Acantilados de Moher Irlanda

Cómo visitar los Acantilados de Moher

Actualizado el

Todos queremos visitar los Acantilados de Moher cuando ponemos un pie en Irlanda, así que en este artículo compartiré las opciones que tienes para ir.

Este imprescindible que visitar en Irlanda está en la costa oeste de la isla, concretamente en el condado de Clare. A lo largo de 8 km, los Cliffs of Moher, salvajes y verdes, se yerguen con autoridad sobre el océano Atlántico, superando los 200 metros de altitud en algunos puntos.

¡Hay que verlos! Y en esta guía para visitar los Acantilados de Moher te enterarás de qué excursiones a los acantilados puedes reservar, cómo llegar por tu cuenta, cuál es la mejor hora para ir, qué puedes hacer una vez llegues a los acantilados, etcétera.

¡Protégete del viento, que nos vamos!

Excursiones guiadas para visitar los Acantilados de Moher

La opción más demandada para visitar los Acantilados de Moher es la de las excursiones organizadas, sobre todo desde Dublín.

La capital está a 260 km de los acantilados, por lo que, para llegar, hay que hacer un viaje por carretera de aproximadamente tres horas. Para ir sin tener que conducir por la izquierda, los tours guiados a los acantilados son la solución. Nosotros hicimos una excursión organizada desde Dublín con guía en español y estuvo fenomenal.

Antes de llegar a los acantilados, nuestro autocar paró en Galway, donde tuvimos más de una hora para explorar la ciudad. Es tiempo suficiente para pasear por Quay Street y caminar al lado del río Corrib hasta la catedral.

Viajar a Galway en tu ruta por 7 dias en Irlanda

Después de esta parada intermedia (que, además, sienta estupendamente para estirar las piernas) pusimos rumbo a los acantilados. Allí, en el centro de visitantes, el guía nos dio indicaciones para verlos y tuvimos dos horas de tiempo libre. Paseamos por los senderos habilitados, fuimos a diferentes miradores y visitamos la torre de O’Brien.

Esta es la entrada que tienes que comprarte para hacer esta excursión organizada en español desde Dublín. Una superventaja es que tiene cancelación gratuita hasta 48h antes de la fecha elegida así que, si tus planes cambian, recuperarás tu dinero sin problema.

Te recomiendo:

Visita los Acantilados de Moher, uno de los paisajes más bonitos de Irlanda y del mundo.

  • Transporte en autobús desde Dublín
  • Con guía en español
  • Con parada en Galway
  • Con dos horas de tiempo libre en los acantilados y recomendaciones para visitarlos
  • Con cancelación gratuita hasta 48h antes

Hay algunos viajeros que quieren visitar Galway con más calma, así que van en bus o tren desde Dublín y duermen allí una o dos noches. Si este es tu caso, puedes reservar esta excursión a los Acantilados de Moher desde Galway para no quedarte sin ver este espectáculo natural.

Reserva este hotel en Galway que está cerquísima del punto de partida de la excursión y del que nos han hablado maravillas. Es complicado encontrar un hotel céntrico en Galway a buen precio.

Cómo ir en coche a los Acantilados de Moher

Una alternativa más libre para visitar los Acantilados de Moher es alquilar coche. Son muchos los turistas que aterrizan en Dublín y allí mismo, en el propio aeropuerto o en el centro, se hacen con un vehículo de alquiler para hacer rutas por Irlanda.

Tendrás que conducir por la izquierda pero, pasado el desconcierto de la primera media hora, te acostumbrarás y le sacarás partido a todas las ventajas que tiene esta manera como moverse por Irlanda.

Ten en cuenta que las carreteras nacionales son estrechas y, en zonas rurales, con muchas curvas. Yo te recomiendo este buscador de coches de alquiler porque ofrecen un precio excelente con cobertura total. Así, si tienes mala pata y dañas el coche sin querer, no tendrás que pagar nada.

De todos modos, conducir por Irlanda es totalmente seguro y se nota que los irlandeses están acostumbrados a los turistas (tienen mucha paciencia). Pero, créeme, conducir con cobertura total por un país desconocido (¡y en este caso por la izquierda!) da una paz indescriptible.

Si vas conduciendo a los acantilados, lo más común es dejar el coche en el parking del centro de visitantes. Para aparcar cobran una tarifa por persona que incluye un ticket que da acceso al centro de visitantes, a los baños, a 1 km de senderos y miradores, a la torre O’Brien y al área de pícnic.

La tarifa, reservando online, es de entre 9 y 12 euros por persona, dependiendo del momento del día en el que vayas (las horas centrales son las más caras). In situ, el precio es superior (15€/persona).

¿Cuál es el truco que hacen muchos visitantes? Es habitual que algunas personas se bajen del coche para así pagar una tarifa menor por aparcar.

Ten presente que, si no tienes el ticket, no podrás entrar en el centro de visitantes para ver sus exposiciones, ir a los baños o ir a la zona habilitada con senderos y mesas de pícnic. Tendrás que andar unos minutos hasta llegar a una entrada a los acantilados no controlada.

Guía para visitar los Acantilados de Moher en Irlanda

Caminar a los Acantilados de Moher desde Doolin o Liscannor

Hay otra opción como visitar los Acantilados de Moher que te chiflará si te gusta el senderismo y si tienes coche para llegar al pueblo de Doolin o al pueblo de Liscannor (ambos cerca de los acantilados).

Me refiero al Cliffs of Moher Coastal Trail, un camino de unos 20 km que une los pueblos de Liscannor y Doolin, atravesando los Acantilados de Moher. Hacer esta senda con paradas y tiempo para pícnic puede llevarte unas 6 horas.

Si no quieres hacerla completa, puedes hacer solo una parte del camino. Por ejemplo, de Liscannor al centro de visitantes o de Doolin al centro de visitantes.

Para volver al coche, tanto desde Doolin como desde el centro de visitantes o desde Liscannor, puedes coger el autobús número 350 de Bus Éireann o un taxi.

A pesar de que esto es un planazo, en el momento en el que escribo este artículo hay varias partes del trail que están cerradas por trabajos de mantenimiento y seguridad. Tanto en la entrada sur (Liscannor) como en la entrada norte (Doolin).

Por lo tanto, si esta es la manera de visitar los Acantilados de Moher que más te apetece, busca antes de ir si hay algún tramo cerrado. La web oficial de Cliffs of Moher es el sitio adecuado donde informarse.

Una última recomendación para este trail. Si lo haces por la mañana, es mejor hacerlo en sentido Liscannor-Doolin para que el sol no te dé en la cara. Por la tarde, es mejor hacerlo al revés: desde Doolin a Liscannor.

Si te animas, no te decepcionará. Es una pasada ver las diferentes aves que sobrevuelan la zona (de mayo a julio hay frailecillos en los acantilados), encontrarte con caballos mientras caminas o sentarte en cualquier punto de la senda a contemplar las vistas.

Una manera distinta como ver los Acantilados de Moher es hacerlo desde el mar, reservando este paseo en barco que parte de Doolin.

Cuándo visitar los Acantilados de Moher (época y hora del día)

La mejor época para visitar los Acantilados de Moher transcurre entre los meses de mayo y septiembre. Las temperaturas son suaves y los días son largos. Cuenta, eso sí, con que de junio a agosto coincidirás con más gente, así que valora ir en mayo o en septiembre si esto te agobia.

Los momentos más recomendables del día para visitarlos son la primera hora del día, cuando no están tan concurridos, o a partir de las 16h. Por la tarde harás muy buenas fotos desde el centro de visitantes debido a la posición del sol.

Cómo visitar los Acantilados de Moher en Irlanda

Otros consejos para visitar los Acantilados de Moher

Termino dándote varios consejos generales para que tu visita a los Acantilados de Moher salga como esperas.

  • Recuerda reservar con tiempo tu plaza en si quieres hacer la excursión desde Dublín porque es un plan solicitado y las plazas se agotan rápido, sobre todo en temporada alta. Te ahorrarás conducir por la izquierda y harás la actividad con un guía que habla español y lo explica todo superbien.
  • Si te alojas en este hotel donde estuvimos nosotros en Dublín estarás cerca del punto de partida de la excursión organizada a los acantilados que te recomiendo. Y el alojamiento es un 10.
  • Para hacer el Cliffs of Moher Coastal Trail encontrarás zonas de aparcamiento tanto en Liscannor como en Doolin. El pueblo de Doolin es muy bonito; tiene casitas de colores y una tienda muy chula donde venden souvenirs y prendas hechas con lana irlandesa, The Sweater Shop. Otro sitio guay de Doolin donde comprar recuerdos es Irish Crafts.
  • Los Acantilados de Moher son un lugar ventoso. No te confíes ni en verano y lleva un cortavientos.
  • El mejor lugar para consultar el pronóstico meteorológico en Irlanda es met.ie, la web del Servicio Meteorológico Irlandés. Ver los acantilados un día de mucha niebla corta un poco el rollo.
  • Ve con cuidado al visitar los Acantilados de Moher. Es un lugar de mucha altura y, como ya te comenté, con vientos fuertes. En las zonas no vigiladas, donde no hay tantas vallas o control, no te acerques demasiado a los bordes porque puede ser peligroso.
  • Nosotros fuimos a Irlanda con seguro de viaje. Siempre viajamos con seguro para tener atención médica inmediata y 100% gratuita, proteger nuestras maletas en caso de pérdida o robo, y proteger nuestro dinero si nos vemos obligados a cancelarlo todo. Este es el seguro que contratamos nosotros, con un 5% de descuento en este enlace.
Guía para visitar los Acantilados de Moher en Irlanda

¡Ya sabes cómo ver los Acantilados de Moher! Por cierto, en el blog te hablo de otras de las mejores excursiones desde Dublín. Y es que Irlanda es una isla relativamente pequeña y podrás llegar a distintos lugares desde la capital sin hacer desplazamientos enormes. Además de los acantilados, fijo que te gustaría visitar la Calzada del Gigante.

Con esta guía para visitar los Acantilados de Moher, tendrás ya mucho más claro cómo ir con guía o por libre. ¡Ahora solo te queda disfrutarlo!

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.