
10 consejos para viajar a Roma por libre
¿Ya has decidido que quieres viajar a Roma? ¡Va a ser un viaje fabuloso! A nosotros nos encantó la Ciudad Eterna y es de esos sitios a los que siempre querríamos volver. Aunque no te vamos a engañar: hubo algunas cosas que nos sorprendieron bastante y que te queremos explicar.
En este post encontrarás una serie de consejos que has de tener en cuenta a la hora de preparar tu viaje a Roma. Como siempre, son consejos basados en nuestra propia experiencia para facilitarte el viaje y que disfrutes al máximo de la ciudad.
¡Empezamos!
- 1. Reserva alojamiento en una buena zona
- 2. Calzado cómodo para viajar a Roma
- 3. Prepárate para las largas colas o realiza una visita guiada en español
- 4. Descubre como llegar desde el aeropuerto
- 5. Apunta los restaurantes donde comer barato
- 6. ¡Aprovecha todo lo que es gratis!
- 7. Cuidado con los suplementos en los restaurantes
- 8. A las iglesias hay que entrar “tapaditos”
- 9. OMNIA-Vatican card: lo más fácil para viajar a Roma
- 10. ¡Apunta bien los horarios de los monumentos!
1. Reserva alojamiento en una buena zona
Un hotel céntrico es vital en Roma porque podrás llegar a todos los lugares andando. Además, el metro de Roma rodea el casco antiguo, pero no pasa por él (demasiadas ruinas debajo como para hacer pasar un metro).
Los hoteles más baratos están por los alrededores de la estación de Termini, pero nosotros no te lo recomendamos. Por la noche no hay buen ambiente por esa zona (vagabundos, gente alcohólica…). Es mejor que busques alojamiento en Roma por la zona del Panteón y Coliseo.
Nuestra recomendación es el hotel Domus Libera, con mucho encanto y muy bien situado. También, puedes leer nuestro artículo de dónde alojarse en Roma para conocer las zonas en detalle.
2. Calzado cómodo para viajar a Roma
Las calles empedradas de Roma no son aptas para zapatos bonitos. Acabarás con los pies hechos polvo así que llévate el calzado más cómodo que tengas. ¡Lo agradecerás!

3. Prepárate para las largas colas o realiza una visita guiada en español
Actualmente, las taquillas del Coliseo están cerradas y no se venden entradas para evitar aglomeraciones. La única forma de acceder es comprando la entrada online o con la visita guiada que te recomendamos.
Hay dos lugares en Roma donde encontrarás colas multitudinarias vayas en la época que vayas: el Coliseo y los Museos Vaticanos. Roma es una de las ciudades más turísticas del Mundo y absolutamente todos los turistas que pasan por Roma quieren ir a estos dos lugares.
Hay un truco para ahorrarse las colas y es contratar una visita guiada en español. Entrarás directamente con el guía a la hora establecida. Nosotros lo hicimos así en los Museos Vaticanos y la experiencia fue magnífica. ¡A primera hora de la mañana ya había como 2h de cola! Esta es la empresa con la que lo hicimos que además tiene muy buenas puntuaciones entre los viajeros:
Entérate de todo y ahórrate las colas con la visita guiada al Vaticano:
- Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro
- ¡Entradas sin colas!
- Guía oficial en español
- Opcional: Recogida en el hotel
- Cancelación GRATIS hasta 72h antes
También puedes contratar la visita al Coliseo, Foro Romano y Palatino con ellos para aprovechar el tiempo y las explicaciones. En una ciudad con tanta historia como Roma, siempre se agradece un buen guía:
Descubre la Antigua Roma y sáltate las colas con la visita guiada:
- Incluye Coliseo, Foro Romano y el Palatino
- ¡Entrada sin colas!
- Guía oficial en español
- Cancelación GRATIS hasta 72h
4. Descubre como llegar desde el aeropuerto
Después de comprar los vuelos para viajar a Roma, sabemos que siempre surge la misma pregunta: ¿Y cómo voy al centro? En esta guía de que ver en Roma en 3 días te damos todas las opciones que tienes para ir desde el aeropuerto de Fiumicino o Ciampino hasta el centro de Roma. Escoge la que se adapte más a ti: tren, bus o traslado privado.

5. Apunta los restaurantes donde comer barato
Evita los restaurantes turísticos y busca esos rincones de Roma donde podrás comer bueno, bonito y barato. Te dejamos algunos nombres para que los lleves apuntados: restaurante Carlo Menta, pizzería Da Baffetto, Pinsere, Casetta di Trastevere… Si quieres ampliar información, lee nuestra guía de dónde comer en Roma.
La mejor zona para comer bien al viajar a Roma es el barrio del Trastevere. Por la noche hay muy buen ambiente con pequeños restaurantes que te servirán auténticas delicias italianas.
¿Ya sabes que vas a pedir? Aquí tienes una recopilación de la comida típica de Roma.

6. ¡Aprovecha todo lo que es gratis!
Hay muchos sitios en Roma que son gratis. ¡Guárdate el presupuesto para otras cosas como las excursiones desde Roma! Visitarás gratis el Panteón, la iglesia Santa María del Popolo, la basílica Santa María en Aracoeli, San Juan de Letrán… ¡GRATIS!

7. Cuidado con los suplementos en los restaurantes
Puede que al precio que tú te esperas, le sumen un suplemento de servicio, cubierto o pan. Fíjate bien en la letra pequeña (o pregunta si tienes dudas) para no llevarte una sorpresa. Esto nos sorprendió bastante y es que siempre pagábamos más de lo que habíamos calculado.
8. A las iglesias hay que entrar “tapaditos”
Si vas a viajar a Roma en verano, piensa que te pueden denegar el paso en muchas iglesias (incluido el Vaticano) si vas en shorts y tirantes. Lleva vestimenta adecuada los días que tengas pensado entrar en iglesias o basílicas.

9. OMNIA-Vatican card: lo más fácil para viajar a Roma
La OMNIA-Vatican card es una tarjeta de pase turístico para viajar a Roma que te puede interesar si quieres ahorrarte las colas y no quieres contratar ninguna visita guiada. Los monumentos más importantes que te incluyen son: los museos Vaticano, el Foro Romano, el Coliseo, 3 días de bus turístico por Roma y castillo Sant Angelo. El detalle de cómo funciona la tarjeta y cómo comprarla aquí.
10. ¡Apunta bien los horarios de los monumentos!
Uno de los preparativos para viajar a Roma es consultar los horarios de los monumentos. ¡No sea que el día que vayas te los encuentres cerrados! Te dejamos aquí los horarios de los monumentos más importantes de Roma (los tienes situados en este mapa de Roma):
- Coliseo: Todos los días desde las 8:30 hasta una hora antes de la puesta de sol. Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero. Amplía información en nuestro artículo de cómo visitar el Coliseo.
- Foro Romano: Todos los días desde las 8:30 hasta una hora antes de la puesta de sol.
Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero. - Castillo Sant Angelo: De martes a domingo: de 9:00 a 19:00 horas
- Panteón: De lunes a sábado: de 8:30 a 19:30 horas.
Domingos: de 9:00 a 18:00 horas. - San Giovanni in Laterano: Todos los días de 7:00 a 18:30 horas.
- Museos Vaticanos: De lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas (último acceso 16:00).
Último domingo de mes de 9:00 a 14:00 horas (último acceso 12:30), resto de domingos cerrado. Amplía información en nuestro artículo de cómo visitar los Museos Vaticanos. - Basílica de San Pedro del Vaticano: Desde octubre hasta marzo: de 7:00 a 18:30 horas. Desde abril hasta septiembre: de 7:00 a 19:00 horas. La cúpula abre una hora después y cierra una hora antes.
- Santa Maria Maggiore: Todos los días de 7:00 a 19:00 horas.
- Santa Maria del Popolo: De lunes a sábado: de 7:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

¿Ya has apuntado todo lo que necesitas para viajar a Roma y disfrutar de la Ciudad Eterna? Recuerda que en el blog tienes las siguientes rutas detalladas para saber cómo organizar tus días de viaje:

Es una ciudad fácil de caminar así que lo haces pero al final te das cuenta de que no paras de hacerlo!!! Un saludo
Pues sí, lo del alojamiento en Roma es crucial ya que te ahorras un montón de tiempo! :-) Un saludo!
Nos alegramos mucho de que te sean útiles ;-) Si tienes cualquier pregunta no dudes en hacerla por aquí ;-) Un saludo
Cómo puedo saber los sitios gratuitos a visitar en Roma?
Muchas gracias
Hola Roberto,
los monumentos y museos turísticos en Roma son de pago. Como te indico en el artículo, los sitios gratis son las iglesias y el Panteón.
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario