
Roma Pass: ¿Merece la pena?
Si estás buscando opiniones sobre la Roma Pass, te entiendo perfectamente. Las tarjetas turísticas de Roma son un mundo para nada obvio y has de estar seguro de acertar con tu decisión.
Roma es una ciudad llena de monumentos y museos por lo que un pase turístico te puede ayudar a ahorrar dinero y a evitar las largas colas.
La Roma Pass es un pase bastante económico si lo comparas con cualquier pase turístico europeo, pero has de tener claro que no es una tarjeta para todo el Mundo. Nosotros que conocemos bien Roma, sabemos mejor que nadie que depende del tipo de viaje que quieras hacer y de lo qué vayas a visitar te será o no rentable.
En este artículo voy a analizar los detalles de la Roma Pass para que arrojarte la luz que necesitas. Después de ver los tipos de tarjeta Roma Pass, sus precios y lo que incluye, te daré mi opinión sobre si merece la pena que compres la Roma Pass.
¿Preparado para conocer todo sobre la Roma Pass?
- Cómo funciona la Roma Pass
- Qué incluye la Roma Pass
- Qué no incluye la Roma Pass
- Precio de la tarjeta Roma Pass
- Dónde comprar la Roma Pass
- Mi opinión sobre la Roma Pass
- Cuánto ahorras con la Roma Pass
- ¿Vale la pena la Roma Pass?
- Diferencias entre la Roma Pass y la Omnia Card
- Preguntas frecuentes de la Roma Pass
Cómo funciona la Roma Pass
La Roma Pass es una tarjeta turística en formato físico que te incluye el transporte público de Roma y la entrada gratuita o con descuento a una serie de monumentos y museos.
Existe la Roma Pass de 72 horas y la Roma Pass de 48 horas. Ambas tarjetas funcionan por horas desde el momento de la activación y no por días naturales.
Deberás escribir en la tarjeta tu nombre y apellidos y la fecha de activación.
Las horas de la Roma Pass empezarán a contar desde la primera vez que entres a un monumento o museo incluido o bien, la primera vez que cojas el transporte público.
Cada vez que uses el transporte público tendrás que pasar la tarjeta por el lector de tickets.
La Roma Pass es una tarjeta personal y no se puede compartir entre varias personas.

Qué incluye la Roma Pass
La Roma Pass incluye:
- Transporte público gratuito por Roma durante las horas de validez del pase.
- Entrada gratuita a 2 monumentos si escoges la Roma Pass de 72 horas o entrada gratis a un monumento si escoges la Roma Pass de 48 horas.
- Entrada con descuento al resto de monumentos y museos de Roma que visites.
En mi opinión, estos son los monumentos y museos más importantes a elegir con la Roma Pass (incluye muchos otros):
- Coliseo, Foro Romano y Palatino (cuenta como una atracción visitable)
- Circo Massimo (con o sin realidad aumentada, como prefieras)
- Galería Borghese
- Castillo de Sant’Angelo
- Termas de Caracalla
- Museos Capitolinos
- Palazzo Corsini
- Mausoleo de Augusto
- Museo dell’Ara Pacis
- Museo MAXXI: Museo de Arte Nacional del siglo XXI
Roma Pass de 72 horas
Con el Roma Pass de 72 horas tienes derecho a entrar gratis a dos monumentos o museos. Estos monumentos tendrán que ser los dos primeros que visites con la Roma Pass.
A partir del tercer acceso, se te aplicará un descuento de unos 2-3€ respecto al precio original en cada monumento y museo que visites.
¿Y cuál es el precio exacto que se te aplicará con la Roma Pass a partir del tercer acceso? Aquí tienes los detalles.
Roma Pass de 48 horas
Con la Roma Pass de 48 horas tendrás acceso gratuito al primer monumento o museo que visites. En el resto de sitios turísticos incluidos, se te aplicará el precio de entrada reducida.
Reserva de entrada al Coliseo con la Roma Pass
Una de las atracciones turísticas más demandadas con la Roma Pass es la entrada al Coliseo, Foro Romano y Palatino.
La entrada que se incluye es por libre y no con visita guiada. Tal y como te comento en los artículos de rutas como Roma en 3 días, Roma en 4 días o Roma en 5 días, personalmente te recomiendo que visites el Coliseo, Foro Romano y Palatino con una visita guiada en español para así enterarte de todo. Estarás ante los monumentos más importantes de la Antigua Roma y los yacimientos arqueológicos no tienen paneles informativos por lo que pasear sin enterarte de lo que ves, no tiene mucho sentido. Esta es la visita guiada en español que te recomiendo por la calidad de sus guías locales.
De todas formas, si haces un ejercicio previo al viaje de informarte bien de todo y quieres visitar estos lugares por libre con la Roma Pass tendrás que reservar la hora de acceso al Coliseo aquí y seleccionar “Roma Pass holders”.
La hora que escoges será la de entrada al Coliseo y tendrás 24 horas para entrar al Foro Romano y Palatino a partir de entonces.

Qué no incluye la Roma Pass
La Roma Pass no incluye:
- Entrada a los Museos Vaticanos. Puedes reservar aquí la visita guiada de forma independiente a la Roma Pass.
- Visitas guiadas
- El transporte desde el aeropuerto de Fiumicino hasta el centro de Roma (el transporte desde el aeropuerto de Ciampino está incluido si coges el bus 720 y 520).
- Bus turístico de Roma
Precio de la tarjeta Roma Pass
La Roma Pass de 72 horas tiene un precio de 53€ [Precio 2023].
La Roma Pass de 48 horas cuesta 33€.
Dónde comprar la Roma Pass
La Roma Pass se compra online y tendrá una validez de 12 meses desde que hagas la compra.
Una vez la recojas, tendrás 6 meses para validarla. Recuerda que la primera vez que la valides será cuando empiecen a contar las horas de vigencia del pase.
Aprovecha los descuentos de la Roma Pass y descubre Roma a tu aire:
- Tarjeta de 72 horas o 48 horas
- Transporte público gratuito
- Dos atracciones incluidas en el pase de 72h y una incluida en el pase de 48h
- Descuento en el resto de monumentos y atracciones turísticas
Mi opinión sobre la Roma Pass
Mi opinión sobre el Roma Pass es que es una tarjeta destinada a un público concreto: personas que quieren visitar Roma por libre sin hacer uso de las visitas guiadas.
Si este es tu caso y además quieres entrar a varios monumentos y museos, será una gran aliada. Por una parte, podrás entrar con descuento a un número grande de monumentos. Y, además, no te tendrás que preocupar por el transporte público ya que lo tendrás incluido.
Cuánto ahorras con la Roma Pass
El ahorro de la Roma Pass va a depender de los sitios que quieras visitar. Como pasa con este tipo de tarjetas turísticas, a más sitios visitados, mayor ahorro.
Te voy a poner un ejemplo para la Roma Pass de 72 horas.
Imagina que decides visitar de forma gratuita estas dos atracciones:
- Entrada al Coliseo, Foro Romano y Palatino: 18€
- Castillo de Sant’Angelo: 12€
Por lo que en total serían 30€ que te ahorras.
El abono de transporte público de 72 horas son 18€. Así que ya llevas 48€ amortizados de la Roma Pass de 72 horas.
Solo que le sumes entrar a la Galería Borghese o las Termas de Caracalla con el descuento aplicado ya te saldrá a cuenta la Roma Pass.
Y por supuesto, a partir de allí será cada vez más ahorro ya que te irás aprovechando de las entradas con descuento.

¿Vale la pena la Roma Pass?
Con todo lo que ya te he ido explicando habrás podido deducir que la Roma Pass sí que vale la pena si estás interesado en visitar Roma a tu aire y sin visitas guiadas.
Con la Roma Pass de 72 horas ya has visto que con solo visitar los dos monumentos gratis y un tercero con descuento ya sale a cuenta.

Diferencias entre la Roma Pass y la Omnia Card
La Omnia Card es la ampliación de la Roma Pass que incluye también los Museos Vaticanos y el bus turístico de Roma.
Puedes leer el artículo sobre mi opinión sobre la Omnia Card para conocer los detalles.
Y, si lo que quieres es comparar ambas tarjetas, te animo a leer mi artículo de comparativa de las tarjetas turísticas de Roma.
Después de leer todos los detalles y mi opinión de la Roma Pass seguro que ya sabrás si te vale la pena la tarjeta. Recuerda que lo más importante es decidir qué tipo de viaje te gustaría hacer: ¿Quieres hacerlo todo por libre y hacer uso del transporte público? Entonces compra la Roma Pass. Como siempre, puedes dejarme tus preguntas en los comentarios de abajo y estaré encantada de ayudarte.
Preguntas frecuentes de la Roma Pass
Una vez hayas comprado la Roma Pass online, podrás recogerla físicamente en cualquier punto de información turística de Roma. Los más conocidos están en Fiumicino, Ciampino, Termini, Fori Imperiali y Castillo de Sant’Angelo.
La Roma Pass se activará cuando escanees la tarjeta en el primer museo o monumento que entres o bien, cuando pases la tarjeta por el lector del transporte público.
La Roma Pass tiene una validez de 12 meses desde la compra online y 6 meses desde que la recoges físicamente en uno de los puntos de información turística.
No. La Roma Pass no incluye la entrada a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.
Sí. El transporte público dentro de Roma está incluido.

Déjanos tu comentario