
Qué ver en Lisboa en 3 días
Lisboa es la ciudad más visitada de Portugal. Sus calles decadentes y los garitos tradicionales siguen siendo los protagonistas de cualquier viaje a Lisboa. En este post encontrarás una ruta completa de que ver en Lisboa en 3 días.
Además, te daremos trucos para ahorrarte las colas en los principales monumentos como el Monasterio de los Jerónimos y el Palacio da Pena de Sintra. No faltarán los planes especiales para descubrir la Lisboa más romántica.
¿Preparado para preparar tu viaje ideal a Lisboa de principio a fin?

Cómo ir del aeropuerto de Lisboa a Lisboa
El transporte público es barato para ir del aeropuerto de Lisboa al centro de la ciudad. Las mejores opciones de transporte público son estas:
- Aerobus: conecta el aeropuerto con puntos estratégicos del centro de Lisboa (Plaza de los Restauradores, Rossio, Plaza del Comercio y Cascais do Sodré). Funciona 24h y cuesta algo menos de 4€.
- Metro: La línea roja es la que conecta el aeropuerto. Precio: 1.5€
Si prefieres la comidad hasta la puerta del hotel y que te esperen con un cartelito en el aeropuerto, puedes contratar este traslado privado con precio fijo. ¡Mucho más barato que un taxi!
Alojamiento en Lisboa
La clave para elegir un hotel en Lisboa es asegurarse que sea céntrico y más o menos restaurado. Hay muchos hoteles antiguos que jamás se han renovado. Nosotros te proponemos el Hotel Turim Terreiro do Paço que está al lado de la Plaza del Comercio. Desde este hotel, podrás recorrer la mayor parte de lugares que ver en Lisboa a pie sin depender del transporte público.
Que ver en Lisboa en 3 días
Te proponemos una ruta por los lugares imprescindibles que ver en Lisboa en 3 días. La idea es que descubras Lisboa por ti mismo y que, si te gusta realizar visitas guiadas puntuales, tengas las referencias de las más recomendadas.
Este es el mapa de todo lo que visitarás estos días:
Día 1: Barrio de la Baixa y Barrio de la Alfama
En el día de hoy te proponemos conocer el barrio de la Baixa por la mañana y el barrio de la Alfama por la tarde. Será un día completito por lo que te recomendamos dejar las perezas aparcadas y madrugar un poco.
Desde tu hotel, dirígete hacia la Plaza del Comercio y la Plaza Terreiro do Paço (juntas entre ellas). La Plaza del Comercio es la más grande de Lisboa y se entra por el arco de Rua Augusta. Este arco se construyó en 1755 y actualmente es un mirador. Desde la Plaza Terreiro do Paço, tendrás unas bonitas vistas al río Tajo.
Caminar por una de las principales calles comerciales de Lisboa, la Rua Augusta, hasta llegar al Elevador de Santa Justa.

Has de saber que en Lisboa encontrarás muchas cuestas. Por ello, hace años construyeron varios elevadores (ascensores) para subir a las partes altas de la ciudad. El Elevador de Santa Justa es el más famoso que ver en Lisboa, construido en 1902. El horario es de 7.30-21h (Noviembre-Abril) y 7.30-23h (Mayo-Octubre). Cuesta 5€ subir y bajar. El elevador te dejará en el Convento do Carmo, desde donde tendrás bonitas vistas al barrio de Chiado.
Obviamente, es posible subir hasta el Convento do Carmo andando. Solo has de ir mentalizado que tendrás que hacer un pequeño esfuerzo hasta llegar arriba.

Ves ahora hacia la Plaza de Figueira y a la Plaza Rossio. En esta última está la estación de tren de Lisboa. Para ir a Sintra, los trenes se cogen desde aquí. Antiguamente, en la plaza se hacían espectáculos y diferentes eventos para el pueblo.

Camina hacia la Iglesia de Santo Domingo. Para nosotros esta es la iglesia más bonita que ver en Lisboa. Un incendio en el 1959 calcinó parte de su estructura y actualmente es una iglesia sombría. La entrada es gratuita. Abre todos los días de 7.30 a 19h.
Acaba la mañana en la Plaza de los Restauradores donde verás el gran obelisco que conmemora la liberación de 1640 de la dominación española.
Después de comer, toca recorrer el barrio de la Alfama. Este barrio, al contrario de la Baixa, tiene unas pendientes bastante pronunciadas. ¿Piernas preparadas?


Si te gusta recorrer las ciudades con un guía que te vaya explicando todo lo que ves, has de saber que puedes conocer los lugares de la ruta del día de hoy con esta visita guiada en español que tiene muy buenas puntuaciones:
Visita guiada por Lisboa:
- Incluye recorrido en tranvía histórico
- ¡Incluye un pastel de nata!
- Guía en español
- Cancelación GRATIS hasta 6h antes
La visita al barrio de la Alfama empieza en la fachada de la Casa dos Bicos. Aquí ya se puede intuir que el barrio de la Alfama estará lleno de azulejos y calles poco cuidadas. El barrio de la Alfama está anclado al pasado y poco le importa su aspecto.

Dirígete hacia la Catedral de Lisboa: la Sé. La catedral nos decepcionó un poco. Nos esperábamos algo más, pero al menos es gratuita. Nos gustó mucho más la iglesia del Monasterio de los Jerónimos o la iglesia de Santo Domingo. El horario de la Sé son de Lunes a Sábado de 9-19h. Domingos de 9-20h.

Ves ahora hacia el Mirador dos Portas do Sol, uno de los más conocidos que ver en Lisboa. Desde allí tendrás bonitas vistas a la ciudad.
El último punto importante que te queda por ver del barrio de la Alfama es el Castillo de San Jorge. Calcula que la visita al castillo te llevará 1h aproximadamente. Está situado en lo alto de la Alfama y fue construido por los visigodos en el siglo V para proteger la ciudad. La entrada cuesta 8.5€. Abre de 9-18h (Noviembre-Febrero) y de 9-21h (Marzo-Octubre).

Si te ha sobrado tiempo, puedes dirigirte hacia el Panteón Nacional, donde están enterrados escritores, presidentes, actores… Puedes subir a la cúpula del Panteón para obtener una buena perspectiva del Tajo. Abre de 10-17h de Martes a Domingo. Los lunes está cerrado. La entrada cuesta 4€. Aunque este no sea uno de los lugares más conocidos que ver en Lisboa, a nosotros nos gustó mucho.


Día 2: Barrio de Belem
Hoy toca un día más relajado que el día anterior. El Barrio de Belem es el más agradable que ver en Lisboa: llano, bien cuidado y con bonitas vistas.
Para llegar al barrio de Belem, lo más fácil es que cojas el tranvía 15 en Cascais du Sondre hasta la parada de “Monasterio de los Jerónimos”.
Si quieres realizar la ruta del día de hoy con un guía, puedes hacerlo con esta excursión guiada en español a muy buen precio por el Barrio de Belem:
Disfrutar de un tour por el Barrio de Belém incluyendo el fantástico Monasterio de los Jerónimos:
- Guía en español
- Descubre la historia del barrio más bonito de Lisboa
- Incluye la entrada al monasterio de los Jerónimos
- Cancelación GRATIS hasta 24 horas antes
El día de hoy empieza conociendo el espectacular Monasterio de los Jerónimos. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el monumento más impresionante que ver en Lisboa. La entrada a la iglesia es gratuita y se paga 10€ por entrar dentro del Monasterio. La iglesia es realmente espectacular, con altas columnas y bonitos decorados. Cuando entres al claustro del Monasterio de los Jerónimos, seguro que no te deja indiferente y descubrirás uno de los claustros más bonitos que hayas visto nunca. El horario es de 10-17.30h (Octubre-Abril) y de 10-18.30h (Mayo-Septiembre). Los lunes está cerrado.

Dirígete ahora al Monumento a los Descubrimientos, desde donde verás una de las mejores vistas al Puente 25 de Abril y al Tajo. Puedes entrar al monumento por 5€. El horario es de 10-18h (martes-domingo). Lunes cerrado.


Toca ir a comer y cargar pilas. En la calle de la Pastelería de Belem (donde son originales los famosos pastelitos de Belem) encontrarás restaurantes con buenos menús. ¡Ya sabes que de postre es obligatorio que te pases por la pastelería a probar los pastelitos!

Date un paseo hasta la Torre de Belem. Esta torre ha sido al largo de la historia una torre de defensa, un faro y una prisión. Se puede visitar por dentro tras pagar 6€. El horario es de 10-17.30h (Martes-Domingo). Lunes cerrado.

¡Plan especial! Crucero por el Tajo con copa de bienvenida
Te recomendamos este crucero en yate de 2h por el río Tajo para llevarte un recuerdo romántico de Lisboa. Tras todo el día andando, aquí te puedes relajar y ver un bonito atardecer mientras te sirven una copa. Suena bien, ¿verdad?
Reserva tu crucero por el Tajo al atardecer en Lisboa:
- Crucero en yate durante 2 horas
- Explicaciones en directo en español
- Bebida incluída
- Descubre la costa de Lisboa y disfruta del atardecer
Tras esta bonita experiencia, puedes dar por concluido todo lo que hay que ver en Lisboa en 3 días. Pero, ¿Y el tercer día? Toca irse al pueblo de Sintra para ver los mejores castillos de la zona.
Día 3: Excursión a Sintra – Palacio da Pena y Castillo dos Mouros
En el día de hoy, te proponemos visitar el pueblo de Sintra por tu propia cuenta. Desde la Plaza Rossio de Lisboa, salen trenes cada hora hacia Sintra.

Al llegar a la estación de Sintra, conviene que compres un billete de autobús (autobús número 434) que te sirve durante todo el día y te subirá al Castillo dos Mouros y al Palacio da Pena. Es imposible subir andando porque la montaña es muy alta.
La primera parada es el Castillo dos Mouros, de la época de las conquistas del siglo VIII. Lo más bonito del castillo son sus vistas. Del castillo se conservan las murallas y las torres, pero nada en el interior. Caminar por sus murallas mientras disfrutas de las vistas a Sintra y al Palacio da Pena es una bonita experiencia.

Calcula que la visita al Castillo dos Mouros te llevará entre 1 y 2 horas. Abre cada día de 9.30-20h. Cuando salgas, el billete de bus te sirve para llegar al Palacio da Pena.
El Palacio da Pena es lo más bonito de Sintra. Los colores alegres de su fachada es lo primero que te llamará la atención. Fernando II fue quien mandó construir el palacio. Se le conocía como el “Rey artista” y quiso construir el palacio para que fuese su laboratorio de pruebas.

En el Palacio da Pena se forman colas para comprar la entrada. Puedes ahorrarte las colas comprando la entrada online aquí:
Compra tu entrada al Palacio da Pena y sus jardines:
- ¡Evita las largas colas!
- ¡Sólo 14€!
- Reserva hasta 48h antes
En el interior del Palacio da Pena podrás visitar los salones, dormitorios y diferentes estancias del palacio. Recorrer su exterior también te encantará. Calcula unas 2h para visitar el Palacio da Pena. Abre cada día de 9.45 a 19h.
Si quieres aprovechar el tiempo al máximo o quieres visitar más lugares cercanos a Lisboa, lee el siguiente apartado de Excursiones desde Lisboa.
Excursiones desde Lisboa
Si quieres visitar Sintra por libre, te dará tiempo a visitar lo que te hemos mencionado en el día 3 del planning. Si quieres aprovechar al máximo tu tiempo y ver todo lo posible, te recomendamos esta excursión en español que te llevarán a conocer Sintra y Cascais en el mismo día:
Reservar tu tour de un día a Sintra y Cascais:
- Salida desde Lisboa
- Incluye entrada alPalacio da Pena
- Disfruta las vistas desde el Cabo da Roca
- Guía en español
Dura todo el día y te incluye el transporte, el guía y la entrada al Palacio da Pena.
Otra opción de excursión es la de visitar la Quinta Regaleira de Sintra. Para ello, tienes esta excursión en la que te explicarán todo el simbolismo oculto de la Quinta Regaleira.

Hemos dedicado mucho esfuerzo y muchas horas en elaborar esta guía de que ven Lisboa en 3 días. ¿Te ha servido? ¡Déjanos un comentario al final del post! No nos comemos a nadie, ¡Prometido!
Muchas gracias, me ha ayudado bastante. Seguid así!!
¡Gracias Marisa por tu mensaje! Disfruta mucho de tu viaje a Lisboa en 3 días :)
Déjanos tu comentario