
Dónde alojarse en Lisboa
Si vas a viajar a la capital portuguesa estarás buscando los mejores hoteles donde alojarse en Lisboa. Y estoy segura de que, al ser un destino con tanta oferta, te asaltarán bastantes preguntas: ¿cuál es la zona más tranquila para descansar? ¿Qué zonas son las más céntricas?
Después de viajar a Lisboa varias veces, te quiero mostrar los barrios donde dormir en Lisboa que siempre recomiendo a mis familiares y amigos. Ya verás que en Lisboa, el ambiente entre barrios es muy diferente por lo que, una vez conozcas sus peculiaridades, te será fácil decidir dónde quedarte.
Para cada zona, además, he seleccionado alojamientos con muy buena pinta y opiniones. Soy muy exigente en este aspecto y no me vale cualquier sitio. De todas maneras, te hablaré con más detalle del hotel donde nos alojamos nosotros, ya que, sin duda, volvería a escogerlo si me escapase otra vez a Lisboa.
¡Empezamos!

Las 5 mejores zonas donde alojarse en Lisboa
Mi primer consejo cuando se trata de escoger un alojamiento es que tengas presente cuáles son tus planes en esa ciudad. ¿Vas a hacer planes solo por la mañana o te interesa también su vida nocturna? ¿Necesitas estar cerca de una estación de tren o de autobús para desplazarte a otras ciudades? Te aconsejo que tengas todas estas variables en cuenta.
En este artículo he incluido las zonas que, en mi opinión, son más prácticas para alojarse y hacer turismo en Lisboa: La Baixa, Chiado, Alfama y Barrio Alto. Todos estos barrios están cerca de los principales lugares turísticos y además están muy bien comunicados si necesitas visitar las afueras como Sintra o Cascais. Por supuesto, encontrarás otras opciones donde dormir en Lisboa, por ejemplo, en el Barrio de Belém, pero yo no lo incluí en este artículo porque, para mi gusto, está bastante alejado del meollo y la vida lisboeta.
Otro barrio que voy a recomendarte será Avenidas Nouvas, más alejado del centro, pero ideal si te gusta alojarte en las grandes cadenas hoteleras. Allí es donde todas las grandes marcas están asentadas.
Y una buena noticia: los precios de los hoteles en Lisboa son bastante buenos si los comparamos con otras capitales europeas. ¡Así que prepárate para disfrutar en los hotelazos que te voy a enseñar! Porque ya sabes que nosotros huimos siempre de los hoteles cutres, con moquetas roñosas y anticuados. En vacaciones no venimos a pasar penurias, señoras y señores.
1. La Baixa, mi barrio preferido donde dormir en Lisboa
El barrio de La Baixa es una de las mejores zonas donde alojarse en Lisboa por su práctica situación. La parte baja de la ciudad es, sin duda, la más céntrica, a un paso de lugares que visitar en Lisboa como la Praça do Comércio o la Catedral de Lisboa.
Un punto a favor de esta zona es que todas sus calles son llanas, sin desniveles. Quizá te parezca una tontería, pero de verdad que no lo es: la mayoría de barrios en Lisboa están en colinas. Y, oye, estarás conmigo que no es lo mismo salir a dar una vuelta y encontrarte todo de pendientes que hacerlo por territorio llano jejeje
Además, nosotros decidimos alojarnos en La Baixa porque es un barrio muy bien comunicado y cercano a estaciones de tren, lo que nos facilitó mucho hacer excursiones desde Lisboa a lugares como Sintra o Cascais.
Por todas sus ventajas, La Baixa suele ser la zona recomendada para alojarse en Lisboa si es tu primera vez en la ciudad. Aunque los precios son ligeramente más caros que en otros barrios (calcula entre 120-250€ la habitación doble), para mí vale la pena pagar esa diferencia.

¡Nosotros nos alojamos en este hotel y estuvimos genial! Lo escogí por sus buenas opiniones y porque siempre busco hoteles silenciosos por la noche ya que estamos acostumbrados a dormir sin ruidos. Y la verdad es que es de esos sitios que me atrevo a recomendar con los ojos cerrados: no solo encontramos un hotel tranquilo, sino que nos hicieron sentir como en casa. El personal está comprometido en que disfrutes de verdad, con pequeños detalles a tu llegada y durante la estancia (pica pica en el hall por las tardes...). Y, en cuanto a la habitación no se le puede pedir más: camas cómodas, impoluta y con una decoración moderna.
Aquí te dejo nuestra elección de hotel en La Baixa y otros que fueron finalistas en nuestro ranking para que compruebes disponibilidad y precios en tus fechas:
2. Chiado
El barrio Chiado está justo entre el centro histórico y el bohemio Bairro Alto, y eso lo convierte en una de las zonas más aconsejadas para alojarse en Lisboa si buscas practicidad.
Aquí estás a un paso de todo: del tranvía 28, de la Plaza del Comercio y de restaurantes históricos como A Brasileira.
Otro punto a favor de Chiado es su aire elegante y bohemio. Se trata de un barrio con edificios señoriales y mogollón de actividad intelectual y artística. Esto se nota en la fachada de algunos de sus hoteles, que son verdaderamente preciosas.
¿Y qué ambiente puedes encontrar por la noche? Es una zona animada (con algunos lugares para ir a escuchar Fado), pero bastante más tranquila que el centro histórico. Y lo mejor: las calles aquí tienen solo pendientes suaves, así que puedes moverte a pie sin necesidad de ascensores urbanos ni cuestas imposibles.
El precio del alojamiento en Chiado suele estar bastante a la par que en La Baixa, aunque reservando con tiempo se encuentran buenos precios.
Te aconsejo echarle un ojo a estos hoteles con encanto, situados en edificios históricos restaurados, que he seleccionado para ti:
3. Alfama
En todos los itinerarios para conocer Lisboa, ya sea con lugares que ver en Lisboa en 2 días o con lugares que ver en Lisboa en 3 días, está el barrio de Alfama. Este barrio, en lo alto de la ciudad, es conocido por sus calles estrechas, la ropa tendida y ese aire decadente que te hace sentir que estás en una ciudad con mucha historia.
Como te puedes imaginar, el barrio tiene unas vistas maravillosas del río Tajo, varios miradores que vale la pena visitar y locales donde ir a escuchar fado. ¿La pega? Pues que sus calles son empinadas, así que no es lo más cómodo para moverse con maletas. Y, sí, tranqui: hay tranvías que se mueven por la Alfama, pero está algo lejos de las estaciones de tren.
Siendo sincera contigo: la Alfama es una zona auténtica donde dormir en Lisboa, con mucha personalidad. Pero yo la descartaría en un primer viaje por sus cuestas empinadas y estrechos callejones.
¿Cuándo te aconsejaría escoger este barrio? Si buscas precios bajos sin renunciar a buenos hoteles. En ese caso, mira estos alojamientos con encanto que rondan los 90-150€ la noche, dependiendo de la temporada:
4. Barrio Alto
Las callejuelas de adoquines del Barrio Alto son muy bonitas y… sí, empinadas. Así que no te recomiendo este barrio si por ejemplo viajas con bebés o niños y quieres evitar cuestas. Eso sí, al igual que la Alfama, tiene unos miradores chulísimos.
La razón por la que yo descarté alojarme en esta zona de Lisboa es su intensa vida nocturna. El Barrio Alto está lleno de bares y discotecas, entonces deberás evitarlo si en las últimas horas del día prefieres bajar revoluciones y estar en ambientes calmados.
A pesar de que yo encontré hoteles con muy buenas reseñas y que parecen tranquilos, tienes que contar con que en sus alrededores habrá bullicio, gente joven y bastante fiesta. Si eso no es un problema para ti, adelante. Estarás en una ubicación extraordinaria, con muy buenas vistas:
5. Avenidas Novas
Quizá te sorprenda que incluya Avenidas Novas como una de las zonas más interesantes para dormir en Lisboa ya que está un poco lejos del centro histórico. Pero déjame que te cuente sus ventajas:
En Avenidas Novas están todas las cadenas hoteleras de renombre y sé que muchos somos fieles a estas cadenas que ya conocemos y sabemos que funcionan de maravilla.
En unos 15 minutos en metro puedes plantarte en La Baixa o en Chiado desde estaciones como São Sebastião, Saldanha o Marquês de Pombal.
El ambiente en este barrio aconsejado para alojarse en Lisboa es de oficinas, centros comerciales y grandes avenidas. Es una zona muy práctica si llegas en coche (es fácil aparcar) o si prefieres un ambiente residencial.
Sin duda te la recomiendo si buscas un hotel 4 o 5 estrellas, con todas las comodidades y sin pagar el sobreprecio del centro.
Te dejo por aquí los mejores hoteles de Avenidas Novas para que compruebes la disponibilidad en tus fechas:
Mi elección de alojamiento en Lisboa
Nosotros, como te comentaba al principio del artículo, reservamos una habitación en el alojamiento Urbano FLH Hotels Lisboa, en La Baixa, y fue una muy buena decisión. En primer lugar, por su situación supercéntrica y segura. Para que te hagas una idea, estábamos a menos de 300 metros de la Catedral de Lisboa y a 400 metros de la Rúa Augusta, la calle peatonal que lleva a la Praça do Comércio. Vamos, que estábamos en el corazón de Lisboa, rodeados de vida y de restaurantes estupendos donde cenar. Nosotros no necesitamos coger el tranvía para nada salvo para llegar al Barrio de Belém, que está algo alejado del centro.
Pero voy un paso más allá y te cuento que, de puertas para dentro, la cosa mejoraba. La atención del personal y la limpieza del hotel fueron impecables desde el primer día. Y la decoración, tanto de los espacios comunes como de las habitaciones, es muy chula y elegante, da mucha paz.
Por otra parte, durante nuestra estancia en este hotel tuvimos de todo, no echamos de menos absolutamente nada (y eso es difícil cuando viajas). Las habitaciones están bien equipadas, con una buena tele, aire acondicionado, buena wifi, caja fuerte, cama muy confortable con varias almohadas, y un baño también muy cómodo y completo. Que a ver, nosotros somos de estar todo el día haciendo turismo, pero cuando llegas a un hotel así y tienes todas estas comodidades, se agradece. ¡Para eso trabajamos todo el año, para tener unas buenas vacaciones!
Y te cuento algunos detalles: teníamos agua y fruta siempre a nuestra disposición (y cosas para picar en el hall de entrada) y en el precio de la habitación estaba incluido un desayuno riquísimo y variado. Por cierto, me fijé en que tenían pan sin gluten, un buen detalle para los huéspedes celíacos, ¿no crees?
El ambiente del hotel era muy cálido y acogedor, aparte de tranquilo por la noche para descansar.
Como cuando salgo tan contenta de un alojamiento se me nota, te recomiendo mil veces el hotel donde estuvimos como mejor opción donde alojarse en Lisboa. Estoy segura de que te van a atender y a cuidar fenomenal.

Consejos para encontrar hotel económico en Lisboa
Como te comentaba al principio, en Lisboa es bastante sencillo encontrar alojamientos con buenos precios. O, al menos, con precios razonables sin sacrificar la calidad. Presta atención a estos consejos:
- Alójate en la Alfama o barrios menos céntricos si quieres ahorrar en tus alojamientos.
- Los hoteles que te he aconsejado en este artículo son excelentes. Por mi trabajo, cada año duermo en más de 30 hoteles diferentes por lo que tengo un ojo crítico en cuanto a qué hoteles escoger. ¿Podrías encontrar opciones más económicas? Sin duda. Pero fíjate bien en que sean hoteles reformados, bien ventilados y situados en buenas calles. En Lisboa abundan los hoteles antiguos que llevan décadas con los mismos colchones.
- Si buscas hoteles donde alojarse en Lisboa con niños, prueba con habitaciones dobles y fíjate en la política de camas supletorias. Muchas veces sale mejor de precio que no una habitación triple.
- Reserva con tanta antelación como puedas. Te lo aseguro: los mejores hoteles son los primeros en agotarse y las ofertas de última hora, prácticamente no existen.
Mapa con los hoteles donde dormir en Lisboa
En el siguiente mapa te dejo localizados los hoteles donde quedarse en el centro de Lisboa que menciono en este artículo. Esto te ayudará a separar visualmente cada una de las zonas, aunque verás que están bastante cercanas entre sí.
Ahora que ya conoces las mejores zonas donde alojarse en Lisboa, solo queda elegir el mejor alojamiento para tu viaje. Aunque todos los hoteles de este artículo están muy bien, yo te recomiendo de corazón que mires si hay disponibilidad para tus fechas en el hotel en el que estuvimos nosotros porque te garantizo que allí estarás fenomenal.

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.