Itinerarios por Japon

Rutas por Japón detalladas [elige: 10 o 15 días]

Actualizado el

¡Japón es un país apasionante! Pero eso de que organizar un viaje a este destino es complicado, es una verdad como un templo (y nunca mejor dicho). Por ello quiero compartir contigo mis rutas por Japón.

Estos itinerarios forman parte de mi guía de Japón, donde encontrarás un montón de información para planificar el viaje: cómo es el alojamiento en sus principales ciudades, el seguro de viaje más barato y completo que contratar, presupuesto necesario, etcétera.

Como lo típico es pasar desde 10 días en el país, he diseñado rutas por Japón para verlo en 10 jornadas o en 15 jornadas. Son rutas optimizadas; las visitas están en el orden más adecuado para ver los máximos lugares posibles.

Venga, paso ya a presentarte mis itinerarios por Japón.

Consejos clave para hacer una de mis rutas por Japón

La recomendación más importante es cómo moverse por Japón para hacer una ruta por el país. Nosotros nos movimos por Japón con el Japan Rail Pass, un pase de viajes ilimitados en trenes, buses y ferris de la compañía JR.

Entre los trenes incluidos están, por supuesto, los shinkansen, conocidos como trenes bala porque te permiten ir de un extremo a otro de Japón en pocas horas. También los trenes que van a los aeropuertos y trenes locales como la línea Yamanote para moverse por Tokio.

Puedes comprar tu Japan Rail Pass para 7, 14 o 21 días consecutivos y es muy cómodo viajar con él aparte de que te permitirá ahorrar dinero. De verdad. Es un abono caro pero si te pones a sumar lo que gastarías comprando cada billete individual comprobarás que sería mucho más.

Te dejo por aquí la web en español desde donde nosotros compramos el Japan Rail Pass. Tiene el precio oficial y te lo envían a casa antes de viajar a Japón. Solo puedes comprarlo online, no hay opción de comprarlo en Japón:

Te recomiendo:

¡Compra tu Japan Rail Pass y ahorra dinero recorriendo Japón en tren!

  • Pase de viajes ilimitados en trenes JR durante 7, 14 o 21 días
  • Incluye trenes bala (shinkansen), trenes locales, ferris y autobuses
  • Reserva hasta 3 meses antes del viaje
  • Envío por mensajero incluído
  • Cancela hasta 7 días antes y recibe un reembolso del 80%

Una vez aterrices tendrás que activar el Japan Rail Pass antes del primer viaje en tren. Nosotros lo activamos en la oficina JR del aeropuerto de Narita (en Tokio) muy rápidamente.

Japan Rail Pass billete

Una alternativa al tren sería alquilar coche en nuestro buscador de confianza. Solo trabajan con empresas serias y ofrece muy buenas coberturas a un precio razonable.

Te digo qué tres cosas más necesitas para hacer una de mis rutas por Japón y luego paso a explicártelas:

  • Seguro de viaje: lo necesitarás para recibir atención médica gratis (allí no funciona la Tarjeta Sanitaria Europea) e incluye otras coberturas como protección de equipaje, regreso anticipado por enfermedad, etc. Nosotros fuimos con este seguro de viaje que puedes contratar con un 5% de descuento.
  • Tarjeta para pagar sin comisiones: La mayoría de bancos cobran una comisión que llega a ser del 3% por hacer pagos con tarjeta en otra moneda. Esto no te pasará con esta tarjeta con la que viajamos nosotros.
  • Tarjeta SIM con datos ilimitados: Compra esta tarjeta SIM virtual para disponer de datos ilimitados en Japón nada más aterrizar. Ojo, tu móvil ha de ser compatible con una eSIM.
Cenando en el ryokan Hoshokaku

Una ruta por Japón para verlo todo en 15 días

Nosotros hicimos esta ruta por sitios que ver en Japón en 15 días y, si tienes medio mes de vacaciones, te la recomiendo de cabeza. Comenzarás descubriendo Tokio, para lo que te invito a echarle un vistazo a mi guía de viaje de Tokio.

Con esta de mis rutas por Japón verás el Tokio más tradicional y el Tokio más moderno. También harás excursiones desde la capital a ciudades increíbles como Nikko y Kamakura.

Hojas rojizas en Japon

Luego, irás en tren bala a Kioto con tu Japan Rail Pass. ¡Tardarás solamente dos horas! Para descubrir a fondo Kioto, te aconsejo guardar en favoritos mi guía turística de Kioto.

Usando mi itinerario por Japón en 15 días verás los templos más impresionantes de Kioto, el Castillo Nijo, el Pabellón Dorado, barrios icónicos como Higashiyama y Gion… También, por supuesto, el bosque de bambú de Arashiyama, el alucinante santuario de Fushimi Inari y la cercana ciudad de Nara, imprescindible en las rutas por Japón.

Con Tokio y Kioto ya vistos, luego verás Osaka, el Castillo de Himeji, Hiroshima y la espectacular isla de Miyajima.

castillo de hiroshima

Después, pondrás rumbo en tren a los Alpes japoneses, haciendo una parada antes en Kanazawa, donde podrás aprender más sobre geishas y samuráis. Luego, ya en los Alpes, te enamorarás del casco antiguo y el paisaje de Takayama.

El día 14, antes de volver al aeropuerto de Tokio, harás una parada intermedia en el Castillo de Matsumoto, uno de los puntos más impresionantes de mis itinerarios por Japón.

Entra en mi ruta por Japón en 15 días para ver bien explicada cada jornada del recorrido por el país. A continuación, comparto el planning de la aventura.

Planning de tus 15 días por Japón

Día 1: Vuelo a Tokio

Día 2: Tokio

Día 3: Tokio

Día 4: Excursión a Nikko desde Tokio

Día 5: Excursión a Kamakura desde Tokio

Día 6: De Tokio a Kioto

Día 7: Kioto

Día 8: Kioto y Arashiyama

Día 9: Excursión a Fushimi Inari y Nara desde Kioto

Día 10: De Kioto a Osaka

Día 11: Castillo Himeji y Miyajima

Día 12: Hiroshima y Kanazawa

Día 13: De Kanazawa a Takayama

Día 14: Matsumoto y Tokio

Día 15: Vuelta a España

Esto es todo lo que puedes ver en mi ruta por Japón en 10 días

También con 10 días puedes hacer un tour chulo por el país siguiendo esta ruta por Japón en 10 días.

En este caso, mi propuesta es ir en tren bala a Kioto nada más aterrizar en Tokio y empezar por esta ciudad. Aunque Tokio me gustó, yo personalmente prefiero Kioto. Tiene más que ver.

Skyline de Kyoto

Siguiendo este de mis itinerarios por Japón también verás imperdibles de Kioto como el Pabellón Dorado, el Castillo Nijo, los barrios más turísticos y templos Patrimonio de la Humanidad como Kiyomizu-dera.

En la ruta he reservado tiempo además para visitar el bosque de Arashiyama, Fushimi Inari y Nara antes de partir a Osaka, ¡donde hay que ver su castillo sí o sí!

Luego, al igual que en el itinerario de 15 jornadas, explorarás Hiroshima, la isla de Miyajima y el Castillo de Himeji. Después, pondrás rumbo a Tokio para conocer los sitios top de la capital y Nikko.

Miyajima

Si eliges esta de mis rutas por Japón, guárdate en favoritos mi propuesta de qué ver en Japón en 10 días.

Planning de tus 10 días por Japón

Día 1: Vuelo a Tokio

Día 2: De Tokio a Kioto

Día 3: Kioto

Día 4: Kioto y Arashiyama

Día 5: Fushimi Inari, Nara y Osaka

Día 6: Osaka, Hiroshima y Miyajima

Día 7: Castillo Himeji y Tokio

Día 8: Excursión a Nikko desde Tokio

Día 9: Tokio

Día 10: Regreso a España

Hagas el itinerario por Japón que hagas, te garantizo que el país no decepciona. Y, por cierto, puedes acudir a nuestro servicio de viajes personalizados y haremos la mejor de las rutas por Japón totalmente a medida, pensada para ti y tus preferencias.

Comida en Japon
Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.