
La colina de Filopapos: las mejores vistas de Atenas
Hoy os traemos un lugar imprescindible de la capital griega: la colina de Filopapos. ¿No os sale en la guía? ¿Creéis que quizá no vale la pena subir con lo cansados que estaréis? Pues hoy os queremos hacer cambiar de opinión porque para nosotros es uno de los sitios más bonitos de la ciudad y del que guardamos un recuerdo muy especial.
Cuando desde la llanura de la ciudad se mira hacia Filopapos da la sensación que está muy alto y puede que a uno se le quiten las ganas de subir. Pero tenemos que decir que subir dura solo 10 minutos y es a través de una gran arboleda por lo que el Sol no va a ser problema.
En el siguiente mapa os hemos marcado las 2 entradas a la colina y los puntos de interés. Nosotros nos dejamos por ver el teatro. Se sube a través de caminos bien indicados y por la colina se puede ver a atenienses practicando deporte con las bicicletas o corriendo.
El objetivo es llegar hasta el punto más alto, donde encontraremos el monumento a Filopapos y las mejores vistas de la ciudad.
La colina de Filopapo se conocía como la colina de las Ninfas. Y el monumento a Filopapos es un monumento funerario de mármol del 116 d.C. La fachada del monumento está orientada hacia la Acrópolis. Cuando uno llega al monumento se da cuenta de que la mejor vista panorámica de la Acrópolis es desde allí. Y entonces piensas cómo la Acrópolis acapara todo el protagonismo de la ciudad. Estés donde estés, ves la Acrópolis. Estés donde estés, miras a la Acrópolis. Estés donde estás, quieres fotografiar la Acrópolis.


Pero desde el monumento, no solo verás la Acrópolis. Si vas detrás del monumento, tendrás Atenas a tus pies. Una vista bárbara, poderosa, como pocas hemos visto. Desde allí, se alcanza a ver el mar.



Allí arriba, no nos encontramos a nadie. Solos, sin un ruido, disfrutando de las magníficas vistas… Habría sido una pena que la vagancia nos hubiera vencido aquel día y que no hubiéramos subido. Para nosotros, fue uno de los momentos más mágicos del viaje.
El mejor momento para subir es por la tarde, cuando se puede ver el atardecer. Nosotros no tuvimos un atardecer especialmente bonito, pero fue una buena idea subir en aquel momento porque la mayoría de los monumentos de Atenas cierran a las 15h.
En el mapa, os hemos marcado otros lugares de interés en la colina y que pillan de camino en la subida o en la bajada. En todos ellos cuando se llega hay un cartel explicativo en inglés.
Uno de ellos es el lugar que servía de antigua Asamblea para el pueblo ateniense. Se trata de una explanada con una pequeña tarima tallada en la piedra.



También encontraréis, la prisión de Sócrates, un poco más escondida. Es como una pequeña cueva.

Justo en la entrada o en la salida (depende de cómo se mire) hay una pequeña iglesia muy curiosa. Suele estar cerrada y abren algunos días de 18h-20h. Por dentro no tiene mayor misterio, para nosotros lo bonito fue verla desde fuera.

Y por último, si vais entre Mayo y Septiembre, todos los fines de semana hay conciertos de música folklórica con más de 75 cantantes y bailarines en el teatro de la colina de Filopapos. Es una acción de la ciudad para no perder la antigua tradición de los teatros o anfiteatros al aire libre. Cuesta sobre 15€ por persona y debe de ser una experiencia muy bonita.
¡Que el cansancio no pueda con vosotros y subid a buscar vuestro momento mágico a la colina de Filopapos!
Uauuu! A nosaltres també ens encanta buscar llocs on obtenir unes magnífiques vistes del lloc que visitem. I prenem nota del vostre post.
Unes fotos molt xules!!!
Manel i Cristina
Moltes gràcies! Doncs apunteu-vos-ho bé perquè val molt la pena :)
Y hace 2000 años también estaba ahí :-P
Un lugar impresionante pasen cuantos años pasen.
Un saludo,
Gracias por mostrárnosla, Grecia es una de las posibilidades de viaje este año, así que me viene genial.
Parecería que el tiempo se hubiera quedado estancado ahí, en esa montaña, nadie imaginaría que corre el siglo XXI, Salud, y un gallo para Esculapio!
Déjanos tu comentario