
Ruta por Roma en 3 días
Si te preguntas qué ver en Roma en 3 días para aprovechar cada minuto en la ciudad, has llegado al sitio correcto.
Viajamos prácticamente cada año a Roma porque es una de nuestras ciudades favoritas y nos encanta descubrir rincones nuevos, volvernos a pasar por los grandes clásicos como el Coliseo y comer durante días sin importar cuántos kilos nos traigamos de más.
Gracias a todos estos viajes y las rutas por Roma que hemos diseñado, hoy tienes ante ti el itinerario de tres días por Roma que recomendaría a cualquier amigo o familiar.
Te aconsejo seguirlo a rajatabla porque he calculado las distancias, el tiempo de visita de cada monumento y los horarios de apertura para que todo cuadre. Eso sí, los días son intercambiables así que eso te lo dejo a tu elección.
¡Ah! Y otra cosa: verás que en el primer apartado te he dejado un planning de cada día a modo resumen porque me parece superútil, pero sigue hasta el final porque te explicaré cada día en detalle con consejos prácticos, curiosidades e incluso mapas.
"¿Y qué pasa con el hotel y con los trayectos al aeropuerto?" También... Te lo contaré todo. Vamos que de aquí sales con los deberes hechos y con tu ruta de Roma en 3 días organizada de principio a fin, ya verás.
- Qué ver en Roma en 3 días - Planning
- Día 1: Antigua Roma e iglesias principales
- Día 2: Vaticano, Castillo sant'Angelo y Trastevere
- Día 3: Centro de Roma, Galería Borghese y Barrio Judío
- Haz tu viaje a Roma en 3 días como un local
- ¿Quieres ver lo que te espera en estos 3 días por Roma?
- Dónde alojarse en tus tres días por la Ciudad Eterna
- Más preparativos del circuito por Roma en 3 días
- Otros consejos para tu escapada por Roma en 3 días

Qué ver en Roma en 3 días - Planning
Lo prometido es deuda y, a modo resumen, aquí tienes el circuito a pie por Roma en 3 días basado en mi experiencia. La combinación de lugares turísticos con otros menos conocidos hará que descubras la Roma auténtica que tanto me gusta.
IMPORTANTE: No te quedes solo en la tablita porque algunas visitas son alternativas de otras. Lee los siguientes apartados en donde te explicaré todo al detalle.
Día | Mañana | Tarde |
---|---|---|
1 | Fontana di Trevi, Monumento Vittorio Emanuele II. Haz esta visita al Coliseo, Foro Romano y Palatino. | Museos Capitolinos, Santa Maria Maggiore, San Pietro in Vincoli, San Giovanni in Laterano, Scala Santa |
2 | Haz este tour en español a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina. Basílica de San Pedro y Plaza de San Padro | Castillo de Sant'Angelo, Ponte Umberto I, Barrio del Trastevere, Santa María en Trastevere, Basílica de San Crisógeno, Santa Cecilia en Trastevere |
3 | Campo de'Fiori, Piazza Navona, Panteón de Agripa, Templo de Adriano, iglesia San Ignacio de Loyola, Plaza de España, Piazza del Popolo. | Visita en español a la Galería Borghese, Circo Massimo, Boca de la Verità, Foro Boario, Barrio Judío, teatro de Marcelo |
Venga, ahora que ya te has situado, y antes de explicarte a fondo esta ruta por los lugares que visitar en Roma en tres días, quiero darte un primer consejo de “perro viejo”: las colas en Roma hoy en día son una locura.
Roma es esa ciudad a la que todos queremos ir… ¡Y está llena de turistas! En la mayoría de monumentos podrás entrar sin hacer colas, pero no es el caso de los Museos Vaticanos ni del Coliseo. En estos monumentos, no pierdas el tiempo (ni la paciencia) haciendo colas de horas.
En el Vaticano, siempre que vamos vemos colas de 2h a primera hora de la mañana. Y ya te digo que ni se me ocurriría visitar los Museos Vaticanos sin una visita guiada porque con la marabunta de gente que siempre hay y lo grandes que son, necesitas que alguien te guíe para visitar las zonas más importantes y no caer en colecciones secundarias. Además que entrando en grupo te saltas las colas de acceso.
De los proveedores de tours en español que hemos probado, te voy a aconsejar el que mejores explicaciones hemos recibido por parte del guía en los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina para que caigas en buenas manos. Porque no solo nosotros quedamos contentos con el tour... Como podrás ver tiene una puntuación de más de un 9 con miles de comentarios de viajeros y puedes reservarlo aquí:
Entérate de todo y ahórrate las colas con la visita guiada al Vaticano:
- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
- ¡Entradas sin colas!
- Guía oficial en español
- Cancelación GRATIS hasta 7 días antes
Para visitar el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino, te recomiendo esta empresa en español con la que te saltarás todas las colas y aprenderás sobre la Roma Antigua. Quedamos muy contentos porque en esta parte de Roma necesitas a alguien que te recree la época ya que todo está en ruinas y no hay paneles informativos. Este es el tour que reservamos:
Descubre la Antigua Roma y sáltate las colas con la visita guiada:
- Incluye Coliseo, Foro Romano y el Palatino
- ¡Entrada sin colas!
- Guía oficial en español
- Cancelación GRATIS hasta 5 días antes
Día 1: Antigua Roma e iglesias principales
Este viaje por los mejores sitios que ver en Roma en 3 días empieza por todo lo alto y es que hoy ya te quitarás la espinita de visitar el Coliseo y sentirás la grandiosidad del Imperio Romano.
A primera hora, ve a la Fontana di Trevi para ver la fuente más famosa de Roma. Aunque seguro que la encontrarás con gente incluso a primera hora de la mañana, lo cierto es que es la mejor hora para visitarla. Lo típico aquí es tirar una moneda de espaldas a la fuente para volver a Roma.
Y te cuento una novedad de 2025: para acceder a la zona de agua de la Fontana di Trevi hay que hacer una cola de acceso porque el aforo está regulado de 9 a 21h. Para hacer la foto a la fuente desde la plaza la puedes hacer sin problema, pero para tirar la moneda sí que tendrás que hacer fila.
¡Ah! Y si has escuchado que la Fontana di Trevi está en obras, ahora ya no es así. Estuvo en obras en 2024 pero ahora luce más bonita que nunca.
Por cierto, cerca de la Fontana di Trevi hay una cafetería, Trecaffè, donde sirven unos croissants rellenos de pistacho que están deliciosos.

Camina hasta el monumento a Vittorio Emanuele II, construido en honor al rey Víctor Manuel II. Para que te hagas una idea de las dimensiones de este monumento, calcula que los bigotes del rey miden un metro y dentro del caballo se celebró una cena con 12 personas. Es casi imposible de imaginar desde la perspectiva a pie de calle, pero la figura es enorme. Este monumento está en la Piazza Venezia, conocida también como la plaza de los palacios ya que aquí están el bonito Palazzo Venezia (te aconsejo entrar a su claustro gratuito) y el Palazzo Bonaparte.
Sigue el viaje de 3 días por Roma hasta la zona monumental de la Antigua Roma para empezar con la visita guiada en español que antes te recomendé.
El guía os llevará por el acceso para saltaros las colas del Palatino, el Foro Romano y el Coliseo. Estos monumentos lograrán transportarte a la época de los gladiadores. De verdad, por muchos viajes que lleve de Roma a las espaldas, no me canso de entrar al Coliseo (y mi hija tampoco).
Te diré que la visita guiada es especialmente interesante para el Foro Romano ya que lo que queda actualmente son solo ruinas y necesitas que alguien te explique los templos y edificios que había antiguamente. Estos sitios se disfrutan más cuando alguien te explica la historia de Roma y te recrea la época. Nuestra guía era arqueóloga y nos pareció muy amena porque equilibraba bien los datos históricos con anécdotas.

Actualmente, los Foros Imperiales están conectados al Foro Romano con el mismo ticket de entrada. Así pues, la visita es mucho más completa de lo que era hace unos años.
Los Foros Imperiales son las ampliaciones que se hicieron del Foro Romano. Las empezó a hacer Julio César y otros emperadores como Augusto, Vespasiano o Trajano le siguieron. Las construcciones más impresionantes de los Foros Imperiales fueron las del emperador Trajano, más concretamente los Mercados de Trajano.
Nos sorprendió escuchar por parte de nuestra guía que hasta 1924 los Foros Imperiales habían permanecido ocultos hasta que Mussolini decidió construir la actual Avenida de los Foros Imperiales. Desde luego, este es uno de los lugares de la ruta turística de Roma en 3 días que vale la pena dedicar tiempo.
Será la hora de comer cuando acabes de visitar el Coliseo y nuestra recomendación de restaurante la tenemos clara: el restaurante Contrario, a 5 minutos andando del anfiteatro. Te aseguro que tanto las pastas como la burrata que ofrecen son una auténticas delicatessen.

Después de comer, te doy dos opciones. ¿Eres un enamorado del arte? Entonces, ve a los Museos Capitolinos, en la bonita Piazza Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel. La exposición de este museo está repartida en dos preciosos palacios e incluye esculturas tan populares como la Loba Capitolina o la Medusa de Bernini. Su pinacoteca cuenta además con obras de artistas tan influyentes como Caravaggio, Rubens o Tiziano.
¿Eres más de fascinarte con la decoración de las iglesias de Roma? En ese caso, te aconsejo dedicar la tarde a visitar las más bonitas de la ciudad.
En primer lugar, acércate a Santa María Maggiore, una de las cuatro basílicas mayores de Roma y donde está enterrado el Papa Francisco. Desde que la tumba del antiguo Papa está aquí, son frecuentes las colas. Pero sin duda es una basílica preciosa que te aconsejo visitar en una primera escapada a Roma.

La siguiente iglesia de este planning detallado de Roma en tres días es San Pietro in Vincoli, que te chiflará si te gusta Miguel Ángel, ya que aquí está su famosa escultura de Moisés.
Después, camina atravesando el Parco del Colle Opio hasta la Basilica di San Giovanni in Laterano, la catedral de Roma, y entra para verla por dentro (el acceso es gratuito).
Al lado de San Giovanni in Laterano está la Scala Santa. Se trata de una escalera de 28 peldaños traída desde el Palacio de Poncio Pilato de Jerusalén en el año 326. Dicen que es la escalera que Jesús subió para ser juzgado. Independientemente de que seas creyente o no, este sitio del recorrido por Roma para 3 días nos pareció sobrecogedor ya que multitud de fieles suben la escalera de rodillas.
Jubileo 2025: Habrás escuchado que en Roma hay mucha gente este año por ser año Jubileo. Te explico mi experiencia: en la Basílica de San Pedro y en las basílicas mayores de Roma hay más gente de lo normal por los peregrinos que hacen estas visitas. Pero en el resto de la ciudad te diría que hay incluso menos gente. Vamos, que podrás hacer turismo perfectamente si llevas los sitios que te recomiendo reservados.
Mapa del primer día

Día 2: Vaticano, Castillo sant'Angelo y Trastevere
Hoy toca una de las visitas más importantes que hacer en Roma en tres días: visitar el Vaticano. Calcula que la visita al Vaticano te llevará toda la mañana.
Y, como ya te he contado, para entrar a los Museos Vaticanos siempre hay horas de cola si quieres sacar los tickets allí. Por suerte, tú no cometerás ese error de novato y entrarás directamente saltándote la cola:
Entérate de todo y ahórrate las colas con la visita guiada al Vaticano:
- Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
- ¡Entradas sin colas!
- Guía oficial en español
- Cancelación GRATIS hasta 7 días antes
El tour con el guía comienza en los Museos Vaticanos. Y la primera vez que fuimos nos sorprendió la cantidad de derroche y oro que hay por todas partes…
Los Museos Vaticanos son enormes y es el tercer museo más visitado del mundo. Por suerte la guía nos iba parando solo en las esculturas y cuadros más importantes de la colección. Las explicaciones fueron muy buenas y pudimos entender mucho más la historia del Vaticano, su organización y sus actuaciones.
¡Llegó el gran momento de entrar a la Capilla Sixtina! Las fotos dentro de la Capilla Sixtina están prohibidas así que tendrás que ir para que se te quede grabada en la retina.
Al salir de los Museos Vaticanos, visitarás uno de los sitios que ver en Roma en 3 días que más impactado te dejará: la Basílica de San Pedro. Sus dimensiones son sobrecogedoras. Como es obvio, hay muchos puntos interesantes dentro de la Basílica de San Pedro pero, por nombrarte algunos, te diré que vayas en busca de la Piedad, de la tumba de Juan Pablo II y del altar de San Pablo. ¿Sabías que justo debajo del altar, en la parte de los subterráneos, está enterrado el apóstol? Al acabar la visita, puedes bajar a ver las tumbas de los Papas, subir a la cúpula de San Pedro o pasear por la imponente Plaza de San Pedro.

Novedad en la basílica de San Pedro: La entrada sigue siendo gratuita pero si quieres saltarte la cola de acceso, en su web ofrecen un ticket por 7€ que es para seleccionar día y hora de entrada. Es decir, este ticket es solo para saltarte la cola del control de seguridad. Y yo te lo aconsejo tras mi última visita a la ciudad.
Después del tour, será la hora de comer. Un restaurante que te recomiendo cerca del Vaticano es Da Romolo. Pedimos pasta con almejas y unos entrantes y estaban buenísimos. Además, el camarero nos hizo pasar un rato estupendo. Entramos por casualidad y resultó ser uno de los mejores restaurantes del viaje.
Después de comer, dirígete hacia el Castillo de Sant’Angelo. El castillo tiene casi 2.000 años y se construyó para ser el mausoleo del emperador Adriano. Si quieres verlo por dentro, calcula que la visita te llevará sobre una hora aproximadamente. Lo mejor del castillo son las vistas que se obtienen desde las terrazas. A nosotros es un sitio que nos encanta y que te aconsejamos visitar en tu ruta por Roma en 3 días, sobre todo si es tu primera vez en la ciudad. ¡Ah! ten en cuenta que los lunes está cerrado.
A 500 metros del castillo está mi puente preferido de Roma, el Ponte Umberto I. Este puente del siglo XIX con tres arcos es muy bonito y, ¿sabes qué? Mucha gente lo visita para ver la puesta de sol, ya que permite ver el cielo sobre la Basílica de San Pedro pintado de naranja. ¡Una maravilla!

Acaba el día paseando por el barrio del Trastevere. En este barrio encontrarás muy buen ambiente y muchos restaurantes donde comer en Roma a buen precio. Te recomiendo pasear sin rumbo por sus calles bohemias. Eso sí, haz una parada en la basílica de Santa María del Trastevere para ver sus mosaicos y en la iglesia de San Crisógono para bajar a los subtérraneos (le has de pedir permiso al parroquiano y te abrirá a cambio de una donación). Otro pausa obligatoria es la basílica de Sana Cecilia en Trastevere, con un bonito patio y la escultura de la santa que tantos fieles atrae.
El Trastevere es nuestro barrio preferido de este viaje por Roma de 3 días. Cualquier calle o plaza te va a parecer encantadora, así que disfruta de cada rincón que encuentres, siéntate a ver el atardecer y tómate un helado en Fior di Luna a nuestra salud.
Mapa del segundo día
Día 3: Centro de Roma, Galería Borghese y Barrio Judío
Todas las mañanas (excepto los domingos) hay mercado de alimentos en la plaza Campo de' Fiori. Acércate para descubrir los productos locales y traerte algún tipo de pasta o de embutido italiano como souvenir.
A muy pocos metros, por cierto, está el local donde he comido el tiramisú más rico de mi vida, Two Sizes Tiramisù. Fíjate si está rico que lo incluyo como parada en este itinerario... Te recomiendo probar el clásico y el de pistacho.
Cerca de allí encontrarás la Piazza Navona, una de las plazas más famosas que puedes ver en tres día en Roma. La plaza tiene forma rectangular porque antiguamente fue un estadio. Lo más bonito de Piazza Navona son sus tres fuentes, pero especialmente la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini. Y por cierto, entre noviembre y enero, la Piazza Navona acoge un precioso mercadillo navideño.

Toca ahora visitar el Panteón, una de las joyas de tus tres días en Roma por su buen estado de conservación. Data del 126 d.C. y su cúpula es un orificio enorme que da al cielo. Dentro del edificio verás las tumbas de los principales reyes de Italia y de personajes ilustres como la de Rafael.
Para acceder al Panteón, puedes comprar la entrada online en la web oficial, en esta otra web si no quedan entradas o hacerlo en la taquilla. Actualmente hay dos colas de acceso diferentes según si tienes entrada o no, así que asegúrate de ponerte en la correcta. Te llevará una media hora recorrerlo.

Al salir del Panteón hay algunos lugares interesantes a visitar por los alrededores como el obelisco del elefante de Bernini (apenas mide 5 metros pero me encantó) y el Templo de Adriano. Actualmente, quedan 11 columnas del templo que se construyó en honor a este emperador.
Y a estas alturas, he de recomendarte que hagas una visita rápida a la iglesia de San Ignacio de Loyola y que te fijes en su falsa cúpula pintada. Se ha convertido en un sitio bastante turístico y no me gustaría que me dijeras que no la incluí en este planning.
Sigue tu itinerario por Roma en 3 días hasta Plaza de España, uno de los sitios más concurridos de la ciudad. Párate a contemplar su enorme escalinata y la Fuente de la Barcaza, construida por el padre de Bernini en el año 1629.
Continúa hasta la Piazza del Popolo, una de las plazas más elegantes y monumentales de Roma. Justo en el centro verás el obelisco Flaminio, traído del Circo Massimo y con 24 metros de altura.
Pero atención porque en la misma plaza tienes la basílica de Santa María del Popolo a la que casi nadie le presta atención pero en la que encontrarás obras de Caravaggio y Bernini. Son estas pequeñas joyas secretas las que me encantan de Roma... Poder estar ante obras de arte sin apenas gente por puro desconocimiento.
¡Nuestra guía propia de Roma! Tras tantos viajes a Roma nos hemos especializado en la ciudad y hemos creado una guía propia escrita de viajeros para viajeros. Si quieres conocer lugares secretos que no salen en este itinerario para descubrir esa Roma fuera de los caminos trillados, puedes comprarla aquí.
Te recomiendo parar a comer en un local que descubrimos en nuestro último viaje a Roma y que nos conquistó en todos los sentidos. Se trata del restaurante Negresco y tanto los supplìs (croquetas típicas de Roma rellenas de arroz) como los platos de pasta estaban de rechupete.
Para la tarde hoy te doy dos opciones:
- Visitar la Galería Borghese: la opción que escogería yo.
- Visitar la zona del barrio judío: si claramente no te gustan los museos.
La Galería Borghese es para mí el museo más bonito de Roma. Así de claro. Y, reconozco que lo descubrí en mi último viaje a Roma. Pero es que las obras de Bernini de "Apolo y Dafne" y "El rapto de Proserpina" son palabras mayores.
¿La clave del éxito para que te acabe enamorando este museo? Que hagas esta visita guiada en español. Es que ni te imaginas lo bueno que fue nuestro guía... Desprendía pasión por todas partes y nos explicó la historia de la galería y de las obras de arte de una manera tan sencilla pero a la vez tan cautivadora que hizo que haya pasado a ser uno de los lugares imprescindibles que ver en Roma en 3 días que ahora siempre recomendamos.
Cuando salgas de la galería, tienes allí mismo el precioso parque de Villa Borghese, que en el pasado perteneció a la familia Borghese pero hoy es público. Tiene un estanque con barquitas si te apetece remar un rato, jardines bonitos y un curioso reloj de agua que siempre capta la mirada de los turistas.

Si lo tuyo no son los museos y prefieres seguir callejando con esta ruta de Roma en 3 días, entonces es momento de tomar el transporte público para ir a una zona diferente de la ciudad. Coge el metro en la parada de Flaminio para ir a Circo Massimo.
El Circo Massimo es donde se hacían las carreras de caballos de la Antigua Roma. El acceso es gratuito pero, como lo que queda es simplemente la explanada, puedes alquilar unas gafas de realidad aumentada que recrean cómo era el Circo Massimo hace siglos.
A pocos metros encontrarás la Boca de la Verità situada en Santa María in Cosmedin, una losa de mármol en la que es típico hacerse una foto metiendo la mano en la boca. Cuenta la leyenda que, si eres un mentiroso, la boca te arrancará la mano. Aunque la verdad es que a nosotros nos parece mucho más interesante el Foro Boario que hay justo delante de la Boca de la Verità, que era el mercado de animales de la Antigua Roma.
Te propongo ahora callejear un rato (cómo me gusta a mí callejear...) por el ghetto ebraico o barrio judío de Roma. Aquí hay mogollón de terrazas donde beber algo, restaurantes kosher, bonitas plazas, tiendas encantadoras y placas en recuerdo de los habitantes del gueto que fueron deportados a campos de concentración.
Para acabar el día, no se nos ocurre mejor plan que acercarse al Teatro de Marcelo, el primer teatro de piedra de Roma. ¡Se parece muchísimo al Coliseo! Te dejo una foto para que veas que no miento.

Mapa del tercer día
Haz tu viaje a Roma en 3 días como un local
¿Te gustaría viajar a Roma con una guía divertida y bien distribuida? Después de tantos viajes y ser expertos en Roma, hemos diseñado una guía alternativa a las típicas porque las encontrábamos muy aburridas y con información de poco valor. Nuestra Guía de Roma tiene aproximadamente 200 páginas de contenido exclusivo donde te presentamos la ciudad barrio a barrio. ¡Está genial!
En estas páginas están todos los monumentos, iglesias, calles, museos, plazas y puntos de interés que vale la pena visitar en cada zona. Verás información detallada sobre las paradas de esta ruta e itinerario de 3 días por Roma y sobre otros sitios que nos hemos reservado y que igual quieres sumar.
También encontrarás más de 30 restaurantes que cuentan con nuestro sello de calidad (jaja), consejos para moverte por la ciudad, información sobre excursiones, trucos para ahorrar, recomendaciones para Roma con peques y mucho más. Puedes ver un adelanto aquí:

¿Quieres ver lo que te espera en estos 3 días por Roma?
Puedes vernos en el siguiente vídeo haciendo el itinerario que te hemos propuesto, para que vayas abriendo boca:
Dónde alojarse en tus tres días por la Ciudad Eterna
Te había prometido al principio consejos sobre hoteles para tu escapada por Roma así que aquí te van algunos hoteles de mis zonas preferidas donde alojarse en Roma.
Escoger solo uno después de haber estado a gusto en varios es misión imposible, por lo que te voy a dejar mis preferidos para que puedas comparar precios en tus fechas.
La verdad es que todos están muy bien situados y nos han tratado genial en ellos. Además, para mí es muy importante dormir en sitios tranquilos por lo que siempre tengo esto en cuenta a la hora de escoger hotel (las juergas durante el día y por la noche un buen sitio para descansar).
Más preparativos del circuito por Roma en 3 días
También quería explicarte brevemente cómo llegar a Roma desde el aeropuerto de Fiumicino o desde el aeropuerto de Ciampino.
Aeropuerto Fiumicino
Está situado a 30 km de Roma. Para llegar a la ciudad desde este aeropuerto de Roma, tienes las siguientes opciones:
- Tren: directo desde el aeropuerto hasta la estación de tren de Termini (Roma ciudad). Salen cada 30 minutos y el trayecto dura 30 minutos. El precio es de 15€ por trayecto.
- Autobús: directos hasta la estación de Termini. Salen cada 30 minutos y el trayecto dura 1h. Cuesta 6€. Es más barato que el tren, pero tarda el doble. Puedes comprarlo aquí.
- Traslado: Si prefieres comodidad hasta la puerta de tu hotel, puedes contratar un traslado privado. El conductor te estará esperando en la terminal del aeropuerto. Muy interesante si viajáis 2 personas o más.
Aeropuerto Ciampino
Está situado a 15 km de la ciudad. Tienes estas opciones para llegar al centro de Roma:
- Autobús: a la llegada de cada avión sale un autobús hacia la estación de Termini de Roma. Cuesta 6€ y tarda 55 minutos en llegar. Puedes comprar aquí la ida y vuelta.
- Traslado: Si quieres comodidad y un traslado privado hasta tu hotel, evita los taxis y ve con una tarifa fija. Puedes contratar aquí un traslado y el conductor te estará esperando en el aeropuerto.
Otros consejos para tu escapada por Roma en 3 días
- Los restaurantes que te hemos recomendado en este planning cocinan de lujo y tienen gran afluencia de gente. Por eso te aconsejamos que intentes adaptar tu horario de comidas y llegar cuando abran (sobre las 12.30h en turno de almuerzo y sobre las 20h en turno de cena) para conseguir mesa.
- El precio de los alojamientos es realmente caro en el centro de la ciudad. Para visitar los lugares que ver en Roma en 3 días lo ideal es que estés bien situado, aunque valora alejarte un poco si tienes un presupuesto limitado.
- Te mereces probar todos los helados y tiramisús posibles (no olvides que Two Sizes Tiramisù es una parada obligatoria para el tiramisú).
- Te doy una opción si prefieres agilizar tu paso por el Vaticano y ver sus monumentos sin visita guiada. Comprando la Omnia Card de 24 horas tendrás acceso sin colas a los Museos Vaticanos (con Capilla Sixtina), acceso al bus turístico y podrás entrar incluso en el claustro de la catedral de San Giovanni in Laterano (es de pago). Lee mi opinión sobre la Omnia Card y decide si este pase es o no para ti.
- Otra tarjeta turística es la Roma Pass con la que puedes seleccionar dos sitios turísticos a visitar y el resto de monumentos tendrás un pequeño descuento. Te dejo el artículo con mi opinión de la Roma Pass y cómo funciona para que la valores en caso de no querer hacer ningún tour con guía.
- ¿Dispones de más días para visitar Roma? En ese caso, lee nuestros artículos de que ver en Roma en 4 días y que ver en Roma en 5 días. Allí encontrarás la planificación pensada para un viaje más largo.
- Lo que has de tener claro es que en Roma es imposible aburrirse. No solo por los monumentos de la ciudad, sino también por las excursiones desde Roma que puedes hacer en sus alrededores.

¿Tienes todo listo de tu itinerario por Roma en 3 días? Yo de ti me guardaba este artículo en favoritos para no perderlo y volverlo a revisar tantas veces como quieras, ¡es oro puro!


Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.