
El mercado Izmailovo de Moscú
Fuera de las rutas turísticas de los grupos organizados, se encuentra el mercado Izmailovo de Moscú. Este mercado ha sido una de las sorpresas que Moscú nos tenía guardadas y es que nos encantó tanto el recinto del mercado como lo que allí se vendía.
El mercado se encuentra en las afueras de Moscú, al nordeste de la ciudad. Para llegar al mercado tenéis que coger el metro y bajaros en la parada de Partizanskaya. Desde allí, sólo tardaréis dos minutos caminando.
El mercado está abierto todos los días de la semana, aproximadamente de 10 h a 16h. Nosotros lo visitamos un domingo por la mañana ya que nos habían recomendado ir en fin de semana porque es cuando más puestos hay abiertos. Para entrar al recinto hay que pagar una pequeña entrada de unos 20 céntimos de euro.
Si quieres saber qué ver en Moscú en 4 días, no te pierdas nuestra guía completa de Moscú. Encontrarás un recorrido con mapa para 4 días y consejos de transporte, alojamiento etc.


Llegar a Izmailovo es muy sencillo y desde lejos se puede ver su gran estructura que imita a las murallas del Kremlin. La primera impresión es de gran sorpresa y admiración… y es que semejante recinto ha de contener un gran mercado.Una vez dentro, empezamos a curiosear las diferentes paraditas. En seguida nos dimos cuenta que la mayoría de paradas no tenían los precios marcados así que sabíamos que tocaría regatear.
El regateo en Rusia está a la orden del día pero no es un regateo tan duro como en otros países. Es decir, si te piden 100 rublos, no esperes que te lo vendan por 20 rublos. Quizá lo acabes consiguiendo por 70 rublos tras el regateo. En general, esa fue la impresión que tuvimos durante el viaje. Además, podéis preguntar precios con toda tranquilidad porque no te van a agobiar para que acabes comprando.
En el mercado podréis encontrar artículos muy diferentes y algunos de ellos muy interesantes: cuadros, adornos de navidad, antigüedades, pieles, gorros, ropa, alfombras, cajas de madera, postales… aunque el producto por excelencia son las matrioskas (las muñecas rusas que se meten unas dentro de las otras).
Nosotros aprovechamos para comprar las matrioskas en el mercado para la familia y nosotros ya que los precios son mucho más económicos que en el centro de Moscú. Podéis encontrar las matrioskas dos o tres veces más baratas en el mercado. Además, podéis saber cuáles son pintadas a mano y cuales no porque los mismos vendedores están allí pintándolas.
Destacan también las paradas que venden artículos relacionados con la URSS: desde carteles de propaganda, calendarios y monedas hasta trajes militares y gorras.


Recuerda que para obtener el visado de Rusia es obligatorio contar con un seguro de viajes. Nosotros usamos siempre IATI y por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento!Iati seguros
El recinto es el plato fuerte del mercado y hace que el paseo a través de él sea agradable. La estructura es de madera, bien adornada y todo amurallado. La sensación es de estar entre medio de Asia y Europa.
Cuando viajamos, intentamos siempre visitar algún mercado pues creemos que es una buena forma de acercarte a la cultura del país. Fue un gran acierto dedicar una mañana a este mercado que, sin duda, es precioso.

Déjanos tu comentario