
Qué ver en Japón en 10 días [¡LA MEJOR RUTA!]
¿Buscando qué ver en Japón en 10 días? ¡Abran paso! Llego con un itinerario detallado donde te daré un plan para cada jornada, te explicaré cómo desplazarte y mucho más.
Después de mi viaje, diseñé varios itinerarios por Japón para ayudarte a descubrir este país. Con mi ruta por Japón en 10 días visitarás tres de sus ciudades más grandes (Kioto, Osaka y Tokio) y sitios que te sorprenderán como Nara, Nikko, la isla de Miyajima o el Parque de la Paz en Hiroshima.
¿Cómo puedes hacer para ver todo esto? Sigue leyendo porque voy a ponértelo muy fácil para que no te rompas la cabeza organizando esta aventura.
¡Vámonos!
- Planning de qué ver en Japón en 10 días
- Cómo moverte en tu ruta de 10 días por Japón
- Qué visitar en Japón en 10 días cada día de viaje
- Día 1. Vuelo a Tokio
- Día 2: Rumbo a Kioto
- Día 3: Los imprescindibles de Kioto en Japón en 10 días
- Día 4: Conoce los bambúes de Arashiyama en tus 10 días en Japón
- Día 5: Fushimi Inari y Nara, dos sitios top que ver en Japón en 10 días
- Día 6: De Osaka a Hiroshima y Miyajima
- Día 7: Castillo Himeji y Tokio
- Día 8: Nikko, una ciudad verde que visitar en Japón en 10 días
- Día 9: Ni un punto de Tokio sin explorar
- Día 10: Regreso a España
- Mapa de tu ruta por Japón en 10 días
Planning de qué ver en Japón en 10 días
- Día 1: Vuelo a Tokio
- Día 2: De Tokio a Kioto
- Día 3: Kioto
- Día 4: Kioto y Arashiyama
- Día 5: Fushimi Inari, Nara y Osaka
- Día 6: Osaka, Hiroshima y Miyajima
- Día 7: Castillo Himeji y Tokio
- Día 8: Excursión a Nikko desde Tokio
- Día 9: Tokio
- Día 10: Regreso a España
Cómo moverte en tu ruta de 10 días por Japón
Ahora que has visto el planning estarás preguntándote cómo hacer los desplazamientos, ¿verdad? Nosotros nos movimos en tren con el Japan Rail Pass, un abono con viajes ilimitados en trenes (bala y locales), buses y ferris de la compañía JR.
Es la opción más cómoda porque entras en los trenes sin comprar billete y, además, gastas menos que comprando cada billete individual. Nosotros ahorramos un buen pico gracias al pase. Te lo cuento en mi opinión del Japan Rail Pass.
Para la itinerario por Japón en 10 días que compartiré a continuación, tendrás que comprar el Japan Rail Pass de 7 días. Puedes comprarlo aquí mismo al precio oficial y con cancelación hasta 7 días antes del viaje si cambian tus planes:
¡Compra tu Japan Rail Pass y ahorra dinero recorriendo Japón en tren!
- Pase de viajes ilimitados en trenes JR durante 7, 14 o 21 días
- Incluye trenes bala (shinkansen), trenes locales, ferris y autobuses
- Reserva hasta 3 meses antes del viaje
- Envío por mensajero incluído
- Cancela hasta 7 días antes y recibe un reembolso del 80%
También podrías alquilar coche para hacer esta ruta pero prácticamente todos los trayectos los harás mucho más rápido con un tren bala o shinkansen. Así que el primero de mis consejos para Japón es que te hagas con tu Japan Rail Pass.
El segundo es que contrates este seguro de viaje con un 5% de descuento para proteger tu equipaje y recibir atención médica gratuita si lo necesitas. No menos importante es esta tarjeta para pagar en otra divisa sin comisiones y tu eSIM con datos ilimitados para Japón.
Qué visitar en Japón en 10 días cada día de viaje
Aquí va tu planning por Japón desarrollado y con alojamientos probados por nosotros.
Día 1. Vuelo a Tokio
¿Qué verás este día? Las páginas de un libro, tu tablet, las vistas desde la ventanilla del avión si tienes suerte… ¡Jajaja! Este día lo pasarás volando. Un vuelo entre España y Tokio (donde aterrizamos nosotros) tiene una duración de 16 horas. Ánimo, vale la pena.
Día 2: Rumbo a Kioto
Alojamiento: Ryokan Shimizu, Kioto
La idea de esta ruta por Japón en 10 días es que, en cuanto aterrices en Tokio, cojas un tren bala (el Tokaido Shinkansen) con tu Japan Rail Pass y te dirijas a Kioto, la ciudad más apasionante que ver en Japón. Puedes consultar en Google Maps los horarios de este shinkansen y cómo cogerlo desde los aeropuertos de Haneda o Narita.
Tardarás unas 3-4 horas en llegar a Kioto y lo normal es que quieras descansar. Elige este alojamiento a pocos metros a pie de la Estación de Kioto.

Día 3: Los imprescindibles de Kioto en Japón en 10 días
Alojamiento: Ryokan Shimizu, Kioto
Aprovecha tus primeras 24h en la ciudad para ver los principales sitios que visitar en Kioto. Me refiero a lugares emblemáticos como el Pabellón Dorado o el Castillo de Nijo.

Lo más cómodo, bajo mi punto de vista, es reservar esta visita guiada por Kioto en español que parte del Castillo de Nijo y continúa por el Pabellón Dorado, el Camino de la Filosofía (con cerezos en flor en primavera), el Pabellón de Plata, las calles de Higashiyama, el santuario Yasaka y el barrio de Gion.
Si te da la cuerda para más, reserva este tour nocturno por Gion en español para aprenderlo todo sobre las geishas.
Día 4: Conoce los bambúes de Arashiyama en tus 10 días en Japón
Alojamiento: Ryokan Shimizu, Kioto
¡Que no se te peguen las sábanas! Lo ideal es que hoy te levantes temprano para ir gratis en tren con tu Japan Rail Pass al popular bosque de bambú de Arashiyama, uno de los iconos de Japón. Cuanto antes vayas menos concurrido lo encontrarás (aunque siempre hay gente).
En Arashiyama mismo, te aconsejo ver el templo Tenryu-ji, rodeado por unos jardines donde da gusto estar.
Por cierto, en el caso de que no te hagas con el abono Japan Rail Pass de viajes ilimitados en tren, tienes la opción de contratar esta excursión a Arashiyama y sus templos desde Kioto con transporte y guía en español incluidos.

Tras tu paso por Arashiyama, regresa al centro de Kioto. Un planazo sería comer en el Nishiki Market, el mercado más famoso de la ciudad. También podrás comprarte algún souvenir. ¿Que quieres algo más íntimo? Busca un restaurante en la bonita zona de Pontocho, justo al lado.
Al terminar de comer, visita los templos de Kodai-ji y de Kiyomizu-dera (me enamoré de su pagoda de tres pisos). Si te da tiempo, entre estos dos está Ryozen Kannon, con un pequeño bosque de bambú que me gustó más que Arashiyama.
¿Buscas un plan nocturno para tu viaje por Japón en 10 días? Compra tu entrada para la Torre de Kioto y admira esta ciudad única a 100 metros de altura.
Día 5: Fushimi Inari y Nara, dos sitios top que ver en Japón en 10 días
Alojamiento: UMEDAHOLIC HOTEL, Osaka
Toca abandonar Kioto. Seguro que en el futuro quieres ir a Japón en 15 días y quedarte más. Es un lugar que engancha.
Hoy terminarás el día en Osaka, una de las ciudades niponas más grandes, pero antes harás dos paradas que a mí me fascinaron. La primera, en el santuario Fushimi Inari, conocido por sus 10.000 puertas torii de color rojo bermellón. Mi propuesta es subir hasta uno de sus miradores así que lleva calzado cómodo; es una subida de unos 30-45 minutos.

Después, coge de nuevo el tren (ya te dije que el tren es la mejor forma como moverse por Japón) para descubrir Nara, que llegó a ser capital del país. El sitio más interesante que ver en Nara es Nara Park, un parque con templos preciosos y ciervos en libertad que se te acercarán como si fuesen colegas, jaja. En el templo Todai-ji verás un Gran Buda de 500 toneladas.

Ahora te espera un trayecto en tren de solo una hora hasta Osaka. Te sugiero quedarte en este hotel cerca de la Estación de Osaka. Hay muchos restaurantes donde cenar en las inmediaciones.
Día 6: De Osaka a Hiroshima y Miyajima
Alojamiento: Miyajima Guest House Mikuniya, Miyajima
Tras desayunar, te aconsejo visitar el Castillo de Osaka, el más especial de los lugares turísticos de Osaka. Vete bien temprano y lo verás casi en soledad, ¡un lujo!
Volvemos a las vías de tren para ir gratis con el Japan Rail Pass a Hiroshima, uno de los puntos más conocidos de Japón por la bomba atómica que destruyó parte de la ciudad en 1945.
Te preguntarás qué ver en Hiroshima: lo más importante es su Parque de la Paz, construido en el lugar exacto donde cayó la bomba. Hay un museo que recuerda cómo sucedieron los acontecimientos y varios espacios dedicados al recuerdo. Incluso han dejado un edificio que se mantuvo en pie tras el ataque.

Luego, coge el ferri desde el puerto de Miyajimaguchi (igualmente gratis con tu abono) para estar en 15 minutos en la chulísima isla de Miyajima, mi sitio preferido que visitar en Japón en 10 días.
Haz el check in en el hotel que te recomiendo (una pasada de guay) y, desde ahí, llegarás andando al santuario de Itsukushima, con la particularidad de haber sido construido sobre el agua. La mejor parte del santuario es la puerta torii flotante de la playa. Esta zona de Miyajima, al atardecer, es una pasada.
Día 7: Castillo Himeji y Tokio
Alojamiento: APA Hotel Higashi Shinjuku Kabuchiko Tower
Ya llevas una semana en Japón y te habrás familiarizado mogollón con sus trenes, modales, comida y demás. ¡Conocer este país será una de las grandes experiencias de tu vida!
Despiértate temprano y coge el ferri para ir a Hiroshima y tomar un tren que te deje en una hora aproximadamente en el Castillo de Himeji, otro espectacular lugar que ver en Japón en 10 días. Lo ideal es estar allí cuando abre, a las 9h, para recorrerlo con calma.
Este enorme castillo medieval es conocido como la garza blanca porque, según dicen, su arquitectura recuerda a una garza a punto de echar a volar. A ver si tú ves el parecido, a mí me costó…

Antes de terminar tus 10 días en Japón tendrás que explorar Tokio, ¿no? Recurre de nuevo al rapidísimo tren bala para estar en poco más de tres horas en la capital del país. El hotel que te recomiendo es muy céntrico, en el barrio de Shinjuku, con lo que llegarás fácilmente a los lugares turísticos de Tokio.
Por la tarde, visita el santuario Meiji y el Yoyogi Park, a 15 minutos en tren del hotel. ¡Ambos me chiflaron! El santuario cierra a las 16h en otoño-invierno y a las 18h en primavera-verano.
Día 8: Nikko, una ciudad verde que visitar en Japón en 10 días
Alojamiento: APA Hotel Higashi Shinjuku Kabuchiko Tower
Hoy es tu último día con el Japan Rail Pass activo y lo aprovecharás para ir a Nikko, a más o menos dos horas en tren desde Tokio.
Nosotros pasamos una jornada estupenda en Nikko; somos muy de naturaleza y Nikko es superverde. Al llegar puedes coger un bus que te deja donde están sus edificios turísticos: el santuario Toshogu, el santuario Futarasan y el templo Rinnoji. Puedes ir a pie, pero la subida es durilla si pega el sol.
Uno de los sitios más cuquis de Nikko es el puente Shinkyo. De hecho, los japoneses defienden que es uno de los puentes más bonitos del país.
Una alternativa a Nikko sería la también interesante ciudad de Kamakura, a una hora en tren de Tokio. Por aquí te dejo qué ver en Kamakura.
Día 9: Ni un punto de Tokio sin explorar
Alojamiento: APA Hotel Higashi Shinjuku Kabuchiko Tower
Te quedan pocas horas en Japón por lo que mi consejo es reservar esta visita guiada por Tokio en español para que un profesional te dirija por sus espacios imperdibles sin que tú tengas que preocuparte por la logística o el idioma.
Este tour parte del tradicional barrio de Asakusa y sigue por el templo Sensoji, el divertido barrio de Akihabara, el lujoso barrio de Ginza y la isla de Odaiba. Termina, como no podía ser de otra manera, en el cruce de Shibuya, el más transitado del mundo.
Para acabar tu ruta por Japón en 10 días con un plan guay puedes ir a pie a Shibuya Sky, un mirador desde el que contemplar la ciudad a más de 200 metros de altura. Y seguramente, el guía te habrá dado varias sugerencias para cenar en este barrio. ¡Genial!
Día 10: Regreso a España
Tienes 16h de vuelo para descansar y asimilar lo experimentado en Japón en 10 días. Por cierto, para llegar cómodamente al aeropuerto puedes reservar este servicio de traslado privado. Probablemente estés cansado o cansada y agradecerás estar en Narita o Haneda cuanto antes; aparte, recuerda que ya no tendrás tu Japan Rail Pass activo.
Mapa de tu ruta por Japón en 10 días
Por aquí te dejo marcadas las visitas que te propongo hacer durante tus 10 días en Japón. ¿Que quieres un planning a medida para tu viaje a Japón? Recurre a nuestro servicio de viajes personalizados.
Deseo que te encante esta ruta de qué ver en Japón en 10 días. Hemos visitado todos los sitios propuestos y nos han gustado un montón. A ti también te gustarán.
Déjanos tu comentario