
Qué ver y hacer en Laponia
¿Os habéis decidido a ir al norte (muy al norte) de Europa y buscáis qué ver en Laponia? ¡Puedo darte ideas!
Después de visitar la Laponia finlandesa hicimos esta guía turística de Laponia para que organizar este viaje tan especial no se haga cuesta arriba. Es un hecho que una estancia en Laponia tendrá poco o nada que ver con otros viajes que hayas hecho antes, ¡y esa es la gracia de visitar Laponia!
Lo más frecuente es ir a Laponia en invierno para ver las auroras boreales, lagos congelados, pasear en un trineo de huskies y renos, y, por supuesto, ver a Papá Noel. De todos modos, en este artículo te hablaré de algunos planes que puedes llevar a cabo durante todo el año.
Y vaya planes que hacer en Laponia, ¡eh! ¡Son vivencias únicas! Algunas no podrás hacerlas en ningún otro rincón del mundo.
- Principales lugares que ver en Laponia
- 1. ¡A la caza de auroras boreales!
- 2. Bosques nevados en un trineo de huskies
- 3. Renos, otro animal precioso que ver en Laponia
- 4. Santa Park para ver a Santa y ser un elfo más
- 5. Santa Claus Village, otro lugar que ver en Laponia para fans de Santa
- 6. Bosques de Laponia en moto de nieve
- 7. Estación de esquí de Ounasvaara
- 8. Ounasvaara Observation Tower
- 9. Cascadas congeladas de Korouoma
- 10. Sauna finlandesa
- Otros cinco planes que hacer en Laponia si te queda tiempo
- Mapa con qué ver en Laponia
Principales lugares que ver en Laponia
Uno de mis consejos para viajar a Laponia es que medites bien qué ropa llevar en la maleta; no vale cualquier cosa. En invierno, cuando vamos la mayoría de viajeros, las temperaturas pueden caer hasta los 20 grados bajo cero. ¡Jamás pensé que vería la barba de Aitor con pequeñas estalactitas de hielo! ¡Y ESO PASÓ!
Para muchos de los sitios importantes que ver en Laponia de mi lista necesitarás ropa térmica, guantes y gorro. También parches de calor para manos, pies y espalda. En serio, no escatimes. Y antes de pasarlo mal, alquila ropa de abrigo en Rovaniemi.
Reserva las actividades que te interesen con tiempo porque es muchísima la gente que va a Laponia los meses de otoño e invierno. También te aconsejo reservar tu coche de alquiler con antelación porque, si no, pagarás una millonada para moverte por la región. Todos los coches tienen neumáticos de invierno así que conducir por Laponia es muy seguro.
En el caso de que te dé más confianza que alguien con experiencia en el destino organice este viaje por ti, anímate a utilizar nuestro servicio de viajes personalizados. Laponia no tiene secretos para nosotros y haremos de este uno de los viajes de tu vida.
¡Paso a comentarte todo lo que puedes vivir en Laponia! Nosotros nos alojamos en este hotel encantador en Rovaniemi para estar cerca de muchas cosas que ver en Laponia.

1. ¡A la caza de auroras boreales!
Tenemos como objetivo visitar todos los lugares del mundo donde haya oportunidad de ver auroras. Y en Laponia lo vimos por primera vez con nuestra hija. ¡No te puedes imaginar qué emoción!
La época para ver auroras en Rovaniemi y los alrededores transcurre desde finales de agosto hasta finales de marzo. Nosotros estuvimos en diciembre y tuvimos la suerte de disfrutar de cielos sin nubosidad y de auroras para el recuerdo.
Un buen sitio para ver auroras cerca de Rovaniemi es Ounasvaara Fell. Si quieres ir a la caza de auroras con un experto que hable español, apúntate a este tour de auroras. Os llevarán a una zona boscosa lejos de la contaminación lumínica y pasarás una noche inolvidable (y fría, abrígate bien).
Revisa mi artículo de dónde alojarse en Rovaniemi porque algunos hoteles tienen iglús y cabañas con techo de cristal para ver auroras. Por ejemplo, el nuestro.

2. Bosques nevados en un trineo de huskies
Esta es una de las actividades estrella que hacer en Laponia: recorrer sus paisajes nevados en un trineo tirado por huskies. Es el medio de transporte más tradicional de la región.
Los huskies son muy rápidos y listos. Al terminar el recorrido pudimos pasar tiempo con ellos (algo que a nuestra hija le encantó) y sus cuidadores nos contaron cómo es su día a día y cómo los entrenan durante los meses de verano para el invierno. Y es que esta actividad solo se realiza cuando hay nieve, entre noviembre y abril.
Si me conoces de otros artículos sabes que no soy muy partidaria de actividades con animales pero nos dijeron que estos perros están muy bien cuidados (desde luego, lo parecían) e in situ comprobamos que son felices.
Reserva con tiempo tu plaza porque es un plan muy solicitado en Laponia y los huecos se cubren enseguida.
¡Disfruta de un paseo en trineo de huskies en los bosques nevados de Rovaniemi!
- Recogida en tu hotel
- Con un guía que habla español
- Paseo de entre 5 y 8 km
- Con visita a la granja de huskies
- Con bebida caliente y galletas de jengibre al terminar
- Cancela gratis hasta 7 días antes
3. Renos, otro animal precioso que ver en Laponia
Una actividad similar a la anterior consiste en recorrer los bosques árticos con un trineo de renos en lugar de con perros. Ver estos animales de cerca me impresionó un montón; son muy bonitos y muy tranquilos.
Puedes reservar plaza en este paseo en trineo de renos con guía en español y vivirás otra experiencia única. Te trasladarán en autobús a la granja de renos y, una vez allí, darás un paseo de 40 minutos por los paisajes nevados. Al terminar nos dieron una galleta y un zumo de arándanos calentito.
En la granja, el guía explicó cómo viven los renos y nos dio un dato que dejó a nuestra hija con la boca abierta: en Laponia hay más renos que personas. Hay tantos, que los renos rotan a menudo para que no se fatiguen tirando de los trineos. ¡Esto me tranquilizó!
Por cierto, los renos son más lentos que los huskies, así que, si tienes pensado hacer ambos paseos, haz primero el de los renos para que la adrenalina vaya siempre in crescendo, jeje.

4. Santa Park para ver a Santa y ser un elfo más
Si vas a Laponia con niños entre noviembre y enero supongo que lo harás, como lo hicimos nosotros, con la ilusión de ver a Papá Noel y sus ayudantes. Pues Santa Park, la cueva de los elfos, es el sitio que visitar en Laponia que más gustó a nuestra peque.
La entrada tiene un precio de 58 euros para los adultos (51 para niños de 3 a 12 años) y te da acceso al parque durante dos días consecutivos (pensarás lo mismo que nosotros: menos mal porque ¡vaya precio!).
La verdad es que la experiencia es muy completa. Hay muchas actividades para niños: talleres de manualidades, taller de galletas de jengibre (+3,5 euros), un trenecito, una escuela de elfos donde te dan un diploma acreditativo… Y es posible ver a Santa y hacerse una foto con él. De hecho, puedes comprar un regalo para que se lo dé a tu peque.
Lo aconsejo sobre todo para niños de menos de 8 años. Podréis llegar en coche o en un autobús que sale desde Rovaniemi.

5. Santa Claus Village, otro lugar que ver en Laponia para fans de Santa
Muy cerca de Santa Park está otro sitio popular donde ver a Papá Noel en Laponia, Santa Claus Village.
La aldea de Papá Noel se compone de varias casitas. Algunas son tiendas, otras son restaurantes, una es la casa de Papá Noel y otra es la casa de Mamá Noel. Nosotros solo visitamos la casa de Mamá Noel porque ya habíamos visto a Santa en Santa Park.
La entrada a Santa Claus Village es gratuita pero pasar a la casa de Mamá Noel cuesta cinco euros y, si quieres hacerte fotos, tendrás que pagarlas aparte. Está bien eso de ver a Mamá Noel pero si tengo que quedarme con uno de los parques dedicados a Santa, elijo Santa Park.
Para darle un plus de emoción puedes apuntarte a esta excursión a Santa Claus Village con paseo en moto de nieve, trineo de renos y trineo de huskies incluidos. ¡Está fenomenal y vivirás cuatro de las experiencias más guais que hacer en Laponia en un mismo plan! Incluye el transporte en bus de ida y vuelta, guía en español y el coste de todas las actividades (salvo entrar a ver a Mamá Noel).
Otra solución es llegar a Santa Claus Village en coche o en autobús.
Contrata este seguro de viaje con un 5% de descuento para estar protegido en Laponia. Añade la cobertura por anulación para recuperar tu dinero si te ves obligado a cancelar el viaje.
6. Bosques de Laponia en moto de nieve
También es posible darte un baño de bosque lapón mientras conduces una moto de nieve. Eso sí, ten en cuenta que, para esta actividad que hacer en Laponia, es obligatorio disponer de carné de coche o de moto.
En el caso de que vayas con niños menores de 12 años, ellos irán en un trineo arrastrado por motos. Teniendo 12 ya pueden ir de pasajeros.
Es un plan emocionante (los vehículos pueden alcanzar los 120 km/h) y una alternativa perfecta para quien prefiera prescindir de las actividades que involucren a animales.
¡Reserva aquí tu plaza para un paseo en moto de nieve por los bosques cercanos a Rovaniemi! Te acompañará un guía que habla español y te darán casco, guantes y botas apropiadas para la actividad.

7. Estación de esquí de Ounasvaara
Si te gusta el esquí o el snowboard, tienes una estación a solo 2,5 km de Rovaniemi, Ounasvaara Ski Oy. Es una estación pequeña con pistas para todos los niveles, así que si quieres practicar o iniciarte mientras estás en Laponia, ¡ya sabes! Allí mismo podrás alquilar el material. Suele abrir desde diciembre hasta los primeros días del mes de abril.
8. Ounasvaara Observation Tower
En la colina de Ounasvaara está uno de los sitios imprescindibles que ver en Laponia, la Ounasvaara Observation Tower. Las vistas desde este mirador a los bosques de Rovaniemi son un sueño.
Al lado de la torre hay una zona para hacer barbacoas (vimos a familias haciéndose unas salchichas y pasando el mediodía) y también hay leña para hacer hogueras.
Nosotros aparcamos en Ounasvaara Cabin’s Parking y luego caminamos unos metros hasta llegar al observatorio de madera. Si el tiempo lo permite, es una maravilla caminar por aquí.
Nos dijeron que este es uno de los lugares más bonitos que ver en Laponia también en primavera y verano. Hay rutas de senderismo muy chulas en esta zona.

9. Cascadas congeladas de Korouoma
Lo bueno de viajar a Laponia por libre, además de que pagarás menos que contratando el viaje por una agencia, es que tienes mucha flexibilidad para elegir qué actividades hacer.
Una de las experiencias más brutales que hacer en invierno es esta excursión a las cascadas congeladas de Korouoma, dirigida por un guía que habla español.
El autobús os llevará desde Rovaniemi al valle de Korouoma (a 100 km) y, una vez allí, haréis una ruta en la que os adentraréis en el bosque hasta llegar a las cascadas. ¡Cuenta con que hay que caminar bastante pero merece la pena! Es un paisaje realmente impresionante.
10. Sauna finlandesa
Uno de los mejores planes que hacer en Laponia tras un día de turismo es pasar un rato en una sauna finlandesa. Las más habituales son las saunas de humo, pero también las hay eléctricas o de nieve (estas son un puntazo).
Las saunas se instalan a menudo junto a un lago para sumergirte en él y beneficiarte del contraste frío/calor. Pero, vamos, que suele hacer tanto frío en Laponia que lo del lago congelado hasta puedes ahorrártelo, jaja.

Otros cinco planes que hacer en Laponia si te queda tiempo
Lo más común es estar en Laponia de cuatro a cinco días que podrás ocupar con las anteriores actividades recomendadas.
Si te quedas con margen para vivir más experiencias, apúntate estas. Nosotros no las probamos pero nos quedamos con ganas de hacer varias de ellas.
- Estación de esquí de Levi: Una alternativa a la Ounasvaara Sky Oy es esta estación, más grande pero a 160 km de Rovaniemi.
- Pueblo sami de Inari y lago Inari: El lago Inari, en el norte de la Laponia finlandesa, es uno de los más bonitos de Europa. Y es precioso tanto en verano como en invierno, cuando se congela. Aparte, es un sitio sagrado para los sami.
- Mina de amatista de Luosto: Un lugar a 120 km de Rovaniemi donde aprender sobre la amatista; incluso te mostrarán cómo es su extracción.
- Joulukka Santa Claus Secret Forest: Un bosque secreto que visitar en Laponia para ver a Papá Noel de forma más íntima (y dejándote una buena pasta).
- Raquetas de nieve: Apúntate a este paseo con raquetas de nieve para ver los paisajes blancos de Rovaniemi de un modo distinto.
Mapa con qué ver en Laponia
Comparto contigo un mapa con todos las cosas que ver y hacer en Laponia que te sugiero en este artículo. Te ayudará a calcular distancias en coche.
¿A que no esperabas que Laponia diese para tantísimo? Nosotros tampoco; lo tienen todo pensado para que el tiempo aquí pase volando y quieras volver. ¡Pásalo en grande y busca en instagram nuestras fotos y vídeos de los imprescindibles en Laponia!
Déjanos tu comentario