Japan Rail Pass Shinkansen

¿Merece la pena el Japan Rail Pass? Guía para comprarlo y usarlo

Actualizado el

¿Abrumado o abrumada con los trenes en Japón? ¿Has oído hablar del Japan Rail Pass pero aún no sabes si merece la pena el Japan Rail Pass? Sabemos cómo te sientes. Nosotros estábamos igual cuando decidimos viajar a Japón. 

Si en tu viaje a Japón tienes pensado visitar varias ciudades y hacer una ruta por el país, este artículo te interesa. El Japan Rail Pass (también conocido como JR Pass) es un pase de viajes ilimitados en tren que te va a facilitar mucho toda la logística. Para mí es indudablemente la mejor forma como moverse por Japón.

Te vamos a explicar cómo funciona el Japan Rail Pass paso a paso, desde la toma de decisión de comprar el pase (veremos si te conviene) hasta el momento en el que te sentarás en el tren. Tus dudas quedarán resueltas y organizarlo todo te resultará mucho más sencillo, ¡prometido!

Si después de leerme todavía tienes dudas, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados.

¿Qué es el Japan Rail Pass (JR Pass)?

El Japan Rail Pass es un pase de viajes ilimitados en trenes de la compañía JR (incluyendo los trenes bala llamados shinkansen) para moverte con comodidad por todo el país. Podrás escoger un pase de 7 días, 14 días o 21 días, dependiendo de lo que dure tu viaje. Los días son consecutivos desde el momento en el que empiezas a usarlo. Nuestro viaje fue de 15 días y compramos un Japan Rail Pass de 14 días.

Aparte de en los trenes bala, con tu Japan Rail Pass tienes viajes ilimitados en trenes locales. Son muy importantes líneas de trenes urbanos como Yamanote, en Tokio, una línea circular gracias a la que podrás llegar a todos los lugares turísticos de la ciudad. Y con tu Japan Rail Pass también podrás subirte al tren urbano que conecta Kioto con Nara, por ejemplo. 

A los trenes bala y urbanos has de sumar los viajes ilimitados en autobuses y ferris de JR (incluido el ferri a la isla de Miyajima). También subirás gratis en los trenes que llevan a los aeropuertos.

Recapitulo. Con tu Japan Rail Pass tendrás viajes ilimitados en:

  • los principales trenes bala (shinkansen)
  • trenes urbanos
  • autobuses y ferris de JR
  • traslado al aeropuerto
Japan Rail Pass Ferry a Miyajima

Queremos que, por el momento, te quedes con la idea de que el Japan Rail Pass cubrirá el 98% del transporte que vas a necesitar para moverte por Japón. En este artículo centrado en si merece la pena el Japan Rail Pass te daremos información más precisa.

¿Quién puede comprar un Japan Rail Pass?

El Japan Rail Pass es un pase para turistas o para japoneses que acrediten que llevan viviendo fuera de Japón más de 10 años. Vamos, que los únicos que no pueden comprar el pase son los japoneses que viven en Japón. ¡Genial! Tú seguro que puedes usarlo.

¿Cuánto cuesta el Japan Rail Pass?

El Japan Rail Pass supone un desembolso grande de dinero, pero ya sabrás que Japón es un país caro. Tener un tren bala cada 15 minutos y llegar en 3 horas de una punta a otra del país cuesta dinero. Nosotros al comprar el pase pensamos que el precio del transporte era excesivo pero una vez ves lo bien que funciona y lo fácil que es todo, vimos que fue dinero bien invertido.

Los precios del Japan Rail Pass van variando en función del valor del yen. Los precios actualizados en 2025 son los siguientes:

 Billete estándarBillete primera clase
 AdultosNiños 6-11 añosNiños < 6 añosAdultosNiños 6-11 añosNiños < 6 años
7 días327 €162 €Gratis459 €227 €Gratis
14 días521 €260 €Gratis717 €358 €Gratis
21 días651 €326 €Gratis918 €459 €Gratis

Para comprobar el precio actual del Japan Rail Pass puedes mirar la web de compra del pase

Como ves, hay diferentes precios según la edad y según quieras clase estándar o primera clase. La clase estándar es la que te sugiero, ya que los trenes en Japón están muy bien. Te has de imaginar como si fueras a comprar un billete en AVE y pensar si escogerías un billete normal o un billete en primera clase.

Como te comenté antes, nosotros compramos los JR Pass de 14 días de tarifa estándar para nuestro viaje a Japón de 15 días.

¿Vale la pena el Japan Rail Pass? (Cálculo)

Vale, ya sabes lo que te va a costar un Japan Rail Pass y seguro que piensas que es muy caro. Antes de comprarlo vas a querer saber si vale la pena el Japan Rail Pass y para eso hay que consultar el precio de los trayectos individuales que querrás hacer. Nosotros es lo primero que hicimos. Queríamos saber si nos compensaba el abono o era mejor comprar billetes sueltos.

Cada cálculo de si “sale a cuenta el JR Pass” será diferente dependiendo de lo que quieras ver. Pero nosotros te vamos a dejar los precios de los trayectos que nosotros hicimos. Nuestra ruta de 15 días es una ruta muy típica si es la primera vez que visitas Japón por lo que seguro que te van a servir nuestros números:

 TrayectoPrecio trayectoPrecio JR pass
Traslado aeropuertoAeropuerto Narita - 
Tokio (Narita Express)
20 €0 €
Excursión a NikkoTokio - Nikko35 €0 €
Nikko - Tokio35 €0 €
Excursión a KamakuraTokio - Kamakura7 €0 €
Kamakura - Tokio7 €0 €
Hacia KiotoTokio - Kioto90 €0 €
Visita ArashiyamaKioto - Arashiyama 2 €0 €
Arashiyama - Kioto2 €0 €
Excursión a Fushimi 
Inari y Nara
 Kioto - Fushimi Inari2 €0 €
Fushimi Inari - Nara5 €0 €
Nara - Kioto5 €0 €
Hacia OsakaKioto - Osaka 15 €0 €
Castillo Himeji y MiyajimaOsaka - Castillo Himeji10 €0 €
Castillo Himeji - Miyajima Estación55 €0 €
Miyajima Estación - Isla Miyajima2€0 €
De Hiroshima a KanawazaIsla Miyajima- Miyajima Estación2 €0 €
Miyajima Estación - Hiroshima3 €0 €
Hiroshima - Kanawaza120 €0 €
Hacia TakayamaKanawaza - Takayama40 €0 €
Regreso TokioTakayama - Tokio110 €0 €
Traslado aeropuertoTokio - 
Aeropuerto Narita (Narita Express)
20 €0 €
 PRECIO TOTAL587 €521 €

Conclusión: ¡nos ahorramos mucho dinero comprando el Japan Rail Pass! Y eso que, para este cálculo, solo hemos contado los trayectos de tren entre ciudades, visitas clave y el ferri de Miyajima. 

Aparte, con tu JR Pass tendrás cubiertos todos los desplazamientos que harás en Tokio en la línea urbana circular Yamanote y otros desplazamientos cortos para hacer algunas visitas que valen la pena como el templo Kencho-ji en Kamakura.

Por cierto, para tomar nota de todas las visitas que puedes hacer en cada ciudad, te recomiendo echarle un vistazo a mis rutas por Japón detalladas.

Cómo consultar precios y horarios de trenes 

Te preguntarás cómo hemos consultado los precios de estos trayectos. Ha sido usando Google Maps, que está genial para establecer tus movimientos por Japón. 

En Google Maps, introduciendo tu estación de partida y tu destino, te saldrán todas las opciones de trenes disponibles con su hora de partida, duración del trayecto y su precio en yenes. Si una de estas líneas incluye las letras JR o J, estupendo, ya sabes que puedes entrar directamente con tu pase. 

Hay muchos trenes (bala o locales) que no figuran con el logo de JR pero a los que también podrás subir gratis con tu Japan Rail Pass (de hecho, la gran mayoría de opciones que te da Google Maps son gratis con este abono). Para asegurarte de que una línea de tren específica está incluida, puedes consultarlo en la página web oficial de Japan Rail Pass o con una rápida pregunta en Google. 

Por ponerte un ejemplo, para el trayecto entre Kanawaza y Takayama tendrías que utilizar el tren bala Hokoriku Shinkansen y no el IR Ishikawa Railway Line, que pertenece a otra compañía. Una vez Google te dé un resultado, consulta si esa línea de tren es gratis con tu abono en caso de tener dudas.   

Cómo comprar el Japan Rail Pass

Ahora que sabes que merece la pena el Japan Rail Pass, es momento de comprarlo. Japón es un sueño para muchos de nosotros y toca disfrutarlo al máximo. Vamos a ver cómo comprar el JR Pass:

  1. El Japan Rail Pass solo se puede comprar online ya que es un pase para turistas. No lo venden en Japón.
  2. Has de comprar el Japan Rail Pass durante los 3 meses previos a tu viaje a Japón, pero no antes.
  3. Compra el Japan Rail Pass. Te paso la web:
Te recomendamos:

¡Compra tu Japan Rail Pass y ahorra dinero recorriendo Japón en tren!

  • Pase de viajes ilimitados en trenes JR durante 7, 14 o 21 días
  • Incluye trenes bala (shinkansen), trenes locales, ferris y autobuses
  • Reserva hasta 3 meses antes del viaje
  • Envío por mensajero incluído
  • Cancela hasta 7 días antes y recibe un reembolso del 80%
  1. Selecciona si compras para adulto o niño, el día en el que viajas, el idioma y la duración del pase que quieres.
Eleccion Japan Rail Pass.png
  1. Clic en reservar ahora.
  2. Para cada pase que hayas seleccionado comprar, te aparecerá un apartado para que recibas el pase en tu casa. Has de poner tu nombre y apellidos y tu dirección postal. Pondrás la información de todas las personas para las que compres el pase.
Informacion personal Japan Rail Pass.png
  1. Además, añade tu información personal: nombre y apellidos, e-mail, país y número de teléfono.
Informacion cliente.png
  1. El siguiente paso es añadir los datos de pago.

¡Ya tienes tu Japan Rail Pass comprado! Es importante tener en cuenta que lo que te envían a casa es un papel oficial conforme tienes comprado el Japan Rail Pass. Una vez llegues a Japón y quieras empezar a usarlo, en cualquier estación podrás cambiar el papel de compra por el “cuadernillo” de Japan Rail Pass. 

No hay opción de obtener el cuadernillo directamente desde España. No te preocupes que te lo vamos a explicar todo paso a paso más adelante. ¡Te hemos prometido que te explicaremos desde el momento de la compra hasta el momento en el que te sientas en un tren!

Guía paso a paso de cómo usar el Japan Rail Pass

Obtén el cuadernillo de Japan Rail Pass

Ya tienes tu JR Pass comprado y te habrá llegado a casa el resguardo oficial de compra. Ese papel te lo llevas a Japón y en cualquier estación de tren JR verás una oficina donde podrás cambiar el resguardo por el cuadernillo del Japan Rail Pass. Ese cuadernillo lo has de guardar bien en todo el viaje porque lo tendrás que enseñar cada vez que quieras acceder a las vías. Tiene esta pinta:

Japan Rail Pass cuaderno

Nosotros sacamos el cuadernillo en el aeropuerto de Narita. La oficina es esta:

Japan Rail Pass Narita

¿Quieres reservar asiento?

En los trenes bala (shinkansen) tienes la opción de reservar asiento con el Japan Rail Pass, pero también puedes subirte sin asiento reservado. Los dos primeros vagones son para gente que viaja sin asiento reservado (te subes y te sientas en el primer asiento que veas). 

El resto de vagones son para gente que lleva asiento reservado. Nosotros viajamos en las dos modalidades y sin problema. Muchas veces los vagones de no reservados iban más vacíos que los reservados ya que los japoneses son muy ordenados.

Si quieres reservar asiento lo has de hacer en cualquier estación de tren JR. Allí hay siempre un mostrador que es solo para reservar asientos para los turistas que llevan el Japan Rail Pass. No hay opción de reservar asiento desde España (o donde vivas). Tendrás que hacerlo una vez estés en Japón. 

Además, si reservas asiento y después no te presentas en el tren, no hay fallo. ¡Nadie te dirá nada!

Cuando reservas asiento en un tren, te dan un billete que tiene este aspecto:

Billete Japan Rail

Solo puedes reservar asiento para los trenes bala shinkansen, que son los de largo recorrido. Para los trenes regionales no hay la opción. Por otra parte, el tren Narita Express que une el aeropuerto con Tokio exige reserva de asiento obligatoria.

¿Qué incluye el Japan Rail Pass?

Ya te avancé al empezar este artículo sobre si vale la pena el Japan Rail Pass que este pase es válido para todos los trenes de la compañía JR (trenes bala shinkasen incluidos). Existen unos trenes bala aún más rápidos que el shinkasen que se llaman Nozomi y Mizuho y en esos no te puedes subir con el abono normal, tendrías que pagar un billete complementario especial.

En la línea de tren urbano circular Yamanote de Tokio también puedes subirte gratis con tu JR Pass pero para el metro no es válido y tendrás que comprar billetes individuales o bien hacerte con una tarjeta monedero que se llama Suica. La Suica puedes comprarla en cualquier estación de metro o de JR.

Además, tienes incluidos viajes ilimitados en varios buses de la compañía (Chugoku, Hokkaido...) y varios ferris como el ferri de Miyajima. 

Recuerda que, como ya te he explicado, los traslados del aeropuerto hasta Tokio también quedan cubiertos con el Narita Express (si vas al aeropuerto de Narita, con reserva de asiento obligatoria) o con el tren regional (si vas al aeropuerto de Haneda).

Japan Rail Pass tren a Takayama

Resumiendo: con tu Japan Rail Pass tendrás incluido el 98% del transporte.

¿Cómo llegar hasta mi asiento con el Japan Rail Pass?

¡Muy fácil! Con tu cuadernillo del Japan Rail Pass tienes permiso para correr a tus anchas sin tener que pasar ni un solo torno. Busca en las pantallas en qué vía sale tu tren (la pantalla va combinando el japonés con el inglés) y dirígete hacia allí. 

Cuando veas los tornos, siempre habrá un pasillo con una garita. Los que llevamos el Japan Rail Pass pasamos por allí enseñando a la persona que haya el cuadernillo. En cuanto ven que llevas el cuadernillo te dicen “adelante” y no miran nada más.

Japan Rail Pass control acceso

Cuando llegues a la vía desde donde saldrá tu tren, fíjate en que en el suelo está pintado dónde parará cada vagón. Si llevas asiento reservado, por ejemplo en el vagón 3, busca en el suelo donde ponga “CAR 3”. Si no llevas asiento reservado, ya sabes que has de ir a los 2 primeros vagones siempre.

¡Y ya está! ¡¡A disfrutar del trayecto en tren!!

Si después de leer esta guía todavía tienes dudas sobre el uso del Japan Rail Pass, puedes contactarnos a través de los comentarios y te ayudaremos en todo lo que podamos. Vale la pena el Japan Rail Pass tanto por el ahorro económico como por la comodidad de subirte en cada tren sin comprar billetes individuales. Te lo garantizo.

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.