
¿Moscú o San Petersburgo?
¿Quieres viajar a Rusia y no sabes si ir a Moscú o a San Petersburgo? ¿Cuántos días se necesitan para visitar Moscú? ¿Y San Petersburgo? ¿No sabes por cuál decidirte? ¿Quieres saber las diferencias entre las dos ciudades? Hoy te hacemos un breve resumen, basado en nuestra experiencia, para ayudarte a solucionar estas preguntas.
Es bastante probable que estas dudas te aparezcan si tienes en mente viajar a Rusia. Nosotros teníamos 11 días para hacer este viaje y nos estuvimos planteando si centrarnos solo en una ciudad y en sus alrededores o bien visitar las dos. Como ya sabes, decidimos visitar tanto Moscú como San Petersburgo y la elección fue acertada. Gracias a ello, pudimos ver muchos contrastes entre ambas ciudades, tanto arquitectónicos como culturales.
Distribuimos los días por igual, aproximadamente 5 días para cada ciudad y nos dio tiempo suficiente para ver los lugares más importantes de cada una. De estos 5 días, en Moscú realizamos una excursión de medio día a Sergiev Posad y en San Petersburgo una excursión de medio día al palacio de Peterhof. Con esto, fuimos bien de tiempo y vimos todo lo que teníamos previsto.
La gran pregunta que todos nos hacen: ¿Os gustó más Moscú o San Petersburgo? Pues son muy diferentes… la respuesta es: “A mí (Henar) me gustó más San Petersburgo y a Aitor le gustó más Moscú”. La verdad que cada sitio tiene sus atractivos…
Recuerda que para obtener el visado de Rusia es obligatorio contar con un seguro de viajes. Nosotros usamos siempre IATI y por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento!Iati seguros
Moscú
Moscú es una ciudad que no deja de sorprender y hay que ir sin ideas preconcebidas de la ciudad. Quizá la gracia de Moscú es esa, que no deja indiferente a nadie.
Moscú es grande, gigante… las dimensiones de Moscú se nos escapan si las comparamos con cualquier ciudad española. Las avenidas tienen 10 carriles para coches. Hay que cruzarlas a través de pasos subterráneos para no parar el tráfico. Los parques se miden en hectáreas y muchos edificios ocupan manzanas enteras.
Si quieres saber cómo organizar tu ruta por Moscú, no te pierdas nuestra guía completa de que ver en Moscú en 4 días. Encontrarás un recorrido con mapa para 4 días y consejos de transporte, alojamiento etc.

Nos dimos cuenta que Moscú es una ciudad bastante decadente, mucha clase obrera, bastante pobreza, mucha gente dada a la bebida. Existe una gran diferencia entre los lugares turísticos y los no turísticos. Por poner un ejemplo, la plaza Roja está impecable, absolutamente cuidada y bien conservada. Si nos desviamos hacia las calles de los alrededores (excluyendo el centro de la ciudad), vemos calles mal cuidadas, edificios con grietas, vagones de metro de hace décadas etc. Moscú es el conjunto de todo eso y hay que conocer ambas realidades.
Hay una cosa indiscutible: Moscú es una ciudad enorme con lugares de suma importancia. Con eso queremos decir que el Kremlin es precioso y solo lo podrás ver en Moscú. La plaza Roja tiene edificios tan interesantes que la has de ver al menos una vez en la vida. Kolomenskoye es el parque que más nos ha sorprendido gratamente y el mercado de Izmailovo parece sacado de un cuento. Moscú tiene lugares tan importantes que justifican cualquier visita a la ciudad.
Los lugares imprescindibles que ver en Moscú son tan turísticos que tendrás que hacer largas colas para entrar. Te recomendamos que compres la tarjeta turística CityPass para ahorrarte las colas. Cuando nosotros fuimos no había la opción y tuvimos que hacer largas colas en el Kremlin. Actualmente, lectores del blog nos han escrito para decirnos que han usado la CityPass y que se han ahorrado mucho tiempo:
Reservar el CityPASS Moscú (en español):
- ¡Evita las colas!
- Más de 41 atracciones incluídas
- Bus turístico incluido (precio normal 27€)
- Crucero romántico incluido (precio normal 30€)

La gente en Moscú, al igual que en San Petersburgo, parecen distantes pero, si les preguntas, te ayudarán. Moscú es una ciudad mucho más devota que San Petersburgo. Muchas mujeres van con pañuelos en la cabeza, la gente se santigua en cuanto ve una iglesia etc.
Si comparamos ambas ciudades, Moscú no está tan abierta al turismo individual. No hay nada traducido al inglés, todo está en cirílico pero personalmente creemos que no es un problema. No hemos tenido ningún problema en ese sentido, pues con un mapa te orientas bien y, para cualquier duda, siempre puedes preguntar. Lo bueno es que no hace falta que sepas demasiado inglés, pues ellos tampoco lo hablan. Allí solo sirven 4 palabras en inglés y los gestos.

Hay que hacer mención especial al precioso metro de Moscú. En este post te enseñamos cuáles son las estaciones más bonitas de Moscú. Le llaman el "palacio del pueblo" y la comparación no es para nada exagerada. Te recomendamos que, si te decides por Moscú, le dediques tiempo a visitar las mejores paradas de metro y conocer sus curiosidades y leyendas:
Reserva tu visita guiada al metro de Moscú:
- Visita guiada en español por las estaciones más importantes
- ¡Sólo 18€!
- Grupos reducidos
- Web en español
San Petersburgo
San Petersburgo es una ciudad más europeizada que Moscú. Las construcciones son muy diferentes… aquí pasamos a los canales, los palacios, los parques y las avenidas no tan grandes. Es una ciudad más agradable de pasear pues el río y los canales siempre dan sensación de tranquilidad.
Si quieres saber los sitios más recomendables a visitar en San Petersburgo, no te pierdas nuestra guía completa de que ver en San Petersburgo en 4 días. Encontrarás un recorrido con mapa para 4 días y consejos de transporte, alojamiento etc.


En San Petersburgo se pueden visitar diferentes catedrales de extrema belleza, palacios increíbles y hay diferentes excursiones para hacer cerca, como por ejemplo el palacio de Peterhof.
San Petersburgo está llena de turistas. Hay muchos grupos organizados que llegan de los cruceros. Todo está traducido al inglés y es mucho más cara que Moscú. De hecho, Moscú es más barata que Barcelona.
La gente en San Petersburgo no es tan devota como en Moscú. Si bien muchas mujeres se tapan con pañuelo al entrar en las iglesias, casi ninguna lo lleva por la calle.

El Hermitage, los canales y las catedrales son de visita obligada. Sorprenden gratamente. Es una ciudad más majestuosa que Moscú ya que fue la ciudad de los zares y la que mejor cuidada ha estado.
El lugar imprescindible que ver en San Petersburgo es el Hermitage. Más que por las obras de arte, lo que impresiona del Hermitage es el palacio. Hemos visitado muchos países y muchos palacios, pero el Hermitage sigue siendo uno de nuestros favoritos. Eso sí, tuvimos que hacer una cola de 2h de reloj. Además llovía y, aunque llevábamos paraguas, acabamos calados. Las colas tanto del Hermitage como las del Kremlin son agotadoras... Aprovecha que puedes comprar la entrada online para evitarte las colas y visitar el Hermitage con un guía en español:
Reservar tu visita guiada al Hermitage de San Petersburgo:
- Guía en español
- ¡Grupos reducidos!
- ¡Evita las colas!
- Visita de 3h por uno de los mejores museos del mundo
- Web en español
Si algo destaca de San Petersburgo son sus preciosas catedrales. ¿Sabías que San Petersburgo tiene 4 catedrales? Te las enseñamos en este post. La más conocida es la catedral de la Sangre Derramada, pero las otras 3 catedrales son también impresionantes.
Entonces… ¿Visito Moscú o San Petersburgo?
Las dos. Son tan diferentes que es recomendable visitar las dos. Cada una tiene su encanto. Si por cuestión de tiempo sólo puedes ver una tendrás que decidir cuál crees que te puede gustar más. Aunque personalmente estaba más a gusto en San Petersburgo, creo que Moscú tiene lugares tan importantes que hay que verlos una vez en la vida. Si te apetece una ciudad tranquila, con canales y buena arquitectura creo que deberías escoger San Petersburgo. Si te apetece conocer una ciudad más "rusa" y no tan "europea" y con mucho carácter, creo que deberías escoger Moscú.
Nunca me lo habia planteado, pero me ha gustado el analisis! ^_^
ahora os planteo una pregunta xD ya se que ambas tienen mucha historia. pero como visita para unos frikis de la historia, cual vistéis que ofrecía mas?
museos, visitas, conservación de lugares de esa temática etc...?
Si te quieres sumergir en la historia tienes lugares para ver en ambas ciudades :P
A ver en San Petersburgo tienes el buque Aurora con el que lanzando unas salvas anunciaron el inicio de la revolución, la lástima es que todo esta en ruso... En San Petersburgo puedes sumergirte más en la historia de los zares en cambio en Moscú más bien en la época comunista, la SGM, etc. En Moscú hay un bunker (bunker42) que tiene muy buena pinta pero cuando fuimos nosotros estaba cerrado... También esta el mausoleo de Lenin, la tumba de Stalin y otros "camaradas", etc.
Así que resumiendo, que quieres ver la historia de los zares o la época comunista?
Un saludo :D
Curiosa comparación... he pensado siempre que Moscú fuera muy muy caro... no la imaginaba más barata que Barcelona... ;)
Nosotros también creíamos lo mismo, fue una grata sorpresa :)
No estoy para nada de acuerdo con que Moscú es mas barata que Barcelona. Mi mujer es de allí y yo he pasado varios períodos. El transporte allí es mas barato, metro y taxi. La gasolina también. Pero la comida es mucho mas cara que aquí (Un restaurante un poco decente 45-50€ en Barcelona por 25€ muchas veces he comido bien). El pan es carísimo, el agua en un restaurante igual. La comida en los supermercados aceite de oliva carbonell (500ml 11€). En cuanto a que es más bonito, no puedo opinar porqué no he estado en Sant Petersburgo aunque espero ir pronto para poder decantarme entre una ciudad o otra. Igualmente te felicito por tu post! bastante recomendable!
Déjanos tu comentario