
Guía completa de qué ver en Moscú en 4 días
Si estás pensando en viajar a Moscú seguro que te surgen dudas de qué ver en Moscú y cómo planificar los días de viaje. En esta guía completa de Moscú te vamos a dar toda la información que necesitas para organizar tu viaje: visado, hoteles, traslado al aeropuerto, transporte público, itinerario de que ver en Moscú en 4 días y propuesta de excursiones.
Como siempre, te explicamos el viaje según nuestra experiencia para ayudarte a resolver las dudas de la planificación del viaje. Después de leer este post tendrás todos los ingredientes necesarios para disfrutar de los lugares más importantes que ver en Moscú.
- Visado para Rusia y seguro de viaje
- Cómo llegar del aeropuerto de Moscú al centro de Moscú
- Hoteles en Moscú
- La seguridad en Moscú
- Cómo moverse por Moscú
- Mapa de que ver en Moscú
- Día 1: La Plaza Roja, el Kremlin, Catedral san Basilio, mausoleo de Lenin
- Día 2: Metro de Moscú y mercado Izmailovo
- Día 3: Convento Novodevichy, Kolomenskoye, catedral Cristo Salvador
- Día 4: Sergiev Posad
- Cómo ir de Moscú a San Petersburgo
Visado para Rusia y seguro de viaje
Si eres español, necesitas visado para entrar en Rusia. Te recomendamos que lo solicites con tiempo ya que es uno de los visados más engorrosos en cuanto a papeleo.
Para conseguir el visado de Rusia es obligatorio presentar pago de un seguro de viajes. Nosotros contratamos el seguro con IATI porque calidad precio es el mejor. Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento comprando a través de este link:
Recuerda que para obtener el visado de Rusia es obligatorio contar con un seguro de viajes. Nosotros usamos siempre IATI y por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento!Iati seguros
Una vez tengas contratado un seguro de viajes para los días que dure el viaje a Moscú, has de tramitar el visado. Siempre tienes la opción de hacerlo a través de la embajada de Rusia.
Nosotros, al vivir en Barcelona, decidimos tramitar el visado a través de la Central de Visados Rusos. Te simplifican bastante los papeleos (sobre todo te dan la carta de invitación previo pago).
La documentación que has de llevar es: pasaporte original, reserva del seguro de viaje, carta de invitación (o pagar 30€ pagar que te la hagan ellos), 1 foto carné, el cuestionario online de su web rellenado y 58€ que es lo que cuesta el visado.
Cómo llegar del aeropuerto de Moscú al centro de Moscú
Moscú tiene tres aeropuertos: Sheremetyevo, Domodedovo, Vnukovo.
Para ir desde cualquiera de estos aeropuertos hasta el centro de Moscú en transporte público tendrás que combinar el tren Aeroexprés con el metro. El billete de Aeroexprés cuesta 420 Rublos y el de metro 55 Rublos.
- Si tu aeropuerto es el Sheremetyevo, coge el Aeroexprés hasta la parada de Belorussky (35 minutos). Después coge el metro hasta tu alojamiento.
- Si tu aeropuerto es el Domodedovo, coge el Aeroexprés hasta Paveletsky (45 minutos) y desde allí el metro hasta tu alojamiento.
- Si tu aeropuerto es el Vnukovo, bájate en la parada del Aeroexprés de Kievksy (35 minutos) y coge el metro allí hasta tu hotel.
Piensa que en Moscú los carteles están en cirílico por lo que orientarse puede que no sea obvio. Si prefieres comodidad, puedes contratar un servicio de traslado privado desde el aeropuerto hasta tu hotel. El chófer te estará esperando en el aeropuerto con un cartelito. Te recomendamos esta opción antes que el taxi ya que los taxistas en Rusia tienen fama de aprovecharse con los precios.
Hoteles en Moscú
Has de saber que los hoteles en Moscú son caros. Creemos que lo más importante es que estés cerca de los lugares imprescindibles que ver en Moscú. Es cierto que siempre puedes coger el metro, pero Moscú es una ciudad enorme y podrías perder mucho tiempo en transporte. A grandes rasgos, contra más cerca de la Plaza Roja esté tu hotel, mejor.
Los hoteles en Moscú son bastante cutres para el estándar europeo. En el sentido que son antiguos, con moqueta... Si quieres algo decente con baño privado, calcula unos 90€/noche la habitación doble. Te dejamos la recomendación del hotel Starosadskiy que está a 10 minutos andando de la Plaza Roja con muy buenas valoraciones.
La seguridad en Moscú
Sin que nos haya pasado nada, Moscú ha sido una ciudad en la que nos hemos sentido un poco incómodos cuando nos hemos salido de las zonas turísticas de la Plaza Roja. No tendrás ningún problema visitando los lugares más turísticos que ver en Moscú: el Kremlin, la catedral de San Basilio etc. porque esa zona está muy cuidada.
El problema de Rusia, en general, es que hay mucha gente alcohólica viviendo en la calle. En un par de veces nos increparon por la calle… Son de esas situaciones en las que no te acabas de sentir seguro del todo. No obstante, no creemos que sea motivo para no visitar Moscú. Simplemente hay que estar un poco más atento a tu entorno. Si te sientes más a gusto visitando la ciudad con un guía, también te daremos opciones en este post.
Cómo moverse por Moscú
A excepción del día que visites la Plaza Roja, necesitarás el metro para moverte por Moscú. Hay lugares muy interesantes que ver en Moscú que están en la periferia y el metro es la mejor opción para llegar a ellos. Además, el metro de Moscú es uno de los metros más bonitos del Mundo. Se le conoce como “el palacio del Pueblo” y el itinerario que te vamos a proponer incluirá visitar las paradas más espectaculares del metro.
Si quieres una opción más cómoda para descubrir Moscú, puedes comprar la tarjeta CityPass que incluye la entrada sin colas a más de 40 lugares turísticos (todos los más importantes), acceso gratis al bus turístico de la ciudad y un crucero por el río Moscova:
Reservar el CityPASS Moscú (en español):
- ¡Evita las colas!
- Más de 41 atracciones incluídas
- Bus turístico incluido (precio normal 27€)
- Crucero romántico incluido (precio normal 30€)



Mapa de que ver en Moscú
Aquí te dejamos el mapa de los lugares más importantes que ver en Moscú en 4 días. Este mapa te servirá para orientarte en el itinerario que te vamos a proponer a continuación:
Día 1: La Plaza Roja, el Kremlin, Catedral san Basilio, mausoleo de Lenin
Hoy visitarás los lugares más emblemáticos que ver en Moscú. Esos que te sonarán y que salen en las portadas de cualquier guía. Todos ellos se concentran en la Plaza Roja y te aseguramos que necesitarás todo un día para verlos.
Al ser los lugares más turísticos, también son los que más colas tendrás que hacer para entrar. Nosotros estuvimos casi 2h en la cola para visitar el Kremlin (aunque tranquilo, hoy en día existe opción para ahorrarte la cola).
A primera hora dirígete al Kremlim. En el Kremlin has de ver 2 zonas diferentes que requieren de diferente entrada: la plaza de las catedrales y la armería del Kremlin.
Nosotros fuimos a los dos sitios y son increibles. ¡No te los pierdas! Si compras la CityPass Moscú la entrada a la plaza de las catedrales está incluida y te ahorras las colas. Te recomendamos que lo hagas así porque las colas son insufribles.


La visita al Kremlin te ocupará toda la mañana. Para comer, te recomendamos el restaurante Mu-Mu, en la calle Arbat. Es un buffet libre donde hay carne, ensaladas y pasta. Está bien de precio y, como ves la comida hecha, el idioma no es un problema.
Si no quieres comprar la CityPass Moscú, pero te quieres ahorrar las colas de la Plaza de las Catedrales y de la Armería del Kremlin, una buena opción es visitar ambos lugares con un guía en español. Si te gusta enterarte de todo y que te vayan explicando aquello que ves, puedes hacerlo de esta manera. Lo puedes reservar aquí (solo disponible algunos días de la semana):
Vuelve a la Plaza Roja para visitar la Catedral de San Basilio (incluido en el CityPass sin colas). ¿Cuántas veces habrás podido ver esta catedral como icono de Rusia? En este post te enseñábamos la catedral de San Basilio por dentro. Bonita, ¿verdad?

En la misma Plaza Roja está el mausoleo de Lenin que es otro de los lugares imprescindibles que ver en Moscú en este primer día. La entrada es gratuita y no se puede hacer fotos.

Ves ahora a la Catedral de Kazán. Está en la misma Plaza Roja y es gratis. Es una catedral pequeñita pero que vale la pena ver.
Al salir, puedes darte una vuelta por los Almacenes Gum. Son unas galerías estilo centro comercial muy famosas en Moscú.
El día de hoy habrá sido muy completo y ya habrás recorrido los monumentos de la Plaza Roja que son los sitios más importantes que ver en Moscú. Si quieres ampliar información sobre estos monumentos, te recomendamos este post que tenemos escrito. El resto de días toca ir a lugares menos céntricos pero igual de espectaculares.
Día 2: Metro de Moscú y mercado Izmailovo
Como te comentábamos antes, las estaciones del metro de Moscú son admirables y has de hacer un recorrido por las estaciones más bonitas. Te vas a quedar de piedra al ver el palacio subterráneo que hay en Moscú. En este post te explicábamos cuáles son estas estaciones por si quieres hacer la visita por libre. Si prefieres ir con un guía que te explique todos las historias y detalles ocultos del metro de Moscú, te recomendamos este tour muy bien valorado entre los viajeros:
Reserva tu visita guiada al metro de Moscú:
- Visita guiada en español por las estaciones más importantes
- ¡Sólo 18€!
- Grupos reducidos
- Web en español
Después del tour por el metro de Moscú, ves hasta el mercado Izmailovo. Para llegar te has de bajar en la parada de metro de Partizanskaya. Este mercado es uno de los sitios que os recomendamos que ver en Moscú porque su exterior parece un pequeño Kremlin y su interior está lleno de excentricidades. Aquí podrás comprar las matrioskas a muy buen precio (nosotros compramos un par de modelos). Puedes regatear el precio en el mercado Izmailovo pero piensa que no es un regateo tan bestia como en otros países. Te dejamos con este post específico del mercado Izmailovo por si quieres ampliar información.


Para acabar el día, puedes volver a la Plaza Roja para ver la plaza iluminada de noche. También te recomendamos las fotos que puedes hacer desde el puente Bolshoi.
Día 3: Convento Novodevichy, Kolomenskoye, catedral Cristo Salvador
Coge el metro hasta la parada de Sportivnaya para ir a Novodevichy, un recinto formado por un convento, una iglesia y un cementerio. El convento es uno de los sitios más famosos que hay que ver en Moscú por ser la antigua residencia de las mujeres de la familia del zar que querían tomar los hábitos.

Pero aquí lo que más nos gustó fue sin duda el cementerio Novodevichy. Aquí están enterrados personajes ilustres de Rusia: escritores, cantantes, políticos etc. Las tumbas son muy creativas y en seguida puedes deducir la pofesión de quien está enterrado. Este es el post que escribimos sobre Novodevichy.


Por la tarde toca ir al mejor parque de Moscú: Kolomenskoye. Es tan grande que puedes pasar toda la tarde en él. Para llegar bájate en la parada de metro de Kolomeskaya. Lo más impresionante es el palacio del zar (entrada incluida en el CityPass), todo construido de madera y sin usar ni un solo clavo. A parte del palacio, hay diferentes iglesias dentro del parque, un lago y mucha zona verde para descansar. Para nosotros, una de las grandes sorpresas del viaje y que te recomendamos que no te pierdas. Te dejamos el post específico de Kolomenskoye por si quieres más información.


Reserva unas horas para visitar la catedral más grande que ver en Moscú: la catedral de Cristo Salvador. Las dimensiones de la catedral te sorprenderán. Ojo que si es verano y vas en pantalón corto no te dejarán entrar.
¡Plan especial!: Espectáculo Kostroma del Balet Nacional Ruso
¿Cuántas veces habremos oído hablar del balet ruso? La tradición del balet está muy arraigada en Rusia. No hay mejor actividad local que ir a ver el balet ruso. Además, los precios son mucho más baratos que cuando un balet ruso viene a España. En Moscú, tienes la oportunidad de ver el Balet Nacional Kostroma y llevarte un recuerdo precioso del viaje. Compra aquí las entradas cuanto antes para no quedarte sin la tuya.
Día 4: Sergiev Posad
En los días anteriores ya habrás visto los lugares más imporantes que hay que ver en Moscú, así que, para el día de hoy, te proponemos una excursión a Sergiev Posad que es uno de los complejos monásticos ortodoxos más sagrados de Rusia.
Nosotros fuimos por nuestra cuenta y fue toda una odisea. Los trenes no son para nada frecuentes, ni rápidos. Para hacer 50 Km en tren tardamos 2h de reloj. ¿Te lo puedes creer? Todas las aventuras y desventuras de esta excursión están explicadas en este post. El sitio en sí vale mucho la pena lo que pasa que a nosotros no nos funcionó la logística para llegar por libre y que el monasterio estaba en obras cuando llegamos.

Si quieres ir a Sergiev Posad sobre seguro, una buena opción puede ser ir con un tour guiado. Te recomendamos este con buenas valoraciones de viajeros.
Sergiev Posad es uno de los lugares de peregrinación más importantes de Rusia y eso se nota en el ambiente. Seguro que la experiencia puede ser increíble ahora que ya no hay obras en el monasterio. La excursión se puede hacer perfectamente en un día y verás zonas más rurales de Rusia para así ampliar tu visión del país.
Cómo ir de Moscú a San Petersburgo
Es posible que en el viaje a Moscú quieras aprovechar para pasar unos días en San Petersburgo. Nosotros combinamos ambas ciudades. Siempre que tengas días suficientes y hayas podido ver los imprescindibles que ver en Moscú, es una buena idea ir a San Petersburgo para ver el contraste. Si este es tu caso, aquí tienes nuestros artículos sobre San Petersburgo para que prepares tu viaje.
Para ir de Moscú a San Petersburgo la mejor opción es el tren. Puedes ir en avión pero el tren funciona realmente bien y es muy cómodo. Este tren se llama Sapsan y es el equivalente a un tren AVE en España. El trayecto de Moscú a San Petersburgo dura 4h y cuesta unos 30€. Para nosotros es la mejor opción.
Otra opción es realizar el trayecto en un tren nocturno. El más famoso es el tren llamado Flecha Roja. Sale a media noche y llega a las 8 de la mañana. Cuesta más caro que el Sapsan pero hay quien lo prefiere por el romanticismo de viajar en el antiguo tren que ha hecho siempre el recorrido. Eso sí, tendrás que compartir compartimento con más gente. ¡Tú decides!
Si después de leer este artículo todavía tienes dudas de que ver en Moscú o como organizar tu viaje, puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de ayudarte.
Déjanos tu comentario