Visitar Santa Park espectaculo

Visitar Santa Park

Actualizado el

¡Ir a Laponia y no ver a Papá Noel sería como ir a París y no ver la torre Eiffel o ir a Londres y no ver el Big Ben! Así que en este artículo quiero hablarte de cómo visitar Santa Park, uno de los parques de Rovaniemi dedicados a este personaje navideño.

Santa Park es un parque temático de interior donde ver a Papá Noel en Laponia. Es conocido como la cueva de los elfos porque, aparte de visitar a Santa, los niños podrán estar con sus ayudantes y aprender a ser uno de ellos.

También hay talleres de manualidades, espectáculos, un tren mágico, una oficina de correos, tiendas de souvenirs y un restaurante para llenar el estómago y reponer fuerzas.

A continuación te explico paso a paso nuestra experiencia en Santa Park.

Visitar Santa Park papa noel

Razones para visitar Santa Park en Laponia

Las dos opciones más populares en la Laponia finlandesa para ver a Papá Noel son visitar Santa Claus Village o visitar Santa Park, el parque del que te hablaré en este artículo. Ambos están a corta distancia de Rovaniemi, la capital.

Mientras que Santa Claus Village es un complejo exterior con varias cabañas, Santa Park es un parque interior que podréis recorrer sin abrigos durante un día entero si os apetece.

Al visitar Santa Park en Laponia, nada más llegar verás un mapa con todas las atracciones del parque. Nuestra hija no nos dejó otra opción: había que probarlas todas, jaja. Y, como hay que pagar una entrada y no es precisamente barata, nosotros teníamos el mismo propósito.

Una vez dentro, hasta yo sentí un cosquilleo en la barriga como si volviese a tener cinco años. Santa Park está muy bien ambientado y te invadirá al momento el espíritu navideño.

Paramos en tiendas con merchandising de Papá Noel y nos cruzamos por el camino con varios elfos que saludan, bailan y animan el cotarro que no veas. Luego fuimos hasta la oficina de correos de Santa, donde guarda las cartas recibidas en un saco, y enviamos una postal a los abus con un sello del Círculo Polar Ártico.

Continuamos andando por Santa Park y atravesamos el túnel subterráneo que cruza el Círculo Polar Ártico. ¡Te dan un diploma acreditativo (previo pago)!

Tras esto, participamos en un taller de decoración de galletas de jengibre. ¡Nos quedó chulísima!

Decorando galletas de jengibre en Santa Park

Después, nuestra hija tuvo un rato de desenfreno en la zona de juegos antes de subir al tren mágico y de ver un espectáculo con trapecistas. Luego visitamos la escuela de elfos, donde los ayudantes de Santa dan indicaciones (en inglés) a los niños para ser elfos como ellos.

Los papás pueden estar con los niños “en clase”, así que nosotros le íbamos traduciendo a nuestra hija lo que decían en inglés. Estaba atenta como pocas veces la hemos visto en nuestra vida y, al terminar de conocer Santa Park, nos dijo muy convencida que tenía claro que su futuro era ser una elfa, jaja.

Por último, hicimos algo de cola en la oficina de Santa para darle un abrazo y hacernos una foto. Santa fue majísimo, nos saludó en español, nos preguntó varias cosas y dio a nuestra peque un regalo. Sobre si Santa hablará español o no, es cuestión de suerte. En nuestro caso fue solo el saludo pero el elfo ayudante presente en la sala sí hablaba español.

Para que Papá Noel dé un regalo a tu peque al visitar Santa Park has de pagarlo junto con el precio de la entrada y será sorpresa (este año eran peluches).

Como ves, la oferta de actividades es amplia y está especialmente diseñada para peques de hasta ocho años. ¡Aunque la familia al completo lo pasará pipa!

Visitando Santa Park en Laponia

Cómo visitar Santa Park en Laponia [transporte y hotel]

Santa Park está a 7 km del centro de Rovaniemi. Nosotros nos alojamos en este resort que está a solo 10 minutos en coche de Santa Park y cuya ubicación es también excelente para disfrutar de otros planes que hacer en Laponia como ver la aurora boreal, subirte en un trineo de renos, etc.

La verdad es que el alojamiento es ideal para Laponia con niños. Estuvimos en una amplia suite con techo de cristal para ver las auroras. Además, el hotel tiene un restaurante fantástico con una gran variedad de platos para los peques; organiza mogollón de actividades para toda la familia: tour de auroras, visita a huskies, paseos en trineo; y ofrece monos de esquí para que los niños estén bien abrigados.

Como explico en mi artículo con recomendaciones para viajar a Laponia por libre, reservar el alojamiento con tiempo es clave para no pagar una millonada, sobre todo si vas en invierno, cuando podrás ver a Papá Noel en Santa Park. Consulta la disponibilidad del resort en el que estuvimos para tus días de viaje y haz tu reserva cuanto antes. En el blog comparto otras alternativas donde alojarse en Rovaniemi.

Nosotros fuimos a Santa Park en coche desde el hotel. Conducir en Laponia es seguro en invierno (las máquinas quitanieves pasan con frecuencia y los vehículos tienen neumáticos de invierno), así que recurrimos a nuestro buscador de siempre de coches de alquiler. A pesar de ir a Laponia en enero, conseguimos un precio muy competitivo.

Para usar Google Maps, lo mejor es tener datos ilimitados yendo a Finlandia con esta tarjeta eSIM que puedes comprar con un 5% de descuento para nuestros lectores.

En el caso de que no dispongas de vehículo propio, puedes llegar a Santa Park en taxi (el trayecto desde Rovaniemi cuesta 20-30 euros) o cogiendo el autobús número 8 o el autobús Santa’s Express. Ambos buses salen del centro de la ciudad.

Por cierto, estos autobuses llevan además a Santa Claus Village, adonde también podrás llegar con el Apukka Shuttle Bus (un bus lanzadera que sale desde el resort que te aconsejo) o con esta excursión a la aldea de Papá Noel con paseos en trineo y en moto de nieve incluidos.

Trineo de huskies para llegar a Santa Park

Precio de las entradas para visitar Santa Park

Las entradas para Santa Park cuestan 58 euros para los adultos y 51 euros para niños de 3 a 12 años. La entrada te da derecho a entrar en el parque durante dos días consecutivos. Te pondrán una pulserita en tu primer acceso.

Podréis haceros cuantas fotos queráis y participar en todas las actividades sin pagar nada a mayores. Tan solo en el taller de galletas de jengibre es necesario pagar 3,50 euros por la galleta.

Del mismo modo, si quieres que Santa le dé un regalo a tu peque, tendrás que pagar un extra de 25 euros en el momento de comprar las entradas y Papá Noel se lo entregará en su oficina.

Al comprar la entrada para visitar Santa Park puedes incluir la comida para los adultos (24,90 euros por cabeza) y para niños de 3 a 12 años (15,90 euros por cabeza). Es tipo buffet y la verdad es que no es nada del otro mundo, pero al estar allí dentro es la única opción si no quieres volver a salir y buscar restaurante.

Recuerda contratar este seguro de viaje con un 5% de descuento. Es muy asequible y puedes añadir una cobertura por anulación para recuperar todo tu dinero si cancelas el viaje.

Horario y fechas de apertura de Santa Park

Santa Park está abierto al público desde principios de noviembre hasta mediados de enero. Como la fecha de apertura exacta varía cada año, consulta el periodo de apertura en la web oficial al hacerte con tus entradas.

El horario de acceso es de 10 a 18 horas. Cuanto antes vayas, menos ocupado lo encontrarás.

Visitar Santa Park

Mi opinión sobre si vale la pena visitar Santa Park

¡Mi respuesta es un rotundo sí! Nos encantó visitar Santa Park con nuestra hija de cinco años. Tal y como te comenté antes, los niños de hasta ocho años tienen barra libre de entretenimiento y lo pasan bomba.

La entrada es cara pero podrás entrar dos días si te apetece, lo cual está fenomenal. Si tu hijo es demasiado pequeño, igual quieres conocer Santa Park en dos tandas para dosificar los estímulos.

Nosotros vimos a Papá Noel en Santa Park y otro día visitamos a Mamá Noel en Santa Claus Village. Yo que estuve en ambos sitios considero que visitar Santa Park con niños da para mucho más que Santa Claus Village (al menos pensando en ellos).

Aunque en Santa Claus Village puedes ver a Papá Noel gratis, las colas son larguísimas. A Santa Claus Village seguro que acabarás yendo porque es gratis pero considero que Santa Park es más disfrutón para los pequeños y, el hecho de no preocuparte por el frío, suma muchos puntos.

Ambos sitios tienen su encanto, claro que sí, pero si dudas si visitar Santa Park en Laponia o no durante tu estancia, mi opinión es que lo hagas porque pasarás un día completísimo e inolvidable.

Si quieres que diseñe para ti un itinerario por Laponia y recibir recomendaciones y una atención individualizada, puedes contactar conmigo a través de mi servicio de viajes personalizados.

¡Esto es todo lo que quería contarte en torno a cómo visitar Santa Park en Rovaniemi! Quédate en mi blog porque tengo otros artículos interesantes para aprovechar al máximo tu tiempo en Laponia.

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.
CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.