
Visita a los palacios de Marrakech y tumbas Saadíes
¿Quieres conocer la principal zona turística de Marrakech donde están situados sus palacios? Hoy te llevamos a ella para conocer las tumbas saadíes, el palacio Bahia y el palacio Badi.
Si vas a estar unos días en Marrakech, te recomendamos nuestra guía completa de qué ver en Marrakech en 3 días.
Los palacios de Marrakech son un buen lugar para refugiarse de la agitación de la ciudad durante unas horas. Nosotros realizamos el recorrido por estos tres recintos en una mañana, pero nos podríamos haber alargado mucho más. El palacio del Badi fue el palacio que recorrimos más por encima porque, al ser una explanada en ruinas, el calor era insufrible. En cambio, las tumbas Saadíes y el palacio Bahía son un lugar fresco en las zonas interiores.
Desde la plaza Jemma Fna nos dirigimos hacia las tumbas Saadíes. Nos resultó un poco difícil orientarnos para llegar a estos sitios, así que tuvimos que preguntar 2 o 3 veces. Verás que la zona de los palacios está llena de turistas perdidos que también buscan la manera de llegar. La primera vez preguntamos a un local y, tras ver cómo nos intentaba timar diciendo que los palacios estaban cerrados y que fuésemos al mercado dónde su familia trabajaba, decidimos que las siguientes veces preguntaríamos a turistas que pareciesen orientados. Ya verás que Marrakech es una lucha continua para que no te tomen el pelo.
Si es tu primera vez en Marrakech y quieres tomarle el pulso a la ciudad, te recomendamos esta visita con guía oficial valorada con más de un 9 por más de 1.600 viajeros:
Visita guiada por Marrakech:
- Guía profesional en español
- Grupo reducido
- Visita la Plaza de Jamaa el Fna, las Tumbas Saadíes, el Palacio Bahía, la Mezquita Koutoubia, la Medersa ben Youssef y los Zocos
- Cancelación GRATIS hasta 24 horas antes
Tumbas Saadíes
Llegamos a las tumbas Saadíes y pagamos la entrada de 10 Dirhams (1€). El lugar es muy bonito de visitar. Si ya has visitado palacios y tumbas europeas, te dará la sensación que en Marrakech no conservan tan bien sus monumentos pero simplemente hay que compararlo con la conservación de la ciudad en sí y te darás cuenta que, en comparación, están bien cuidados.
El recinto de las tumbas no es demasiado grande pero, como el recinto interior no se puede pisar, tuvimos que hacer cola en algunos lugares para poder ver las tumbas ya que solo hay visibilidad para 1 o 2 personas a la vez.


En el mausoleo principal de las tumbas está enterrada la familia de la dinastía Saadí que reinó a finales del s.XVI. Por los jardines hay alrededor de 100 tumbas de los sirvientes y guerreros de la dinastía. Lo curioso es que este lugar se descubriese en 1917. Desde entonces han estado abiertas al público tal y como se encontraron.

Vale la pena pasarse por este lugar para ver bonitos mosaicos, columnas y tumbas.




Palacio Bahía
Cerca de las tumbas Saadíes se encuentra el palacio Bahia, uno de los más bonitos de Marrakech. La entrada cuesta 10 Dirhams (al igual que las tumbas Saadíes y el palacio Badi). El palacio fue construido a finales del s.XIX por el gran visir Ahmed Ben Moussa. Del palacio se pueden apreciar sus bonitas estancias, la decoración de los techos y los patios. Desafortunadamente, sus estancias se encuentran vacías ya que, cuando el visir murió, sus familiares y el sultán se llevaron todo lo que había en ellas excepto la coraza del palacio.
Recorrer el tranquilo palacio es una actividad muy recomendable. Las vistas de un salón a otro a través de las preciosas puertas son increíbles. Sin duda es una de las mejores muestras de arquitectura que ofrece la ciudad




Palacio Badi
El palacio Badi está en ruinas. Es una explanada enorme, a pleno sol, por la que puedes pasear e imaginarte como fue en sus tiempos el palacio. Creemos que también vale la pena porque impresiona el pasear por un lugar tan grande. Además, desde su torre, puedes obtener una de las mejores vistas de la ciudad. El palacio data del s.XVI y es donde los monarcas saadíes realizaban sus celebraciones.


Realmente podríamos haber pasado mucho más rato del que pasamos en este palacio pero el calor allí era sofocante así que nos limitamos a bordear como pudimos las murallas que daban un poco de sombra.


Este palacio quizá fue el menos impresionante de los que vimos pero curiosamente es de los que mejor recordamos ya que la imagen de ver esa gran explanada en ruinas con ese gran calor y nosotros allí en medio se nos gravó con fuerza

Marruecos es fantastico...
Sin duda lo es! A nosotros nos encantó :)
Pronto estaré por Marruecos! Gracias por los consejos!
A disfrutarlo! Ya nos contarás a la vuelta que tal ha ido la experiencia :)
Se que hace ya mucho tiempo que publicaste este post, pero me voy a Marrakech ahora en julio con un grupo de amigas y sin darnos cuenta nos coge en ramadán. Por lo que he estado leyendo creo que a vosotros os paso lo mismo. ¿Podrias contarme un poco vuestra experiencia en este tema? Nos han dicho que todo va a estar cerrado y que no vamos a tener donde ir a comer y tambien que no podemos ni siqiera beber un poco de agua o fumar por la calle. Tambien hablan mucho de la prohibicion del alcohol. ¿Siendo turistas es todo esto asi?
No temas @disqus_5VqM3CBdht:disqus! El Ramadán lo vas a notar porque muchos comercios (tiendas del zoco y así, no restaurantes, bares...) estan cerrados o abiertos a medio gas, a partir de las 6 de la tarde es cuando lo abren absolutamente todo. Pero también te digo que se agradece que te den un respiro :-P
Lo de comer y/o beber durante las horas del día no tendréis ningún problema, Marrakech es una ciudad muy turística y todos los bares, heladerías, cafes, etc estan abiertos y sirven a todo el mundo. Nadie os mirará mal ni nada por el estilo por beber o comeros un helado. El tema del alcohol ya es otro tema, es un país musulmán y por ende el alcohol está prohibido durante todo el año. Eso no quiere decir que en bares más turísticos no te puedas tomar una cerveza, que las hay. Pero bueno, nadie se muere por estar unos días sin una cervecita, tendréis que tirar de refrescos ;-)
Otra pregunta que tengo ¿te dejan pasar comida y bebida en el aeropuerto o te la quitan? Porque con eso de ser ramadán y con eso de que no comen cerdo lo mismo no nos dejan pasar chacinas. Lo mismo no pasa nada pero por preguntar que no quede por si vosotros lo habéis hecho y para saber si nos las llevamos de antemano o no. Muchas gracias por tu pronta respuesta :)
Bebida en el equipaje de mano recuerda que sólo puedes pasar recipientes de menos de 100ml. Por lo contrario si facturáis maleta no tendréis problema con poner comida en ella, siempre que no os llevéis una pata de jamón entera... :-P
Saludos!
Hola voy a viajar el día 22 de Marzo a Marruecos,primero iremos a Marrakech,luego Casablanca y terminaremos en Fez.Tengo varias dudas ya que no nos hemos dado cuenta de que coincide estás fechas con el Ramadán. Es peligroso hacer este viaje porque he leído comentarios que a partir de una hora de la tarde las 7 u 8 se vacía la ciudad por el ayuno y si estás por la calle hay muchos vagabundos y mareantes y que no hay ni policías y los turistas nos quedamos desalmados, eso Es así??,se puede estar de noche en la plaza Jemaa el-Fna,o también es peligroso??
Los palacios que tu dices ,no sé cuando fuiste pero por donde me metido la entrada son 70 dirhams aproximadamente casi 7 €,??? Y por último hay descuentos por discapacidad??
Saludos
Hola Miguel,
En nuestro primer viaje estuvimos en Marrakech durante el Ramadán y nos pilló por sorpresa ese momento en el que todos los comercios cierran de golpe cuando se pone el sol. Esto es porqué a esa hora pueden ir a comer. Al cabo de unas horas la ciudad vuelve a recuperar la vida normal. Por la noche no tendrás problema para comer en la Plaza de Jemaa el Fna.
Los precios son antiguos ya, además estos últimos años han cambiado mucho. No creo que haya descuentos por discapacidad.
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario