
Ruta por Japón en 15 días: itinerario diario con mapa
Es difícil decidir qué ver en Japón en 15 días, ¡eh! Lo sé, lo sé. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo moverse por el país?
En mi blog encontrarás varias rutas por Japón. En este artículo quiero mostrarte el itinerario por Japón en 15 días que hicimos nosotros.
Nuestro itinerario por Japón en 15 días incluye un plan para cada jornada y consejos imprescindibles para sentirte a gusto en el país nipón (y para ahorrar dinero, ¿a que esto te interesa?).
Venga, empiezo compartiendo el planning del viaje.
Planning de qué ver en Japón en 15 días
- Día 1: Vuelo a Tokio.
- Día 2: Tokio.
- Día 3: Tokio.
- Día 4: Excursión a Nikko desde Tokio.
- Día 5: Excursión a Kamakura desde Tokio.
- Día 6: De Tokio a Kioto.
- Día 7: Kioto.
- Día 8: Kioto y Arashiyama.
- Día 9: Excursión a Fushimi Inari y Nara desde Kioto.
- Día 10: De Kioto a Osaka.
- Día 11: Castillo Himeji y Miyajima.
- Día 12: Hiroshima y Kanazawa.
- Día 13: De Kanazawa a Takayama.
- Día 14: Matsumoto y Tokio.
- Día 15: Vuelta a España.
Cómo hacer mi ruta por Japón en 15 días ahorrando dinero
Como ves, es un planning con el que te moverás por todo el país para descubrir sus principales joyas. ¡Mi objetivo es que veas lo máximo posible!
Para ello, nosotros compramos el abono Japan Rail Pass para tener viajes ilimitados en trenes (incluidos los trenes bala o shinkansen), buses y ferris de la compañía JR. Para esta ruta, la idea es comprar el de 14 días. Te aseguro que puedes ahorrar mucho dinero con él. Te lo cuento en mi artículo con la opinión del Japan Rail Pass.
Aparte, es muy cómodo eso de subirte en el tren sin tener que parar en el mostrador a comprar el billete. Llegas con tu pase, entras en un vagón sin reserva de asiento y listo. Cómpralo desde aquí mismo al precio oficial y te lo mandarán a España antes del viaje:
¡Compra tu Japan Rail Pass y ahorra dinero recorriendo Japón en tren!
- Pase de viajes ilimitados en trenes JR durante 7, 14 o 21 días
- Incluye trenes bala (shinkansen), trenes locales, ferris y autobuses
- Reserva hasta 3 meses antes del viaje
- Envío por mensajero incluído
- Cancela hasta 7 días antes y recibe un reembolso del 80%
Otra solución es alquilar coche en nuestro buscador de confianza para moverte por Japón, pero ten en cuenta que harás la mayoría de desplazamientos mucho más rápido en un tren bala. ¡Y que se conduce por la izquierda!
Antes de comenzar con qué visitar en Japón en 15 días, recuerda que para este país necesitarás esta tarjeta para pagar en otra moneda sin comisiones, esta tarjeta eSIM con datos ilimitados y un seguro de viaje.
Nosotros viajamos con este seguro de viaje que puedes contratar con un 5% de descuento. En Japón tuve la mala pata de ponerme pachucha un par de días y gracias al seguro me vio un médico sin coste. El personal del seguro me atendió siempre en español (el médico, en inglés).
Ruta por Japón en 15 días jornada a jornada
Ahora sí, vamos ya con el itinerario por Japón. Un aviso si vas menos tiempo: también tengo una ruta por Japón en 10 días.
Día 1. Vuelo a Tokio
El primer día lo pasarás sobre las nubes. Y es que el viaje entre España (nosotros salimos desde Barcelona) y Tokio dura unas 16 horas. Si te preguntas si puedes volar a Kioto, aprovecho para comentarte que no. Los aeropuertos más importantes del país están en Tokio (Narita y Haneda) y en Osaka.
Lleva ropa cómoda, entretenimiento y aprovecha para descansar porque se avecina una ruta por Japón en 15 días intensa pero muy satisfactoria. 🙂

Día 2: Llegada a Tokio. Del aeropuerto al centro
Alojamiento: Sotetsu Hotels The Splaisir Yokohama o APA Hotel Higashi Shinjuku Kabuchiko Tower
Como nuestro vuelo salió de Barcelona en torno a las 17h llegamos al día siguiente al aeropuerto de Narita a eso de las 18h (hora local). Activamos el pase Japan Rail Pass en la oficina JR del aeropuerto y llegamos a este hotel en Yokohama en tren.

Decidimos alojarnos en Yokohama, una ciudad a 35 km de Tokio, porque Aitor conoce bien el terreno (había viajado a Japón en varias ocasiones por trabajo) e insistió en que en Yokohama hay mejores hoteles y más baratos que en Tokio.
El hotel elegido fue un acierto: instalaciones impecables, buen precio, tranquilidad y a 200 metros de la estación de tren gracias a la que, en 30 minutos, estábamos en el centro de Tokio gratis con nuestro Japan Rail Pass. Otra opción es este hotel en Tokio, en el barrio de Shinjuku.
¡Por cierto! El tren Narita Express que sale del aeropuerto funciona con reserva obligatoria de asiento. Podrás hacerla mostrando tu Japan Rail Pass en un mostrador de JR.
Por otra parte, si aterrizas en Haneda, tendrás que coger el monorraíl de Tokio. O en ambos casos puedes reservar este traslado desde el aeropuerto si llegas a horas intempestivas o quieres mayor comodidad.
Día 3: Inicia tu ruta por Japón en 15 días con los imperdibles de Tokio
Alojamiento: Sotetsu Hotels The Splaisir Yokohama o APA Hotel Higashi Shinjuku Kabuchiko Tower
Después de descansar, toca ir a los lugares turísticos de Tokio más icónicos. En mi opinión, lo mejor es hacer esta visita guiada por Tokio con guía en español que empieza en el barrio de Asakusa, conocido como el más tradicional.
Acabas de aterrizar, todo te resultará muy raro y vale la pena romper el hielo de la mano de un guía experto que hable tu idioma, ¿no crees? En el recorrido también verás el templo de Sensoji, la galería Nakamise, el barrio ‘friki’ de Akihabara, el barrio lujoso de Ginza, la isla de Odaiba y el famoso cruce de Shibuya.

Desde el cruce de peatones estarás a cinco minutos a pie del mirador Shibuya Sky. ¡El mejor cierre para este día!
Día 4: Excursión a Nikko desde Tokio
Alojamiento: Sotetsu Hotels The Splaisir Yokohama o APA Hotel Higashi Shinjuku Kabuchiko Tower
Hoy conocerás Nikko, una de las ciudades sagradas más populares y verdes del país. Llegarás en aproximadamente dos horas en tren desde Tokio. Coge el JR Tohoku Shinkansen y luego el JR Nikko desde Utsunomiya, ambos gratis con tu Japan Rail Pass.
Cuando llegas a Nikko hay un bus que, en cinco minutos de trayecto, te deja junto a los templos. Nosotros no lo cogimos porque los veíamos cerca en el mapa y nos arrepentimos ya que el trayecto que hicimos caminando fue todo en subida.
Una vez en Nikko, el primer lugar a visitar es el santuario Toshogu. Las decoraciones de sus edificios te dejarán sin habla, así como la naturaleza que lo rodea. A cinco minutos andando tienes el santuario Futarasan, otra chulada.

Date un paseo después hasta el templo Rinnoji y sigue bajando hasta el puente Shinkyo. Vimos este puente en otoño y estaba absolutamente precioso, con los árboles de la zona teñidos de cobrizo.
Día 5: Excursión a Kamakura desde Tokio y santuario Meiji
Alojamiento: Sotetsu Hotels The Splaisir Yokohama o APA Hotel Higashi Shinjuku Kabuchiko Tower
Pasa la mañana de hoy en Kamakura, uno de los sitios más interesantes que ver en Japón en 15 días. Nosotros llegamos en 30 minutos en tren desde nuestro hotel en Yokohama.
Desde Tokio tardarás sobre una hora. Puedes reservar esta excursión desde Tokio a Kamakura con guía en español para hacer la visita dirigida y en tu idioma. Un puntazo (no incluye transporte pero lo tienes gratis con tu Japan Rail Pass).
En Kamakura, te propongo visitar el santuario Tsurugaoka y el templo Kotoku-in, donde está el Gran Buda de 120 toneladas. Todo lo que hay que ver en Kamakura impresiona. Se nota que hace siglos fue la capital del país.

Te recomiendo estar de vuelta en Tokio a eso de las 15h para ir al santuario Meiji. Si vas en fin de semana, ¡seguro que ves alguna boda! Justo al lado está el Yoyogi Park, un parque precioso y muy tranquilo a última hora del día. De los parques más chulos que visitar en Japón en 15 días.
Espero que todavía conserves algo de energía. Así, puedes ir a la Torre de Tokio (a 20 minutos en transporte público de Yoyogi) para finalizar la jornada contemplando la ciudad desde las alturas. Compra aquí tu entrada con antelación.
Día 6: De Tokio a Kioto. Empieza por sus templos
Alojamiento: Ryokan Shimizu
Primer movimiento del día: coger la maleta e irte a la estación de tren para poner rumbo a Kioto, la segunda ciudad principal de Japón en 15 días. Tardarás aproximadamente dos horas en shinkansen.
Mi sugerencia es que te quedes en este ryokan a 700 metros de la Estación de Kioto. Nosotros estuvimos y te aseguro que es espléndido.
Después de hacer el check in, te propongo ir a ver el ambiente del Nishiki Market, un mercado con siglos de historia donde encontrarás de todo. Es un festín de olores y sabores. Puedes probar preparaciones típicas como yuba o anguila. Si prefieres un restaurante más íntimo, vete a la encantadora zona de Pontocho, a solo unos metros.
Con el estómago lleno, es turno de visitar algunos de los templos más importantes que ver en Kioto. Empieza por el templo Kodai-ji, sigue por el Ryozen Kannon (me flipó su bosque de bambú) y termina en el espectacular templo Kiyomizu-dera, Patrimonio de la Humanidad.
Día 7: Haz un recorrido en español por los barrios de Kioto
Alojamiento: Ryokan Shimizu
Ya has marcado como vistos algunos de los templos más interesantes así que hoy te aconsejo hacer esta visita guiada por Kioto en español para ver otros lugares icónicos y sumergirte en algunos barrios apasionantes.

Empezarás viendo dos construcciones simbólicas: el Pabellón Dorado y el Castillo de Nijo. Seguirás visitando el Tetsugaku no Michi o Camino de la Filosofía, un punto imperdible para ver los cerezos en flor en abril (nosotros lo vimos en otoño y es igual de bonito).

Después, verás el templo Ginkakuji o Pabellón de Plata, visitarás el santuario Yasaka y callejearás por los barrios de Higashiyama y Gion (el barrio de las geishas). ¡Un día redondo! Si te quedas con ganas de más, reserva este tour nocturno por Gion en español.
Día 8: Aprovecha tus 15 días en Japón para ir al bosque de Arashiyama
Alojamiento: Ryokan Shimizu
Coge un tren a primera hora para visitar el famosísimo bosque de bambú de Arashiyama, a 30 minutos del centro de Kioto. Cuanto antes llegues, menos masificado lo encontrarás y esto es importante para hacer fotos.
A Arashiyama llegarás gratis con tu Japan Rail Pass. De no tener el pase, puedes reservar esta excursión a Arashiyama desde Kioto con guía en español y transporte incluido.

Después de pasear por el bosque, visita el templo Tenryu-ji y luego sube unos 30 minutos hasta la montaña de Iwatayama para ver a monos de nieve en semilibertad. La subida es algo exigente pero la experiencia lo vale y las vistas desde arriba son fantásticas.
Luego, puedes comer algo en los restaurantes que hay en la zona del río de Arashiyama y volver a Kioto para ver otros templos que me gustaron un montón: Toji, Higashi Hongan-ji y Sanjusangendo.
Día 9: Excursión a Fushimi Inari y Nara desde Kioto
Alojamiento: Ryokan Shimizu
Hoy harás dos de mis visitas preferidas de esta ruta por Japón en 15 días. Primero, coge el tren para llegar en 5-10 minutos hasta el santuario de Fushimi Inari, popular por sus miles de puertas torii. Camina una media hora bajo sus torii para disfrutar de las vistas desde el primer mirador.
Luego, vuelve a la estación de tren para dirigirte a los lugares turísticos de Nara, otra antigua capital de Japón que puedes recorrer fácilmente a pie.
Vete al Nara Park, un punto imperdible, y disfruta viendo a los ciervos en libertad y varios de sus sitios de interés como el templo Kofuku-ji, Yoshikien Garden, el templo Todai-ji (con un Gran Buda de bronce de 500 toneladas) y el santuario Kasuga.

Día 10: De Kioto a Osaka
Alojamiento: UMEDAHOLIC HOTEL, Osaka
¡Venga, que aún hay más cosas que ver en Japón en 15 días! Hoy te recomiendo madrugar para coger un tren y estar en 30 minutos en Osaka, una de las ciudades más grandes y movidas del país.
Primero, deja tu maleta en este hotel cerca de la Estación de Osaka (dormimos estupendamente aquí). Después, te propongo participar en esta visita guiada por Osaka y su castillo en español: la entrada al castillo está incluida.
La visita está fenomenal para llevarte el mejor recuerdo de Osaka posible. Empezarás visitando el Castillo de Osaka, que es una preciosidad y te permitirá descansar de tanto templo (que molan, pero necesitarás un respiro jaja). El entorno del castillo es una pasada y las vistas a la ciudad son top. Huelga decir que visitarlo con guía hace que gane muchos puntos.

Luego, el recorrido seguirá por Tsuruhashi, el barrio coreano de Osaka (¡hay que comer aquí!), y por Tennoji, un moderno barrio lleno de rascacielos. Este es el último punto que explorarás con guía.
Al terminar, mi propuesta es pasear por uno de los lugares imprescindibles que ver en Osaka: el barrio de Dotonbori, lleno de brillo y vida. Puedes cenar por aquí antes de ir al alojamiento.
Día 11: Conoce el Castillo de Himeji y Miyajima
Alojamiento: Miyajima Guest House Mikuniya, Miyajima
¡En marcha! Hoy nos moveremos en dirección oeste para visitar la isla de Miyajima, en Hiroshima. De camino pararás en el Castillo de Himeji, a 1h30min en tren de Osaka (¡mira que le estamos sacando partido al Japan Rail Pass, eh!).
La arquitectura del Castillo de Himeji (conocido también como la garza blanca) me impresionó y las vistas desde su torre principal son una maravilla. ¡Disfrútalas!
Tras la visita, te recomiendo coger un tren directo a Hiroshima (1h30min) y desde aquí, un ferri a la isla de Miyajima en el puerto de Miyajimaguchi (tarda 15 minutos y es gratis con JR Pass). ¡Tachán! ¡Ya estás en uno de los lugares más fantásticos que visitar en Japón en 15 días!

En la isla, te sugiero quedarte en este alojamiento, superbien ubicado para visitar el santuario de Itsukushima, conocido por estar ‘vigilado’ por ciervos en libertad y por su torii flotante en la playa.
Día 12: De Hiroshima a Kanazawa
Alojamiento: Hotel Pacific Kanazawa
Vuelve a Hiroshima para recorrer el Parque Memorial de la Paz, el principal sitio que visitar en Hiroshima.
En el Parque de la Paz hay un museo que explica el ataque con bomba atómica que destruyó parte de la ciudad en agosto de 1945. Es una visita dura pero muy aconsejable. También hay varios monumentos conmemorativos e incluso un edificio que sobrevivió al ataque y se mantiene tal cual.

Luego, te espera un trayecto en tren de aproximadamente cuatro horas para llegar a Kanazawa, una ciudad donde adentrarse en la tradición de los samuráis y las geishas. De hecho, aprovecha la tarde de hoy para visitar el barrio de samuráis de Nagamachi y los barrios de geishas de Kazuemachi y Higashi Chaya.
También puedes pasarte por el jardín Kenroku-en, considerado uno de los más chulos del país. A mí me decepcionó un poco. En mi opinión, en este itinerario por Japón en 15 días verás jardines más bonitos que Kenroku-en.
Día 13: De Kanazawa a Takayama
Alojamiento: Ryokan Tanabe
Por la mañana date una vuelta por el mercado de Kanazawa y luego haz un viaje de tres horas en tren hasta Takayama, una ciudad en los Alpes japoneses.
Al llegar, visita Takayama Jinya, una antigua sede gubernamental del periodo Edo. Las instalaciones (con un enorme almacén donde se guardaba el arroz recogido a modo de impuestos) son muy interesantes.
Luego, pasea por Sanmachi Suji, el casco histórico de Takayama. Y, si te queda tiempo, puedes visitar una bodega de sake, otro de los planes más apetecibles que hacer en Takayama.
En Takayama descansamos en este ryokan con onsen para huéspedes donde nos sirvieron una cena deliciosa y nos trataron de maravilla. Además, salimos renovados de esos futones. ¡No te lo pierdas!

Día 14: Castillo de Matsumoto y Tokio
Alojamiento: Narita Tobu Hotel Airport
Después de desayunar en el ryokan, coge el tren para ir al Castillo de Matsumoto, uno de los puntos más espectaculares que visitar en Japón en 15 días. Tardarás unas tres horas.

Tómatelo como una competi, ¿te gusta más el Castillo de Matsumoto o el de Himeji? ¡Jaja! Una cosa está clara: el interior del Castillo de Matsumoto es mucho más entretenido que el del Castillo de Himeji. Verás una rica colección de armaduras y elementos de otra época. ¡Y, por cierto, lo harás descalzo!
Con respecto al exterior, es sencillamente alucinante. Te aconsejo quedarte un rato paseando por los jardines del castillo y hacer fotos desde distintos ángulos. Luego, esta ruta por Japón en 15 días llegará a su fin. Toca coger el tren para regresar a Tokio, el punto de partida.
Según la hora a la que salga tu vuelo, puedes ir directamente al aeropuerto o alojarte en un hotel cercano. Te sugiero un alojamiento en Narita en el que estuvimos nosotros.
Día 15: Regreso a España
¡Otro día sobre las nubes! ¡Descansa, que te lo mereces!
Mapa de sitios que ver en Japón en 15 días
Por aquí te dejo un mapa con los lugares incluidos en esta ruta.
¡Me ha encantado diseñar este itinerario por Japón en 15 días según nuestra experiencia! Si quieres un recorrido a medida, puedes recurrir a nuestro servicio de viajes personalizados. Sé que organizar 15 días en Japón es una odisea y estoy dispuesta a hacer todo lo que esté en mi mano para ayudarte.
Déjanos tu comentario