Nuestro Hyundai i10

Consejos para viajar por Marruecos en coche de alquiler

Actualizado el

¿Pensando en descubrir Marruecos en coche de alquiler? A lo mejor te impone un poco pero te avanzo que es un planazo: el coche te dará muchísima libertad para explorar los paisajes tan alucinantes de este país y tomar decisiones sobre la marcha. 

Si digo que impone un poco es porque quizá creas que las carreteras están descuidadas, pero lo cierto es que nos encontramos con carreteras en mejor estado de lo que creíamos. Aun así, conducir en Marruecos exige algo de paciencia y vas a agradecer mis siguientes consejos para alquilar coche en Marruecos

Nosotros hicimos un viaje de una semana desde Fez hasta Marrakech pasando por el desierto de Merzouga para disfrutar de distintos sitios que ver en Marruecos que estoy segura de que te servirá de inspiración a la hora de definir tu ruta en coche por este país. 

¿Empezamos ya con mis recomendaciones para explorar Marruecos en coche

Nuestro Hyundai i10

¿Por qué conocer Marruecos en coche de alquiler? 

Nosotros ya habíamos hecho un viaje a Marruecos y conocimos algunos sitios maravillos del país reservando diferentes tours guiados en español. Aunque estas excursiones están genial, esta vez queríamos tener la mayor flexibilidad posible para ir parando donde nos diese la gana el tiempo que quisiéramos. 

Reservamos una semana para descubrir Marruecos en coche de alquiler y la ruta que hicimos fue la siguiente: llegamos al aeropuerto de Fez (donde alquilamos el coche), visitamos Fez en un día, continuamos hasta el desierto de Merzouga pasando por el valle del Ziz, y realizamos la ruta de las 1.000 kasbahs hasta explorar Marrakech en 3 días. En la ruta de las 1.000 kasbahs que cruza el Atlas, hicimos paradas en las Gargantas del Todra, en las Gargantas del Dades y en las kasbahs más importantes de la zona: la de Taourit de Ouzarzate y la de Ait Ben Haddou.

El mayor miedo que teníamos era si sería posible llegar en coche hasta las dunas del desierto de Merzouga pero, gracias a una carretera que asfaltaron hace poco, es fácil acceder a algunos alojamientos de la zona. Así que no temas por no llevar 4x4 para llegar hasta los pies de las dunas, simplemente te hará falta mirar si el alojamiento al que quieres ir está cerca de esta carretera. Al final, el último kilómetro para llegar es siempre por pista de tierra al que hay que echarle un poco de imaginación.

Viajar a Marruecos en coche de alquiler (Mi experiencia)

Hay algo en lo que repararás nada más llegar a la empresa en la que recojas tu coche de alquiler y es que los vehículos que ofrecen en este país para recorrer Marruecos en coche de alquiler no son precisamente los más nuevos. Pero son vehículos en buenas condiciones que sirven perfectamente para hacer una ruta por el Atlas, llegar al desierto, hacer la ruta de las 1.000 kasbahs y moverse entre ciudades. Lo cierto es que guardo un recuerdo precioso de ir conduciendo por Marruecos mientras escuchábamos música y admirábamos el paisaje (y nos cruzábamos con burros o tractores en algunos pueblos porque, en Marruecos, ¡la carretera es de todos!). 

A nosotros nos dieron un Hyunday i10 muy cómodo, con el tamaño ideal y con aire acondicionado: un básico al viajar por Marruecos en coche de alquiler. Créeme que si visitas este país en primavera o verano pasarás calor, por lo que es excelente contar con esta ayudita.

Siempre recibimos preguntas sobre en qué web recomendamos reservar donde sean de fiar en cuanto a que te devuelvan bien la fianza y no te intenten timar con falsos desperfectos en el coche. Nosotros usamos este buscador para reservar (nos da el mejor precio de mercado) y nunca hemos tenido ningún problema:

En cuanto a las carreteras, como te decía al empezar este artículo, están en buen estado para llegar a todas partes. Eso sí, olvídate de autopistas ya que la mayoría de los trayectos los harás por carretera nacional. Hay autopistas en las ciudades imperiales del norte pero de Fez hasta el desierto de Merzouga y en la ruta de las 1.000 kasbahs conducirás siempre por carretera nacional. 

La verdad es que nosotros íbamos preocupados por las carreteras y lo único que terminó desquiciándonos un poco eran los conductores que no usaban las luces intermitentes. En España hay algunos conductores que se olvidan de que existen, pero la mayoría de los marroquís no parecen saber ni que existen... ¡Te acostumbrarás!

Otro detalle sobre la conducción en Marruecos: da igual si las líneas son continuas o discontinuas. Ellos adelantan cuando pueden. En este sentido, por favor, no los imites ni cometas ninguna imprudencia... Hay carreteras en las montañas muy estrechas donde hay que incrementar la precaución. Vimos algún adelantamiento con el que nos llevamos las manos a la cabeza.

Mis consejos para alquilar coche en Marruecos 

De nuestra experiencia explorando Marruecos en coche de alquiler extraemos estos consejos que van a serte de muchísima ayuda. Toma nota.

1. Aparcamiento en Marruecos

Aparcar el coche es fácil. En Fez teníamos un aparcamiento al lado de nuestro riad (unos 3€/día). El aparcamiento más conocido de Fez está a un minuto andando de la Puerta Azul (fuera de la medina). En el resto de ciudades y pueblos aparcas en cualquier sitio. En Marrakech, aparcamos cerca de la mezquita Kautobia, aunque los precios son algo más caros que en Fez.

2. Controles en carreteras

Otro tema que suele preocupar mucho a la hora de recorrer Marruecos en coche de alquiler son los controles de policía y las multas que ponen a los turistas. Nuestra experiencia ha sido buenísima porque no nos pararon ni una sola vez ni vimos nada raro en carretera. Sí es verdad que hay muchos controles en la entrada y en la salida de los pueblos (donde has de circular a 60 km/h).

Nosotros siempre cumplíamos con las señales de velocidad por lo que nunca tuvieron excusa para pararnos. Eso sí, conocimos a un par de catalanes en la ruta a los que les pusieron dos multas por ir sobre los 68 km/h al pasar por los pueblos.

viajar a Marruecos

3. Obstáculos en carretera

Otro de los consejos para alquilar coche en Marruecos que son claves es que vayas con mil ojos por la carretera porque la compartirás con tractores, camiones, burros, bicicletas y coches cargados con paja o paquetes. En los pueblos también te sorprenderá ver a los peatones campando a sus anchas por las carreteras. Hay que convivir con todo esto hasta que te parezca lo más normal del mundo. Obviamente, también hay que ser conscientes que todos estos “obstáculos” harán que no llegues en el tiempo que tú tenías pensado a tu destino. Viajar por Marruecos en coche requiere de paciencia.

4. ¡Haz pausas y disfruta del paisaje!

En nuestra ruta por Marruecos en coche vimos paisajes increíbles y muy distintos entre sí. La carretera de Fez a Merzouga, por ejemplo, tiene montañas preciosas. Y cuando estás llegando a Merzouga, pasando por el Valle del Ziz, empiezan a aparecer palmerales y kasbahs que te dejan con la boca abierta. 

La ruta de las 1.000 kasbahs que cruza el medio Atlas es muy bonita también. Aquí los palmerales y las kasbahs son el pan de cada día. Cuando llegas al Todra y el Dades simplemente alucinas. Un viaje a Marruecos en coche de alquiler te regala unas vistas alucinantes a cañones y gargantas. Ya lo verás.

5. Tramo más difícil entre Fez y Marrakech

Una advertencia importante si haces la misma ruta que nosotros: desde Fez a Marrakech, el tramo más difícil es el que une la kasbah de Ait Ben Haddou con Marrakech. Está en el Alto Atlas (es una zona de puertos de montaña) y tendrás por delante horas y horas de curvas que marean hasta el que tiene buen estómago. ¡Conduce con cuidado!

La famosa carretera del Atlas Marroqui

Aunque nosotros te explicamos nuestra experiencia para viajar a Marruecos con coche y por tu cuenta, entiendo que no a todo el mundo le apetezca conducir en estas condiciones. Si este es tu caso, no te preocupes. El primer viaje que hicimos a Marruecos fue con tours guiados y en Marruecos son muy económicos. Te aconsejo ver aquí los mejores tours y excursiones para viajar por Marruecos.

Plan especial: Noche en el desierto de Merzouga

Si vas hasta el desierto de Merzouga en tu ruta por Marruecos en coche de alquiler no pierdas la oportunidad de pasar una noche bajo el cielo estrellado del desierto. Es una de esas experiencias que no se olvidan, ¡te lo garantizo! Puedes leer donde alojarse en el desierto de Merzouga y reservar la noche en un campamento del desierto. Es algo irrepetible:

Te recomiendo:

Reserva tu noche en el desierto de Merzouga:

  • Paseo en camello ida/vuelta hasta el campamento
  • Incluye cena y desayuno
  • Guía en español
  • Cancelación GRATIS hasta 24h antes

Siguiendo estos consejos para alquilar coche en Marruecos, estoy convencida de que moverse por carretera es la mejor forma de exprimir al máximo este país. A nosotros nos permitió improvisar y descubrir rincones que no esperábamos y nos encantaron como Meknes en un día o el mercado de Rissani cuando vimos que teníamos una mañana libre en el desierto. Vimos a mucha gente viajando en coche y la libertad que te da es brutal. Eso sí, hay que ser conscientes de las distancias en carreteras, respetar los límites de velocidad y no enfadarse mucho cuando un conductor no use las luces intermitentes... 

Marruecos en coche de alquiler es una pasada. ¡Estoy deseando que lo disfrutes! Puedes consultar otros artículos del blog centrados en Marruecos para hacer el mejor itinerario posible por este país

Descarga tu guía
Consigue gratis mi ebook para preparar tu viaje a Marruecos paso a paso con mi ayuda.
¿Qué tienes pensado visitar?
Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.