
Dónde alojarse en Oporto: mejores zonas y nuestra elección
Si estás preparando un viaje a Oporto, tarde o temprano te preguntarás dónde alojarse en Oporto para aprovechar al máximo tus vacaciones. La ciudad cuenta con muchos hoteles y apartamentos turísticos, aunque antes de ponerte a buscar sin ton ni son, te aconsejo que leas este artículo en el que te explicaré cuáles son las zonas más convenientes para dormir en la ciudad.
Nosotros hemos viajado a Oporto en varias ocasiones (y en diferentes épocas del año) para volcar toda esa experiencia en artículos como este. Queremos que conozcas de primera mano los pros y los contras de cada uno de los barrios céntricos donde dormir en Oporto para que escojas, dentro de él, un hotel con buena relación calidad-precio.
Tranqui que también te recomendaré hoteles en cada una de estas zonas para que lo tengas fácil y no inviertas un montón de horas en los preparativos para viajar a Oporto.
Las mejores zonas donde alojarse en Oporto
Oporto se ha puesto de moda en los últimos tres años (sobre todo entre el turismo norteamericano) y, como intuirás, los precios de los alojamientos han subido bastante desde entonces.
En general, una habitación doble en temporada baja ronda los 70-120€ por noche, mientras que en temporada alta (verano y puentes) los precios pueden subir fácilmente a los 130-230€, sobre todo si buscas hoteles bien situados en el centro histórico o con vistas al río.
Eso sí, cuando hablamos de este rango de precios nos referimos a alojamientos decentes con habitaciones amplias, limpias y tranquilas. En esta guía de zonas recomendadas para alojarse en Oporto solo encontrarás alojamientos que cumplen con estos requisitos de calidad porque estarás conmigo que en vacaciones no se trata de pasar penurias.
La ciudad es bastante manejable y, si escoges una ubicación céntrica, prácticamente llegarás andando a cualquier sitio sin depender del transporte público. Eso sí, ten en cuenta que Oporto está llena de cuestas y según donde te alojes puede que te toque poner las piernas a trabajar cada día.
1. La Vitória
Alojarse en La Vitória fue, para nosotros, una de las experiencias más cómodas en Oporto. Desde el primer día agradecí estar en pleno centro histórico, porque teníamos casi todo a un paseo de 5-10 minutos: la Torre de los Clérigos, la Librería Lello, la estación de São Bento… ¡hasta podíamos improvisar sobre la marcha sin depender del metro! Eso sí, no te voy a engañar: las cuestas en esta zona son tremendas.
En cuanto a precios, la zona es algo más cara que otros barrios. Una habitación doble en temporada baja ronda los 75-110 €, mientras que en temporada alta es fácil que suba a 120-220 €.
¿Te adelanto un secreto? Esta es para nosotros la mejor zona donde alojarse en Oporto porque es céntrica, pero muy tranquila por la noche. De hecho, no pasan casi coches de noche y eso se agradece si te gusta dormir sin ruidos.
Además, en la Vitória tienes bares y restaurantes típicos de los de “toda la vida” que mantienen precios bastante ajustado. Algunos clásicos que nos encantan son Taberna d’Avó (para un buen bacalao a Broa), Taberna Santo António (comida casera portuguesa) o O Caracas (si buscas un menú más económico).
- ✓ Llegas andando a todos los sitios
- ✓ Ambiente tranquilo dentro del casco histórico
- ✓ Alojamientos en edificios históricos restaurados muy bonitos
- ✓ Restaurantes auténticos
- ✗ Precios más altos que en otros barrios donde dormir en Oporto
- ✗ Muchas cuestas
- ✗ Apartamentos chulos pero pocos hoteles
En nuestros últimos dos viajes a Oporto nos hemos alojado en estos apartamentos que están en una casa antigua restaurada con muchísimo gusto. Te diría que lo que más nos gusta y lo que nos hace repetir allí es que las habitaciones son gigantescas, todo está limpísimo y la dueña siempre nos sorprende con algún detalle. De verdad, la anfitriona es un amor y siempre se toma su tiempo para darte una cálida bienvenida asegurándose de que todo está a tu gusto.

Te aconsejo que compruebes la disponibilidad y precios en tus fechas. Y, por si acaso, te dejo otras opciones también estupendas porque según qué fechas y con cuánta antelación reserves, te saldrá mejor uno u otro:
2. La Baixa (centro de Oporto)
Si tuviera que elegir una palabra para describir la Baixa sería “ambientillo”. Dormir aquí significa estar en el epicentro de la vida de Oporto, rodeado de plazas, comercios, bares y un ambiente animado a cualquier hora del día. Aquí es donde late la ciudad y, si eres de los que disfrutan estando en el meollo, la Baixa es tu sitio.
Personalmente prefiero los barrios más tranquilos donde dormir en Oporto, pero si duermes a pierna suelta en cualquier sitio, deberías plantearte la Baixa como una buena opción.
En cuanto a precios, una habitación doble en temporada baja suele costar entre 85 y 150 €, mientras que en temporada alta los precios suben fácilmente a 120-200 €. Como ves, estar justo al lado de Sao Bento o Avenida dos Aliados cuesta lo suyo.
El ambiente aquí es bullicioso, con cafeterías, restaurantes y tiendas en cada esquina. Algunos lugares que funcionan muy bien para comer o cenar son el Café Guarany, en plena Avenida dos Aliados, o Brasão Aliados, famoso por sus francesinhas.
¿Y qué hay de la conexión con el resto de la ciudad? También podrás llegar andando a todos los lados, pero tampoco te librarás de las cuestas cuando quieras bajar a la Ribeira o subir a Bolhao. ¡Ah! Y para ir al aeropuerto basta con coger la línea E del metro desde Trinidade, vamos que más fácil imposible.
- ✓ La mejor ubicación para moverse por Oporto
- ✓ Gran variedad de alojamientos
- ✓ Excelente conexión de transporte público
- ✗ Algunas calles muy ruidosas
- ✗ Precios elevados en temporada alta
Para ti, amante de las zonas céntricas para dormir en Oporto, he seleccionado estos alojamientos para que compruebes la disponibilidad en tus fechas (fíjate que te dejo indicado el rango de precios para que te sea fácil):
La Ribeira
Seguro que tienes en mente la típica foto de Oporto con casitas de colores a la orilla del Duero. Pues esa zona es la Ribeira.
Ni qué decir que la Ribeira es puro movimiento a partir de las 11h de la mañana, cuando todo el mundo sale a pasear por el río, los restaurantes se llenan hasta los topes y los músicos se apoderan de las calles.
En cuanto a precios, hablamos de una de las zonas más caras de la ciudad. Una habitación doble en temporada baja puede costar entre 90 y 120 €, y en temporada alta se dispara fácilmente a 150-250 € si buscas vistas al río.
En cuanto a restaurantes, no te van a faltar opciones, pero te aconsejo reservar mesa con tiempo porque si no será casi imposible comer en un lugar decente. Algunos restaurantes que te recomiendo son Adega Sao Nicolau (platos típicos portugueses) o Ribeira Square (para una cena de cocina fusión).

¿Y qué hay de la ubicación de esta zona auténtica para dormir en Oporto? Pues la verdad es que es estupenda: puedes cruzar andando el puente de Don Luis I para ir a Vila Nova de Gaia en pocos minutos. Eso sí, para llegar al centro, Bolhao o la Vitória tendrás que subir buenas cuestas (o usar el funicular).
- ✓ Vistas espectaculares al Duero
- ✓ Ambiente animado
- ✓ Restaurantes y bares a pie de calle
- ✓ Cercanía a Gaia
- ✗ Precios elevados
- ✗ Bastante ruido por la noche
- ✗ Solo apartamentos pequeños
Si te gusta el ambiente a pie de río y quieres visitar Oporto en 2 días u Oporto en 3 días estando bien situado, échale un vistazo a estos alojamientos de buena calidad:
4. Bolhao
Bolhão es una zona cómoda para alojarse en Oporto porque estás cerca de lugares tan importantes como el Mercado do Bolhao, la Rua de Santa Catarina o la Capela das Almas. Eso sí, has de tener en cuenta que es una de las zonas más altas de la ciudad por lo que las escaleras y las cuestas están a la orden del día. Con total honestidad te diría que uses el funicular para llegar a zonas como la Riebeira si no quieres acabar con agujetas durante unos días jejeje.
Los precios son algo más bajos que en la Ribeira. Una habitación doble suele costar entre 90 y 130 € en temporada baja, mientras que en verano los precios rondan los 150-180 €. Y lo bueno es que tienes tanto hoteles como apartamentos con encanto (te dejo más abajo mi selección de ambos tipos).
Para comer tienes lugares tan ways como el Mercado do Bolhão, que me encanta desde su restauración ya que lo han convertido en un mercado gourmet con comida de todo el mundo. Y para algún capricho, el Café Majestic (elegante pero carillo) o la Fábrica do Pasteis de Nata (imprescindible en tu viaje).

En cuanto a transporte, Bolhão es una de los mejores sitios donde alojarse en el centro de Oporto. La estación de metro de Bolhão conecta con varias líneas, incluida la línea E (lila) que va directa al aeropuerto en unos 30-35 minutos. Esto la convierte en una de las áreas más funcionales para alojarse si buscas buena ubicación, comodidad y precios razonables.
- ✓ Precios más ajustados que en la Ribeira
- ✓ Buena conexión con transporte público (incluido el aeropuerto)
- ✓ Zona céntrica y con servicios a mano
- ✗ Menos encanto que otros barrios históricos
- ✗ Demasiado comercial en Rua de Santa Catarina
Estos hoteles y apartamentos son los que has de tener en tu punto de mira si quieres alojarte en Bolhao:
5. Boavista
Boavista está algo alejado de las zonas más céntricas donde alojarse en Oporto, pero se ha puesto muy de moda en viajes de negocios porque se han instaurado las grandes cadenas hoteleras.
¿Eres de los que no renuncias a un hotel de 4 o 5 estrellas con todas las comodidades? Entonces quédate en Boavista y tira de transporte público para llegar a los lugares turísticos.
La ventaja es que, al estar más alejado, los hoteles mantienen precios parecidos a los apartamentos céntricos, pero con las comodidades típicas de desayunos buffet y recepción 24 horas. Calcula de 80 a 120 euros la habitación doble en temporada baja y de 100 a 150 euros en temporada alta.
¿Lo escogería para un primer viaje a Oporto? Pues personalmente prefiero estar más cerca de todo andando, pero entiendo perfectamente que mucha gente quiere las comodidades de estos grandes hoteles.
Toma nota que también podrás llegar al aeropuerto en unos 30 minutos con la línea E de metro. E incluso a la Baixa con la misma línea de metro en 5 minutos si te bajas en Trinidade.
- ✓ Hoteles modernos con buenos servicios
- ✓ Zona tranquila para descansar
- ✓ Bien comunicada por transporte público
- ✗ Menos encanto
- ✗ Los principales monumentos quedan alejados
- ✗ Demasiado “de negocios” para quienes buscan una experiencia más local
¿Y qué hoteles o apartamentos te recomiendo en esta zona? Échale un ojo a estos hotelazos donde dormir en Oporto a muy buen precio:
6. Vila Nova de Gaia
Si te alojas en Vila Nova de Gaia estarás al otro lado del río Duero (todos los demás sitios turísticos quedan a la otra orilla del río) por lo que es un pequeño hándicap para tus visitas.
No obstante, tiene sus ventajas: las vistas al centro de Oporto son espectaculares, el ambiente es muy bueno y hay un montón de bodegas de vino para hacer visitas guiadas.
Aquí predominan los alojamientos modernos y de gama media-alta, muchos de ellos con terrazas panorámicas que te dejan sin palabras. En cuanto a precios, una habitación doble ronda los 100-130 € en temporada baja y en verano puede llegar a 230 €.
A nosotros nos encanta pasar siempre un día en Vila Nova de Gaia porque su ambientillo a orillas del río engancha.

¿Cómo puedes llegar al centro de Oporto? O bien cruzando andando el puente de Don Luis I o bien con la línea D de metro.
Esta es una de las zonas más recomendables donde alojarse en Oporto si eres fan de las bodegas o incluso quieres visitar el WOW museum que son varios museos que giran en torno al vino.
- ✓ Vistas increíbles de Oporto
- ✓ Bodegas de vino a un paso
- ✓ Buenos alojamentos
- ✗ No estás en el centro histórico
- ✗ Precios elevados
- ✗ Botellón en algunas zonas por la noche
Mi elección de alojamiento en Oporto
Como te he comentado antes, nosotros al final nos decidimos por el Vitoria’s Terrace Apartments. El barrio de la Vitoria me parecía un sitio estratégico para dormir en Oporto porque estaba cerca de casi todos los lugares turísticos. De hecho, solo tuvimos que coger el transporte público para ir y volver del aeropuerto.
Pero lo que llamó mi atención de este alojamiento fueron las buenas opiniones. Mira que he preparado viajes en mi vida y creo que nunca había visto un alojamiento con una puntuación de 9.7. La gente hablaba maravillas y yo solo puedo decir lo mismo.
Nuestro apartamento estaba recién reformado, nuevo e impecable. Uno de esos sitios que cuando entras, ves el cariño y cuidado que los dueños vuelcan en él. La cocina totalmente equipada, aunque para ser sincera, la usamos poco porque queríamos probar la gastronomía local.

Aunque si por algo es especial este alojamiento es por el trato que recibes de sus dueños. Desde el primer momento, nos recibieron sin prisas, explicándonos un montón de detalles del edificio donde nos alojábamos y de la ciudad de Oporto. Nos dieron muchas recomendaciones locales de restaurantes, de pastelerías y de sitios que podíamos visitar.
Todo el edificio es de los mismos dueños. Tienen 4 apartamentos para alquilar y su propia casa. Para mí esto fue una tranquilidad ya que nos insistieron que estarían disponibles en casa para cualquier cosa que necesitáramos. Además, recibimos varios detalles por su parte que hicieron que la estancia fuera mágica. Ya hemos probado dos habitaciones de las 4 y ambas son geniales, aunque si nos tenemos que quedar con una sin duda sería la que tiene vistas al río porque despertar con esa estampa, hace que cada euro pagado valga la pena.
De verdad, te recomiendo el lugar porque te vas a sentir cuidado. Esta pareja de emprendedores de Oporto que decidieron remodelar el edificio fiel a sus orígenes para compartirlo con los demás, merece que los visites.
Puedes consultar aquí si tienen disponibilidad en tus fechas.
Consejos para encontrar alojamiento económico en Oporto
Aunque Oporto ha subido bastante de precios en los últimos años, todavía se pueden encontrar alojamientos con buena relación calidad-precio si sabes dónde buscar. Aquí van algunos consejos prácticos:
- Reserva con antelación, sobre todo si vas en temporada alta (verano, Semana Santa o puentes). Los hoteles más céntricos y con mejor precio vuelan rápido, y dejarlo para el último momento significa pagar mucho más por opciones menos atractivas.
- Ten en cuenta que en Oporto hay una tasa turística que se paga directamente en el alojamiento: son 2 € por persona y noche (hasta un máximo de 7 noches). No es mucho, pero conviene sumarlo al presupuesto.
- Si viajas en familia, revisa bien las opciones de habitaciones. En muchos hoteles, las camas supletorias tienen un suplemento, mientras que en otros es más rentable reservar una habitación triple desde el principio.
- Los apartamentos turísticos son una buena alternativa para ahorrar, sobre todo si quieres cocinar alguna comida en casa y no depender siempre de restaurantes.
Mapa de barrios dónde alojarse en Oporto
Todos los alojamientos de Oporto que te he mostrado en el artículo, te los dejo marcados en este mapa para que puedas situarlos:
¿Ya has decidido en qué zona vas a dormir en Oporto? Espero que toda esta información te haya resultado práctica para no empezar desde cero a buscar alojamiento y que te haya ayudado a ahorrar tiempo.

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.