
La plaza Roja de Moscú
Cuando piensas en Rusia inevitablemente piensas en la plaza Roja. Hacía tiempo que queríamos ir a Rusia y es que muchas habían sido las veces que habíamos dicho: “Algún día pisaremos la plaza Roja”. A veces, simplemente es necesario un pequeño estímulo para decidir cuál será el próximo viaje. Reconocemos que la Plaza Roja fue el nuestro. Ahora que ya la hemos visto os la vamos a mostrar porque la plaza Roja no es solo aquella iglesia con colorines llamada San Basilio… la plaza Roja es mucho más que eso.
Si quieres saber qué ver en Moscú en 4 días, no te pierdas nuestra guía completa de Moscú. Encontrarás un recorrido con mapa para 4 días y consejos de transporte, alojamiento etc.

La plaza Roja requiere recorrerla con calma ya que es enorme y a su alrededor se encuentran los edificios más importantes de Moscú. Para que os hagáis una idea de sus dimensiones mide aproximadamente 500 m de largo y 70 de ancho. Si miras a lo lejos a veces parece más una calle anchísima (pero sin coches) que una plaza, porque obviamente redonda no es.
¿Por qué se llama plaza Roja? Si no se ha leído sobre el tema la respuesta más común sería porque los edificios que la rodean son rojos o porque el rojo es el color del comunismo. Pues bien, esa no es la respuesta correcta. Se llama plaza Roja porque “rojo” en ruso antiguo quiere decir “bonito”, así que la plaza Roja es la “Plaza bonita”.
Para nosotros esta plaza era lugar de visita obligada cada día. Y es que al principio o al final del día queríamos volver a verla una vez más. Reconocemos que la primera vez que la vimos no nos impactó tanto como nos pensábamos pero lo cierto es que la plaza nos atraía como un imán todos los días. Veréis que la plaza tiene diferentes entradas por diferentes calles. Nosotros os recomendamos entrar por la entrada de la puerta de la Resurrección (al menos la primera vez), pues la vista y la perspectiva de la plaza es muy diferente según qué entrada escojas. Lo que nos pasó a nosotros es que entramos sin darle importancia por dónde entrábamos y fuimos a dar al lado de la iglesia de San Basilio de tal forma que no la ves venir hasta que no giras la cabeza y esa no es la forma bonita de entrar.

Una vez aclarado por dónde tenéis que entrar para que el “Ohhhh” sea mayor, os explicamos qué podéis ver en la plaza. El mapa que hemos realizado os servirá de ayuda para no perderos ninguno de sus atractivos.
La iglesia de San Basilio
Esta iglesia se merece un post único. Es la estampa más conocida de la Plaza Roja y la iglesia más alegre que hemos visto hasta el momento. San Basilio no deja indiferente a nadie y es que la iglesia no deja de sorprender. De lejos parece enorme pero de cerca parece mucho más pequeña. Su interior no tiene desperdicio ya que es como una cueva. Si queréis saber más no os perdáis este post.
La entrada a la Catedral de San Basilio está incluida en el pase turístico CityPass. El precio es muy competitivo porque te entran más de 40 atracciones turísticas en las que TE VAS A AHORRRAR LAS COLAS:
Reservar el CityPASS Moscú (en español):
- ¡Evita las colas!
- Más de 41 atracciones incluídas
- Bus turístico incluido (precio normal 27€)
- Crucero romántico incluido (precio normal 30€)

El mausoleo de Lenin
Es impactante ver a Lenin embalsamado protegido con un montón de medidas de seguridad. El líder de la revolución rusa está expuesto en el mausoleo custodiado por muchos policías bien camuflados. Al mausoleo no se pueden entrar ni cámaras, ni móviles ni mochilas. La entrada es gratuita pero el guarda-objetos hay que pagarlo. Solo está abierto de 10 a 13h y cierran los lunes. Vale la pena ir a primera hora para evitar las larguísimas colas.

La catedral de Kazán
Esta colorida iglesia se encuentra en uno de los extremos de la plaza. La entrada es gratuita aunque no se pueden hacer fotos de su interior.

El museo de historia
Su edificio es uno de los más conocidos de la plaza Roja. Mucha gente no sabe qué es. Nosotros no entramos pero nos hicimos muchas fotos en él.

La puerta de la Resurrección
Es la entrada principal a la plaza Roja y la más bonita para tener una visión general de la plaza. Es por la que os recomendamos entrar.

La muralla del Kremlin
Desde la plaza Roja se tiene visión directa a la muralla del Kremlin. La entrada al Kremlin se realiza a través de los jardines que hay detrás de la puerta de la Resurrección previo pago. El Kremlin es increíble y también se merece un post exclusivo.

Almacenes GUM
Son unas galerías comerciales con tiendas caras y exclusivas. Para dar una vuelta está bien. Por la noche se iluminan cogiendo todo el protagonismo de la plaza.

Recuerda que para obtener el visado de Rusia es obligatorio contar con un seguro de viajes. Nosotros usamos siempre IATI y por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento!Iati seguros
La plaza Roja es una buena excusa para visitar Moscú. No nos engañemos, Moscú es mucho más que la plaza Roja pero esta plaza, con tanto nombre y de visita obligada, hace que cada año más personas se sumen a visitar este gran país.
la verdad es que los edificios son peculiares, y en persona han de ser muy bonitos!
Siempre se hace muy curioso ver edificios que no se asemejan a los que puedes encontrar por dónde vives y las cúpulas de la Catedral de San Basilio son un buen ejemplo :)
Un abrazo!! :D
¡Muy buen post! Me ha encantado volver a recordar lo que vi y sentí al pisar la Plaza Roja por primera vez, el gran sueño de mi vida y que no me decepcionó en absoluto. De hecho, yo también entre por el extremo sur y la sensación de mirar y encontrarme de repente las cupulitas de colores pegadas a mí me hizo llorar de emoción durante varios minutos. Durante tres días volví varias veces y cada una de ellas hice infinidad de fotos, era como un imán al que volvería una y mil veces, aunque el resto de la ciudad, en mi opinión, no tiene comparación con San Petersburgo.
Sin duda la Plaza Roja es un lugar mítico que muchos desde pequeños hemos querido visitar y hacerlo es todo un lujo :)
Invreíble experiencia seguaramente, visitar este mágico lugar. Increíbles imágenes, muy buenas fotos!!
Muchas gracias, las fotos poco a poco vamos aprendiendo a hacerlas mejor, pero en este caso la plaza se presta a que salgan buenas fotos :P
¡Muchas gracias por este post! ¡Ha sido muy guay recordar esos días que pasé por Moscú!
Nos alegramos de que te haya hecho recordar buenos momentos :D
Estuvimos en Septiembre del 2016 y nos sorprendió por su modernidad, es claro que la visión que tenemos vista la propaganda que nos han imbuido no le hace justicia por su hermosura; si bien, la Plaza Roja no la pudimos admirar en su extensión al estar vallada y con gradas para celebrar el 869 aniversario del nacimiento de la ciudad. El interior del Kremlin majestuoso. Mereció mucho la pena la visita a esta gran capital del mundo.
Qué casualidad! Nosotros también vimos la plaza Roja vallada. El Kremlin impresiona mucho por sus dimensiones :) Gracias por pasarte por el blog! Un abrazo!
Déjanos tu comentario