
Qué ver en Dublín
¿Buscando qué ver en Dublín? Te garantizo que la capital de Irlanda es una ciudad muy animada y que siempre hay cosas que hacer en Dublín.
En este artículo de mi guía de viaje de Dublín comparto contigo planes que no fallan y que a nosotros nos chiflaron. Algunos muy populares y, otros, no tanto.
Prepárate para preciosas bibliotecas donde el suelo cruje, parques donde se para el tiempo, pubs tan acogedores como bulliciosos y una naturaleza que te dejará sin habla. Solo una cosa más: para disfrutar de estos lugares turísticos de Dublín, llévate un impermeable por si acaso. Ya sabes, ¡esto es Irlanda!
¡Vamos a por Dublín!
Consejos para disfrutar de todo lo que hay que ver en Dublín
Yo, como mínimo, te recomiendo visitar Dublín en 3 días o Dublín en 4 días. De esta manera no solo podrás ver lo mejor de la ciudad sino que también tendrás margen para hacer excursiones cerca de Dublín como la excursión a los Acantilados de Moher o la excursión a la Calzada del Gigante.
Otro consejo para exprimir a tope la ciudad es elegir bien tu alojamiento. Nosotros nos quedamos en este hotel que está a solo diez minutos a pie de Temple Bar y a 15 minutos de St. Stephen’s Green. La verdad es que los hoteles donde dormir en Dublín son carísimos, pero la relación calidad-precio del que te propongo es excelente. Estuvimos en un estudio con una pequeña cocina, una cama comodísima y cero ruidos.
En mi artículo con consejos para Dublín comparto más recomendaciones para un viaje top.
Sitios imprescindibles de Dublín (y mi experiencia visitándolos)
Una buena idea, si vas con tiempo suficiente, es empezar con este free tour por Dublín en español para hacer un primer recorrido que te ayude a ubicarte y a decidir en qué aspectos o zonas de la ciudad quieres centrarte.
Aquí tienes mi lista de sitios más bonitos que ver en Dublín:
1. Trinity College (y siéntete universitario otra vez)
Trinity College es la universidad con más prestigio e historia de Irlanda y uno de los lugares imprescindibles de Dublín. El campus está muy céntrico, así que puedes llegar fácilmente caminando mientras haces uno de mis itinerarios por Dublín.
A nosotros, en cuanto cruzamos el arco de entrada, nos encantó todo lo que vimos. Los edificios, el ambiente... Trinity College es moderno y solemne a la vez, y esa combinación mola mucho.
La guinda del pastel es su antigua biblioteca, que guarda el Libro de Kells (un manuscrito medieval con los cuatro evangelios del Nuevo Testamento escritos en latín y con imágenes pintadas a mano.) En la planta superior está la popular sala larga, donde verás los 200.000 ejemplares más antiguos de la biblioteca, aparte del arpa más antigua del país (¡sí, la de la cerveza Guinness!) y varios bustos de mármol. Por cierto, en 2023 se incorporaron los bustos de cuatro activistas por los derechos de la mujer (entre ellas, Mary Wollstonecraft).
Te recomiendo comprar tu entrada online con antelación para primera hora del día. Así coincidirás con menos gente (aunque siempre la hay).

2. Estatua de Molly Malone
Justo al salir del campus verás una estatua de bronce rodeada de curiosos haciéndose fotos. Es la estatua de Molly Malone, un personaje de la cultura popular irlandesa.
Aunque no se ha probado que existiese realmente, Molly Malone podría haber sido una mujer que, en el siglo XVII, se dedicaba a vender berberechos y mejillones por las calles de Dublín durante el día y se prostituía por la noche. Existe una canción en su honor, Cockles and Mussels, e incluso tiene su propio día oficial, el 13 de junio.

3. Grafton Street, principal calle comercial
Desde Trinity College estarás a pocos metros de Grafton Street, una calle peatonal con mogollón de tiendas (muchas, exclusivas). Es un ir y venir de gente y, pese a todo, es un auténtico gusto pasear por aquí fijándote en las fachadas georgianas. Además, suele haber músicos callejeros.
En Grafton Street está Bewley's, un café abierto en 1927 que tuvo entre sus clientes a Samuel Beckett. Las vidrieras del interior son alucinantes.
4. Saint Stephen’s Green
Caminando por Grafton Street desde Trinity College llegarás al parque de Saint Stephen’s Green, otro sitio céntrico que ver en Dublín que te encantará. Tiene jardines de estilo victoriano con flores como tulipanes, geranios y petunias; bancos a la sombra; un estanque con patos y cisnes; ardillas subidas a los árboles; perritos dublineses disfrutando de sus paseos; y varias estatuas conmemorativas. Es un lugar genial y muy tranquilo pese a que esté lleno de gente.
5. Catedral de San Patricio o Saint Patrick’s Cathedral
Esta catedral gótica del siglo XIII es el edificio religioso que visitar en Dublín más importante.
Si tienes tiempo, te aconsejo entrar para ver su decoración (el tique cuesta 11€). Los suelos y techos son una maravilla, así como sus vidrieras y la zona del coro. Con la entrada te dan una audioguía en español para explorar cada rincón enterándote bien de todo.
Una curiosidad: aquí está enterrado Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver.
6. Temple Bar, el barrio que ver en Dublín más famoso
Temple Bar es la zona más movida y turística de Dublín. Aquí hay un buen número de pubs irlandeses donde beberte una pinta mientras escuchas música en directo, incluido el famoso pub The Temple Bar, que habrás visto mil veces en fotos.
Tengo un artículo sobre visitar Temple Bar en el que te hablo de otros locales del barrio que vale la pena visitar, por ejemplo The Quays, que tiene una zona de pub y otra zona de restaurante donde comimos el mejor fish and chips y la mejor seafood chowder del viaje.
En Temple Bar has de tener cuidado porque es un sitio muy turístico con precios desorbitados y calidad regulera, pero The Quays cumple con creces y los precios son razonables.
En las calles de Temple Bar también encontrarás tiendas de ropa de segunda mano, tiendas de souvenirs, cafeterías de especialidad… Y el callejón Love Lane, un imperdible si te gusta el arte callejero.

7. Ha’Penny Bridge
Este bonito puente es peatonal y conecta Temple Bar con el norte de la ciudad. ¡En un viaje a Dublín hay que cruzarlo sí o sí! Además, paseando junto al río Liffey llegarás a otros puentes chulos que lo cruzan como el O’Connell Bridge.
8. Calzada del Gigante
Muchas personas combinan esta lista de lugares recomendados que ver en Dublín con algunas excursiones cercanas, como la visita a la Calzada del Gigante. Caminar por estas columnas de basalto mientras escuchas el rugido del Atlántico es indescriptible.
The Giant’s Causeway está en Irlanda del Norte, a aproximadamente 260 km de Dublín, y lo más cómodo para llegar es reservar una excursión organizada de un día. Nosotros hicimos esta excursión con guía en español en la que también paramos en Belfast para ver sus murales y edificios principales. ¡Estuvo genial! Reserva tu plaza cuanto antes porque se agotan rápido:
Visita la Calzada del Gigante, una de las formaciones geológicas más bonitas de Europa.
- Transporte de ida y vuelta desde Dublín incluido
- Actividad dirigida en español
- Descúbrelo todo sobre estas columnas de basalto y su formación
- Al acabar, visita Belfast y sus muros de la paz
- Cancela gratis hasta 48h antes de la salida
Ten presente que desde abril de 2025 necesitas pasaporte y permiso ETA para entrar en Reino Unido.
9. Acantilados de Moher
Otro paisaje que puedes conocer durante tu estancia en Dublín es el de los Acantilados de Moher, en la costa oeste del país. Pasear por los senderos habilitados junto a estos acantilados es una experiencia increíble. Por el sonido del mar, el sonido de las aves, las vistas… En un día despejado, podrás ver las islas Aran.
El trayecto para llegar es también de unos 260 km por carretera y lo más aconsejable es reservar plaza en una excursión organizada. Te recomiendo esta que hicimos nosotros con guía en español y una parada intermedia en Galway, una ciudad pequeña pero superanimada y chula.
Visita los Acantilados de Moher, uno de los paisajes más bonitos de Irlanda y del mundo.
- Transporte en autobús desde Dublín
- Con guía en español
- Con parada en Galway
- Con dos horas de tiempo libre en los acantilados y recomendaciones para visitarlos
- Con cancelación gratuita hasta 48h antes
10. Cárcel de Kilmainham
En esta antigua prisión que hoy funciona como museo estuvieron encarcelados muchos de los líderes que lucharon por la independencia de Irlanda.
Solo es posible acceder con una visita guiada que has de reservar en su web oficial, donde las entradas se ponen a la venta con 28 días de antelación. Nosotros nos quedamos sin verla porque las plazas estaban agotadas y nos dio mucha rabia.
Es uno de los imprescindibles de Dublín por su historia y porque, si eres cinéfilo, te sonarán sus instalaciones de películas como En el nombre del padre.
11. Phoenix Park, una enorme zona verde que ver en Dublín
Vale, St. Stephen’s Green es un parque muy cuidado y muy céntrico, sus ventajas están claras (jaja), pero si quieres pasar una mañana, una tarde o incluso un día completo en una zona verde inmensa, boscosa y preciosa, entonces escápate a Phoenix Park.
Es un parque de 700 hectáreas con lagos, estanques, monumentos, ciervos en libertad, columpios, la casa Farmleigh (que perteneció a la familia Guinness) y mucha paz. Recorrerlo todo a pie sería poco viable, pero en la entrada de Conyngham Road hay un sitio donde alquilan bicicletas, y explorar Phoenix Park en bici es una experiencia para recordar, te lo aseguro. Para este plan ve temprano, ya que el sitio de las bicis cierra a las 18h.
¿Estás de roadtrip por Irlanda y quieres alquilar coche? Entonces echa un vistazo a esta empresa con la que nosotros reservamos en todos nuestros viajes y que ofrecen seguros a todo riesgo por muy poquito.
12. Castillo de Dublín
Otro monumento que ver en Dublín interesante es el Castillo de Dublín, un complejo con varios edificios que se construyó sobre un antiguo asentamiento vikingo y que lleva en pie desde el siglo XIII. Ha tenido varios usos a lo largo de la historia: fortaleza militar, prisión, sede gubernamental...
Los Apartamentos de Estado son una chulada y puedes verlos en una visita con audioguía en español. Para ver otras partes del castillo, como la Capilla Real o la Torre de la Pólvora, tienes que participar en la visita guiada en inglés.
Te aconsejo pasar un ratito en el jardín contiguo al castillo, Dubh Linn Garden, de acceso gratuito.

13. Guinness Storehouse
Si te gusta esta cerveza negra o si simplemente tienes curiosidad por esta marca tan famosa, anímate a ir a Guinness Storehouse. A mí no me gusta la cerveza y fui igual.
En la visita aprenderás sobre la elaboración de la cerveza y sus ingredientes, te enterarás de quiénes eran los Guinness, verás la evolución de sus mensajes publicitarios… ¡Es muy interesante! Y el tour incluye una pinta en el bar Gravity, que está en el séptimo piso y tiene unas vistas fabulosas.

14. 14, Henrietta Street
Este edificio de ladrillo rojo acoge un museo que explica cómo pasó de ser una vivienda unifamiliar en el siglo XVIII (cuando varias familias adineradas vivían en esta calle) a ser un edificio de viviendas a principios del siglo XX donde vivían más de 100 personas. Es una visita fascinante y sirve para profundizar en el desarrollo urbanístico de Dublín.
15. Christ Church Cathedral o Catedral de la Santísima Trinidad
Esta catedral de estilo gótico es más antigua que Saint Patrick’s Cathedral y me sorprendió para bien por su llamativa arquitectura exterior (sobre todo por el puente que la conecta con el museo Dublinia). El interior del templo, con vidrieras, mosaicos y una enorme cripta, también vale la pena.
Más sitios interesantes que ver en Dublín si tienes tiempo
Apunta estos lugares si ya conoces alguno de los anteriores o si quieres enriquecer aún más tus vacaciones en Dublín:
- National Gallery of Ireland (con una estupenda colección permanente y fantásticas exposiciones temporales)
- Skyview Tower (en Smithfield)
- Museo Dublinia sobre la historia vikinga de la ciudad
- Jameson Distillery Bow Street (si prefieres el whiskey a la cerveza)
- Biblioteca Marsch (biblioteca más antigua de Dublín, situada al lado de St. Patrick's Cathedral)
Mapa de los lugares que hay que ver en Dublín
Por aquí te dejo los mejores sitios que ver en Dublín localizados en un mapa. ¡Guárdalo en favoritos y te servirá para moverte por Dublín!
Ahora que ya tienes controladas las cosas importantes que ver en Dublín, te garantizo que esta ciudad no te decepcionará y que, como dice el título del artículo, querrás volver.