
Qué ver en Catania
Catania es una de las ciudades más visitadas de Sicilia porque aquí aterrizan muchos vuelos internacionales y porque hay varios sitios interesantes que ver en Catania y sus proximidades.
¿Te suena el volcán Etna, verdad? Es uno de los lugares importantes que ver en Sicilia y está a solo 30 km de Catania. Además, la ciudad tiene otros sitios que visitar como la Piazza del Duomo, la Pescheria o su teatro grecorromano que hacen que vale la pena la visita.
Puedes pasar un día muy agradable y en el que comas superbien siguiendo mis recomendaciones en Catania.
¿Te vienes?
- Lugares más bonitos que visitar en Catania (no pierdas tiempo en el resto)
- 1. Volcán Etna, uno de los imperdibles de Catania
- 2. Catedral y Piazza del Duomo
- 3. La Pescheria
- 4. Via Etnea, una calle icónica que ver en Catania
- 5. Teatro Grecorromano
- 6. Las iglesias de Via Crociferi
- 7. Villa Bellini, el pulmón de Catania
- 8. Teatro Massimo Bellini
- 9. Monasterio e iglesia de San Nicolò l’Arena
- 10. ¡Escápate a Noto y Siracusa!
- Detalles importantes que saber de Catania antes de ir
- Mapa de los lugares recomendados que ver en Catania
Lugares más bonitos que visitar en Catania (no pierdas tiempo en el resto)
Una de las cosas que más me sorprendieron de Catania es lo ‘barroca’ que es. A diferencia de lo que pasa en otras ciudades sicilianas, aquí no podrás seguir el rastro de las distintas civilizaciones que controlaron la isla (como los árabes o los normandos).
Y es que la ciudad tuvo que reconstruirse en el siglo XVII después de un terremoto fortísimo. Sorprendentemente, el terremoto apenas afectó al teatro grecorromano, pero otros edificios importantes como el Monasterio de San Nicolo l’Arena tuvieron que reconstruirse.
A continuación te diré cuáles son para mí los imperdibles de Catania. A casi todos ellos podrás llegar caminando desde el centro. Solo para un par de lugares necesitarás reservar una excursión o moverte en coche.
Pero ya te adelanto que Catania no es la ciudad bonita que algunos pintan. Al menos, para mí. ¿Su centro histórico vale la pena? Sí. Pero en 2-3 horas habrás recorrido la parte cuidada de la ciudad y, del resto, puedes esperarte calles sucias, tráfico caótico y un ambiente raruno en según qué partes.
1. Volcán Etna, uno de los imperdibles de Catania
El principal atractivo de Catania es que está situada a los pies del volcán Etna, uno de los volcanes más activos del mundo y uno de los sitios indiscutibles que ver en Sicilia en 7 días.
Y ahí va la pregunta del millón: ¿Cómo subir al Etna?
Para ver el monte y sus diferentes cráteres puedes ir en coche al Rifugio Sapienza (donde los vehículos han de aparcar) y desde allí subir casi hasta la cima con este ticket combinado de teleférico y autobús 4x4 que incluye el acompañamiento de un guía.
Podrás pasear por cráteres recientes como los de Barbagallo y ver a corta distancia el Cráter Central (siempre en condiciones de seguridad).
Una alternativa si no tienes coche es reservar esta excursión en 4x4 por el Etna con recogida en el centro de Catania y guía en español. Llegaréis hasta el Valle del Bove, un paisaje brutal con unas vistas alucinantes.
Reserva tu plaza con antelación porque es uno de los planes que hacer en Catania más solicitados:
¡Recorre el volcán Etna y sus cráteres en un 4x4 conducido por un experto!
- Salida desde Catania
- Con guía en español
- Conoce la fauna y la flora del Etna, sus cuevas de lava y sus cráteres inactivos
- Enamórate de las vistas desde el Valle del Bove, a más 2.000 m de altura
- Cancela gratis hasta 24h antes
Por cierto, te aconsejo ir a Sicilia con este seguro de viaje con 5% de descuento por ser lector nuestro porque estarás protegido durante la práctica de actividades deportivas (como la anterior ruta en 4x4). Además, tendrás atención médica gratuita y protegerán tu equipaje ante una posible pérdida o robo. Por cierto, tengo un artículo donde te explico si viajar por Sicilia es peligroso y si los carteristas son o no un problema.
2. Catedral y Piazza del Duomo
La Piazza del Duomo es el corazón del centro storico y uno de mis sitios favoritos que visitar en Catania.
Cuando llegamos había un músico tocando versiones al lado de la fuente central, con un obelisco y un elefante tallado en lava volcánica negra. Por el camino ya nos habíamos cruzado con figuras de elefantes, y es que es el símbolo de Catania. Dicen que, hace siglos, estos animales protegían a los habitantes de fieras salvajes.
Esta plaza es un escaparate barroco, destacando la Catedral de Santa Ágata o el Ayuntamiento sobre el resto de los edificios.
Puedes tomar algo en el Caffè del Duomo o animarte con este plan que hacer en Catania que algunos turistas ignoran y que a mí me encantó: visitar la Chiesa della Badia di Sant’Agata y subir a su azotea.

3. La Pescheria
A pocos metros de la elegante Piazza del Duomo, está la ruidosa Pescheria o lonja de pescado, donde venden pescado y marisco fresco. Los olores son potentes, ¡y los gritos, no veas! Vete una mañana (salvo los domingos) para ver este espectáculo en vivo.
No te quedes mucho tiempo por el bien de tus oídos, pero hay que visitarlo. Cerca vimos varios puestos con antigüedades donde compramos alguna cosita curiosa de recuerdo.
De noche, los puestos de la Pescheria desaparecen y hay varias terrazas donde comer recetas típicas de Catania. Nosotros cenamos en Mm! Trattoria y tomamos una parmigiana de pez espada, un pulpo y unos arancini al nero di sepia que sabían de vicio.
4. Via Etnea, una calle icónica que ver en Catania
Una de las calles que parten de la Piazza del Duomo es Via Etnea, la principal calle comercial de la ciudad. Aquí vimos desde pequeñas joyerías hasta tiendas de grandes marcas. También pasamos por palacios preciosos como el Palazzo dell’Università.
Pero lo más guay de pasear por Via Etnea (aparte de que es peatonal hasta la Piazza Stesicoro) es que, si el día está despejado, tendrás unas vistas de cine del volcán Etna. De verdad, son una maravilla.

5. Teatro Grecorromano
Este teatro romano construido en el siglo I sobre los restos de un antiguo teatro griego es uno de los sitios más interesantes que ver en Catania. Quiero dejar claro que no es tan bonito como otros teatros antiguos que vimos en Sicilia, pero hay características que lo hacen único.
Sus gradas y el escenario, hechos con lava volcánica, llaman mucho la atención. Aparte, me sorprendió lo ‘integrado’ que está el teatro en la ciudad. Está pegado a varios edificios, así que el color oscuro de la lava se mezcla con el de los colores de la ropa tendida, jaja.
Desde las gradas también vimos las torres de la Iglesia de San Francisco de Asís y de la Inmaculada.
6. Las iglesias de Via Crociferi
Hablando de iglesias que ver en Catania, un punto especial para verlas es la Via Crociferi. Es una calle pequeñita pero muy chula donde encontrarás algunas importantes iglesias y edificios barrocos como la Chiesa di San Benedetto, la Chiesa di San Francesco Borgia, el Collegio dei Gesuiti y la Chiesa de San Giuliano.

7. Villa Bellini, el pulmón de Catania
Villa Bellini es la principal zona verde que visitar en Catania. Es muy tranquila y tiene vistas al Etna, por lo que es una zona guay donde ver el atardecer.
Nosotros nos compramos granita de almendra y unos cannoli en la Pasticceria Savia y nos relajamos un ratito por aquí. Los jardines están muy cuidados y coincidimos con familias, vecinos haciendo ejercicio… Me gustó el ambiente.
8. Teatro Massimo Bellini
En la Piazza Vincenzo Bellini vimos el Teatro Massimo Bellini, construido en el siglo XIX. Por fuera es bonito, ¡pero por dentro lo es mucho más!
Si te apetece pasar una noche diferente puedes venir aquí a ver un espectáculo de ópera; nosotros lo hubiésemos hecho de no haber viajado con nuestra hija pequeña.
Otra opción es pasar a verlo en una de las visitas guiadas que hacen por la mañana, en italiano e inglés. También se organizan visitas en español, pero tienes que solicitar plaza con antelación.
9. Monasterio e iglesia de San Nicolò l’Arena
El último de los lugares céntricos que ver en Catania es el Monasterio San Nicolo l’Arena, un antiguo monasterio benedictino que hoy en día pertenece a la Universidad de Catania.
El monasterio es ENORME y puedes acceder a algunas de sus partes de manera totalmente gratuita y sin guía, como si fueses un estudiante más. El sitio es verdaderamente impresionante. De hecho, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Al lado está la iglesia de San Nicolo l’Arena, una iglesia inacabada que, honestamente, por fuera no me gustó, pero tiene un reclamo especial: su terraza. Si el día está despejado, podrás hacerte una foto con el Etna detrás que te quedará para enmarcar.

10. ¡Escápate a Noto y Siracusa!
¿Recuerdas que empecé diciéndote que una de las mejores cosas a hacer es explorar los alrededores de Catania? Me refiero a los lugares imprescindibles de Taormina (en dirección norte) o a algunas ciudades encantadoras con mucho que ver como Siracusa o Noto (en dirección sur).
Si estás haciendo un road trip, podrás llegar a cualquiera de estos destinos en coche. Nosotros alquilamos nuestro coche aquí con cobertura total para nuestro road trip por Sicilia. Ojo, porque conducir por Catania es loquísimo (¡no usan intermitentes!), así que es aconsejable ir bien protegido. Pero, tranqui, en otras partes de la isla, el tráfico es más calmado.
Aunque, el colmo de Sicilia es que, a pesar de conducir respetando todas las normas de conducción (cosa que nadie hace allí), nos ha llegado una multa a casa por invadir durante 15 segundos un carril bus. Que, sinceramente, dudamos que así haya sido… Y, no me fastidies… ¿Dónde están las multas por aparcar en cualquier sitio, que los niños vayan sin cinturón de seguridad en la parte delantera o sin casco en las motos?
Si no alquilas coche, te propongo esta excursión a Siracusa, Ortigia y Noto en español como plan alternativo que hacer en Catania. ¡Te encantará todo lo que hay que ver en Siracusa y Noto!

Detalles importantes que saber de Catania antes de ir
Catania es la segunda ciudad más grande de la isla y aparece a menudo en los mejores itinerarios por Sicilia.
Si te soy sincera, no fue la ciudad siciliana que más me gustó, pero es cierto que es un buen punto donde quedarse para visitar el volcán Etna y otros sitios cercanos como Siracusa o Noto.
Además, el centro storico de Catania está bien cuidado y es un gusto recorrerlo a pie. De hecho, esta es una de las mejores zonas para alojarse en Catania. Aquí te dejo nuestra recomendación de hoteles:
Mapa de los lugares recomendados que ver en Catania
¡Utiliza mi mapa para moverte por Catania!
En este artículo tienes pastelerías, restaurantes y otros imperdibles de Catania para llevarte un buen recuerdo de esta ciudad. ¡A por ellos!
Déjanos tu comentario