Cómo Visitar el Etna
Quien nos conoce sabe que pocas cosas nos gustan tanto como los valles, las montañas, ¡y los volcanes! Por eso en este artículo quiero explicarte bien cómo visitar el Etna.
El Etna es el volcán más alto de Europa (3.400 m) y uno de los lugares más impresionantes de Sicilia. Verlo de cerca es alucinante, pero recuerda que es un volcán activo y que es fundamental seguir ciertas recomendaciones y una guía para visitar el Etna.
A continuación te contaré detalladamente cómo visitarlo desde Catania, la ciudad que se usa normalmente como base para visitar el Etna. Mi objetivo es plasmar todo lo que aprendimos sobre este volcán en Sicilia para que lo visites de forma totalmente segura y disfrutando a tope de la experiencia.
De verdad, yendo con cabeza y con buenos consejos, esta será una de las visitas más increíbles de tu vida.
Cuándo ir y otros consejos claves antes de visitar el Etna
El mejor momento para visitar el volcán Etna es la primavera o el otoño. En invierno hace mucho frío (sobre todo según te acerques a la cumbre), mucho viento y el volcán puede estar nevado.
En verano pasa lo contrario, puede hacer mucho calor para enfrentarse a un trekking por el Etna. De todos modos, incluso yendo en verano has de tener en cuenta que, según asciendas la ladera del volcán, los grados irán disminuyendo. O sea, que nada de ir solamente en manga corta aunque en Catania haga calor. Si tienes pensado llegar casi hasta la cima, lleva ropa de abrigo.
Sea la época del año que sea, a nosotros nos desaconsejaron visitar el volcán con lluvia, porque el suelo (arenoso) puede ser resbaladizo. En Sicilia, por suerte, llueve poco pero si ese día llueve, te recomendaría cancelar planes.
Cómo llegar al volcán Etna por libre
Si te planteas hacer una ruta por Sicilia en 15 días como la que hicimos nosotros o una ruta de una semana por Sicilia bien aprovechada, necesitarás un coche de alquiler. Así podrás moverte con libertad por la isla y descubrir sus contrastes.
Déjame recomendarte este buscador de coches de alquiler con el que alquilamos coche nosotros porque nos dieron un coche impecable y que consumía muy poquito. Lo mejor es que conseguimos un precio muy asequible con cobertura total (imprescindible para mí).
Vale, pues disponiendo de coche, tendrás que conducir hasta el Rifugio Sapienza (a 1.900 metros) para empezar tu aventura por el Etna. Está en la ladera sur del volcán, la más accesible.
Te aconsejo llegar a primera hora al Rifugio Sapienza por dos razones. La primera es que encontrarás sitio para aparcar más fácilmente y la segunda es que coincidirás con menos gente.
Ya en el refugio, las vistas son espectaculares. Y vernos ahí, después de tantos días soñándolo, me emocionó un montón.
Si te notas flojo o con hambre, aprovecha para tomar algo en el refugio porque visitar el monte Etna es una experiencia intensa.
Visitar el Etna en teleférico y 4x4
A unos pasos del refugio puedes tomar un teleférico que te llevará hasta los 2.500 metros de altura en un viaje de solo 15 minutos.
Mientras la cabina asciende, dejarás atrás cráteres imponentes como los Silvestri, coladas de lava solidificada, personas que parecen hormiguitas... Es una pasada.
Al bajar del teleférico aun puedes subir más: hasta los 2.900 metros y ver un paisaje aún más alucinante, el de los cráteres Barbagallo. Mi recomendación es llegar en bus 4x4, porque la subida desde la estación de teleférico hasta aquí es exigente de narices para hacerla andando. Hay que estar en buena forma física.
Si te gusta el plan de teleférico y 4x4 (lo que hace casi todo el mundo), píllate con tiempo tu billete combinado de teleférico y bus 4x4 ida y vuelta para el Etna y así te ahorras la cola de la taquilla. Además, en este bus se subirá contigo un guía con el que luego darás un paseo entre fumarolas y por los cráteres Barbagallo. También te llevará al punto con las mejores vistas al Cráter Central, situado en la cumbre.
Estos guías vulcanólogos controlan mogollón y te explican mejor que nadie la naturaleza del terreno que estás pisando y la historia del volcán. Ir con ellos da mucha seguridad.
Trekkings por el Etna
Una alternativa como subir al Etna por tu cuenta es hacer alguno de los trekkings que parten del Rifugio Sapienza, donde dejaste el coche ¿recuerdas? Los hay de distinta duración y dificultad.
Puedes caminar hasta los cráteres Silvestri, cráteres antiguos e inactivos. El inferior está a pocos minutos del refugio y el superior a 30-45 minutos. Es una caminata fácil y la vista desde el Silvestri superior ya es muy chula.
Vamos, que si tienes poquito tiempo y solo quieres llegar con el coche y dar una vueltita rápida para hacer fotos, esta opción de caminata corta puede ser una opción.
Caminando puedes seguir hasta el Valle del Bove o subir hasta los 2.900 metros para ver los cráteres Barbagallo que te mencioné antes, pasando por cráteres secundarios. Cuenta con que la caminata te llevará, en total, unas 4h-4h30min. Aproximadamente 9h ida y vuelta. Yo lo veo bastante matada hacer el trekking de 9 horas si no estás acostumbrado por lo que si quieres llegar hasta los cráteres Barbagallo es mucho mejor que lo hagas con el teleférico y 4x4 que te mencioné antes.
Desde los 2.900 metros, la zona conocida como Torre del Filósofo, no es posible seguir ascendiendo hasta la cumbre si no estás acompañado por un guía alpino experto.
Visitar el Etna en una excursión organizada
En el caso de que no tengas coche, no te preocupes, porque hay alternativas para visitar el Etna desde Catania: una excursión organizada con guía.
Mi recomendación es reservar plaza en esta excursión en 4x4 al Etna con guía en español. Te recogerán en el centro de la ciudad y ascenderéis el monte parando en diferentes cráteres y cuevas de lava, siempre con las explicaciones y la supervisión del guía.
El punto fuerte de la excursión es pasear por el Valle del Bove, a más de 2.000 metros de altura, desde donde tendrás unas vistas brutales.
Y si quieres vivir la misma experiencia pero al atardecer, puedes reservar este tour en 4x4 por el Etna al atardecer (también desde Catania). Nosotros nos lo planteamos porque pinta genial pero, viajando con una niña pequeña, los planes diurnos siempre ganan, jaja.
Cuánto cuesta visitar el volcán Etna
El precio de visitar el volcán Etna dependerá de si haces esta visita por libre o en un tour organizado.
Haciendo la visita por libre, puedes caminar hasta los 2.900 metros de altura desde el Rifugio Sapienza sin pagar nada más que el parking (pero con un alto coste para tus piernas, jaja).
Otra opción es subir hasta los 2.500 metros en teleférico (52€, ida y vuelta) y luego ascender a pie hasta la máxima altitud permitida sin guía (2.900 metros).
Lo más cómodo y recomendable bajo mi punto de vista es comprar este billete de teleférico y bus 4x4 (ida y vuelta) con el que subirás hasta los 2.900 metros del Etna sin esfuerzo y acompañado por un guía. Cuesta 80 euros y es lo que hace la mayoría de gente.
Por otra parte, las excursiones organizadas que te llevan al Etna en 4x4 tienen un precio que ronda los 50-60 euros. Algo más si incluyen comida. El recorrido es distinto; los guías buscan sitios vacíos donde parar y el destino final es el Valle del Bove, a más de 2.000 metros de altura. Esta opción es muy way también para tener fotos diferentes sin muchísima gente a los alrededores e ir acompañado en todo momento por un guía en español.
Horarios para visitar el Etna
Para visitar el volcán Etna por libre, es importante que sepas que el teleférico y los buses 4x4 funcionan desde las 8.30 horas hasta las 16 horas. El último teleférico baja a las 15.50 horas.
Consejos finales para hacer una excursión al Etna
Estas son mis últimas recomendaciones antes de visitar el Etna. ¡No las pases por alto!
- Aunque vayas al Etna en verano, necesitarás pantalón largo y una buena chaqueta si superas los 2.000 metros.
- Utiliza protector solar, incluso aunque el día esté algo nuboso.
- Lleva calzado de montaña para hacer trekkings por el Etna. No lleves cualquier zapatilla; el suelo es resbaladizo.
- Para un trekking largo, mete agua y snacks en la mochila. La subida a pie a la Torre del Filósofo (2.900 metros) lleva cuatro horas. Bajar lleva algo menos.
- No vayas muy cargado, algunos caminos están en pendiente.
- Si vas a subir al Etna por tu cuenta, te interesa descargarte la app Etna Park, donde encontrarás varios recorridos que puedes hacer. Incluso por la ladera norte.
- Recuerda que solo podrás llegar por tu cuenta a una altura de 2.900 metros. Para subir más, necesitarías contratar a un guía alpino especializado.
- Sigue siempre las recomendaciones de seguridad de las personas que trabajan en el Parco dell’Etna. El volcán está monitoreado y te advertirán si hay una zona que no sea seguro visitar.
- En el Rifugio Sapienza hay un restaurante. Puedes comer aquí al terminar tu visita.
Sé que, cuando uno no conoce nada sobre este volcán, pueden surgir mil dudas al organizar esta aventura. Mi intención con esta guía para visitar el Etna es que te queden bien claras cuáles son todas tus opciones para subir, qué aporta cada una de ellas, cuánto gastarás, etcétera. ¡Ya solo me queda desearte que disfrutes al máximo de esta experiencia!

Déjanos tu comentario