Revolución Rusa - Metro Moscú

Curiosidades y leyendas del metro de Moscú

Visitando el metro de Moscú hubo muchas cosas que nos llamaron la atención. A parte de la belleza de sus paradas, nos dimos cuenta que el metro de Moscú escondía muchos secretos y que la gente parecía tener cierta superstición en según qué paradas. Nos entró mucha curiosidad por saber un poco más sobre el metro y sobre el comportamiento de la gente, así que hoy te explicamos todo lo que hemos averiguado. Te recomendamos que visites el metro de Moscú sin prisas para fijarte en los detalles del post, ¡es muy divertido y curioso!

Te recomendamos:

Reserva tu visita guiada al metro de Moscú:

  • Visita guiada en español por las estaciones más importantes
  • ¡Sólo 18€!
  • Grupos reducidos
  • Web en español
Estación metro de Moscú
  • La parada de Ploschad Revolutsi es una de las paradas más bonitas del metro de Moscú por estar llena de estatuas de bronce de gran tamaño. Están consideradas auténticas obras de arte por el grabado del bronce. 
  • Estábamos en esta parada fotografiando alguna de las estatuas cuando nos dimos cuenta que, entre las prisas, una persona tocaba el morro de uno de los perros. Pasados unos segundos, otra persona lo volvió a tocar y eso ya nos llamó la atención. Nos paramos con curiosidad y empezamos a hacer suposiciones de por qué esas dos personas habían tocado el morro brillante de aquel perro. Mientras tanto, muchos otros y con un orden totalmente aleatorio volvían a tocar el morro. Nos pareció muy gracioso y fuimos nosotros también a tocarlo. Suponíamos que era una especie de superstición de que daba buena suerte tocarlo… Después, indagando un poco más, descubrimos que quienes tocan el morro son estudiantes ya que la leyenda dice que quienes tocan el morro del perro aprobarán el examen. Se ve que en épocas de exámenes hay colas de estudiantes en el andén para tocarlo.

    Comentar que no vale tocar el morro de cualquier perro para que de buena suerte en los exámenes.Hay que ir hasta el perro del arco número 4, frente al tercer vagón del metro.

Perro Ploschad Revolutsi
  • En la línea circular, la voz que anuncia las paradas es masculina si se viaja en sentido horario y femenina en sentido antihorario.
  • En las demás líneas del metro de Moscú, se usa la voz masculina cuando nos acercamos al centro y femenina si nos alejamos.
  • Una leyenda del metro de Moscú dice que existe una red de metro y túneles secretos llamado Metro-2 que fue construido por orden de Stalin para una posible evacuación en caso de ataque nuclear. Oficialmente no está confirmado pero el Servicio Federal de Seguridad de la Federación Rusa (FSB) no lo ha desmentido nunca. Son muchos los que piensan que existe ya que, tras algunas demoliciones de edificios, se han encontrado túneles que no se sabía de su existencia con pequeños bunkers. Se cree que la red conecta el Kremlin con la sede central de la FSB y el aeropuerto.
Pasillos metro de Moscú
  • Las estaciones del metro de Moscú son muy profundas. Pueden llegar hasta 85 metros de profundidad. Se utilizaron como refugios antiaéreos. Cuando te montas en las escaleras mecánicas para ascender o descender, no ves el final. Calculamos, por curiosidad, cuanto tiempo tardamos en bajar en una de las estaciones con las escaleras mecánicas y fue un total de 3 minutos. Si se estropean puede ser un auténtico drama…
Profundidad metro de Moscú

Si quieres saber qué ver en Moscú en 4 días, no te pierdas nuestra guía completa de Moscú. Encontrarás un recorrido con mapa para 4 días y consejos de transporte, alojamiento etc.

  • En la estación de Mayakovskaya se encontraba la sede del puesto de mando de defensa antiaérea y en la estación de Chistie Prudi, el Estado Mayor Central.
  • Las entradas al metro de Moscú pueden ser bocas de metro como aquí las conocemos o se puede entrar por cualquier lado, como por ejemplo, a través de portales de edificios. Hay que estar atento y buscar la M de Metro. 
  • Una misma estación de metro tiene diferente nombre según la línea que cojas.
  • La primera línea de metro de Moscú se inauguró en 1935.
Revolución Rusa - Metro Moscú
  •  Los carteles del metro de Moscú están en cirílico pero es fácil saber hacia dónde tienes que ir ya que en los andenes indican las paradas que se recorren en cada sentido. Simplemente has de buscar el nombre de tu parada, en cirílico, en los carteles.
Cartel metro de Moscú
    • La entrada y la salida son diferentes en las paradas de metro. No es como aquí que se entra y se sale por el mismo sitio sino que está todo más ordenado y hay puertas diferentes dependiendo hacia dónde vayas.
    Novokuznetskaya Moscú

    Como ves, hay mucho que contar sobre el metro de Moscú. Las paradas del metro son auténticas obras de arte y en este post hemos escrito cuáles son las mejores paradas del metro de Moscú. No te lo pierdas la oportunidad de conocer "el palacio del pueblo ruso".

    Te recomendamos:

    Recuerda que para obtener el visado de Rusia es obligatorio contar con un seguro de viajes. Nosotros usamos siempre IATI y por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento!Iati seguros

    Contratar seguro

    ¿Sabes alguna curiosidad, superstición, leyenda más del metro de Moscú?

    Henar Sánchez
    Escrito por Henar Sánchez

    Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

    14
    Comentarios
    Viajar code:veronica

    Es interesante aprender estas curiosidades, son cosas que llaman la atención ^_^

    saludos!

    Cómete el Mundo

    Hay detalles muy curiosos y las leyendas conspiranoicas son lo más jejeje

    Un abrazo!!

    Guest

    85 metros!!! Es como para tener un poco de claustrofobia... o metrofobia...

    No se si les dará suerte o no a los estudiantes, pero el morro se le han dejado bien brillante!
    La última imagen parece una iglesia, qué decoración!
    Besos

    Cómete el Mundo

    Recuerdo que las escaleras mecánicas tardaron 3 minutos de reloj (cronometrados) para llevarnos hasta abajo, alucinante!

    Hay estaciones muy, muy chulas. En el post anterior hicimos un repaso de las mejores estaciones del metro de Moscú.

    Saludos!!

    Cátia Silva

    parece un museo!! :)

    Cómete el Mundo

    Si te ha gustado no te pierdas este post dónde hay fotos todavía mejores.

    Robin Jú

    ¡qué pasada de entrada y de sitio!

    Cómete el Mundo

    Gracias @RobinJuBlog:disqus !! Sin duda consiguieron crear el "palacio del pueblo" :)

    Un abrazo!

    Gabriel Alejandro

    Excelente post, gracias por compartir esto! :D

    Cómete el Mundo

    Gracias Gabriel me alegro de que te guste :)

    Felipe OI

    Muy interesante esta colección de curiosidades. Me ha gustado :)

    Cómete el Mundo

    Gracias Felipe, nos alegramos de que te haya gustado.

    Un saludo!!

    Madian Macias

    Sobre los perros callejeros que aprendieron a utilizar el metro, ¿Esto es cierto? saludos!

    Cómete el Mundo

    Pues no sé si lo de los perros será cierto o no pero yo también lo había oído. En nuestro viaje por eso no nos cruzamos con ninguno :P

    Saludos y bienvenido!

    Déjanos tu comentario

    Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.