
Revolut: opiniones reales después de usarla
Si estás pensando sacarte la tarjeta Revolut, te recomiendo que leas las opiniones de Revolut que tenemos Aitor y yo después de usarla durante años en nuestros viajes. Además, te lo vamos a contar de forma fácil y con un lenguaje que entiendas.
Cuidado con las webs y con las opiniones simplificadas que dicen que es “una tarjeta sin comisiones” sin explicarte los detalles. Ya verás que las ventajas superan a los inconvenientes, pero te voy a explicar todas las casuísticas para que valores si es la tarjeta que andas buscando.
Quiero sumar mi experiencia a las opiniones de Revolut del mercado para que puedas sacarte la tarjeta sin temores ni incertezas. Todo lo que sé sobre la tarjeta te lo voy a contar en esta extensa review de la tarjeta Revolut.
¡Ponte cómodo que empezamos!
Qué es la tarjeta Revolut
La tarjeta Revolut es una tarjeta VISA de débito totalmente gratuita. Esto quiere decir que no pagas ni tasas de apertura, ni mantenimientos, ni tienes permanencia.
Revolut se fundó en el año 2015 y tiene sede en Londres. Como al sacarte la tarjeta Revolut te dan un IBAN europeo, tienes un Fondo de Garantía Europeo de hasta 100.000 €, igual que con cualquier banco español.
Cómo funciona la tarjeta Revolut
La tarjeta Revolut la puedes usar de forma virtual (a través de la APP del móvil) o bien como tarjeta física. Nosotros tenemos la tarjeta física, pero la verdad es que en nuestro día a día pagamos todo con el móvil por lo que no consideramos importante tenerla de forma física si estás acostumbrado a pagar con el móvil.
Con la Revolut podrás hacer las mismas operaciones que con una tarjeta de tu banco tradicional (la Caixa, BBVA, el Santander…) como sacar dinero, pagar y hacer transferencias. La ventaja que tiene es que tiene condiciones muy buenas para pagar en moneda extranjera y sacar dinero cuando estás de viaje. Y, justo por eso, las opiniones de la Revolut son tan buenas entre viajeros.
Te explicaré más adelante sus ventajas e inconvenientes, pero por ahora quédate con lo siguiente:
- En la versión gratuita (Revolut Estándar) puedes sacar hasta 200€ mensuales en cualquier cajero del Mundo sin comisiones y máximo 5 retiradas mensuales. Después un 2% comisión o una comisión mínima de 1€ por retirada.
- La tarjeta es gratuita. Sin mantenimientos y sin vinculaciones de ningún tipo. Abres la cuenta y, cuando te cansas, la cierras desde la misma aplicación.
- De lunes a viernes puedes sacar dinero sin comisiones y pagar en moneda extranjera. Fines de semana, cuando el mercado está cerrado, se aplica una comisión del 1%. Aunque la comisión es de las más bajas del mercado, las opiniones de Revolut afirmando que es una tarjeta sin comisiones para pagar en moneda extranjera, no son del todo correctas.
- La atención al cliente es en español.
- Interés de un 0.15% del dinero que tengas con la cuenta Estándar. Esto quiere decir que el banco te premia por tener dinero en la cuenta, dándote un 0.15%. No es mucho, pero menos me da mi banco tradicional.
Revolut estándar vs Plus vs Premium vs Metal
Existen 4 tipos de modalidades de tarjeta Revolut: la Estándar, la Plus, la Premium y la Metal.
La estándar es la gratuita y la que te recomiendo, aunque actualmente hay una promoción para nuevos clientes en la que te dan tres meses de cuenta Premium gratis (con retiradas de hasta 400€ mensuales, atención al cliente prioritaria y seguro de viajes). La promoción es a través de este botón:
Ya te he comentado que, en mi opinión, la cuenta Estándar es la mejor porque es gratuita, pero, de todas formas, te dejo las diferencias entre los cuatro planes para que valores cuál te interesa:
Estándar | Plus | Premium | Metal | |
---|---|---|---|---|
Retirada de cajeros mensual | 200 € | 200 € | 400 € | 800 € |
Revolut juniors asociadas | 1 | 2 | 2 | 5 |
Interés por tu dinero en cuenta | 0,15% TAE | 0,3% TAE | 0,65% TAE | 0,65% TAE |
Atención prioritaria | No | Sí | Sí | Sí |
Cashback | No | No | No | Sí |
Seguro de viajes | No | No | Sí | Sí |
Precio mensual | Gratis | 2,99 € | 7,99 € | 13,99 € |
Cómo conseguir la tarjeta Revolut paso a paso
La tarjeta Revolut te la puedes sacar desde tu móvil en pocos minutos. Te va a sorprender lo sencillo que es, pero te voy a indicar paso a paso lo que tienes que hacer para que no te entren dudas. Soy consciente de que cuando te sacas una tarjeta bancaria es normal entrar en “modo alerta” y pensar que no lo estás haciendo bien.
Así que, sigue estos pasos:
- Entra en este link e introduce tu número de móvil.
- Recibirás en tu móvil un SMS con un enlace de descarga para empezar el proceso de registro.
- Descárgate la aplicación de Revolut. Cuando la tengas descargada, haz clic en “Registrarse”.
- Te volverán a pedir el teléfono y te enviarán un código de 6 dígitos.
- A partir de aquí, has de rellenar los datos personales de nombre, dirección etc.
- Te pedirán que te hagas una foto con el móvil y que hagas una foto al DNI para comprobar realmente que eres tú.
- Seleccionas el plan que quieres. En estos momentos tienes 3 meses de plan Premium gratis.
LO QUE NADIE TE CUENTA Y QUE GENERA OPINIONES DE REVOUT NEGATIVAS: Llegados a este punto, si seleccionas los 3 meses gratis de plan Premium, te harán crearte una tarjeta física de forma obligatoria. Esta tarjeta es gratuita siempre y cuando después sigas con el plan Premium. En caso de que canceles y te pases al plan Estándar, tendrás que pagar 20€.
Si el plan Premium no te interesa, te recomiendo que procedas de la siguiente forma para que la tarjeta sea siempre gratuita:
- Selecciona el plan Estándar.
- Selecciona “tarjeta virtual” para pagar desde el móvil. En caso de seleccionar “tarjeta física” dentro del plan Estándar, te aplicarán 7 € de gastos de envío.
Tarjeta Revolut: opinión sincera después de usarla
La verdad es que después de usar la tarjeta Revolut en nuestros viajes, nuestra valoración es muy positiva ya que nos permite pagar en moneda extranjera sin comisiones o bien con comisiones bajísimas si es en fin de semana. Si lo comparamos con el 3% que nos cobra nuestro banco español, es todo un acierto llevar siempre con nosotros la Revolut.
En nuestro caso, tenemos una Revolut cada uno con el plan Estándar que es totalmente gratuita. Al ir con dos tarjetas, vamos trampeando el límite de 200 € mensuales de retirada de cajero sin comisiones.
Nuestra opinión de la Revolut es que es una de las mejores tarjetas para viajar. Y, al ser gratuita, va genial llevarla y ahorrar dinero. Piensa que, si tu banco español te cobra un 3% de comisiones, por cada 1.000 € que pagues en otra moneda, les estás regalando 30 € al banco. Pues mejor te los quedas tú y te vas a comer un día por ahí, ¿no crees?
Ventajas de Revolut que generan opiniones positivas
- La Revolut en su plan Estándar es gratuita si no pides la tarjeta física.
- Te creas la cuenta en pocos minutos.
- Sin vinculaciones de ningún tipo (nóminas, recibos domiciliados etc.).
- Transferencias gratuitas si la cuenta destino es en Euros.
- Atención al cliente y aplicación en español.
- Puedes pagar en moneda extranjera hasta 1.000€ al mes sin comisiones (ilimitado con el plan Premium) y con cambio de VISA. Luego, la comisión es del 1%.
- Puedes crear una cuenta para tus hijos menores de edad (tarjeta Revolut Junior) para que dispongan de dinero, pero controlando tú la tarjeta.
- Permite bloquear recibos o pagos incorrectos con solo un clic desde la aplicación.
Inconvenientes de Revolut y las opiniones negativas
- El límite de 200€ mensuales de retirada de efectivo sin comisiones puede quedarse corto si no estás acostumbrado a pagar con tarjeta. En este caso, te aconsejo que, si viajas con tu pareja o familia mayores de edad, os hagáis una tarjeta cada uno.
- Las gestiones son siempre online por lo que la atención al cliente es por teléfono o por la APP. Esto genera opiniones negativas de Revolut ya que atienden primero a las cuentas de pago. En nuestro caso solo hemos contactado una vez con atención al cliente con la cuenta Estándar y tardaron unas horas en contestar, pero supongo que depende del volumen de peticiones del momento.
- El cashback es solo para planes de pago y te retornan muy poco dinero como para que te compense la cuenta mensual.
- No tienen Bizum así que es motivo de opiniones negativas entre la gente joven.
¿Merece la pena la Revolut Card?
Después de años usando la Revolut en nuestros viajes, estamos convencidos de que la Revolut merece totalmente la pena. El cambio de divisas que ofrece Revolut es de los mejores del mercado y nos ha hecho ahorrar mucho dinero.
Además, tenemos la tranquilidad de que, al ser una tarjeta gratuita, no hay sorpresas de comisiones de mantenimiento o similares. En nuestro caso, como no nos interesan las ventajas de los planes de pago, con la versión Estándar tenemos suficiente.
Recuerda que el proceso de registro desde cero se empieza desde aquí:
Preguntas frecuentes de Revolut
Sí, con la cuenta Estándar puedes retirar hasta 200 €/mes sin comisiones. Con la cuenta Plus y Premium hasta 400 €/mes y con la cuenta Metal 800 €/mes.
La versión Estándar de la tarjeta Revolut es gratuita.
Puedes pagar en otra moneda hasta 1.000 € al mes sin comisiones (sin límite para el plan Premium). Después, la comisión que se aplica es del 0.5%. Puedes consultar en todo momento el cambio que te aplicarán en su web.
Tienes hasta 100.000 € protegidos por el Fondo de Garantía Europeo.
La cuenta te la puedes abrir en pocos minutos y estará operativa en ese instante con la tarjeta virtual. Si necesitas una tarjeta física, tardará unos días en llegarte a tu domicilio.
Espero que esta extensa review sobre Revolut te haya ayudado a tener todo más claro. He querido explicarte todos los detalles ya que este tipo de información cuesta de encontrar. Como ves, nuestras opiniones de Revolut es hablando con conocimiento de causa ya que llevamos mucho tiempo usándola. Si te ha quedado alguna duda, recuerda que puedes escribirme abajo un comentario y estaré encantada de echarte una mano.
Buenas tardes Henar,
Acabo de darme de alta de una revolut standard y mi mujer tambien se hara otra ya que nos iremos a Londres en Marzo y creo que es la mejor opcion para pagos y transporte.
Tengo una niña de 10 años que en principio no paga transporte y otra de 14 años que estamos pensando en hacerle la Revolut <18. Sabrias decirme si al estar vinculada a mi cuenta podria dar problemas? o al ser tarjetas independientes no lo habria.
Gracias de antemano
Hola Miguel,
No tendrás ningún problema porque como tu dices son tarjetas diferentes ;-)
Sin duda has acertado con la estrategia para pagar menos en el transporte y que no te crujan a comisiones.
Un abrazo,
Henar
Buenas noches, Henar:
el mes que viene viajamos a Londres en familia con una niña de 11 años. He estado leyendo sobre la tarjeta Revolut y se puede utilizar para pagar en el metro de Londres y aplican las mismas tarifas y descuentos que con la tarjeta Oyster. Pero me genera una duda. Si viajamos en el metro el fin de semana, la compra del billete con la Revolut se considera una compra en un establecimiento físico y nos cobran comisión?
Muchas gracias de antemano y un saludo,
Ana
Hola Ana,
Creo que a lo que te refieres es a la comisión por cambio de moneda cuando el mercado de cambio esta cerrado (fines de semana). Si es así se te cobraría la comisión extra por cambio de moneda fuera de horario del mercado, pero esto es fácil de solucionar. Haces el cambio de X€ a Libras durante la semana y al usar la tarjeta el fin de semana usara las Libras directamente que tengas en tu tarjeta y te olvidas de esa comisión extra ;-)
Un abrazo,
Henar
Muchas gracias Henar!
Buenos días:
Mi hija de 15 años pasará un mes en USA. Estaba planteándome crearme una revolut estándar para mí y poder vincular una junior a mi cuenta.
La duda que tengo es si puedo cargar en la cuenta junior desde mi cuenta la cantidad que necesite sin límite. He leído en algún sitio que sólo admitía una recarga al mes de 40 euros, lo cual es ridículo para estar un mes entero fuera. No sé si he entendido mal.
Gracias
Hola Noelia,
Puedes cargar la cuenta Junior con el dinero que tengas en tu cuenta normal sin límite alguno. La transferencia de dinero de una cuenta a otra es instantánea y gratuita.
Un saludo,
Henar
Es necesario estar conectado a internet para realizar pagos o sacar dinero con la tarjeta virtual?
Sí, es necesario.
Muchas gracias
no dices como depositar el dinero y cuanto tarda en acreditarse para poder usar la tarjeta. Llego a Zurich desde Argentina y como deposito=
Hola Dante,
Creo que no se puede abrir una cuenta de Revolut desde Argentina, sólo desde la Eurozona.
En todo caso la cuenta se abre al momento con un DNI y se puede depositar dinero por transferencia o bien usando una tarjeta de débito/crédito que tengas.
Un saludo,
Henar
Buenas tardes Henar!!
Si queremos poder sacar 200€ al mes cada uno de nosotros (mi pareja y yo), ¿es necesario crear dos cuentas Estándar diferentes o con una única cuenta y dos tarjetas vinculadas a ésta podemos hacerlo?
Un saludo,
Hola Feli,
Necesitáis dos cuentas. El límite es por cuenta y no por tarjeta ;-)
Un abrazo,
Henar
Muchísimas gracias!!
Un saludo,
Hola, soy de sudamérica, y voy a viajar a Europa del Este, resulta de utilidad también esta tarjeta para nosotros? Gracias
Hola Adriana,
Lamentablemente no. Sólo está disponible para europeos por ahora.
Un abrazo,
Henar
Qué festivos considera Revolut?? El jueves de semana santa por ejemplo en Londres no es festivo sin embargo en España si lo es ...Aplicarán comisión este día???
Hola Mari,
Los festivos no es como los quiera o no considerar Revolut, sino aquellos en el que mercado de divisas este cerrado. Aún así yo lo que haría sería cambiar la moneda antes y así el día que la gastes dará igual si es festivo o no, ya que el cambio de moneda ya lo tienes hecho.
Un abrazo,
Aitor
Buenos días,
Le he sacado a mi hijo de 15 años una tarjeta revolut <18 para viajar al extranjero.
Cuál es el importe máximo que puede sacar en cajeros al mes? Y reintegros máximos al mes?
Gracias
Hola Mónica,
Los límites son los mismos que con la tarjeta "de adulto", eso sí, desde tu cuenta "de adulto" vinculada puedes establecer límites más restrictivos y cambiarlos en cualquier momento.
Un abrazo,
Aitor
Hola, crees que solo por un viaje a Budapest merece la pena?
Gracias
Hola Eva,
Sí, merece la pena :-)
Te vas a ahorrar las comisiones de cambio de moneda y ya la tienes para siguientes viajes o usarla en España.
Un abrazo,
Henar
Hola voy a viajar a punta cana y estado mirando las opciones que tiene Revolut, quería saber si una vez que esté allí tengo que hacer el cambio de divisa o puedo pagar con euros y al pagar ya hacen el cambio? Como funciona eso? Gracias
Hola Fatima,
Tienes dos opciones:
1. Hacer el cambio cada vez que hagas un pago. En ese caso te haran el cambio que haya en ese momento con un posible recargo si es fin de semana o festivo (porque el mercado internacional de cambio de divisas esta cerrado)
2. Hacer el cambio antes de los pagos y tener la moneda local en tu cuenta de forma que puedas ir gastandola poco a poco. Si no estás segura de cuanto gastarás siempre puedes ir haciendo pequeños cambios de moneda y no todo de golpe. De esta forma (si lo haces en día laborable) te evitas los posibles sobrecostes.
Un abrazo,
Aitor
Hola Henar, cuando dices de hacer el cambio de moneda y dejarlo en la targeta para evitar las comisiinws el fin de semana como lo haces? Directamente con tu entidad bancaria pides un importe en moneda extranjera y te la ingresan en la targeta revolut?
Muchas gracias!
Hola Fina,
Desde la propia aplicación de Revolut puedes cambiar tus Euros por la moneda que quieras al instante. La moneda que hayas cambiado estará en tu cuenta junto al resto de tus Euros.
Un abrazo,
Henar
Hola Henar,
Acabo de hacerme la tarjeta Revolut de forma virtual y la he enlazado para pagar con el móvil (no tengo tiempo de pedir la física) pero hasta ahora no tenia este modo activado y no sé cómo pagar, no sé cómo se procesa el pago de esta manera.
Puedes ayudarme?
Un saludo y gracias!
Hola Mayca,
Depende de si tienes un iPhone o un móvil con Android. En el iPhone simplemente tienes que acercar el teléfono al datáfono y te pedirá el PIN o FaceID para confirmar el pago. En Android tendrás que asegurarte de que el NFC está activo, acercar el teléfono al datáfono y luego introducir el PIN.
Un abrazo,
Henar
Holaa! Viajo a bali y al hacerme la tarjeta no puedo cambiar de euros a rupias. Sabes como lo puedo hacer? O si directamente teniendo euros y sacar en el cajero de bali me dan rupias sin comisiones.
Muchas gracias:)
Hola Marta,
Si tienes Euros y vas a un cajero sacarás el dinero en rupias y te haran el cambio al momento, Revolut no te cobrará ninguna comisión, pero el banco propietario del cajero puede cobrarte una comisión por uso del cajero (esto depende mucho de cada banco y país).
Un abrazo,
Aitor
Hola,
Voy a viajar al extranjero pero no tendré conexión a internet. He sacado la tarjeta virtual y la he enlazado a Apple pay. Es necesario internet para realizar pagos? Debería solicitar la tarjeta física?
Gracias!
Hola Nagore,
Con Apple Pay puedes pagar sin tener conexión de datos ni cobertura. Así que si se puede pagar con tarjeta sin contacto podrás pagar tranquilamente.
Un abrazo,
Aitor
Hola, estoy intentando pagar con la tarjeta revolut virtual pero cuando voy s pagar con ella en google pay me salta automáticamente a mi tarjeta virtual de mi banco español, ¿como hago para que el cobro me salga en la revolut? Porq de normal me esta saliendo en mi banco personal español y yo quiero que se me cobre de mi cuenta revolut. Gracias
Hola Andrea,
Tendrás puesto en tu teléfono que por defecto el pago con NFC se haga con la aplicación de tu banco. Selecciona Google Pay y solucionado.
Un abrazo,
Aitor
Buenos días Henar. Voy a ir a España próximamente, y mi tarjeta Revolut es en PLN. Todavía no tengo muy claro si cuendo en un establecimiento me piden elegir entre PLN o EUR, cual de los dos es la mejor opción. ¿ Me podrías ayudar con esta cuestión? Muchas gracias y un saludo, Henar
Hola tocaya 😊,
Siempre es mejor pagar en la moneda local y que Revolut haga el cambio. Dicho esto, lo que es aún mejor es que en tu monedero de Revolut tengas la moneda local para evitar la comisión de cambio fuera del horario de apertura del mercado de cambio de moneda.
Así pues si viajas a España te recomiendo que antes de empezar a pagar con la tarjeta cambies moneda de PLN a EUR (entre semana para evitar que el mercado este cerrado) y luego ir pagando directamente en EUR.
Espero que te haya quedado un poco más claro ahora 😉
Un abrazo,
Henar
Buenas. Entiendo que el máximo sin comisiones que puedo pagar con la estándar al mes es de 1000€???? hay algún limite diario.??? Gracias
Hola Manuel,
No, no hay límite de transacciones con la tarjeta. Todo depende del saldo que tengas en la cuenta y el límite que tu mismo hayas establecido en la app.
Un saludo,
Aitor
Hola, Henar
Muchas gracias por tu post sobre la tarjeta. Estamos pensando en ir a Estados Unidos a principios de junio y pensamos en solicitarla, pero en el fondo nos ha dado un poco de reparo. No termino de entender muy bien el procedimiento. Pensaba que era una tarjeta prepago, pero en realidad es una cuenta a la que le pones dinero y luego sacas con la tarjeta. Entiendo que si llegado el momento quieres transferir el dinero que te ha sobrado al acabar el viaje lo puedes hacer. verdad?. Gracias
Hola María Jesús,
¡Claro! Puedes hacer una transferencia en cualquier momento a otra cuenta sin coste y dejar la cuenta a 0 😉
Un abrazo,
Henar
Hola!
Me gustaría saber cómo funciona la parte del interés por tu dinero. Simplemente dejas el dinero en una cuenta de revolut y al año te pagan X cantidad sobre el dinero que tienes?
Muchas gracias!
Hola Jie,
Si, te remuneran por el dinero que tienes en la cuenta pero creo que debes tenerlo en lo que ellos llaman "caja fuerte". Es un dinero que puedes pasar en cualquier momento a tu cuenta corriente.
Un saludo,
Henar
Hola me acabo de sacar la tarjeta revolut porque voy a viajar a Estados Unidos pero antes voy a estar unos días en Francia, mi duda es ¿si en la tarjeta puedo tener dinero de dos tipos de monedas? (por ejemplo tener 200 € y 100 dólares? y si es que sí, la siguiente duda es si ¿a la hora de pagar tengo que especificar de alguna manera en qué moneda lo quiero hacer? (ejemplo, si cuando esté en Francia y hago algún pago automáticamente coge de los euros y luego cuando esté en Estados Unidos y pague algo lo coge de los dólares). Gracias
Hola MªReyes,
Puedes tener ambas divisas en la cuenta y la tarjeta utilizará la divisa con la que haces el pago siempre que la tengas disponible. Sino usará los Euros y los convertirá a dolares al momento.
Un saludo,
Aitor
Hola, Henar.
Tengo previsto un viaje en el que me temo que no voy a tener cobertura telefónica y sólo podré tener conexión a internet en el hotel.
Mi intención era ir cargando cada día una tarjeta Revolut antes de salir del hotel con una cantidad que no exceda mucho lo que espero gastar en un día (más una cantidad adicional por si acaso, pero sin llegar a grandes cifras).
La recarga la haría desde la aplicación de Revolut a través de Google Pay, que está asociado a una tarjeta del BBVA (siempre lo uso sólo con huella)
¿Puedo tener problemas con las recargas al no poder recibir SMS? ¿Tendría que avisar al BBVA antes?
Gracias por tu atención y felicidades por el blog.
Hola Julio,
No sé como funciona el BBVA para confirmar el pago con Google Pay, pero supongo que no necesita enviarte un SMS cada vez, así que no deberías tener problema.
Mi consejo es que pruebes en casa. Pones el móvil en modo avión, te conectas al wifi e intentas hacer una recarga y así verás si es realmente necesario o no recibir SMS.
Un saludo,
Henar
Hola, Henar
Tengo otra duda. Mi marido se va a hacer una revolut, pero estaba pensando en pedir yo otro. Nos recomiendas que me la haga aparte o pida otra tarjeta a través de la cuenta de él.
Es que estamos teniendo problemas, empezó a rellenar todo y al llegar a la subida del DNI lo dejó a medio y ahora no podemos recuperarlo. Te has encontrado con algún caso así
Gracias y perdona
Hola María Jesús,
Lo mejor es que tengáis dos cuentas. Son gratuitas y siempre podéis pasar dinero de una a la otra de forma instantánea.
Os recomiendo contactar con el soporte de Revolut a través de la app. A mi me pasó algo similar con otro banco y al final era porque en el DNI no llevaba gafas y ahora sí... Así que me quité las gafas y entonces si que me dejaba continuar.
Un abrazo,
Henar
Hola
Muchísima gracias por la ayuda. Lo haré así.
Un abrazo
Hola , puedo abrir una cuenta desde Noruega ? Somos de la zona Schengen.Gracias
Hola Katia,
Sí, no hay ningún problema por abrirla desde Noruega 😉
Un abrazo,
Aitor
Hola,me voy a trabajar a Estados unidos por 2 meses tengo la revolut standard podría cobrar mi nómina en la cuenta ,sin tener que abrirme una cuenta allí estadounidense.
Gracias un saludo
Hola Ana,
Esto tienes que preguntarlo a tu empresa 😉
Un saludo,
Aitor
Hola Henar!
Mi pareja y yo estamos pensando en abrir una cuenta conjunta para nuestros gastos en común. Es necesario tener cuentas individuales primero para poder tener luego una conjunta? Eso quiere decir que tendríamos cada uno dos tarjetas Revolut, una para la cuenta individual y otra para la conjunta?
Merece la pena?
Muchas gracias!
Inés
Hola Ines,
No he usado la cuenta conjunta así que no se decirte. Mejor que os hagáis una Revolut normal primero y luego preguntéis al soporte de Revolut 😉
Un abrazo,
Henar
Buenos días,
quería preguntar cómo se carga la tarjeta Revolut, ¿hay que vincularla a una cuenta de cualquier banco en el que tengas dinero o hay que hacer una transferencia?
Muchas gracias!
Hola Elena,
No hace falta vincular una cuenta de otro banco. Puedes cargar la cuenta Revolut por transferencia o bien haciendo un pago con una tarjeta de otro banco.
Un saludo,
Aitor
Hola, Henar!
Viajo a Suiza este verano. MI duda es la siguiente, si yo en mi cuenta de Revolut paso euros a CHF y saco en cualquier cajero de Suiza, el dinero que emita el cajero será CHF no? Y como proviene de mi cuenta que tiene CHF, en ese caso pago comisión en ese cajero por sacar dinero? Si es así, por qué me conviene más tener la tarjeta Revolut y no la de mi banco si al fin y al cabo sigo pagando comisión al sacar efectivo en el país al que voy. Muchas gracias por tu tiempo y tu atención.
Un saludo.
Maribel
Hola Maria Isabel,
Puedes sacar 200€ al mes del cajero sin comisiones. Como sacas en moneda local no te aplicarán cargo por cambio de moneda.
Aunque también te digo que en Suiza no necesitas sacar dinero para nada, se puede pagar absolutamente todo con tarjeta.
Un saludo,
Henar
Hola Henar. El pasado mes de mayo obtuve mi residencia temporal en España por 5 años y tengo NIE. Puedo abrir la cuenta de Revolut con mi TIE?
Hola Víctor,
en este caso te recomiendo que revises bien las cláusulas de contratación y condiciones ;)
Un abrazo,
Henar
Hola Henar,
Imagino que sacar dólares en USA, REVOLUT no cobra comisión pero los cajeros/bancos, sí. Conoces de alguno que tampoco las cobre o sean mínimas. Porque de lo contrario la mejor opción es pagar siempre con la tarjeta, no ?
Gracias y un saludo,
Pablo
Hola Pablo,
generalmente, lo mejor es pagar con tarjeta. Con respecto a la retirada de dinero en cajeros, no te puedo recomendar ninguno, lo siento, es muy complicado conocer qué comisión tienen en cada momento :(
Un abrazo,
Henar
Buenas noches,
Nos vamos mañana a Islandia y nos hemos hecho una cuenta Revolut con el plan estándar. Tenemos claro que para el depósito del coche es mejor hacerlo con una tarjeta de crédito para no tener el dinero bloqueado, mientras que por el resto es mejor pagar con la tarjeta Revolut... aunque en nuestro caso este coste ya sobrepasaría los 1000€ sin comisiones (sí, está cara la cosa), así que recomendarías igualmente hacerla con la Revolut o mejor con la convencional? Otra opción que se nos ha ocurrido es que uno de los de la pareja pague exclusivamente el coche y el otro con otra cuenta vaya gastando sin comisiones... No sé si alguna vez os ha pasado algo similar.
¡Muchas gracias!
Mireia y Rubén
Hola Mireia y Rubén,
en estos casos siempre recomiendo que valoréis lo que creéis que vais a gastar y a partir de ahí, decidáis qué es lo que más barato os saldrá, aunque he de decir, que la opción que planteas de llevar las dos tarjetas y que uno vaya pagando sin comisión y el otro pague el coche, es muy buena idea 😉
También podéis haceros una revolut cada uno y así tenéis el límite en 2000€.
¡Espero que disfrutéis de este viajazo!
Un abrazo,
Henar
P.D: Disculpa la demora en contestar pero justo estábamos de viaje por Islandia también 😜
Hola Henar,
Mi hija se va a EEUU y le he sacado la tarjeta revolut <18, no se si he entendido bien el funcionamiento, yo le ingreso desde aquí el dinero en euros y ella allí puede pagar en cualquier comercio o sitio directamente en dólares?
No es necesario que le haga el cambio de moneda, verdad?
Muchas gracias por tu respuesta
Hola Ana,
efectivamente, no es necesario que hagas cambio de moneda 😉
Espero que tu hija disfrute mucho de ese viaje.
Un abrazo,
Henar
Hola vivo en españa y voy a argentina con mi revolut y estoy viendo que no tiene opcion de cambiar antes los euros por pesos argentinos!...como es entonces al viajar a argentina? Gracias!!
Hola Daniel,
una de las ventajas de usar la Tarjeta Revolut es que no tienes que cambiar dinero antes de viajar, puedes pagar con ella en destino directamente o retirar dinero de los cajeros en la moneda del lugar en el que te encuentres 😊 Además dado que el peso argentino se devalua constantemente lo mejor es que vayas haciendo los pagos en tu moneda y que esta se cambie a pesos argentinos cada vez ya que sino tu dinero cada vez tendrá menos valor.
Espero que disfrutes mucho de Argentina 😉
Un abrazo,
Henar
Hola, tengo la tarjeta revolut, s no quiero que me cobren comision por sacar dinero en otra moneda que no sea euro y he cambiado antes en la app en esa moneda podría sacar dinero sin que me cobren Comisión en fin de semana porque sacó en la misma moneda del cambio? No se si me he explicado bien, espero que si ya me tiras y gracias
Hola Isabel,
Si tienes el tipo de moneda ya en tu cuenta porque has hecho el cambio con anterioridad al sacar dinero de un cajero Revolut no te cobrará la comisión de cambio. Ya tienes esa moneda en tu cuenta 😉 eso no quita que el propietario del cajero pueda cobrarte una comisión por sacar dinero con una tarjeta que no es de su banco. Si así fuese te avisarán antes de que confirmes que quieres sacar el dinero. Esta comisión no depende en ningún momento de Revolut.
Un saludo,
Aitor
Buenos días, Soy de España y viajo con mi familia a Londres. Acabo de abrir una cuenta en revolut. El dinero que paso de la cuenta de mi banco a revolut lo hago en euros no? Y luego para lo que calculo que gaste el fin de semana lo paso a libras y lo que gaste por semana lo puedo dejar en la cuenta de euros, es así la opción más ventajosa?
Hola Beatriz,
eso es, el dinero que tú pasas a Revolut desde tu banco está en euros. Como bien dices, puedes cambiar a libras lo que estimes que gastarás cuando el mercado de cambio de moneda esté cerrado y mantener el resto de dinero de la cuenta en euros 😉
Espero que disfrutéis mucho de vuestro viaje en familia 🙂
Un abrazo,
Aitor
Hola, si mi hijo solamente tiene la app de revolut 18 sin targeta podrà hacer pagos?
gracias
Hola Anna,
para poder pagar en establecimientos o hacer compras, necesitará tener o bien la tarjeta física o la aplicación en su móvil habilitada para ello :)
Un abrazo,
Aitor
Hola Henar, voy una semana a Polonia a acompañar a mi hija que se va de Erasmus, me he leído todos los comentarios y más o menos lo tengo todo claro. Hace unos meses ya hice un cambio de divisa pues le pagué el apartamento en el que se va a quedar (por cierto, me cobraron una pequeña comisión por la transferencia internacional, a pesar de ser de PLN a PLN). Mi intención es hacer un cambio de divisa de euros a PLN ante de ir para los pagos en fin de semana, pero tampoco quiero excederme mucho. La duda es si una vez allí y si tuviera que hacer un cambio de moneda (lo hago siempre con cargo a mi tarjeta de débito de la Caixa), necesito internet para algo o simplemente entro en la app de la Caixa y lo autorizo?
Otra duda que tengo, ahora mismo tengo en la cuenta de revolut dinero en las dos monedas, euros y zloty, a la hora de pagar en Polonia me lo van a cobrar directamente en zlotys o tengo que seleccionarlo previamente desde la app? Es que he visto que desde la pagina de inicio y en la pestaña "cuentas" puedo seleccionar cualquiera de las dos monedas dándole al triangulo invertido. No sé si esto es para ver lo que tengo en ambas a modo de información o estoy seleccionando una de ellas para efectuar el pago. Perdona por el tocho que he escrito.
Hola Miguel,
Necesitas tener conexión a Internet para autorizar el pago desde la app de tu banco.
Con respecto a pagar con tarjeta en PLN si los tienes en cartera y la transacción es en PLN se usarán los PLN y si no hubiese suficiente saldo se cambiarán Euros a PLN automáticamente para poder hacer el pago.
Espero que tu hija pase una etapa maravillosa en Polonia
Un abrazo,
Henar
Gracias por tu tiempo
Me encanta como describes tu viaje por los fiordos.Cuando fuistes ? sobre la tarjeta revolut has despejado mis dudas
Hola,
muchas gracias por tus palabras, me alegra mucho que te guste el Blog y sobretodo, que te sirva de ayuda para preparar tus viajes 😉
En Noruega estuvimos el verano pasado 😊
Un abrazo,
Henar
Hola. Un blog superdetallado!me encanta!enhorabuena!
Tengo un poco de lío con la tarjeta. Si voy a Islandia, he cargado con 10 euros la cuenta, pero lo tengo que cambiar a ISK esos 10 euros (aprox. 1416 ISK) o directamente pago con la tarjeta con los 10 euros? Si miro la app y hago el cambio a 1416 ISK me dice que equivale a 9,87 euros...no lo entiendo, que diferencia es esa de céntimos hasta los 10 euros?
Espero que me puedas ayudar y que me haya explicado
Hola Marta,
me alegra mucho que te guste el blog y sobre todo, que te sea de ayuda a la hora de organizar tus viajes 😉
Con respecto a tu duda de la Revolut (a ver si te he entendido bien), una vez has cambiado a la moneda local, puedes utilizar ese dinero tanto para pagar con la tarjeta como para sacar esa moneda en un cajero.
El cambio que te aplica es el que hay vigente en el mercado en el momento en el que lo realizas, de ahí que cada vez que lo mires sea distinto. Unas veces serán casi 10€ y otras puede que más. Ten en cuenta que el cambio durante el fin de semana tiene un pequeño recargo del 0,5%. Así que lo ideal es cambiar moneda durante la semana y tenerla en tu cuenta para usarla cuando quieras.
Un abrazo,
Henar
Buenas Henar! Muchas gracias por tu post sobre la tarjeta. Una duda, para sacar dinero en efectivo en algún cajero de Praga puedo usar un código de la app de Revolut o pasar directamente el móvil? O necesitaría la tarjeta física? Muchas gracias.
Hola Alejandro,
te recomiendo llevar la tarjeta física si tienes pensado sacar dinero en efectivo en los cajeros, ya que no puedo asegurarte que los cajeros tengan la opción de contactless 😅
Disfruta mucho de tu viaje 😊
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario