Donde alojarse en Bilbao

Dónde alojarse en Bilbao: 5 barrios con hoteles TOP

Actualizado el

Por su carácter, por su verde, por sus museos, por la belleza de su ría y por su gente, hay que ir a Bilbao una o varias veces en la vida. Así que en este artículo te ayudaré a elegir dónde alojarse en Bilbao para una estancia de cinco estrellas.

Bilbao es uno de los destinos más buscados en mi guía de viaje de Euskadi por las razones que destaqué antes. Y porque aquí encontrarás muchas tabernas y restaurantes donde comer rico y barato, aparte de hoteles económicos donde dormir en Bilbao.

Todo esto hace que una escapada a Bilbao siempre sea un acierto y motivo de celebración. Y si encima escoges uno de los alojamientos que te propondré, volverás a casa completamente enamorada o enamorado de Bilbo y los bilbaínos.

Aupa!

Barrios para alojarse en Bilbao: ¿cuál es el mejor para ti?

A continuación te describiré los mejores barrios donde reservar alojamiento en Bilbao. Todos están bien situados para explorar la ciudad a pie. Únicamente si te quedas en Deusto, el más barato, tendrás que usar sí o sí el transporte público.

En general, como te decía, es posible alojarse en Bilbao sin pagar mucho. Pero ten cuidado si cuentas con ir en las fechas del festival BBK Live (en julio) o durante la Semana Grande de Bilbao (en agosto). En estos casos reserva tu habitación con toda la antelación que puedas; si no, verás que los hoteles más céntricos llegan a costar hasta 500 euros la noche.

Hecha esta advertencia, paso a hablarte de las áreas donde alojarse y de hoteles geniales en todas ellas.

1. El Ensanche, el centro moderno donde dormir en Bilbao

El Ensanche bilbaíno, en la orilla izquierda del río Nervión, es, en mi opinión, la mejor zona donde alojarse en Bilbao. Es el centro moderno, comercial y financiero de la ciudad; aquí está la Gran Vía de Bilbao, una de sus localizaciones más importantes.

En las calles de El Ensanche, que transcurren entre los barrios Abando e Indautxu, encontrarás una arquitectura y atmósfera elegantes; una amplia oferta de restaurantes y bares de todo tipo; el bonito Parque de Doña Casilda; y hoteles modernos de 4 estrellas por 90-100 euros la noche (reservándolos con tiempo).

Por otra parte, en El Ensanche están los museos más relevantes que ver en Bilbao. Me refiero al Museo de Bellas Artes de Bilbao y, por supuesto, al Guggenheim. De hecho, puedes reservar un hotel con vistas a su famoso edificio, obra del arquitecto Frank Gehry.

Evidentemente, si eliges un hotel donde dormir en Bilbao con vistas al Guggenheim, es posible que pagues algo más de 100 euros.

Nosotros escogimos El Ensanche para nuestro viaje a Bilbao porque aquí se concentra su mayor oferta hotelera y el resto de factores también remaban a favor. Estábamos a pocos minutos a pie de la Gran Vía o el Guggenheim y encontramos un hotelazo con habitación amplia e impecable a muy buen precio.

Por cierto, llegarás caminando al casco viejo en aproximadamente 20 minutos cruzando uno de los puentes del Nervión.

2. Casco Viejo, para irte de txacolis y pintxos

El casco antiguo es una de las partes más concurridas de la ciudad y otra de las zonas con mejor ubicación donde alojarse en Bilbao.

Pasear sin prisa por sus siete calles ya es un gustazo pero, además, podrás visitar sitios como el Mercado de la Ribera (con oferta gastronómica en su planta superior, aunque cara), la Catedral de Santiago o el Teatro Arriaga.

Aquí también está la Plaza Nueva, un punto imperdible donde comer en Bilbao, con muchas tabernas con pintxos y platos típicos. Si la encuentras abarrotada (que puede pasar en verano o en fin de semana), desplázate unos metros y prueba tabernas como Irrintzi, donde aparte tienen opciones de pinchos veganos y para celíacos.

En el centro histórico has de tener cuidado porque algunos alojamientos donde dormir en Bilbao pueden ser algo ruidosos por su ubicación. Te pido que visites el casco viejo con educación y respetando a quien vive allí los 365 días del año.

Aquí te dejo tres propuestas donde estarás fenomenal pagando menos de 100 euros por noche.

3. Uribarri, otra área bien ubicada para hacer turismo

Uribarri es una zona muy bien posicionada para alojarse y descubrir Bilbao. Dando un paseo de 15-20 minutos junto al río llegarás al casco viejo. Y desde Uribarri, cruzando un puente, llegarás rápidamente a pie al Ensanche.

Por aquí encontrarás más tranquilidad que en las áreas más turísticas de Bilbao pero estando cerca de ellas. También verás el funicular que lleva al monte Artxanda. Te aconsejo subir un día despejado porque las vistas a la ciudad son estupendas.

4. Begoña, barrio residencial y tranqui donde alojarse en Bilbao

Begoña es una gran zona residencial de Bilbao donde viven en torno a 50.000 habitantes. Está abastecida con todos los servicios, bien comunicada en transporte público y a un paseo de 15-20 minutos del centro histórico.

Al no ser una zona turística donde alojarse en Bilbao no hay mucha oferta hotelera, pero hay dos hoteles fantásticos para hacer turismo por Bilbao que te recomendaré a continuación. En esta zona también es posible alojarse en un par de hostels, si es que estás buscando un alojamiento de este tipo.

Dos puntos interesantes en Begoña que no debes pasar por alto son la Basílica de Begoña y el parque Etxebarria.

5. Deusto, con opciones baratas donde dormir en Bilbao

Deusto es una zona con ambiente universitario, acogedora y con numerosos bares de pintxos. Aquí es posible encontrar opciones muy asequibles donde alojarse en Bilbao.

Llegar al centro andando podría llevarte media horita o más, pero hay una estación de metro que conecta Deusto con el resto de la ciudad. Y por Deusto no puedes perderte su icónico puente levadizo.

Nuestra elección donde alojarse en Bilbao: por qué acertamos

Ya te desvelé al inicio de este artículo que nosotros escogimos este hotel en El Ensanche, pero ahora quiero decirte por qué acertamos y por qué te lo sugiero para tu estancia en la ciudad.

La situación es inmejorable. Puedes llegar a todos los rincones de interés turístico de Bilbao sin recurrir al transporte público. Estábamos a escasos minutos de la Gran Vía, a 15 minutos del Guggenheim y a 15-20 minutos del centro histórico.

Pero es que las instalaciones nos parecieron igualmente de sobresaliente. La cama, comodísima. El baño, impecable y con una buena ducha. El trato, maravilloso. ¡Ah! Y silencio total por la noche, algo que para mí es fundamental para un buen descanso.

Nos sentimos muy a gusto en la habitación y en el resto de dependencias del hotel (tiene gimnasio). Y en las calles contiguas al hotel hay restaurantes muy recomendables donde cenar y una atmósfera menos saturada a la que verás en pleno casco viejo.

Busca disponibilidad para las fechas de tu viaje. Y, si no tienen habitaciones libres, cualquiera de las alternativas que te propongo en este artículo te aseguran una estancia fenomenal.

Mapa con los mejores lugares para alojarse en Bilbao

Por aquí te dejo un mapa donde están las zonas señaladas donde dormir en Bilbao.

¡Venga, que ya has decidido dónde alojarse en Bilbao! Ahora, a disfrutar de una de las ciudades más interesantes del norte del país. En mi blog encontrarás información sobre otras localidades vecinas como Donosti.

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.