
Qué Ver en Palermo
¿Por dónde empezar a conocer la capital de Sicilia? En este artículo compartiré contigo los planes que hacer en Palermo que más me gustaron.
Hay un poco de todo. Varias iglesias que me dejaron con la boca abierta, mercados callejeros donde comer arancini y otras delicias de la ‘fritanga’ típica (jaja), fuentes renacentistas, museos peculiares…
Palermo es un destino imprescindible que visitar en Sicilia y leyéndome entenderás por qué. Es una ciudad donde hay que abrir bien los ojos. Y no lo digo solo por el tráfico, sino porque es preciosa.
¿Descubrimos los mejores lugares que ver en Palermo?
- Sitios importantes que ver en Palermo y mi experiencia en ellos
- 1. Catedral de Palermo
- 2. Palacio de los Normandos y Capilla Palatina
- 3. Quattro Canti
- 4. Fontana Pretoria (o la fuente de la vergüenza)
- 5. Iglesia y Monasterio de Santa Caterina
- 6. Iglesia de Santa María del Almirante (La Martorana)
- 7. Teatro Massimo
- 8. Mercato del Capo
- 9. Chiesa del Gesù
- 10. Mercato Ballaró, el más popular que ver en Palermo
- 11. Mercato di Viccuria
- 12. Catacumbas de los Capuchinos (para los no miedosos)
- Otros lugares turísticos de Palermo si tienes tiempo
- Mapa de los mejores lugares que ver en Palermo
- Recomendaciones para conocer Palermo
Sitios importantes que ver en Palermo y mi experiencia en ellos
Reconozco que antes de visitar Palermo, no iba con muchas expectativas, quizá porque había escuchado tantas veces que Palermo es puro caos, pensaba que no me iba a gustar. Y la verdad es que me pareció una ciudad monumental con un montón de sitios a visitar y que, por cierto, no encontré tan caótica como en mi mente la había dibujado.
En este artículo comparto contigo mis planes recomendados en Palermo. Con ellos tienes para pasar, como mínimo, dos días estupendos. Para empaparte de la ciudad y ganarle el pulso desde el inicio, te recomiendo este free tour por Palermo en español.
1. Catedral de Palermo
Acercándome a la catedral solté mi primer “Wow!”. Es enorme y tiene una arquitectura con la que me voló la cabeza. Se nota que el edificio se reformó y amplió varias veces a lo largo de la historia. El pórtico gótico de la entrada contrasta con la cúpula neoclásica, pero el resultado de este mix es indiscutiblemente bonito.
Entrar a la nave principal es gratis, pero nosotros compramos una entrada para ver las tumbas reales y para subir a la azotea, que tiene vistas chulas a las montañas. Ya te aviso de que la entrada no es barata (13€ [precios 2025]), pero compensa las vistas desde arriba.
La azotea es lo mejor, porque la decoración de la catedral no puede competir con la de otras iglesias que ver en Palermo.

2. Palacio de los Normandos y Capilla Palatina
Aún me impresionó más entrar en el Palacio de los Normandos, el monumento que visitar en Palermo más importante (no hay debate posible en torno a esto, jaja). El plato fuerte de este palacio real es la Capilla Palatina. ¡Uf, es impresionante!
Como las paredes están cubiertas de pan de oro, la Capilla Palatina es puro brillo. En ellas también verás unos mosaicos bizantinos preciosos. Seas una persona religiosa o no, el Pantocrátor del ábside central te va a sobrecoger, igual que el Pantocrátor con ángeles de la cúpula.

El recorrido por los apartamentos reales también es fascinante; cada sala es un mundo diferente. Me encantaron la Sala China y el Salón de Roger (rey normando que ordenó construir la capilla), muy brillante y con mosaicos no religiosos.
Me pasaría horas hablándote del Palacio de los Normandos porque hicimos una visita con guía en español y aprendimos un montón sobre los orígenes de Palermo y la influencia de las distintas culturas que vivieron aquí (árabes, normandos, bizantinos…).
Te recomiendo hacer la misma visita guiada que hicimos nosotros si quieres enterarte bien de lo que ves y entrar sin hacer cola (que en temporada alta puede ser de una hora). El guía fue buenísimo:
¡Visita en español por el Palacio de los Normandos y la Capilla Palatina entendiendo todo y sin colas!
- Incluye entradas y acompañamiento de guía en español
- Admira el brillo de la Capilla Palatina, Patrimonio de la Humanidad
- Recorre los apartamentos reales y descansa en el Jardín Real
- ¡Accede sin colas!
- Cancela gratis hasta 3 días antes
3. Quattro Canti
En la plaza Quattro Canti se cruzan dos de las calles que visitar en Palermo más importantes: Corso Vittorio Emanuele (la más antigua) y Via Maqueda (la más movida).
Pese a estar muy concurrida, la plaza tiene mucho encanto y la particularidad de contar con cuatro ‘esquinas’ redondeadas. Me refiero a los cuatro edificios con fachadas curvas que enmarcan la plaza.
Pasamos por esta plaza varias veces y siempre había músicos callejeros. Una vez hasta nos encontramos a un grupo grande de gente bailando. Nuestra hija tardó poco en seguirles la fiesta, jaja.

4. Fontana Pretoria (o la fuente de la vergüenza)
Al lado de Quattro Canti está la Fontana Pretoria, una gran fuente de mármol con dos niveles que es conocida popularmente como la Fontana della Vergogna por sus esculturas de hombres y mujeres desnudos.
Aunque algunos de estos dioses y ninfas se tapan sus partes íntimas, el diseño de la fuente (traída desde Florencia en el siglo XVI) escandalizó a las monjas de clausura del monasterio de Santa Caterina.
Por cierto, desde la azotea de la Iglesia de Santa Caterina tendrás unas vistas geniales de esta fuente.
5. Iglesia y Monasterio de Santa Caterina
Hay tantas iglesias bonitas que visitar en Palermo que tendrás que hacer criba, pero una que te recomiendo mucho ver es la Chiesa di Santa Caterina. Nosotros compramos la entrada que da acceso a la iglesia, al monasterio y a la azotea.
La decoración de la iglesia es preciosa. Los relieves y retablos de mármol, además de los murales del techo, me dejaron casi tan asombrada como el brillo de la Capilla Palatina (casi).
Luego visitamos el claustro, donde hay una pastelería que elabora dulces tradicionales con las recetas de las monjas que vivieron en el monasterio. Nos comimos unos cannoli que estaban bueníííííísimos. De verdad, fueron los mejores de nuestras dos semanas por Sicilia. Y, aunque no pagues por ver el monasterio, puedes acceder al claustro y a la pastelería así que no hay excusa. El claustro es un sitio con muy buen ambiente y tranquilo. Genial para descansar mientras saboreas tu cannolo.
Después de visitar las antiguas estancias de las monjas subimos a la azotea, con buenas vistas del centro histórico. Teníamos dudas de si subir al principio pero en la taquilla nos lo recomendaron mucho y la verdad es que fue un acierto.

6. Iglesia de Santa María del Almirante (La Martorana)
¿Quieres más oro y más brillo? Visita la Iglesia de Santa María del Almirante, una iglesia algo recargada de más, pero bien bonita.
Aunque la fachada no invite demasiado a pasar, hazlo. Sus mosaicos dorados tienen poco que envidiar a los de la Capilla Palatina y comparten protagonismo con frescos y decoraciones barrocas. Otro mix típico palermitano con el que me voló la cabeza.
Y la plaza en la que está es una pasada. Me encantó el buen rollo que se respira, con músicos, alguna terracita y la fachada de la iglesia de San Cataldo que es algo único.
7. Teatro Massimo
¿Eres fan de El Padrino? Entonces, el Teatro Massimo es uno de tus lugares imprescindibles que ver en Palermo porque en este teatro de ópera (el más grande de Italia) se rodaron imágenes de El Padrino III.
Nosotros, como teníamos nuestro hotel cerca, pasamos un par de veces por este edificio y llama mucho la atención.
Como estábamos haciendo una de las rutas e itinerarios por Sicilia que propongo en el blog, tuvimos que optimizar el tiempo y no vimos el Teatro Massimo por dentro, pero se hacen visitas guiadas en italiano e inglés con muy buena pinta. Nos dijeron que la Sala Grande y la Echo Room (con una acústica especial) son alucinantes.
8. Mercato del Capo
Cerca del Teatro Massimo está uno de los principales mercados que ver en Palermo, el Mercato del Capo. Aquí coincidimos con turistas y con gente local comprando alimentos. El ambiente me pareció algo más auténtico que el de otros mercados de la ciudad.
Hay puestos de comida callejera donde puedes probar preparaciones típicas como arancini, panelle, o pescado frito.
Sonaba música cuando estuvimos y muchos vendedores nos llamaban para que fuésemos a sus puestos, pero no resultaban pesados. Simplemente, así es el espíritu de los mercados de Palermo. Y mola.

9. Chiesa del Gesù
Fuimos a esta iglesia siguiendo la recomendación del dueño de nuestro hotel porque nos dijo que estaba entre sus favoritas, y no nos decepcionó. Es una iglesia barroca verdaderamente espectacular por dentro, sobre todo por sus decoraciones de estuco (¡son hipnóticas!).

10. Mercato Ballaró, el más popular que ver en Palermo
Aunque está más concurrido que el Mercato del Capo, el Mercato Ballaró me gustó mucho. El ambiente es palermitano pero al mismo tiempo es similar al que respirarías en un zoco árabe.
Hay puestos de producto fresco y puestos de comida callejera en los que encontrarás preparaciones como arancini y el pani ca meusa.
11. Mercato di Viccuria
Si te gusta el ambiente de los mercados callejeros y te gustaría cenar en uno de ellos, apúntate el Mercato di Viccuria, con mucha vidilla por la noche. Para disfrutar de la nightlife de Palermo, este es tu sitio.
12. Catacumbas de los Capuchinos (para los no miedosos)
Aviso, este es uno de los sitios más peculiares que visitar en Palermo, sí, pero, por favor, descártalo si vas con niños o si eres una persona aprensiva.
En cambio, si te va lo tétrico, el terror y no le temes a nada, te encantará visitar este cementerio subterráneo con 8.000 cadáveres... Hay momias de monjes, de nobles, de niños… (por eso insisto en que no es para todo el mundo).
Al contrario que las figuras mitológicas de la Fontana Pretoria, los cadáveres están vestidos…
Otros lugares turísticos de Palermo si tienes tiempo
Los anteriores son los lugares turísticos de Palermo que yo priorizaría, pero por aquí te dejo otros sitios a los que vale la pena acercarse si tienes margen.
13. Iglesia San Giovanni degli Eremiti (¡la de las cúpulas rojas!)
14. Palazzo Comte Federico
15. Jardín Botánico de Palermo
16. No Mafia Memorial
17. Giardino Garibaldi (y su ficus de 150 años)
18. Museo Arqueológico Antonio Salinas
19. Monte Pellegrino
20. Playa de Mondello (a 20 minutos en coche)
Mapa de los mejores lugares que ver en Palermo
En este mapa están todos los sitios recomendados en mi artículo. ¡Guárdalo en favoritos!
Recomendaciones para conocer Palermo
Nuestro road trip por Sicilia empezó en Palermo que, como te decía, es una parada innegociable en la isla. Igual de innegociable es leer mi artículo sobre conducir en Sicilia si tú también quieres recorrer esta región en coche sin asustarte con sus costumbres...
Nosotros alquilamos coche aquí con cobertura total porque el tráfico en sitios como Palermo o Catania es realmente caótico (tranqui, porque las carreteras del resto de la isla son más relajadas).
Si por algún motivo, en pleno road trip rascas el coche o tienes un golpe, te alegrarás de no tener que asumir los costes del arreglo al contar con la cobertura total.
De todos modos, ignora esas voces que dicen que es peligroso viajar a Sicilia. El único comentario negativo que puedo hacerte es sobre su tráfico en Palermo o Catania porque, por lo demás, nos sentimos muy a gusto.
Pese a todo, nosotros siempre viajamos con seguro de viaje para tener atención médica gratuita e inmediata en la clínica más cercana, proteger nuestro equipaje y beneficiarnos del resto de coberturas. Este seguro con el que viajamos nosotros es muy asequible y tiene un 5% de descuento para nuestra comunidad.
En nuestro blog tienes artículos que te servirán para visitar otras ciudades cercanas a Palermo. Por ejemplo, este sobre qué visitar en Cefalú, a solo 70 km de la ciudad.
¡Ya ves que hay mucho que ver y hacer en Palermo! ¡A por ello!
Déjanos tu comentario