Kioto en 2 dias

Qué ver en Kioto en 2 días: Planning detallado

Actualizado el

¡Kioto es muy especial! Aquí conocerás el Japón moderno y el Japón tradicional; también es donde los cerezos florecen más bonitos. Te diré qué ver en Kioto en 2 días para que no te pierdas nada de esto.

En mi opinión, las mejores rutas por Kioto deben incluir una visita al Pabellón Dorado y al Pabellón de la Plata; un paseo por el Camino de la Filosofía y por Pontocho; y la visita al santuario Fushimi Inari y al templo Kiyomizu-dera.

Es normal que te preguntes cómo ver todo lo anterior en Kioto en 2 días. Al no conocer la ciudad puede ser complicado trazar un recorrido optimizado para 48h. Pero, ey, para eso estoy yo aquí. Te ayudaré a pasar 2 días en Kioto inolvidables.

¡Vamos allá!

Planning de qué visitar en Kioto en 2 días

Esta es mi idea para pasar dos días en Kioto.

Día 1: Castillo Nijo, Pabellón Dorado, Camino de la Filosofía, Pabellón de Plata, calles de Higashiyama, santuario Yasaka, Gion.

Día 2: Fushimi Inari o Bosque de Arashiyama, Estación de Kioto y Torre de Kioto, templo Sanjusangendo, Kiyomizu-dera, Pontocho.

La manera más cómoda de llegar y mi hotel recomendado

En el caso de que estés organizando un viaje a Japón (¡consulta mis itinerarios por Japón!) ya sabrás que no es posible aterrizar en Kioto.

El aeropuerto más cercano es el de Osaka, aunque lo habitual es aterrizar en Tokio y visitar Kioto desde la capital. Nosotros lo hicimos así.

Para ir de Tokio a Kioto usamos el tren bala o shinkansen; el viaje solo duró un par de horas. Bajo mi punto de vista, el tren es la manera idónea como moverse por Japón. Es confortable y te permite ir de un extremo a otro del país en poco tiempo.

Pero el tren es caro, por lo que compramos el Japan Rail Pass para nuestros desplazamientos. Es un pase de viajes ilimitados en trenes (incluidos shinkansen), buses y ferris (Miyajima) de la compañía JR para 7, 14 o 21 días.

Con él, tus desplazamientos en tren por Japón te saldrán mucho más baratos que comprando cada billete por separado. Hemos hecho cuentas y te explico todo esto en mi opinión del Japan Rail Pass.

Viajar con este pase, además, es comodísimo. Llevándolo contigo podrás subirte en el tren que te interese sin parar antes en ningún mostrador. Evitas colas y ganas tranquilidad al no tener que hacerte entender en inglés (de intentarlo en japonés ni hablamos, jajaja).

Así que, para hacer un recorrido por Japón y llegar a todos sus lugares importantes, incluido Kioto, te aconsejo comprar aquí el Japan Rail Pass al precio oficial y con cancelación hasta 7 días antes:

Te recomiendo:

¡Compra tu Japan Rail Pass y ahorra dinero recorriendo Japón en tren!

  • Pase de viajes ilimitados en trenes JR durante 7, 14 o 21 días
  • Incluye trenes bala (shinkansen), trenes locales, ferris y autobuses
  • Reserva hasta 3 meses antes del viaje
  • Envío por mensajero incluído
  • Cancela hasta 7 días antes y recibe un reembolso del 80%

Ahora que sabes cómo llegar te diré un alojamiento excelente donde dormir en Kioto. Este ryokan está a 10 minutos a pie de la Estación de Kioto, la principal estación de la ciudad. Desde el alojamiento es fácil llegar a los sitios que ver en Kioto en 2 días. ¡Nos sentimos como en casa (pero con un futón)!

Día 1. Castillo de Nijo, Higashiyama, Gion y otros lugares top

Como verás Kioto en 2 días no hay tiempo que perder. Dedica la primera jornada a descubrir imprescindibles como el Castillo de Nijo o el Pabellón Dorado.

Si quieres despreocuparte de la logística y que el día vaya como la seda, reserva plaza en este tour guiado por Kioto en español. Visitarás con guía todos los lugares de los que te hablaré a continuación.

Castillo de Nijo

Aunque está alejado del centro, vale la pena coger el bus urbano (muy utilizado por los kiotenses) y visitar el Castillo de Nijo, del siglo XVII y muy bien conservado.

Nada más llegar verás la puerta Karamon, construida en madera y pan de oro. Es una pasada.

Luego, entrarás en el Palacio Ninomaru. Te adelanto que su decoración interior tampoco se queda atrás. Y sus suelos de ruiseñor (que alertaban de la presencia de extraños) son algo que hay que ver.

Por si lo anterior fuese poco, el jardín que rodea el Castillo de Nijo es una preciosidad.

Pabellón Dorado o Kinkaku-ji

Unos kilómetros al norte está el Pabellón Dorado o templo Kinkaku-ji, un imprescindible más que visitar en Kioto en 2 días.

Esta construcción me gustó incluso más que el castillo. Y es que sus dos plantas superiores, cubiertas de pan de oro, llenan el entorno de luz y brillo. Dicen que verlas nevadas es incluso más bonito.

Aunque no podrás verlo por dentro, hay algunas fotografías allí que muestran cómo es su interior.

Pabellon dorado en Kioto en 2 dias

Camino de la Filosofía o Paseo del Filósofo

Vámonos al centro de Kioto para conocer el Camino de la Filosofía o Tetsugaku no Michi. Si vas a Japón en primavera, este es uno de los mejores sitios para ver cerezos en flor.

En realidad, este sendero paralelo a un canal es chulísimo en cualquier momento del año. Por él puedes llegar al siguiente monumento que ver en Kioto en 2 días.

Camino de la filosofia en Kioto

Pabellón de Plata o templo Ginkaku-ji

La intención del shogun que ordenó construir el Pabellón de Plata era hacer algo parecido al Pabellón Dorado pero finalmente la estructura no se cubrió de plata. Aun así, este templo de madera oscura y envuelto en vegetación es superbonito.

Me gustaron mucho sus dos jardines. Tanto el jardín con arena blanca (que imita un mar de plata) como el jardín de musgo (con estanques, puentes de madera e islas).

Kioto en 2 dias Pabellon de plata

En los alrededores encontrarás varios sitios donde comprar algo de comer antes de seguir el recorrido.

Incluye en tu presupuesto el mejor seguro para Japón. Nosotros fuimos con este que puedes contratar con un 5% de descuento. Necesité un médico por una infección de garganta y me atendieron rápido y 100% gratis.

Calles de Higashiyama

Coge de nuevo el autobús urbano hasta las calles de Higashiyama, el barrio más tradicional de Kioto.

Callejea un rato por Higashiyama observando con detenimiento sus antiguas casas de madera que hoy acogen casas de té, tiendas de recuerdos o restaurantes. Las cuestas Sannenzaka y Ninenzaka son de visita obligatoria.

Santuario Yasaka

Desde Ninenzaka tardarás diez minutos en alcanzar a pie el santuario Yasaka. Este santuario que ver en Kioto en 2 días me gustó mucho.

La puerta Nishiromon, justo en la entrada, te dejará con la boca abierta. Después pasarás por pequeños santuarios (muy curiosos) hasta llegar al patio central, donde está el escenario Buden. En este bonito escenario decorado con farolillos se celebran bodas (¡igual coincides con una!) y espectáculos de danza.

En julio, el santuario Yasaka está más animado que nunca gracias al festival Gion Matsuri.

Plan especial: tour nocturno por Gion

Y por fin toca explorar Gion, el barrio de geishas más popular de tu viaje por Kioto en 2 días. Te aconsejo ir en torno a las 18 horas porque es cuando las geishas terminan su jornada laboral y es más probable verlas en la calle.

Gion en Kioto

¿Te apetece que alguien te guíe por Gion en tu idioma y ver sus rincones más guais? Apúntate a este tour nocturno por Gion en español. Es un lugar único y es un lujo descubrirlo de la mano de un experto.

Mapa día 1 de 2 días en Kioto

Día 2: Tú eliges, ¿bosque de Arashiyama o Fushimi Inari?

Ya has visto varios lugares icónicos de Kioto pero me quedan más en la recámara. Algunos de ellos están en los alrededores y para ir, en vez de tomar el bus urbano, deberás coger trenes incluidos en el Japan Rail Pass.

Para la mañana de hoy te doy dos opciones: el santuario Fushimi Inari o el bosque de bambú de Arashiyama. Al estar 2 días en Kioto, lo más recomendable es quedarse con una sola de estas visitas. De esta forma, por la tarde puedes ver Kiyomizu-dera.

Y aquí viene la gran pregunta. “¿Qué me aconsejas tú, Henar?”. A mí me gustó más visitar Fushimi Inari que el bosque de Arashiyama. El bosque está muy masificado y, aunque es chulo, he visto bosques de bambú más bonitos en Japón.

Si ves factible estirar tu tiempo en la ciudad consulta mi artículo sobre qué visitar en Kioto en 3 días y así verás tanto Fushimi Inari como Arashiyama.

Fushimi Inari

De optar por la visita a Fushimi Inari coge el tren hasta Inari Station, gratis con tu Japan Rail Pass. La duración del viaje desde la Estación de Kioto es de cinco minutos.

Te recomiendo ir temprano para encontrarte el camino de 10.000 torii de Fushimi Inari envuelto en calma.

Estas puertas torii de color rojo bermellón ascienden una colina y conectan todos los edificios del santuario. Alcanzar la cima lleva unas tres horas pero no es necesario hacer toda la subida.

Puedes hacer la mitad del recorrido disfrutando de la paz y las vistas o incluso bajar antes si no te apetece caminar. Eso sí, ten en cuenta que, cuanto más asciendas, más tranquila estará la colina. Y… eso mola, ¡jaja!

Visitar Fushimi Inari en Kioto

En caso de que le tengas muchas ganas a Fushimi Inari y quieras hacer un recorrido guiado por el santuario para profundizar en su origen y significado de los torii, reserva esta visita guiada en español por Fushimi Inari que, además, incluye una visita guiada posterior a Kiyomizu-dera, templo que también te propongo para hoy.

Bosque de bambú de Arashiyama

¿Prefieres no abandonar Kioto en 2 días sin ver el bosque de Arashiyama? Pon rumbo en tren (gratis con el Japan Rail Pass) hacia Arashiyama Station. En la estación hay indicaciones para llegar al bosque de bambú.

Lo ideal es estar ahí cuanto antes porque, en las horas centrales del día, está abarrotado. Con poca gente darás un agradable paseo entre bambúes y harás mejores fotos.

Nosotros paseamos algo menos de una hora por el bosque y luego visitamos el templo Tenryu-ji, a pocos metros de distancia. El entorno montañoso que lo rodea es precioso.

Bosque de Arashiyama en Kioto

Estación de Kioto y Torre de Kioto

Tu próximo destino, tanto desde Fushimi Inari como desde Arashiyama, es la Estación de Kioto. No será tu primera vez aquí en tus 2 días en Kioto pero te animo a parar para comer en uno de sus restaurantes y dejarte sorprender por su arquitectura vanguardista.

Las instalaciones de esta estación son increíbles. Y ya te puedes imaginar que yo, que estudié ingeniería, me pasaría horas analizando su estructura. Aparte, tienes justo al lado la Torre de Kioto, con un mirador a más de 100 metros de altura. Compra tu entrada para la Torre de Kioto y evita esperas.

Kioto en 4 dias Torre de Kioto

Templo Sanjusangendo

Tras comer ve andando al templo Sanjusangendo, un interesante templo que ver en Kioto en 2 días.

Lo más impresionante de Sanjusangendo es su edificio de madera de 120 metros de longitud (edificio de madera más largo del mundo), así como su sala con 1.001 estatuas de Kannon, también fabricadas con madera pero cubiertas de pan de oro.

Templo Kiyomizu-dera

Camina 15-20 minutos hasta dar con uno de los sitios más alucinantes de tu viaje por Kioto en 2 días, el templo Kiyomizu-dera. Yo no sabía a qué prestar atención: a sus puertas, a sus santuarios, a su pagoda de tres plantas…

Que ver en Kioto atardecer en Kiyomizu Dera

Para comprar souvenirs y hacer otros pagos, necesitas esta tarjeta gratuita, que no te cobrará comisión por pagar en yenes. Lee mis otros consejos para Japón.

Entrar en su salón principal, pese a que coincidimos con mucha gente, es igualmente muy especial. Y cuando llegues a su balcón, con unas vistas fantásticas a Kioto, te vas a emocionar. Ojalá puedas ver aquí el atardecer.

Otra experiencia que nunca olvidaré es haber bebido agua de las cascadas de Otowa, en el mismo templo (Kiyomizu-dera significa templo de agua pura). Hay tres canales de los que beber; uno de ellos da suerte en los estudios, otro salud y otro longevidad.

Plan especial: Cena en Pontocho

Para despedirte de Kioto te propongo cenar en Pontocho, una calle peatonal con restaurantes de todo tipo. Pontocho de noche es uno de los puntos con más encanto que ver en Kioto en 2 días.

Te sugiero el restaurante Wabiya Rakuchutei. Cocinan de vicio y su terraza tiene vistas al río Kamo.

Mapa día 2 de 2 días en Kioto

¡Visto Kioto en 2 días, a continuar con tu ruta por Japón! Quédate en mi blog porque tengo muchos artículos que te servirán para planificar este viajazo.

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.