Mi opinión de la Lisboa Card, ¿compensa?
Quiero darte mi opinión de la Lisboa Card (la tarjeta turística para conocer Lisboa) de cara a ayudarte a decidir si te compensa o no en tu viaje.
Con la Lisboa Card entrarás gratis en algunos de los monumentos más importantes de la capital portuguesa. Por ejemplo, el Castelo de Sao Jorge o el Monasterio de los Jerónimos. Además, con esta tarjeta podrás utilizar el transporte público sin límites.
Uno de mis consejos para viajar a Lisboa es que compres esta tarjeta si es tu primera vez en la ciudad y vas a hacer las visitas turísticas de rigor. No solo porque ahorrarás dinero sino también porque entrarás en monumentos y museos con gran rapidez, sin tener que hacer cola para comprar tus entradas.
Pero déjame que desarrolle más las ventajas de la Lisboa Card. Sigue leyendo para saber cómo funciona, cuánto cuesta, qué atracciones gratis hay en su catálogo y si vale la pena la Lisboa Card.
Así funciona la Lisboa Card, pase turístico de Lisboa
La Lisboa Card es una tarjeta turística con la que tendrás barra libre de monumentos y museos (puedes visitar hasta 51 totalmente gratis), acceso ilimitado al transporte público (tranvía, metro, autobuses, funiculares y algunos trenes), y descuentos en atracciones turísticas y tiendas seleccionadas.
Puedes comprar la Lisboa Card para 24h, 48h o 72h. El contador de horas comenzará a rodar a partir de tu primera visita o de tu primer desplazamiento en transporte público.
Otro detalle importante con respecto a su funcionamiento es que, desde el momento en el que compres la tarjeta, tendrás un año para utilizarla. Es decir, no tendrás ningún problema para usarla si por alguna razón retrasas tu viaje.
Dos de los trenes que tienes gratis con tu Lisboa Card son el tren a Sintra y el tren a Cascais. Como moverse por Sintra es complicado (sus palacios están lejos del centro), yo te recomiendo mejor ir a Sintra con esta excursión de un día o ver Sintra y Cascais en esta excursión combinada desde Lisboa.
Precios de la Lisboa Card
Estos son los precios de la Lisboa Card de 24h, 48h y 72h [precios 2024]:
Adulto | Niños (4-15 años) | |
---|---|---|
Lisboa Card 24h | 27€ | 18€ |
Lisboa Card 48h | 44€ | 24,50€ |
Lisboa Card 72h | 54€ | 30,60€ |
Los niños de menos de 4 años entran gratis en todos los lugares turísticos de Lisboa. Con respecto al transporte público, este también es gratuito para los niños de hasta 12 años.
Mi opinión de la Lisboa Card es que es mejor comprarla en el sitio que te voy a indicar porque tiene el precio oficial de la tarjeta pero ofrece la ventaja de poder cancelarla gratuitamente si finalmente no viajas a Lisboa. Aquí es donde la compramos nosotros:
Ahorra en tu viaje a Lisboa con la Lisboa Card:
- Entrada a más de 50 monumentos
- Todo el transporte público incluido
- Opción de 24, 48 y 72 horas
- Niños hasta 15 años con descuento
Tras realizar la compra, recibirás un correo electrónico de confirmación. Una vez estés en Lisboa deberás ir a uno de los puntos de información turística Ask me Lisboa (hay una oficina en el aeropuerto y varias en el centro) para recoger la tarjeta física y empezar a usarla.
Qué atracciones turísticas verás gratis con la Lisboa Card
Como te decía, con tu Lisboa Card podrás entrar gratis en 51 atracciones turísticas de la ciudad. Aparte de gastar menos que si comprases cada ticket individual, pasarás directamente al monumento o museo sin hacer cola en taquilla. ¡Y cómo mola esto, sobre todo en temporada alta!
Entre las atracciones con entrada gratis enseñando tu Lisboa Card están:
- Castelo de Sao Jorge
- Elevador de Santa Justa
- Panteón Nacional
- Mosteiro dos Jerónimos
- Torre de Belém
- Museu Nacional do Azulejo
Además de acceder gratis en las anteriores atracciones imperdibles, tendrás un descuento del 20% en otros importantes puntos turísticos como las Ruinas da Igreja do Carmo (Convento do Carmo), la Sé de Lisboa o la Quinta da Regaleira (en Sintra).
Aparte, si mi opinión de la Lisboa Card es buena, es porque incluye viajes ilimitados en transporte público durante 24, 48 o 72h (dependiendo de la tarjeta que elijas). Teniendo en cuenta que cada billete simple de tranvía (como el famoso tranvía 28) cuesta 3,10 euros y que cada billete de metro cuesta 1,80 euros, te ahorrarás un buen pico en desplazamientos.
Para llegar a barrios como Belém, ya te digo que necesitarás seguro el transporte público. Y si eliges una zona donde alojarse en Lisboa algo alejada o si duermes en Alfama y no quieres subir a pie sus cuestas, agradecerás tener tranvía, buses, y metro gratis con tu Lisboa Card.
Nosotros nos alojamos en este hotel en La Baixa, la parte baja de la ciudad. La ubicación es estupenda y nos sentimos como en casa.
¿Cuánto ahorras con la Lisboa Card?
Para darte una opinión de la Lisboa Card precisa en cuanto al ahorro que consigues con ella, he cogido mis rutas por Lisboa, he anotado los puntos a visitar y he calculado el precio de las visitas y los desplazamientos con tarjeta turística y sin ella para ver qué opción te compensa.
En mi ruta por Lisboa en 2 días o en Lisboa en 3 días, por ejemplo, visitarás estos monumentos:
- Castelo de Sao Jorge
- Panteón Nacional
- Elevador de Santa Justa
- Mosteiro dos Jerónimos
- Torre de Belém
El precio de todas las entradas sumadas es de 53 euros, mientras que la Lisboa Card de 48h para hacer las visitas en dos días cuesta 44 euros e incluye a mayores el transporte público que utilices. Por lo tanto, el ahorro puede ser superior a los 20 euros.
Cuenta, además, con que enseñando tu Lisboa Card tienes un 20% de descuento en otros puntos turísticos clave como el Convento do Carmo o la Catedral de Lisboa, aparte de en algunas tiendas de la ciudad donde comprar un souvenir.
Puedes consultar qué tiendas tienen descuento en el punto Ask me Lisboa donde recojas tu tarjeta física.
Cuándo compensa en mi opinión la Lisboa Card
Ya ves que, si haces un viaje a Lisboa dispuesto a darle caña a sus monumentos más apetecibles, la Lisboa Card vale la pena.
Y no solo por el ahorro económico, que tiene mucha importancia. También compensa porque es comodísimo plantarse en las atracciones turísticas que quieras ver sin llevar tu entrada comprada con antelación y, por lo tanto, sin ceñirte a un horario establecido previamente.
Tú fluye por Lisboa, ¡fluye! Jajaja. Te garantizo que merece la pena explorar esta ciudad sin agobios y parándote con calma en cada calle con encanto, iglesias, tabernas y puntos turísticos que te propongo en mis rutas por Lisboa.
Al margen de esto, está el beneficio de que puedes usar el transporte público siempre que lo necesites mientras esté activa tu tarjeta. Esto está fenomenal para acercarte a zonas de interés alejadas del centro como el barrio de Belém, LX Factory o el Parque de las Naciones.
Y puede que en el centro quieras subirte también a algún que otro tranvía. Primero, por el encanto indiscutible de estos vehículos (¡me chiflan!) y, segundo, porque ten presente que Lisboa es conocida como la ciudad de las 7 colinas y, sí, hay cuestas que parecen interminables.
Además, la mayoría de calles son empedradas y, aun llevando calzado cómodo, yo llegaba al final del día reventadísima. Por lo tanto, coger de vez en cuando el transporte público le dará un respiro a tus piernas.
En resumidas cuentas, entre lo que ahorras en visitas turísticas y la ventaja de los viajes ilimitados en transporte público, la Lisboa Card es un pase turístico fundamental para sumergirte por completo en Lisboa. Recuerda que yo compré mi tarjeta aquí con cancelación gratuita por si las moscas:
Ahorra en tu viaje a Lisboa con la Lisboa Card:
- Entrada a más de 50 monumentos
- Todo el transporte público incluido
- Opción de 24, 48 y 72 horas
- Niños hasta 15 años con descuento
Ahora que ya sabes mi opinión de la Lisboa Card, te animo a seguir descubriendo la magia lisboeta en mis artículos centrados en esta ciudad. Mi objetivo es que organices fácilmente un viaje a Lisboa que pasará a la historia.
Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.
Déjanos tu comentario