
Revolut: opiniones reales después de usarla
Si estás pensando sacarte la tarjeta Revolut, te recomiendo que leas las opiniones de Revolut que tenemos Aitor y yo después de usarla durante años en nuestros viajes. Además, te lo vamos a contar de forma fácil y con un lenguaje que entiendas.
Cuidado con las webs y con las opiniones simplificadas que dicen que es “una tarjeta sin comisiones” sin explicarte los detalles. Ya verás que las ventajas superan a los inconvenientes, pero te voy a explicar todas las casuísticas para que valores si es la tarjeta que andas buscando.
Quiero sumar mi experiencia a las opiniones de Revolut del mercado para que puedas sacarte la tarjeta sin temores ni incertezas. Todo lo que sé sobre la tarjeta te lo voy a contar en esta extensa review de la tarjeta Revolut.
¡Ponte cómodo que empezamos!
Qué es la tarjeta Revolut
La tarjeta Revolut es una tarjeta VISA de débito totalmente gratuita. Esto quiere decir que no pagas ni tasas de apertura, ni mantenimientos, ni tienes permanencia.
Revolut se fundó en el año 2015 y tiene sede en Londres. Como al sacarte la tarjeta Revolut te dan un IBAN europeo, tienes un Fondo de Garantía Europeo de hasta 100.000 €, igual que con cualquier banco español.
Cómo funciona la tarjeta Revolut
La tarjeta Revolut la puedes usar de forma virtual (a través de la APP del móvil) o bien como tarjeta física. Nosotros tenemos la tarjeta física, pero la verdad es que en nuestro día a día pagamos todo con el móvil por lo que no consideramos importante tenerla de forma física si estás acostumbrado a pagar con el móvil.
Con la Revolut podrás hacer las mismas operaciones que con una tarjeta de tu banco tradicional (la Caixa, BBVA, el Santander…) como sacar dinero, pagar y hacer transferencias. La ventaja que tiene es que tiene condiciones muy buenas para pagar en moneda extranjera y sacar dinero cuando estás de viaje. Y, justo por eso, las opiniones de la Revolut son tan buenas entre viajeros.
Te explicaré más adelante sus ventajas e inconvenientes, pero por ahora quédate con lo siguiente:
- En la versión gratuita (Revolut Estándar) puedes sacar hasta 200€ mensuales en cualquier cajero del Mundo sin comisiones y máximo 5 retiradas mensuales. Después un 2% comisión o una comisión mínima de 1€ por retirada.
- La tarjeta es gratuita. Sin mantenimientos y sin vinculaciones de ningún tipo. Abres la cuenta y, cuando te cansas, la cierras desde la misma aplicación.
- De lunes a viernes puedes sacar dinero sin comisiones y pagar en moneda extranjera. Fines de semana, cuando el mercado está cerrado, se aplica una comisión del 1%. Aunque la comisión es de las más bajas del mercado, las opiniones de Revolut afirmando que es una tarjeta sin comisiones para pagar en moneda extranjera, no son del todo correctas.
- La atención al cliente es en español.
- Interés de un 0.15% del dinero que tengas con la cuenta Estándar. Esto quiere decir que el banco te premia por tener dinero en la cuenta, dándote un 0.15%. No es mucho, pero menos me da mi banco tradicional.
Revolut estándar vs Plus vs Premium vs Metal
Existen 4 tipos de modalidades de tarjeta Revolut: la Estándar, la Plus, la Premium y la Metal.
La estándar es la gratuita y la que te recomiendo, aunque actualmente hay una promoción para nuevos clientes en la que te dan tres meses de cuenta Premium gratis (con retiradas de hasta 400€ mensuales, atención al cliente prioritaria y seguro de viajes). La promoción es a través de este botón:
Ya te he comentado que, en mi opinión, la cuenta Estándar es la mejor porque es gratuita, pero, de todas formas, te dejo las diferencias entre los cuatro planes para que valores cuál te interesa:
Estándar | Plus | Premium | Metal | |
---|---|---|---|---|
Retirada de cajeros mensual | 200 € | 200 € | 400 € | 800 € |
Revolut juniors asociadas | 1 | 2 | 2 | 5 |
Interés por tu dinero en cuenta | 0,15% TAE | 0,3% TAE | 0,65% TAE | 0,65% TAE |
Atención prioritaria | No | Sí | Sí | Sí |
Cashback | No | No | No | Sí |
Seguro de viajes | No | No | Sí | Sí |
Precio mensual | Gratis | 2,99 € | 7,99 € | 13,99 € |
Cómo conseguir la tarjeta Revolut paso a paso
La tarjeta Revolut te la puedes sacar desde tu móvil en pocos minutos. Te va a sorprender lo sencillo que es, pero te voy a indicar paso a paso lo que tienes que hacer para que no te entren dudas. Soy consciente de que cuando te sacas una tarjeta bancaria es normal entrar en “modo alerta” y pensar que no lo estás haciendo bien.
Así que, sigue estos pasos:
- Entra en este link e introduce tu número de móvil.
- Recibirás en tu móvil un SMS con un enlace de descarga para empezar el proceso de registro.
- Descárgate la aplicación de Revolut. Cuando la tengas descargada, haz clic en “Registrarse”.
- Te volverán a pedir el teléfono y te enviarán un código de 6 dígitos.
- A partir de aquí, has de rellenar los datos personales de nombre, dirección etc.
- Te pedirán que te hagas una foto con el móvil y que hagas una foto al DNI para comprobar realmente que eres tú.
- Seleccionas el plan que quieres. En estos momentos tienes 3 meses de plan Premium gratis.
LO QUE NADIE TE CUENTA Y QUE GENERA OPINIONES DE REVOUT NEGATIVAS: Llegados a este punto, si seleccionas los 3 meses gratis de plan Premium, te harán crearte una tarjeta física de forma obligatoria. Esta tarjeta es gratuita siempre y cuando después sigas con el plan Premium. En caso de que canceles y te pases al plan Estándar, tendrás que pagar 20€.
Si el plan Premium no te interesa, te recomiendo que procedas de la siguiente forma para que la tarjeta sea siempre gratuita:
- Selecciona el plan Estándar.
- Selecciona “tarjeta virtual” para pagar desde el móvil. En caso de seleccionar “tarjeta física” dentro del plan Estándar, te aplicarán 7 € de gastos de envío.
Tarjeta Revolut: opinión sincera después de usarla
La verdad es que después de usar la tarjeta Revolut en nuestros viajes, nuestra valoración es muy positiva ya que nos permite pagar en moneda extranjera sin comisiones o bien con comisiones bajísimas si es en fin de semana. Si lo comparamos con el 3% que nos cobra nuestro banco español, es todo un acierto llevar siempre con nosotros la Revolut.
En nuestro caso, tenemos una Revolut cada uno con el plan Estándar que es totalmente gratuita. Al ir con dos tarjetas, vamos trampeando el límite de 200 € mensuales de retirada de cajero sin comisiones.
Nuestra opinión de la Revolut es que es una de las mejores tarjetas para viajar. Y, al ser gratuita, va genial llevarla y ahorrar dinero. Piensa que, si tu banco español te cobra un 3% de comisiones, por cada 1.000 € que pagues en otra moneda, les estás regalando 30 € al banco. Pues mejor te los quedas tú y te vas a comer un día por ahí, ¿no crees?
Ventajas de Revolut que generan opiniones positivas
- La Revolut en su plan Estándar es gratuita si no pides la tarjeta física.
- Te creas la cuenta en pocos minutos.
- Sin vinculaciones de ningún tipo (nóminas, recibos domiciliados etc.).
- Transferencias gratuitas si la cuenta destino es en Euros.
- Atención al cliente y aplicación en español.
- Puedes pagar en moneda extranjera hasta 1.000€ al mes sin comisiones (ilimitado con el plan Premium) y con cambio de VISA. Luego, la comisión es del 1%.
- Puedes crear una cuenta para tus hijos menores de edad (tarjeta Revolut Junior) para que dispongan de dinero, pero controlando tú la tarjeta.
- Permite bloquear recibos o pagos incorrectos con solo un clic desde la aplicación.
Inconvenientes de Revolut y las opiniones negativas
- El límite de 200€ mensuales de retirada de efectivo sin comisiones puede quedarse corto si no estás acostumbrado a pagar con tarjeta. En este caso, te aconsejo que, si viajas con tu pareja o familia mayores de edad, os hagáis una tarjeta cada uno.
- Las gestiones son siempre online por lo que la atención al cliente es por teléfono o por la APP. Esto genera opiniones negativas de Revolut ya que atienden primero a las cuentas de pago. En nuestro caso solo hemos contactado una vez con atención al cliente con la cuenta Estándar y tardaron unas horas en contestar, pero supongo que depende del volumen de peticiones del momento.
- El cashback es solo para planes de pago y te retornan muy poco dinero como para que te compense la cuenta mensual.
- No tienen Bizum así que es motivo de opiniones negativas entre la gente joven.
¿Merece la pena la Revolut Card?
Después de años usando la Revolut en nuestros viajes, estamos convencidos de que la Revolut merece totalmente la pena. El cambio de divisas que ofrece Revolut es de los mejores del mercado y nos ha hecho ahorrar mucho dinero.
Además, tenemos la tranquilidad de que, al ser una tarjeta gratuita, no hay sorpresas de comisiones de mantenimiento o similares. En nuestro caso, como no nos interesan las ventajas de los planes de pago, con la versión Estándar tenemos suficiente.
Recuerda que el proceso de registro desde cero se empieza desde aquí:
Preguntas frecuentes de Revolut
Sí, con la cuenta Estándar puedes retirar hasta 200 €/mes sin comisiones. Con la cuenta Plus y Premium hasta 400 €/mes y con la cuenta Metal 800 €/mes.
La versión Estándar de la tarjeta Revolut es gratuita.
Puedes pagar en otra moneda hasta 1.000 € al mes sin comisiones (sin límite para el plan Premium). Después, la comisión que se aplica es del 0.5%. Puedes consultar en todo momento el cambio que te aplicarán en su web.
Tienes hasta 100.000 € protegidos por el Fondo de Garantía Europeo.
La cuenta te la puedes abrir en pocos minutos y estará operativa en ese instante con la tarjeta virtual. Si necesitas una tarjeta física, tardará unos días en llegarte a tu domicilio.
Espero que esta extensa review sobre Revolut te haya ayudado a tener todo más claro. He querido explicarte todos los detalles ya que este tipo de información cuesta de encontrar. Como ves, nuestras opiniones de Revolut es hablando con conocimiento de causa ya que llevamos mucho tiempo usándola. Si te ha quedado alguna duda, recuerda que puedes escribirme abajo un comentario y estaré encantada de echarte una mano.
Buenas tardes Henar,
Acabo de darme de alta de una revolut standard y mi mujer tambien se hara otra ya que nos iremos a Londres en Marzo y creo que es la mejor opcion para pagos y transporte.
Tengo una niña de 10 años que en principio no paga transporte y otra de 14 años que estamos pensando en hacerle la Revolut <18. Sabrias decirme si al estar vinculada a mi cuenta podria dar problemas? o al ser tarjetas independientes no lo habria.
Gracias de antemano
Hola Miguel,
No tendrás ningún problema porque como tu dices son tarjetas diferentes ;-)
Sin duda has acertado con la estrategia para pagar menos en el transporte y que no te crujan a comisiones.
Un abrazo,
Henar
Buenas noches, Henar:
el mes que viene viajamos a Londres en familia con una niña de 11 años. He estado leyendo sobre la tarjeta Revolut y se puede utilizar para pagar en el metro de Londres y aplican las mismas tarifas y descuentos que con la tarjeta Oyster. Pero me genera una duda. Si viajamos en el metro el fin de semana, la compra del billete con la Revolut se considera una compra en un establecimiento físico y nos cobran comisión?
Muchas gracias de antemano y un saludo,
Ana
Hola Ana,
Creo que a lo que te refieres es a la comisión por cambio de moneda cuando el mercado de cambio esta cerrado (fines de semana). Si es así se te cobraría la comisión extra por cambio de moneda fuera de horario del mercado, pero esto es fácil de solucionar. Haces el cambio de X€ a Libras durante la semana y al usar la tarjeta el fin de semana usara las Libras directamente que tengas en tu tarjeta y te olvidas de esa comisión extra ;-)
Un abrazo,
Henar
Muchas gracias Henar!
Es necesario estar conectado a internet para realizar pagos o sacar dinero con la tarjeta virtual?
Sí, es necesario.
Muchas gracias
no dices como depositar el dinero y cuanto tarda en acreditarse para poder usar la tarjeta. Llego a Zurich desde Argentina y como deposito=
Hola Dante,
Creo que no se puede abrir una cuenta de Revolut desde Argentina, sólo desde la Eurozona.
En todo caso la cuenta se abre al momento con un DNI y se puede depositar dinero por transferencia o bien usando una tarjeta de débito/crédito que tengas.
Un saludo,
Henar
Buenas tardes Henar!!
Si queremos poder sacar 200€ al mes cada uno de nosotros (mi pareja y yo), ¿es necesario crear dos cuentas Estándar diferentes o con una única cuenta y dos tarjetas vinculadas a ésta podemos hacerlo?
Un saludo,
Hola Feli,
Necesitáis dos cuentas. El límite es por cuenta y no por tarjeta ;-)
Un abrazo,
Henar
Muchísimas gracias!!
Un saludo,
Hola, soy de sudamérica, y voy a viajar a Europa del Este, resulta de utilidad también esta tarjeta para nosotros? Gracias
Hola Adriana,
Lamentablemente no. Sólo está disponible para europeos por ahora.
Un abrazo,
Henar
Qué festivos considera Revolut?? El jueves de semana santa por ejemplo en Londres no es festivo sin embargo en España si lo es ...Aplicarán comisión este día???
Hola Mari,
Los festivos no es como los quiera o no considerar Revolut, sino aquellos en el que mercado de divisas este cerrado. Aún así yo lo que haría sería cambiar la moneda antes y así el día que la gastes dará igual si es festivo o no, ya que el cambio de moneda ya lo tienes hecho.
Un abrazo,
Aitor
Buenos días,
Le he sacado a mi hijo de 15 años una tarjeta revolut <18 para viajar al extranjero.
Cuál es el importe máximo que puede sacar en cajeros al mes? Y reintegros máximos al mes?
Gracias
Hola Mónica,
Los límites son los mismos que con la tarjeta "de adulto", eso sí, desde tu cuenta "de adulto" vinculada puedes establecer límites más restrictivos y cambiarlos en cualquier momento.
Un abrazo,
Aitor
Hola, crees que solo por un viaje a Budapest merece la pena?
Gracias
Hola Eva,
Sí, merece la pena :-)
Te vas a ahorrar las comisiones de cambio de moneda y ya la tienes para siguientes viajes o usarla en España.
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario