Viajar a Sevilla

10 consejos para viajar a Sevilla y que sea ESPECIAL

Actualizado el

¡Sevilla es uno de los lugares más vibrantes y con más que ver de toda España! Es una gran idea que quieras pasar unos días en la ciudad y te dejo por aquí unos consejos para viajar a Sevilla que te serán de utilidad.

Seguro que te imaginas en Sevilla paseando junto a la Torre del Oro o haciéndote unas fotos junto a la Giralda pero esta ciudad da para mucho más. ¿Sabes cuál es el mejor barrio para tapear? ¿Conoces planes románticos en Sevilla? Tengo varias recomendaciones para viajar a Sevilla que te vendrán como anillo al dedo.

Estos consejos forman parte de mi completa guía de viaje de Sevilla. Mi deseo es ponértelo facilísimo dándote rutas paso a paso por la ciudad, diciéndote dónde dormir y chivándote qué entradas comprar con antelación para que tengas un viaje relajado de principio a fin.

Empiezo ya con diez recomendaciones clave para un buen viaje a Sevilla.

1. ¿Cuándo viajar a Sevilla?

Las mejores estaciones para ir a Sevilla son la primavera y el otoño (¡octubre está entre mis meses favoritos para viajar a Sevilla!). Las temperaturas son muy agradables y las lluvias no suelen resultar un problema, aunque a partir de noviembre son algo más frecuentes.

Como ya sabrás, durante los meses de verano Sevilla registra las temperaturas más altas de España. Evitaría especialmente julio y agosto para no hacer turismo a 40° ni pasar noches a 20°…

De todos modos, si visitas Sevilla en verano hay parques con sombra que dan un respiro y siempre podrás comprar esta entrada para el parque de Isla Mágica, un parque acuático donde te lo pasarás pipa (sea cual sea tu edad).

Cuando viajar a Sevilla

2. Dedícale 3 días a la ciudad

Una pregunta que me hacéis mucho es cuántos días viajar a Sevilla para verla bien, sin prisa (¡como hay que verla!).

Sé que esto dependerá, en gran medida, de los días de vacaciones de los que dispongas o de si luego continúas tu recorrido por otras ciudades de Andalucía, por eso tengo varias rutas por Sevilla que te ayudarán a organizar tu viaje.

Yo, como mínimo, haría un itinerario por Sevilla en 3 días para visitar sus plazas y edificios más bonitos, comer rico, descubrir sus barrios más auténticos y vivir experiencias únicas. Y si tienes un día más será incluso mejor porque podrás hacer alguna de las excursiones desde Sevilla de las que te hablaré más adelante.

Plaza España en Sevilla

3. Alójate en el centro histórico

El casco histórico de Sevilla es muy grande y reúne los monumentos más importantes, así que una de las mejores ideas sobre dónde alojarse en Sevilla es dormir en uno de sus barrios, con muy buena oferta hotelera.

Nosotros, la última vez que fuimos a Sevilla, nos alojamos en este hotel del barrio Museo, dentro del casco antiguo. Las instalaciones y la limpieza son impecables, hay piscina en la azotea y está en una de las mejores zonas donde dormir en Sevilla. Estarás a solo 10 minutos de la bonita calle Sierpes y a 15 minutos de la Giralda.

Nos sentimos como en casa en nuestra habitación, ¡espero que tú también!

Coro de la Catedral de Sevilla

4. Haz una visita guiada por el Alcázar y otros monumentos top

Es de cajón que uno de mis consejos para viajar a Sevilla es visitar tres importantes sitios turísticos en el casco histórico: el Alcázar, la Catedral de Sevilla y la Giralda.

Además, voy a darte un consejo que no solo hará que disfrutes más de cada una de estas visitas sino que evitará que malgastes tiempo en la ciudad. Nosotros hicimos esta visita guiada combinada al Alcázar, catedral y Giralda gracias a la que entramos directamente en cada monumento sin hacer cola (¡y las colas en Sevilla son de aúpa!).

Estanque de Mercurio en el Alcazar de Sevilla

Aparte, nuestro guía nos hizo un recorrido muy entretenido por las distintas estancias y palacios del Alcázar (iba a tiro fijo pero con calma y parándose en detalles interesantísimos), por la catedral y por la Giralda (las vistas desde arriba son tan guais…).

Al ir en esta visita guiada no solamente te ahorrarás colas. También ahorrarás dinero ya que comprar cada visita guiada por separado te saldría más caro. ¡Un superconsejo para viajar a Sevilla!

Te recomiendo:

No hagas colas en Sevilla y entérate de todo con tu visita guiada por el Alcázar, la Catedral y la Giralda:

  • Visita los 3 edificios más importantes de Sevilla ¡SIN COLAS!
  • Incluye la entrada a los monumentos
  • Guía oficial en español
  • Web sencilla en tan solo 2 pasos

Aquí te dejo los artículos con mi experiencia en la Catedral de Sevilla y en el Alcázar de Sevilla para que profundices en lo que te encontrarás en ambos monumentos.

5. Visita el barrio de Santa Cruz a primera hora del día

El barrio de Santa Cruz, en el centro histórico, es uno de los lugares turísticos de Sevilla imprescindibles. Es el antiguo barrio judío de la ciudad y sus callejuelas empedradas, plazas y construcciones tienen muchísimo encanto.

Aparte, aquí están algunas de las iglesias más bonitas de Sevilla como la iglesia de Santa María la Blanca, la iglesia de San Bartolomé o la iglesia de Santa Cruz, donde está enterrado Murillo.

Debido a la fama del barrio hay muchas tiendas de artesanía y souvenirs y... sí, muchos turistas. Mi consejo para viajar a Sevilla es visitarlo a primera hora de la mañana, cuando está más tranquilo. Te garantizo que madrugar para pasear a tu aire por sus calles y hacer buenas fotos merece la pena.

Como viajar a Sevilla

6. Aprovecha así tus noches en Sevilla

Yo soy más diurna que nocturna pero, cuando se trata de viajar a Sevilla, te recomiendo acostarte tarde un día para disfrutar de Sevilla de noche. Ver la Torre del Oro y la Giralda completamente iluminadas o tomarte algo en los bares cool de la zona de la Alameda son solo tres de sus platos fuertes.

Además, tienes la opción de hacer este crucero por el Guadalquivir que, entre los meses de mayo y septiembre, hace paseos de noche con cena incluida. Es una experiencia única y muy romántica si viajas a Sevilla en pareja. ¡Aitor y yo recordamos muchísimo este crucero!

7. Tapea por Triana

Un consejo para Sevilla es no pasar por alto su gastronomía. ¡En esta comunidad se come de vicio! Nosotros siempre volvemos rodando (pero felices) de nuestros viajes a Andalucía.

Aunque encontrarás muchos restaurantes geniales y bares de tapeo en el centro histórico, mi sitio preferido donde tapear en Sevilla es el barrio de Triana, en la orilla oeste del Guadalquivir.

En la calle Betis (que discurre paralela al río) hay muchos bares con buen producto y buenas vistas donde picar algo. La calle Jacinto es otra de las más importantes donde ponerse las botas en Triana. Y uno de mis restaurantes favoritos es Blanca Paloma: aquí me llevé a la boca algunas de las tapas más ricas que he comido en la vida. Dejaos asesorar porque lo hacen muy bien.

8. Consejo para Sevilla si te gusta el flamenco…

Otro plan que te sugiero incluir en tu itinerario al viajar a Sevilla es asistir a un espectáculo de flamenco. Yo te recomiendo este espectáculo de flamenco en un tablao de Triana. Así lo tendrás todo: unas buenas tapas y, luego, ¡a flipar con el arte de guitarristas, cantaores y bailaores! La entrada tiene muy buen precio e incluye una bebida.

A mí me emociona muchísimo el flamenco en vivo, de verdad. Durante una hora, ¡me vuelvo más andaluza que nadie!

9. No te pierdas el Palacio de las Dueñas: un buen consejo para viajar a Sevilla

En Sevilla hay una construcción que pasa desapercibida en comparación con el Alcázar, la catedral o la Giralda y que, bajo mi punto de vista, tiene bien merecida una visita. Me refiero al Palacio de las Dueñas, del siglo XV.

En este palacio que hoy es propiedad de la Casa de Alba vivieron muchas familias nobles de Sevilla. También es una visita obligada para los amantes de la poesía de Antonio Machado, ya que pasó aquí parte de su infancia.

A mí me gustó mucho pasear por sus patios y entrar en los salones para ver la decoración típica. El palacio es una chulada y la influencia mudéjar en su construcción es más que evidente. ¡Anímate a hacer esta visita! Tengo un artículo donde te cuento en detalle mi experiencia en el Palacio de las Dueñas.

Palacio de las Dueñas patio principal

10. Haz una de estas excursiones al viajar a Sevilla

Me encantaría que vieses la ciudad en tres días y tuvieses una jornada además para hacer una de las mejores excursiones desde Sevilla.

Aunque hay varias opciones entre las que elegir, mi preferida es esta excursión a los pueblos blancos y Ronda desde Sevilla. Los pueblecitos de casas blancas rodeados de naturaleza me pirran y tienen una atmósfera idílica. En esta excursión visitarás algunos en Sevilla y Cádiz antes de llegar a Ronda, en Málaga. ¡Es un planazo a un superprecio!

Te recomiendo:

Descubre los pueblos blancos de Andalucía y Ronda en esta excursión desde Sevilla:

  • Visita bonitos pueblos blancos en Sevilla, Cádiz y Málaga
  • Con visita final al increíble Puente Nuevo de Ronda
  • Incluye transporte de ida y vuelta
  • Con tiempo libre en Ronda
  • Con guía experto dirigiendo el recorrido
  • Cancela gratis hasta 24h antes

Si buscas una escapada más corta puedes hacer esta excursión a Itálica, una antigua ciudad romana, desde Sevilla. ¡Es muy interesante!

Estoy segurísima de que estas recomendaciones para viajar a Sevilla contribuirán a que tu experiencia en la ciudad sea aún mejor de lo que esperas. En el blog tienes otros artículos de interés para planificar tus días en Sevilla. ¡Dales caña y dale caña a Sevilla!

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.