
Gastronomía en Marruecos: una de las mejores para el viajero
La comida marroquí es una de las que más nos han gustado de nuestros viajes. La gastronomía que encontramos en Marruecos es muy variada y lo mejor de todo: ¡baratísima!
Estando en Marrakech, lo que más nos gustaba era cenar en los puestos callejeros de la plaza de Jemma el Fna. Todos los puestos de comida de la plaza ofrecen más o menos lo mismo y los precios son muy similares, así que lo mejor es escoger el que te caiga más en gracia o al que le puedas regatear la bebida y el té gratis antes de entrar. A parte de estar buenísimo todo, seguro que acabarás entablando conversación con el de al lado. Nosotros conocimos así a varios viajeros.
Este post lo hemos escrito tras nuestra experiencia viajando a Marrakech. Si quieres organizar un viaje por libre por Marrakech, te recomendamos nuestra guía de que ver en Marrakech en 3 días.
Un consejo para comer en la plaza de Marrakech: cuando te sientes en los bancos, mejor siéntante contra más hacia la barra mejor para evitar cada 30 segundos a la gente que pide dinero. La verdad es que pueden hacer que no disfrutes la comida y te entren muchas prisas por acabar.
También fuimos algunos días a restaurantes a comer y los precios siguen siendo muy asequibles. Si no quieres comer comida marroquí, los restaurantes más turísticos también ofrecen pizzas, pollo rebozado, patatas fritas etc.
Comida marroquí recomendada
Para que te hagas una idea de la variedad de platos de comida marroquí que puedes encontrar, te vamos a hacer una lista y te los explicaremos brevemente. ¡Te va a entrar hambre seguro!
- Tajines: son estofados de pollo o de cordero que se sirven en un recipiente de barro en forma de cono, también llamado Tajín. A parte de la carne, en los tajines encontramos patatas y verduras. Para nosotros, el mejor plato de comida marroquí.

- Cuscús: es sémola hervida que se come como acompañamiento de la carne. Originalmente, se comía en los desayunos de los viernes, aunque actualmente se puede encontrar en los restaurantes cualquier día de la semana.
- Brochetas: son pinchos morunos asados con especias. La carne puede ser de cordero, de pollo o de camello en las ocasiones especiales. En la plaza de Marrakech comíamos brochetas asadas buenísimas.
- Pollo: se cocina de muchas maneras: al limón, con almendras, en tajines etc. En Essaouira comimos pollo al limón en un restaurante (aunque esa comida no nos sentó demasiado bien).


- Pastillas: pasta de hojaldre rellena de carne y almendras. Es uno de los platos más típicos de la comida marroquí.
- Té de menta: es la bebida típica de Marruecos. Siempre es un buen momento para beber un té a la menta. Nosotros lo tomábamos en el desayuno y después de comer. La menta es bastante fuerte y le da un sabor fresco e intenso al té. Puedes comprar té de menta en los zocos a buen precio (siempre regateando claro).

- Ensaladas: muy típicas por todo Marruecos. Las hacen de diferentes maneras y son el perfecto entrante antes de un Tajín. Simplemente recordarte que si eres de los que no bebes el agua del grifo cuando viajas por precaución (como nosotros), las ensaladas las lavan con esa agua… así que tenemos el mismo problema. Nos hizo ver ese pequeño detalle la doctora cuando volvimos con unas diarreas de esas que duran días.
- Olivas picantes: las olivas las sirven a base de aperitivo antes de comer y pican un montón, ¡aunque están buenísimas!
- Especias: la comida marroquí está llena de especias que hacen que los sabores sean más intensos. Los platos contienen bastantes mezclas de ellas y, aunque no somos unos expertos, te podemos decir algunas de las más utilizadas: la canela, el anís, el jengibre, el pimentón, la pimienta negra, la menta, el cilantro y las semillas de sésamo. La costumbre es comprarlas en los zocos donde las exponen en forma de pirámides. Así que, si quieres traerte especias para que tus platos sean irresistibles, ya sabes donde tienes que acudir.
Si es tu primera vez en Marrakech, puede que te interese recorrer los zocos y la medina con un guía oficial para que el choque de culturas no sea tan fuerte. Para ello te recomendamos:
Visita guiada por Marrakech:
- Guía profesional en español
- Grupo reducido
- Visita la Plaza de Jamaa el Fna, las Tumbas Saadíes, el Palacio Bahía, la Mezquita Koutoubia, la Medersa ben Youssef y los Zocos
- Cancelación GRATIS hasta 24 horas antes

- Pan: es uno de los elementos básicos de la comida marroquí. Cada casa suele hacer el suyo aunque también se vende de forma ambulante y en panaderías. Son unas hogazas redondas de pan muy consistente que están muy buenas.
- Zumos de naranja: nos encantaban.
- Pescado en las regiones de la costa: en Essaouria nos animamos con el pescado ya que al ser pueblo portuario era lo más típico. Fuimos a un restaurante de buen ver en medio de una plaza para celebrar nuestro último día en Marruecos y la verdad que no nos sentó nada bien. A los 10 minutos de levantarnos de la mesa ya estábamos los dos corriendo al lavabo del restaurante y por la noche con vómitos. ¡Suerte que fue el último día! No obstante, seguro que es algo puntual y que tuvimos mala suerte porque uno de los platos básicos de la comida marroquí en las zonas costeras es el pescado.

- Galletas y dulces a base de miel, almendras y dátiles: la gente pasa con carretillas por las plazas para vender estos dulces.
- Mechui: cordero asado a la brasa. Se suele asar el cordero entero. Este plato no lo probamos pero debe de estar delicioso.
Por último, tenemos que hacer una mención especial al desayuno marroquí. En nuestro riad, que nos trataban como reyes, la dueña nos hacía los mejores desayunos caseros que puedan existir. Cada día teníamos algo diferente y todo riquísimo. Tenemos que destacar las tortitas de diferentes tipos con mermelada (¿pueden existir unas tortitas mejores que esas?), hogazas de pan, huevo duro, zumos de naranja, té de menta, galletitas de té, pepino, tortillas de perejil, frutas etc.
Como ves, disfrutamos mucho con la comida marroquí y hay platos muy variados para escoger. Una de las mejores gastronomías que hemos probado.

Muy entretenido! Ahora voy a la plaza a ver si me tienta mas el tajin o la pastilla muajajaa
Disfrútalo Nico!!
Déjanos tu comentario