Palacio de madera del zar

Kolomenskoye: el mejor parque de Moscú

Existe un lugar ideal llamado Kolomenskoye. Un lugar en el que pasar el día en familia, entre amigos o en pareja. Sin ruidos, sin prisas, sin aburrimiento… No sabemos cómo será el edén pero debe de ser algo parecido a Kolomenskoye.

Campanario Kolomenskoye

Muchos han sido los lugares que hemos visitado en este viaje a Rusia pero este parque es sin duda el mejor que hemos visitado hasta el momento. Un lugar perfecto para pasar el día entero ya que es enorme y hay muchísimos lugares de interés dentro de él. El recorrido imperdible para ver los lugares más interesantes son unos 3 Km. A parte de esto, hay muchísimas más rutas que podéis hacer dentro de Kolomenskoye.

El parque está a las afueras de Moscú, la parada de metro que recomendamos para llegar es Kolomenskaya, situada al norte del parque. Una vez llegados a Kolomenskaya hay que caminar durante 10 min hasta llegar al parque. Hay diferentes rutas marcadas dentro del parque, lo suyo es recorrerse el parque entero y salir por la salida sur para volver a coger el metro en la parada de Kashirskaya.

Kolomenskoye
Te recomendamos:

Recuerda que para obtener el visado de Rusia es obligatorio contar con un seguro de viajes. Nosotros usamos siempre IATI y por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento!Iati seguros

Contratar seguro

En Kolomenskoye se encuentran lugares preciosos, estampas de fotos se mire por donde se mire. El parque ofrece grandes colinas para descansar, para hacer un picnic o para hacer “la croqueta”. 

La gran paz que se respira seguro que está influenciada de la cantidad de iglesias ortodoxas que se pueden encontrar dentro del parque. Auténticas joyas que poco tienen que envidiar a las iglesias de la gran capital. Iglesias de diferentes construcciones pero igual de preciosas.

Templos Kolomenskoye
Iglesia ortodoxa Kolomenskoye

Y es que Kolomenskoye no deja de sorprender. Sabíamos que estábamos en Moscú, esa ciudad que ya habíamos bautizado como “nada es lo que te esperas en Moscú”. Y es que nada es lo que parece en Moscú… lo que iba a ser un parque cualquiera se convirtió en uno de los grandes descubrimientos del viaje.

Iglesia Kolomenskoye

Desde el parque se pueden hacer recorridos a pie y en bicicleta, entre los largos caminos de manzanos y con vistas al río Moskva. 

Vistas de Kolomenskoye

El gran secreto de Kolomenskoye lo encontramos casi al final del recorrido. Dentro del parque podéis encontrar nada más y nada menos que el palacio de verano del zar Alexey Mikhailovich, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El palacio (entrada incluida en el CityPass), construido únicamente con madera y sin usar ni un solo clavo, fue construido entre 1667 y 1672. Catalina II ordenó destruirlo y lo que se ve ahora es una reconstrucción que fue inaugurada en 2010. El lugar es increíble y pasear por el gran palacio al atardecer, sin nadie alrededor, es un gran lujo que te transporta al pasado, pensando que años atrás algún zar estaría dando el mismo paseo que tú puedes disfrutar en ese momento.

Palacio de Alexey Mikhailovich
Palacio de madera del zar
Palacio del zar Kolomenskoye

Creemos que este parque tendría que ser visita obligada en un viaje a Moscú. Las buenas vibraciones que puedes sentir allí son difíciles de explicar así que simplemente hay que ir. La visita es completísima pudiendo ver lugares preciosos. ¡¡A nosotros nos ha encantado!!

Si quieres saber qué ver en Moscú en 4 días, no te pierdas nuestra guía completa de Moscú. Encontrarás un recorrido con mapa para 4 días y consejos de transporte, alojamiento etc.

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

4
Comentarios
BonaVida

Sembla impressionant, nois!! Tan per dimensions com per les sensacions que expliqueu!
Ens feu agafar unes ganes enormes de visitar Rússia tard o d'hora.
Una abraçada

Manel i Cristina

Cómete el Mundo

Doncs no ho dubteu és un viatge ben maco per fer i de ben segur que us agradarà :)

Una abraçada!

Edu & Eri Viajes

Cuántos recuerdos hemos tenido estos días leyendo las cositas que dejábais en redes sociales sobre Rusia. Estamos deseando leer todos los relatos! :-)

Cómete el Mundo

Permaneced atentos pues que irán cayendo poco a poco :)

Nosotros visitamos algún que otro post vuestro para preparar el viaje, fueron de mucha ayuda!!

Un saludo!

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.