Barrio de Belem

El barrio de Belém: el más agradable y monumental de Lisboa

En este post encontrarás que ver en el barrio de Belem de Lisboa. ¡Te enseñamos los lugares imprescindibles y que más nos gustaron de nuestro viaje!

Si el barrio de la Alfama es el más tradicional de Lisboa y la Baixa el más céntrico… para nosotros el barrio de Belém es el más agradable y monumental de Lisboa.

Barrio de Belem

Belém es un barrio alejado del centro de la ciudad, pero muy turístico. Parada obligatoria para todo aquel que visite Lisboa. La mejor manera de llegar es cogiendo el tranvía número 15 en Cais du Sondre, enfrente de la parada de ferries. Se tardan unos 20 minutos en tranvía hasta Belém. El tranvía anuncia las paradas y en la que nos bajamos nosotros los días que fuimos fue la llamada “Monasterio de los Jerónimos”. Antes hay una llamada Belém donde mucha gente se baja, pero creemos que es mucho mejor la otra ya que te acerca mucho más a los lugares de interés.

Si quieres recorrer el barrio de Belem con un guía en español, te recomendamos esta visita guiada con muy buenas valoraciones:

Te recomendamos:

Disfrutar de un tour por el Barrio de Belém incluyendo el fantástico Monasterio de los Jerónimos:

  • Guía en español
  • Descubre la historia del barrio más bonito de Lisboa
  • Incluye la entrada al monasterio de los Jerónimos
  • Cancelación GRATIS hasta 24 horas antes

Si quieres sacar fotos que quiten el aliento, te recomendamos que hagas una visita al barrio de Belem al atardecer. Claramente Belém al atardecer gana muchísimo. La luz incide en el Monasterio de los Jerónimos y el Monumento a los descubrimientos dándoles un color dorado precioso. Por otra parte, el Tajo recoge todos los reflejos del Sol hasta que éste se esconde. Una experiencia fabulosa.

¿Buscas un plan especial que hacer en Lisboa? Te recomendamos un paseo en barco por el Tajo al atardecer. Te permitirá descubrir Lisboa desde otra perspectiva y te dan una copita de bienvenida. ¡El plan romántico perfecto!

Comete el Mundo en el Monasterio de los Jeronimos
Exterior del Monasterio de los Jeronimos

El principal monumento que ver en el barrio de Belém es el Monasterio de los Jerónimos. ¡Recuerda que los lunes está cerrado! El barrio de Belem de Lisboa es fácil de pasear (muy llano) y se come estupendamente. Nuestra recomendación es que le dediques un día a descubrir sus monumentos y a disfrutar del buen ambiente.

El Monasterio de los Jerónimos

Espectacular. No lo esperábamos tan grande y fue un auténtico subidón bajarnos del tranvía y tener a semejante monumento delante de nosotros. La entrada a la iglesia del Monasterio es gratuita y es muy impactante. Sus columnas parecen no tener fin. Sin duda, más espectacular que la Catedral de la ciudad. Pero el gran protagonista de los Jerónimos es su claustro, de grandes dimensiones y con detalles ornamentales muy bien conservados. Vale mucho la pena también la exposición dentro del claustro donde se explica de forma muy didáctica la historia del Monasterio y de Lisboa enmarcado en la historia del Mundo. Por algo es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Claustro monasterio de los Jeronimos
Detalle del claustro de los Jeronimos en Lisboa

El Monumento a los Descubrimientos

Enfrente de los Jerónimos está este monumento que mira al Tajo donde están tallados los personajes que tuvieron mayor importancia en los descubrimientos de Portugal. También nos sorprendieron sus dimensiones, mucho más grandes de lo que nos esperábamos.

Monumento de los descubridores en Lisboa
Detalle del Monumento de los Descubridores
Vistas desde la orilla del Tajo en Belem

La Torre de Belém

La torre ha tenido diferentes funciones al largo de la historia: torre de defensa, faro y prisión. Una prisión en la desembocadura del Tajo y muy fotogénica. Con un amplio jardín enfrente de ella. Se llega con un bonito paseo desde el Monumento a los Descubrimientos.

Torre de Belem en Lisboa
Torre de Belem

Pastelería Pasteis de Belém

Los mejores pastelitos de Lisboa los hacen aquí. Los precios son muy razonables y vale la pena pasarse por esta pastelería para degustar los típicos pastelitos. A cualquier hora hay una cola enorme para comprar pastelitos. Un truco, que no todo el mundo sabe, es entrar por la puerta de al lado de la cola hacia su interior para sentarse en una mesa a comer. Las colas son separadas y es muchísimo menor si os sentáis en la mesa. Tienen varios salones enormes y unos camareros rapidísimos. Los dos días que fuimos acompañamos los pasteles con una tetera de té verde que solo costaba 1€ así que recomendamos sentarse, descansar y aprovechar para tomar algo. Los pasteles son de hojaldre y parecían de natillas con canela pero como la receta es secreta, hay que ir para probarlos.

Entrada pasteleria de Belem
Pastelitos de Belem
Pasteleria de los pastelitos de Belem

Y para que el día os salga redondo, solo tenéis que buscar un buen sitio para comer. Nos recomendaron coger la calle donde está la típica pastelería para buscar un sitio para comer ya que allí hay restaurantes más pequeños y locales a precios razonables. Encontramos uno realmente bueno, en la misma acera que la pastelería (no recordamos el nombre) pero debe de ser el segundo o tercer local del inicio de la calle. Pedimos arroz caldoso de marisco y bacalao con nata y fue el mejor sitio donde comimos de todo el viaje.

El barrio de Belem es una visita obligada en tu viaje a Lisboa. Si vas a estar varios días por Lisboa, te recomendamos que leas nuestra guía completa de que ver en Lisboa en 3 días. Encontrarás itinerarios y consejos sobre alojamiento y transporte.

 

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

3
Comentarios
Conarenaenlamochila

Bastantes ganas de ir a Lisboa sólo hemos escuchado siempre buenos comentarios. Los pastelitos esos tienen una pintaza extraordinaria dicen que se come muy bien. Bacalao con nata no sabía ni que se podía combinar pero debe estar delicioso mhm...
La verdad que cuando te pierdes un monumento por estar cerrado ese día te acuerdas de todo, pero bueno, finalmente tuvisteis tiempo de verlo bien!
Saludos!

Cristina Rodrí…

Definitivamente, una de las zonas más monumentales y bellas de Lisboa. Junto al Tajo y con un ambiente especial. Sin duda el Monasterio de los Jerónimos es de las visitas más interesantes de la ciudad.

Fernanda

Qué ricos los pasteles de Belem (no sabía que eran de Belem, pensaba que eran de Portugal en general), y qué ganas de conocer la ciudad. No está todavía en mis planes (lamentablemente), pero nunca se sabe... Muy buena la guía, saludos viajeros!

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.