Kioto en 3 dias

Qué ver en Kioto en 3 días [ruta detallada por día]

Actualizado el

¿Preguntándote qué ver en Kioto en 3 días? ¡Te despejo todas las dudas! A continuación compartiré contigo la mejor ruta para conocer Kioto en 3 días.

Kioto es una de las ciudades japonesas que más me gustaron (sino la que más). Para ayudarte a descubrirla diseñé itinerarios por Kioto que se ajustan a diferentes tiempos de viaje. Te avanzo que en 3 días verás lugares impresionantes en Kioto y alrededores.

Uno de los sitios más famosos de Kioto es el templo Kiyomizu-dera, pero hay otros templos Patrimonio de la Humanidad que valen la pena. Aparte, hay barrios donde conocer el Japón más tradicional y calles peatonales únicas como Pontocho.

¿Preparado o preparada para pasar tres jornadas inolvidables en Kioto?

Planning para 3 días en Kioto

Estos son todos los sitios que ver en Kioto en 3 días que te sugiero para una estancia insuperable.

Día 1: Castillo Nijo, Pabellón Dorado, Camino de la Filosofía, Pabellón de Plata, calles de Higashiyama, santuario Yasaka, Gion.

Día 2: Bosque de Arashiyama, templo Eikando, santuario Heian, Nishiki Market, templo Kodai-ji, templo Ryozen Kannon (opcional), Kiyomizu-dera, Pontocho.

Día 3: Fushimi Inari, Nara, Torre de Kioto.

Cómo llegar y qué alojamiento elegir en Kioto

Antes de profundizar en los puntos que visitar en Kioto en 3 días, déjame decirte cómo llegar a esta importante ciudad de Japón.

Nosotros aterrizamos en Tokio e hicimos un itinerario de 15 días que tienes disponible en mis rutas por Japón. Para recorrer el país utilizamos el tren. El viaje de Tokio a Kioto en tren dura dos horas.

Con el objetivo de abaratar el coste de cada viaje utilizamos el Japan Rail Pass, un pase de viajes ilimitados en trenes (incluidos trenes bala), autobuses y ferris de la compañía JR por todo Japón. Puedes comprarlo para 7, 14 o 21 días.

Si te preguntas cómo moverse por Japón de forma cómoda y económica, mi consejo es hacerte con un Japan Rail Pass para tu viaje. Entrarás en el tren que te interesa sin hacer cola para comprar cada billete. Aparte, al llevar un abono gastarás menos que comprando billetes individuales. ¡Todo son ventajas!

Te recomiendo:

¡Compra tu Japan Rail Pass y ahorra dinero recorriendo Japón en tren!

  • Pase de viajes ilimitados en trenes JR durante 7, 14 o 21 días
  • Incluye trenes bala (shinkansen), trenes locales, ferris y autobuses
  • Reserva hasta 3 meses antes del viaje
  • Envío por mensajero incluído
  • Cancela hasta 7 días antes y recibe un reembolso del 80%

De verdad que viajar a Japón da pie a visitar zonas increíbles. Y tener barra libre de trenes rapidísimos para llegar a todas partes, es una suerte. Es un pase caro (el transporte en Japón lo es) pero te da la oportunidad de moverte mucho y de conocer mogollón de ciudades top.

Por cierto, te recomiendo este alojamiento, muy cerca de la Estación de Kioto. Te sentirás como en casa y podrás hacer el check in rapidísimo, nada más llegar a la ciudad en tren. Tienes más opciones en mi artículo sobre dónde dormir en Kioto.

Día 1. Aprovecha las primeras horas para ver sus símbolos

Tu primer día en la ciudad lo dedicarás a algunos de los lugares más simbólicos que visitar en Kioto en 3 días. Puedes ir por tu cuenta apoyándote en el bus urbano o reservar plaza en esta visita guiada por Kioto en español.

La opción de la visita guiada en tu idioma está genial; el guía te llevará a los mejores sitios de Kioto y podrás olvidarte durante unas horas de Google Maps. Además, será un respiro conversar con gente en tu idioma.

Estos son los puntos de interés que ver en Kioto en 3 días que verás hoy. Aparecen en el orden en el que te aconsejo visitarlos.

Castillo de Nijo

El Castillo de Nijo, construido en el siglo XVII, es uno de los edificios con más historia y más espectaculares de la ciudad; su estado de conservación es sorprendente.

Arquitectónicamente hablando hay miles de detalles en los que reparar. Ya solamente su puerta Karamon, hecha en madera y pan de oro, es hipnótica. El interior del Palacio Ninomaru (¡zapatos fuera para visitarlo!) también es una pasada, así como el jardín que lo rodea.

Kioto en 3 dias Castillo de Nijo

Pabellón Dorado o Kinkaku-ji

Si coges el bus, en 20 minutos aproximadamente estarás en el Pabellón Dorado o templo Kinkaku-ji, otro monumento que ver en Kioto en 3 días que dibujará una sonrisa en tu cara.

No puede verse por dentro y, sinceramente, ni falta que hace. Ya solo el exterior, con dos plantas cubiertas de pan de oro, es una maravilla. Aparte, el reflejo de este edificio en el lago es una imagen preciosa.

Pabellon dorado de Kioto

Camino de la Filosofía o Paseo del Filósofo

Utiliza de nuevo el transporte público para ir al Camino de la Filosofía o Paseo del Filósofo. Esta senda que discurre junto a un riachuelo es uno de los lugares más famosos de Kioto para ver cerezos en flor, pero en cualquier momento del año está preciosa.

Camino de la filosofia en Kioto

Pabellón de Plata o templo Ginkaku-ji

Desde el Paseo del Filósofo dirígete a pie al Pabellón de Plata o templo Ginkaku-ji. Se construyó como un retiro que quería imitar al Pabellón Dorado pero… ¡se les olvidó la plata!

De todos modos, sin duda es un buen lugar para retirarse a descansar y meditar. Date un paseo por sus edificios y visita su jardín seco y su bosque húmedo, un pequeño paraíso vegetal con musgo, estanques y riachuelos.

¡Aprovecha para comer algo al salir! Encontrarás puestos con comida en los alrededores.

Calles de Higashiyama

Dirígete ahora en bus a Higashiyama, uno de los barrios más especiales que visitar en Kioto en 3 días. En sus calles verás el Japón más tradicional (con un montón de espectadores, eso sí). Dos puntos imprescindibles son las cuestas Ninenzaka y Sannenzaka.

Me chifló pasear por las calles de Higashiyama observando las casitas típicas de madera que hoy funcionan como restaurantes o casas de té donde trabajan muchas geishas. En Higashiyama puedes participar en esta ceremonia de té y preparar tu propio matcha.

Santuario Yasaka

Dirígete desde las calles de Higashiyama hasta el santuario Yasaka. Aquí se celebra el festival más popular de la ciudad, Gion Matsuri, con eventos a lo largo de todo el mes de julio.

El santuario tiene su encanto aunque no coincidas con el festival. El punto que más llama la atención es el escenario Buden, que acoge bodas y espectáculos de danza y está decorado con faroles. Verlo iluminado de noche impresiona.

Farolillos en el Santuario Yasaka en Kioto

Plan especial: tour nocturno por Gion

Cuando salgas del santuario Yasaka te propongo pasear por Gion, otro de los barrios más guais que incluir en una ruta por Kioto en 3 días. Es conocido como el barrio de las geishas y te resultará más fácil verlas desde las 17/18h, cuando terminan su jornada laboral.

Si te apetece hacer una visita guiada, tienes disponible este tour nocturno por Gion en español. Lo descubrirás todo sobre este barrio tan popular bajo la luz de sus farolillos.

Al sur de Gion está el barrio de geishas de Miyagawacho, menos concurrido que el primero.

Mapa día 1 de tu ruta por Kioto en 3 días

¿Ya tienes tu seguro de viaje? Reserva este seguro para Japón con un 5% de descuento; tiene las mejores coberturas y es el que elegimos nosotros. ¡Le doy un 10!

Día 2: Bosque de Arashiyama, Nishiki Market, Kiyomizu-dera

Quiero que en tu ruta por los lugares que ver en Kioto en 3 días haya un poco de todo sin olvidarme de los espacios icónicos. Me juego lo que quieras a que la jornada de hoy, que comenzará en un conocido bosque de bambú, te encantará.

Bosque de bambú de Arashiyama

Con tu Japan Rail Pass llegarás gratis en tren a Arashiyama, donde está el bosque de bambú más famoso de Japón. El viaje te llevará solo 25 minutos y al llegar a Arashiyama Station verás indicaciones para ir al bosque.

Que ver en Kioto bosque Arashiyama

Mi consejo: madruga y llega temprano para no encontrártelo abarrotado. Es innegable que es un sitio bonito pero, al visitarlo tantísima gente, es difícil pasear relajado y hacer buenas fotos. Nosotros estuvimos unos 45 minutos en el bosque.

Templo Eikando

Para aprovechar el resto de tu tiempo viendo lo mejor de Kioto, te aconsejo volver a la ciudad y dirigirte en primer lugar al templo Eikando. En mi selección de templos de Kioto en 3 días tiene que estar sí o sí Eikando.

Su estanque es una chulada y podrás subir a su pagoda y disfrutar de buenas vistas a la ciudad. También hay una estatua de Buda muy llamativa y que atrae a muchos visitantes cada día; este Buda está mirando hacia atrás (al parecer, para hablar con Eikan, un abad del templo).

Este es uno de los sitios más bonitos de Kioto en otoño por los colores de los arces.

Santuario Heian y su famosa puerta torii

Ve caminando hasta el santuario Heian. No es tan turístico como el punto anterior y respirarás mucha paz.

Aquí no puedes perderte su puerta torii de más de 24 metros de altura; es una de las más grandes del país. Luego, te recomiendo dar un paseo por sus edificios. El acceso es gratuito y verás puertas impactantes, bonitos salones y torres de vigilancia espectaculares.

Puedes pasar a sus jardines pagando entrada pero hemos visto jardines mucho más chulos y cuidados en Kioto, así que, en mi opinión, puedes ahorrártelos.

Kioto en 3 dias Santuario Heian

Nishiki Market, mejor mercado que ver en Kioto en 3 días

Ahora te propongo acercarte a Nishiki Market para comer en un mercado con 400 años de historia. A este mercado acuden cada día los locales a comprar pescado, verduras y otros alimentos frescos. Para hacer tus compras en yenes, viaja con esta tarjeta que no te cobra comisión por operaciones en otra moneda.

Aparte, hay puestos donde probar platos típicos de Japón como anguila, tempuras o yakitori. Evita comer mientras caminas; lo consideran de mala educación.

Templo Kodai-ji (y su bosque de bambú)

Vete paseando desde el Mercado de Nishiki hasta el templo Kodai-ji. Lo más famoso de este templo son sus jardines; ¡pasear por ellos es un estupendo plan de sobremesa! Además, hay dos casas de té y un pequeño bosque de bambú mucho más tranquilo que el de Arashiyama.

Que ver en Kioto bosque bambu Kodaiji

Kiyomizu-dera

Tu siguiente parada es el templo Kiyomizu-dera, uno de los más especiales que ver en Kioto en 3 días. Si tienes tiempo puedes hacer una pausa de camino en el templo Ryozen Kannon, con un bosque de bambú que me gustó más que el de Arashiyama. Ten en cuenta que Kiyomizu-dera cierra a las 18h.

En Kiyomizu-dera verás puertas, santuarios y pagodas que te dejarán con la boca abierta. El edificio más importante es el salón principal, que tiene un balcón con muy buenas vistas a Kioto. Mira a qué hora atardece para ver desde aquí la puesta de sol. ❤️

Kiyomizu Dera en Kyoto

Plan especial: cena en Pontocho

Date el gusto de cenar hoy en un restaurante de Pontocho, un callejón peatonal repleto de restaurantes. Los hay para todos los bolsillos y, algunos, tienen vistas al río Kamo. Nosotros estuvimos en Wabiya Rakuchutei y nos encantó. En el futuro querrás pasar 4 días en Kioto para probar otros restaurantes.

Necesitas internet para buscar reviews, utilizar Google Maps y Google Translate. Compra esta eSIM y déjala instalada para tener datos ilimitados nada más aterrizar.

Mapa día 2 de tu ruta por Kioto en 3 días

Día 3: Santuario Fushimi Inari y ciudad de Nara

Hoy le sacarás mucho partido a tu Japan Rail Pass porque harás dos excursiones en tren. La primera, al santuario Fushimi Inari. La segunda, a la ciudad de Nara.

Fushimi Inari y sus 10.000 puertas torii

Fushimi Inari es un lugar tan impresionante que te aconsejo verlo aunque solo pases 2 días en Kioto. Llegarás en poco más de cinco minutos en tren (Nara Line).

Lo más guay de este santuario es pasear por el sendero de puertas torii que asciende la colina y conecta los distintos edificios del santuario. Llegar a la cima te llevaría unas 2-3 horas (más luego bajar), así que te recomiendo hacer solo una parte del trayecto; será suficiente para disfrutar de las vistas y del ambiente. Nosotros caminamos unos 30-45 minutos.

Fushimi Inari en Japon

Conoce Nara, antigua capital de Japón

Tu siguiente destino de hoy es Nara, una antigua capital del país que aún conserva cierto aire imperial. Llegarás en 50 minutos en tren desde Fushimi Inari.

Hay mucho que visitar en Nara, pero el lugar más especial es Nara Park, donde los protagonistas son unos ciervos muuuy amigables. ¿Sabías que este animal es sagrado en Japón?

Que ver en Kioto excursion a Nara

Píllate algo de comer en Nara Park y visita el templo Kofuku-ji, Yoshikien Garden, el templo Todai-ji (con una estatua gigante de Buda) y el santuario Kasuga.

Plan especial: Torre de Kioto

¿Te digo un planazo para terminar esta ruta de 3 días en Kioto? Tras pasar el día en Nara, coge el tren a la Estación de Kioto y camina un par de minutos desde aquí hasta la Torre de Kioto.

Compra tu entrada para la Torre de Kioto y flipa con la ciudad iluminada de noche a 100 metros de altura. Una experiencia que no olvidarás en la vida.

Mapa día 3 de tu ruta por Kioto en 3 días

¿A que mola este itinerario por Kioto en 3 días? ¡Te garantizo que es una RUTAZA! En caso de que quieras un itinerario personalizado por Kioto y el resto de Japón, confía en nuestro servicio de viajes personalizados. Conocemos muy bien el país y nos encargaremos de todo por ti. ¡Disfruta sin preocupaciones lo que hay que ver en Kioto en 3 días!

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.