
15 lugares que ver en Irlanda
¡Irlanda! ¿Quién no se queda prendado de la isla esmeralda al conocerla? Los paisajes que ver en Irlanda están entre los más bonitos de Europa. Y sus ciudades y pueblos son encantadores.
El objetivo de crear una guía de viaje de Irlanda es que visites esta isla sabiendo bien todo lo que ofrece, sin limitarte solo a Dublín. Que, vale, Dublín es genial, ¡pero en Irlanda puedes ver mucho más!
Las carreteras panorámicas, la campiña irlandesa, las playas, los acantilados, los castillos y abadías… Visita los siguientes lugares imprescindibles que ver en Irlanda en mayo o en verano y te garantizo que no querrás irte nunca.
¡Vamos allá!
- 1. Dublín, la capital
- 2. Galway
- 3. Acantilados de Moher
- 4. Calzada del Gigante
- 5. Belfast
- 6. Howth, un pueblo pesquero cerca de Dublín
- 7. Wild Atlantic Way, mejor road trip que hacer en Irlanda
- 8. Islas Aran, las islas que visitar en Irlanda más famosas
- 9. Connemara y una de sus joyas, Kylemore Abbey
- 10. Acantilados blancos de Ashleam
- 11. Castillo de Drimnagh (sin moverte de Dublín)
- 12. Castillo de Malahide
- 13. Cobh y sus casas de colores
- 14. Montañas de Wicklow
- 15. Anillo de Kerry
- Mapa de los lugares más bonitos que ver en Irlanda
1. Dublín, la capital
Entre los imprescindibles de Irlanda está, por supuesto, Dublín, su capital. No solo por ser la ciudad donde aterrizamos la mayoría, sino porque su ambiente engancha y hay sitios que ver en Dublín fascinantes por su historia (Trinity College), por su simbolismo (Temple Bar), por su naturaleza (Phoenix Park) y por su belleza (el interior de Saint Patrick’s Cathedral).
Te aconsejo este hotel para llegar a pie a todas sus atracciones turísticas y descansar bien. Como te cuento en mi artículo sobre dónde alojarse en Dublín, es donde nos quedamos nosotros.
También te recomiendo leer mis consejos para viajar a Dublín y así sabrás qué entradas comprar con antelación o dónde comer platos típicos.

2. Galway
Galway es otra de las mejores ciudades que ver en Irlanda. Es de pequeño tamaño, está en la costa oeste de la isla y ¡está llena de universitarios! Por las calles hay ambientazo y no nos hubiera importado quedarnos más tiempo para disfrutarla con calma.
Ya te aviso de que encontrar parking en Galway puede ser misión imposible, sobre todo el verano, cuando todo el mundo hace parada aquí antes de visitar los acantilados de Moher, así que llega temprano para no perder tiempo.
¿Y qué puedes hacer aquí? Callejear por The Latin Quarter escuchando música en vivo es muy guay, así como caminar por el paseo que transcurre junto al río Corrib hasta llegar a la catedral y al Salmon Weir Bridge. ¿Y qué decir de los atardeceres en Salthill? Una pasada.
A nosotros nos gustó mucho Galway, aunque tuivmos que hacer cola para tomar algo porque estaba hasta arriba de turistas. Pedimos desayuno irlandés en The Organic Coffee Co y, buff, qué maravilla.
En este sentido, te aconsejo reservar con tiempo tu habitación en este hotel céntrico o en este hotel también bien situado, ambos con muy buena relación calidad-precio. Puede ser complicado conseguir habitación en Galway porque hay mucha demanda, así que no dejes esta reserva para el último momento.
3. Acantilados de Moher
También en la costa oeste está uno de los lugares más especiales que visitar en Irlanda: los Acantilados de Moher. Ver de cerca estos acantilados verdísimos que superan los 200 metros de altura es impresionante. ¡De verdad!
De verdad, llegar allí, bajarte del coche y sentirte pequiñito delante de una naturaleza tan abrumadora es para que se te caiga la lagrimita. Al menos, eso sentimos nosotros al estar delante de semejante espectáculo.
En el blog tengo un artículo que te animo a leer donde te explico cómo visitar los Acantilados de Moher tanto por tu cuenta como en un tour guiado.
En nuestro primer viaje por Irlanda, hicimos esta excursión a los Acantilados de Moher desde Dublín con guía en español y resultó una manera cómoda y muy entretenida de llegar. Además, hicimos una parada en Galway y en The Burren. Te la dejo aquí como recomendación para acertar seguro:
Visita los Acantilados de Moher, uno de los paisajes más bonitos de Irlanda y del mundo.
- Transporte en autobús desde Dublín
- Con guía en español
- Con parada en Galway
- Con dos horas de tiempo libre en los acantilados y recomendaciones para visitarlos
- Con cancelación gratuita hasta 48h antes
Esto te interesa si llegas por tu cuenta en coche: resulta que, en el parking, cobran por persona (15€). Podéis bajaros todos del coche menos el conductor y así pagáis menos.
La entrada a los acantilados, en sí, es gratuita. En realidad solo están cobrándote por dejar el coche y por entrar en el centro de visitantes que, sinceramente, no es algo imprescindible.

4. Calzada del Gigante
Otro de los sitios importantes que visitar en Irlanda es la Calzada del Gigante. Estas 40.000 columnas de basalto situadas junto al mar se originaron hace millones de años, cuando el norte de la isla tenía una intensa actividad volcánica.
Verlas de cerca, con su forma hexagonal casi perfecta, y caminar sobre ellas es algo espectacular. De hecho, este paisaje fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Tengo un artículo donde te cuento qué opciones tienes para visitar la Calzada del Gigante. En ese viaje a Irlanda en el que no llevamos coche, nosotros hicimos esta excursión a la Calzada del Gigante desde Dublín con guía en español que hacía parada en Belfast. Nos dio confianza que pudiéramos cancelar hasta dos días antes por si veíamos que el tiempo nos aguaba la fiesta:
Visita la Calzada del Gigante, una de las formaciones geológicas más bonitas de Europa.
- Transporte de ida y vuelta desde Dublín incluido
- Actividad dirigida en español
- Descúbrelo todo sobre estas columnas de basalto y su formación
- Al acabar, visita Belfast y sus muros de la paz
- Cancela gratis hasta 48h antes de la salida
Pss, pss: aquí pasa lo mismo que en los Acantilados de Moher si quieres aparcar en el centro de visitantes; te cobrarán por el número de personas que vayáis en el coche (15 libras por persona). Así que, si queréis ahorraros un dinerete… (yo no te he dicho nada…) hay un parking también cercano, el de The Causeway Hotel, que es más barato. ¡Y este sitio tiene un restaurante muy recomendable!
5. Belfast
Belfast, capital de Irlanda del Norte, es una de las ciudades más interesantes de la isla, por eso la incluí en todas mis rutas por Irlanda.
Da gusto pasear por el centro de Belfast, donde están el Ayuntamiento, St George’s Market (¡qué olores!) y la Catedral de Santa Ana. Otro buen plan es visitar Titanic Belfast, un museo con siete plantas dedicadas a este transatlántico que se construyó en unos astilleros de la ciudad.
Pero lo que más nos emocionó fue hacer una ruta por los Belfast Peace Walls, con murales realizados durante las luchas entre unionistas e independentistas. Si te gusta la historia y te gusta el street art, vas a alucinar.
La Calzada del Gigante y Belfast están en Irlanda del Norte, que pertenece a Reino Unido. Por lo tanto, necesitas tu pasaporte y un permiso ETA para acceder. Puedes solicitar este permiso online.

6. Howth, un pueblo pesquero cerca de Dublín
Howth, a 15 km de Dublín, fue hasta hace poco uno de los secretos mejor guardados de los dublineses. Estos hacían escapadas a Howth para pasar el día, comer marisco y desconectar del ajetreo de la capital.
A día de hoy se ha corrido la voz y algunos turistas se animan a ir para hacer senderismo por sus acantilados (es muy famoso el sendero circular Howth Cliff Path Loop), ver focas en el puerto, ir a la playa y visitar el faro de Baily. Es fácil llegar en tren o en bus. Es muy fácil llegar en bus o tren.
Si vas, es obligatorio comer fish and chips en Baily Bites at Kish. ¡Ñaaaaaaaaam!

7. Wild Atlantic Way, mejor road trip que hacer en Irlanda
Si quieres hacer una ruta por Irlanda en 7 días, tengo claro qué recomendarte: descubre de cabo a rabo la Wild Atlantic Way o, al menos, una parte de ella. Se trata de una carretera de 2.500 km que recorre la costa oeste de la isla, desde Donegal (en el norte) hasta Cork (en el sur).
Conducir por la Wild Atlantic Way es una experiencia inolvidable (y lo será especialmente si es la primera vez que conduces por la izquierda, jaja). Las vistas son increíbles y querrás hacer múltiples paradas para ver acantilados o playas vírgenes.
Entre los sitios que visitar en Irlanda que te encontrarás conduciendo por la Wild Atlantic Way están Strandhill Beach, el fiordo de Killary, Connemara, Galway, los Acantilados de Moher y la península de Dingle.
La carretera está identificada con unas señales azules con una letra ‘w’ que parece una ola del mar, así que es imposible perderse por ella.
Te aconsejo reservar aquí tu coche de alquiler porque ofrecen alquiler con cobertura total a muy buen precio. Bajo mi punto de vista, alquilar coche con cobertura total en Irlanda es fundamental. Piénsalo: país diferente al tuyo, conducen por la izquierda… Aparte, la Wild Atlantic Way se estrecha mucho en algunos tramos. Mejor, no te la juegues.
¡Saluda a las ovejas blackface de mi parte! Y conduce con cuidado por regiones rurales, donde no es extraño encontrártelas en la carretera (por ejemplo, en el fiordo de Killary).
8. Islas Aran, las islas que visitar en Irlanda más famosas
En la costa oeste también te recomiendo conocer al menos una de las islas Aran, a pocos km de la bahía de Galway.
Inis Mór es la más grande y famosa. Mi consejo es alquilar una bici y recorrer la isla a pedales durante una jornada completa: verás acantilados espectaculares, focas y, si el cielo está despejado, verás a lo lejos los Acantilados de Moher. Aquí se rodó la peli Almas en pena de Inisherin.
Las islas Inis Meáin e Inis Oír son más pequeñas y menos turísticas. También son muy bonitas y puedes recorrerlas a pedales.
Los ferries a estas islas salen desde Rossaveel y desde Galway.

9. Connemara y una de sus joyas, Kylemore Abbey
El Parque Nacional de Connemara es una de las áreas por las que pasa la Wild Atlantic Way y uno de los sitios más bonitos que ver en Irlanda. El paisaje de esta región (una mezcla perfecta de ensenadas, humedales, montañas, praderas y brezales) es único en el país.
Si pasas dos o tres días en Connemara estarás regalándote una experiencia top. Podrás hacer senderismo en Diamond Hill; pasear por playas como Dog’s Bay; conducir disfrutando de las vistas de la Sky Road; visitar Omey Island; y parar en pueblos como Roundstone, donde la vida va a otro ritmo.
Y no me olvido de Kylemore Abbey. Este palacio del siglo XIX que estuvo habitado tanto por nobles como por monjas es precioso por fuera y por dentro. ¡Vale la pena visitarlo!
Un buen punto donde alojarse para explorar Connemara es la ciudad de Clifden, considerada su capital. Te aconsejo este hotel; es el mejor de la zona y tiene parking gratuito para huéspedes.
Contrata este seguro de viaje con un 5% de descuento y tendrás atención médica 100% gratuita e inmediata en Irlanda. También podrás recuperar todo tu dinero si cancelas el viaje por fuerza mayor.
10. Acantilados blancos de Ashleam
Los acantilados de tiza de la isla Achill son maravillosos y, además, mucho menos turísticos que otros del país. Están en la costa oeste y también forman parte de la ruta Wild Atlantic Way.
11. Castillo de Drimnagh (sin moverte de Dublín)
¿Te gusta visitar castillos y quieres ver uno chulo a 5 km del centro de Dublín? Pues apúntate el Castillo de Drimnagh, el único castillo con foso que queda en pie en Irlanda.
Este castillo del siglo XIII fue restaurado recientemente y acoge visitas guiadas por sus salas, sus jardines y el resto de espacios.
12. Castillo de Malahide
Malahide Castle es otro de los castillos que visitar en Irlanda más populares. En parte por estar a 15 km de Dublín, pero también porque es uno de los más antiguos, ya que se construyó en el siglo XII.
Verlo por fuera es gratuito, pero te recomiendo hacer una visita audioguiada por su interior. Así conocerás la historia de la familia Talbot, propietaria de la fortaleza durante siglos; verás el Gran Salón; y visitarás las habitaciones tal y como estaban decoradas en el siglo XIX, cuando los Talbot vendieron el castillo.
Es un sitio adecuado para ir con niños porque tiene amplios jardines, un mariposario y un Fairy Trail (camino de las hadas). ¡Si viajas con un peque ya tienes plan!

13. Cobh y sus casas de colores
Cobh, en el condado de Cork, es una de las ciudades que ver en Irlanda con más encanto. Al ser pequeña podrás explorarla a pie, haciendo paradas en lugares como la Catedral de San Colmán, el West View Park (donde podrás fotografiar las casas de colores de Cobh) o el puerto.
Por cierto, el puerto de Cobh es el último en el que hizo escala el Titanic antes de su naufragio. Hay un museo muy interesante que lo explica.
14. Montañas de Wicklow
Otro de los lugares recomendados de Irlanda si lo tuyo es pasar tiempo en la naturaleza es el Wicklow Mountains National Park, a solo 50 km de la capital. Esta es, sin duda, una de las mejores excursiones desde Dublín.
En este parque vimos bosques frondosos, lagos alucinantes como Lough Tay, cascadas… Además, desde el valle de Glendalough parten trails de distinta dificultad por las montañas de Wicklow.
El mismo día también puedes visitar las ruinas del antiguo monasterio de Glendalough.
15. Anillo de Kerry
Una última carretera panorámica que estoy convencida de que te chiflará: Ring Of Kerry, en el suroeste de la isla.
Si puedes, dedica una jornada a este recorrido circular de 180 km, haciendo paradas en sitios históricos como Muckross Abbey y el Castillo de Ross, en miradores como Ladies View, en el Parque Nacional de Killarney, en algunas de sus playas y en los acantilados de Kerry (tendrás que desviarte un poco de la carretera principal para verlos).
Mapa de los lugares más bonitos que ver en Irlanda
Te dejo todos los sitios de mi lista localizados en un mapa.
¡Ya sabes qué ver en Irlanda! A lo mejor no puedes visitarlo todo en un solo viaje pero, no te preocupes, ¡porque a Irlanda siempre apetece volver! Guarda este artículo y mi mapa en favoritos para que nunca te falten ideas en Irlanda.
Déjanos tu comentario