Mejor crucero por el Nilo

¿Cuál es el mejor crucero por el Nilo en 2025?

Actualizado el

Si buscas el mejor crucero por Nilo para tu viaje, estás en buenas manos. Me estrujé los sesos y busqué y rebusqué comparando opiniones de cruceros por el Nilo hasta dar con la mejor opción. ¡Y vaya si acerté! Te aseguro que navegar por el Nilo fue la experiencia, en mayúsculas, del viaje.

Por lo tanto, entre todos los consejos para viajar a Egipto que puedo darte, uno de los más importantes es que dediques unos días a navegar este río tan icónico en un crucero convencional en una motonave o en un crucero por el Nilo en dahabiya.

¿Qué diferencias hay entre una motonove o una dahabiya? Tranquilidad que te lo voy a explicar todo desde cero y sin dar nada por supuesto.

Lo que has de tener claro es que, durante tus días de crucero, todos los gastos (alojamiento en camarote, comida y entradas a templos) están incluidos. La tripulación del crucero organizará todas las excursiones por ti; tú solamente tienes que dejarte llevar y relajarte mientras disfrutas de la brisa del Nilo.

Por supuesto, a la hora de elegir un crucero, hay importantes diferencias entre unos y otros. En este artículo analizo contigo los mejores cruceros para ayudarte a tomar una decisión. ¡Vamos allá!

¿Qué tipo de cruceros por el Nilo existen?

Recorrer el Nilo en crucero será la experiencia más way de tu viaje, estoy segura. Pero para que realmente sea aquello que buscas has de estudiar bien las dos opciones de cruceros por el Nilo que existen: la motonave y la dahabiya. Son embarcaciones diferentes: diferentes tamaños, comodidades y también hacen visitas diferentes (aunque a priori parezca que el recorrido es el mismo).

En ambos puedes elegir un itinerario de Asuán a Luxor de 4 días y 3 noches o un itinerario de Luxor a Asuán de 5 días y 4 noches. Dentro de la modalidad de barco, las paradas son las mismas en una dirección u otra, pero de Luxor a Asuán tardarás un día más porque navegas a contracorriente. Obviamente pasar una noche más en el barco es más caro, así que, si como nosotros vas con los días justos, haz el recorrido de 4 días y 3 noches.

Vamos a ver las diferencias básicas entre una motonave y la dahabiya:

  • MOTONAVE: barcos grandes, con cientos de personas. Visitas los lugares más emblemáticos de Luxor y Asuán, pero no paras en pueblos ni tienes contacto con la gente local. Los programas están cargados de visitas y has de madrugar cada día sobre las 5 de la mañana. El precio es muy asequible y suelen tener piscina.
  • DAHABIYA: Máximo 10 habitaciones, sin madrugar (te despiertas sobre las 7-8 de la mañana), comida fresca (la vas incluso a comprar al mercado con la tripulación), visitas los sitios solo porque llevas horarios diferentes a las motonaves, silenciosos porque navegas a vela o con motor pequeño. Como contras es que el lujo tiene un precio, my friend jejeje Y que las visitas imprescindibles de Luxor y Asuán se suman a ese precio al ser excursiones voluntarias que las harás al inicio y final del crucero. El itinerario en dahabiya está más centrado en explorar el Egipto rural y no tanto en visitar los grandes templos de Egipto. Además, el proceso de reserva no es inmediato sino que tienes que hacerlo por email.

¿Cuál es el mejor crucero por el Nilo?

A continuación te dejo el análisis detallado que hice mientras sopesaba las opciones para escoger el mejor crucero por el Nilo de 2025.

 MotonaveDahabiya
Días de Asuán a Luxor4 días y 3 noches4 días y 3 noches
Días de Luxor a Asuán5 días y 4 noches5 días y 4 noches
Precio (4 días y 3 noches)Desde 434€/pxDesde 795€/px
Perfil viajeroViaje de 8 días o menos por lo mejor de EgiptoViaje de 10 días o más por el corazón de Egipto
Baño en el Nilo o kayak
Daraw
Kom Ombo
Gebel El Silsila
Isla de Bisaw
Desayunar con una familia
Salir a pescar en barca
Edfu
Templo de Esna
Templo de Jnum
Wakalat Al-Jiddawi
Templo de LuxorOpcional
Templo de KarnakOpcional
Templo de HatshepsutOpcional
Valle de los ReyesOpcional
Colosos de MemnónOpcional
Templo de PhilaeOpcional
Abu SimbelOpcionalOpcional

Después de esta tabla comparativa de cruceros por el Nilo, quiero que te fijes en lo siguiente: la dahabiya está genial si quieres hacer un viaje largo por Egipto, parando en las poblaciones rurales y conociendo ese Egipto auténtico y hospitalario que se ve a orillas del Nilo.

La dahabiya es la opción que nosotros escogimos porque me enamoré perdidamente de esta embarcación cuando investigué el tipo de viaje que podía hacer, fuera de las masas de turistas durante unos días y de inmersión cultural. Además, al viajar con una niña pequeña, me encantaba la idea de hacer un viaje relajado, sin madrugones y con un grupito pequeño de viajeros que nos conociéramos todos. Eso de que casi hubiera más tripulación que pasajeros fue la clave para sentirnos cuidados en todo momento.

Nilo en dahabiya cubierta

Pero claro, fíjate en la tabla en la que comparo el crucero en dahabiya por el Nilo con la motonave... En el mismo tiempo (y teniendo el mismo origen y final) con la dahabiya no estás visitando los grandes templos de Luxor, de Asuán, el Valle de los Reyes ni Abu Simbel. Las únicas paradas que comparte una motonave con una dahabiya son los templos de Edfu y Kom Ombo. Así que, la dahabiya es ideal si lo que quieres es pasar 10 días o más por Egipto y tomarte los días del crucero por el Nilo de capricho surcando el río al más estilo romántico. Pero si solo tienes 8 días (como casi todo el mundo), entonces sí o sí te recomiendo la motonave porque seamos claros: has de ir al Valle de los Reyes, a los templos de Luxor y a los de Asuán.

Vamos a ver ahora cada una de estas embarcaciones en detalle.

Crucero por el Nilo en motonave

El crucero convencional en una gran motonave es el más popular entre los turistas y el que se incluye en los paquetes de agencia (puedes leer mi artículo de mejor viaje organizado por Egipto si quieres que te aconseje en este aspecto). Así que si contratas un viaje de 8 días y 7 noches con todo incluido, estoy convencida de que harás uso de una motonave en los días de crucero con las visitas que te he marcado en la tabla.

Es el más recomendable para escapadas rápidas a Egipto en 5 días o en las que busques sitios que visitar en Egipto en 7 días porque hace paradas en la mayoría de lugares turísticos que podríamos considerar imprescindibles. Por ejemplo, el Templo de Kom Ombo, el Templo de Karnak o el Valle de los Reyes.

¡NUEVO EN 2025! Junto con la agencia local que organizó parte de nuestros días en Egipto, hemos diseñado un programa de viaje todo incluido que hemos llamado "Egipto desde dentro" que puedes hacer en privado o en grupo con un guía egiptólogo en español para conocer lo mejor del país con una mirada local. Más info aquí: viaje organizado por Egipto y para que te pongamos en contacto con la agencia rellena pídelo aquí abajo:

Aunque si tienes claro que quieres hacer el crucero en motonave por el Nilo pero todo lo demás lo harás por libre (algo bastante complicado, si quieres mi opinión), entonces puedes reservar directamente este crucero de Luxor a Asuán de 5 días y 4 noches, aunque lo más común es comprar el este crucero de Asuán a Luxor de 4 días y 3 noches porque ves los mismos sitios en menos tiempo y es algo más barato.

¿Motivos a favor de este tipo de crucero? Su buen precio con pensión completa y que tendrás visitas incluidas a todos los templos importantes de Egipto. ¿Contras? Concentra muchas visitas en poco tiempo por lo que el ritmo es intenso y madrugarás algunos días para hacer excursiones. Además, son motonaves grandes con decenas de camarotes por lo que no te ha de importar compartir espacios comunes con los demás. Y, las opiniones de este crucero por el Nilo que nos han llegado en cuanto a limpieza son que si tienes suerte el barco está impoluto, pero si no, pues puede ser un desastre. Por eso, mejor siempre contrata el crucero asegurándote que detrás hay gente seria.

¿Todavía no sabes si este es el mejor crucero por el Nilo para ti? Voy a responder algunas preguntas frecuentes sobre este tipo de crucero para ayudarte a salir de dudas.

¿Dónde se coge este crucero por el Nilo en motonave?

Es posible comenzar este crucero en Asuán o en Luxor. Lo más probable es que tu vuelo desde España aterrice en El Cairo, por lo que tendrás que coger un vuelo interno a una de estas dos ciudades, si haces tu viaje por libre.

Lo bueno es que tienes salidas prácticamente todos los días del año en motonave por lo que puedes adaptar bien el resto de planes por Egipto.

En Asuán o Luxor, la empresa del crucero se encargará de recogerte en el aeropuerto o en tu alojamiento. Si pasas una noche o varias noches en Asuán o Luxor antes o después de embarcar, yo te recomiendo mucho este hotel en Asuán y este hotel en Luxor porque en ambos estuvimos de maravilla.

¿Cómo es una motonave del Nilo?

Este tipo de crucero por el Nilo se hace en motonaves grandes con decenas de camarotes. En el momento de formalizar tu reserva podrás elegir entre un barco 5 estrellas estándar o un barco 5 estrellas superior, con camarotes más amplios y lujosos. El precio variará ligeramente dependiendo de la opción que escojas.

En cualquier caso, viajarás siempre en barcos muy seguros y confortables. Nosotros no hicimos este crucero pero conocemos a gente que sí y nos ha trasladado que las motonaves son cómodas y los camarotes son completos y tienen aire acondicionado (algo que es clave en Egipto). En definitiva, es una opción estupenda si vas a viajar 7 días o menos a Egipto y buscas un precio justo.

¿Qué paradas hace un crucero por el Nilo en motonave?

Este crucero por el Nilo incluye visitas guiadas en español al Templo de Philae, el Templo de Kom Ombo, el Templo de Edfu, el Templo de Luxor, el Templo de Karnak, el Valle de los Reyes, el Templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnón. El acceso a estos sitios turísticos está incluido en el precio del crucero.

A la hora de hacer las visitas, familiares nuestros que lo han hecho en varias ocasiones nos han explicado que se dividen en grupos de unas 20 personas y cada grupo lleva un guía en español. Por lo que, aunque en el barco estés con más gente, a la hora de hacer las visitas la cosa está organizada.

Tienes la opción de reservar este crucero con una excursión a los templos de Abu Simbel incluida pero pagarás un poco más. Para mí, estos templos excavados en roca son los más bonitos de Egipto. Las fachadas son sencillamente espectaculares y lo considero imprescindible si es tu primer viaje a Egipto.

Henar en Abu Simbel

¿Qué otros servicios incluye este crucero por el Nilo?

El precio incluye todas las comidas y bebidas de los días de crucero. También tendrás incluida la conexión wifi durante los días de viaje si pagas en torno a 5 o 10 euros al día (depende del barco que escojas).

Por otra parte, como ya te comenté, la empresa organizadora se encargará de recogerte en el aeropuerto o en tu hotel el día del embarque. También te llevará a tu alojamiento o al aeropuerto el último día de crucero.

¿Es recomendable un crucero convencional para niños?

A priori no me parece el mejor crucero por el Nilo para niños por el ritmo de visitas y los madrugones a diario para ver templos. Pero, claro, todo dependerá de la edad del niño y de los viajes a los que esté acostumbrado.

Para las parejas que viajen con niños, el crucero dispone de habitaciones dobles con una cama supletoria que puede usar un bebé o un niño.

Otro dato importante que te interesa si viajas en familia es que los niños menores de 6 años viajan gratis en este crucero y los niños de entre 6 y 11 años pagan la mitad que un adulto.

Crucero por el Nilo en dahabiya

¿Buscas explorar Egipto de un modo diferente? Entonces el mejor crucero por el Nilo de 4 noches es en dahabiya. ¡Y por fin puedo empezar a hablarte de nuestra experiencia que tan bien detallo en mi artículo de dahabiya por el Nilo! Que oye, casi que se me cae la lagrimilla con solo recordar esos días...

Henar en dahabiya

La dahabiya es un barco de madera a vela más pequeño que la clásica motonave de los cruceros. Debido a esto tiene menos camarotes por lo que será el mejor crucero por el Nilo si sí o sí priorizas la tranquilidad. Por su tamaño puede llegar a islas y a lugares a los que no llegan los cruceros convencionales. Esto le permite hacer un itinerario alternativo que, aparte de incluir la visita a algunos templos, incorpora visitas a pequeñas aldeas y pueblos nubios donde conocerás a la población local y sus costumbres. ¡La gente te abre las puertas de su casa como si fueses un vecino más!

En nuestra dahabiya éramos un grupito de 7 españoles que teníamos nuestra propia guía en español (sí, ¡mujer!) que nos ayudaba a interactuar con la gente de los pueblos y nos iba explicando un montón de cosas en las visitas a templos y aldeas. No solo detalles de historia, sino también curiosidades del campo, de la educación, de la religión, de las costumbres... Empaparnos de ese Egipto real a un ritmo tranquilo fue una experiencia viajera de las que recuerdas siempre.

Al igual que en un crucero convencional, en una dahabiya puedes escoger entre un viaje de Asuán a Luxor de 4 días y 3 noches (navegando con el viento a favor) o un viaje de Luxor a Asuán de 5 días y 4 noches (navegando a contracorriente). Sin embargo, la embarcación y el itinerario son completamente distintos.

En el siguiente enlace puedes contactar con el personal del crucero en dahabiya por el Nilo y pedirle presupuesto para tus días de viaje (solo se puede reservar contactando a través de email):

Te recomiendo:

Conoce el Egipto más auténtico en una romántica dahabiya por el Nilo: 

  • Navega el Nilo en una embarcación tradicional a vela
  • De Asuán a Luxor (4 días, 3 noches) o de Luxor a Asuán (5 días, 4 noches)
  • Visita templos (entradas incluidas) y aldeas del Egipto rural
  • Con visitas guiadas en español
  • Comparte momentos con la población local
  • Con pocos camarotes y calma total

¿Empiezas a pensar que el crucero en dahabiya es el mejor crucero por el Nilo para ti? Sigue leyendo porque voy a responder algunas preguntas habituales alrededor de este crucero por el Nilo.

¿Dónde se coge este crucero por el Nilo en dahabiya?

Es posible hacer este crucero entre Asuán y Luxor (4 días y 3 noches) o entre Luxor y Asuán (5 días y 4 noches). Si estás 4 noches el precio es un poco más caro por la noche extra que pasas.

El personal de la dahabiya te recogerá en el aeropuerto o en tu alojamiento de Asuán o de Luxor para iniciar el crucero. Al finalizar te llevará también al aeropuerto o al hotel que le indiques.

Has de tener en cuenta que las dahabiyas tienen muy poca disponibilidad y que suelen salir los lunes en la dirección Luxor-Asuán y los viernes en la dirección Asuán-Luxor.

¿Cómo es la dahabiya?

Estos veleros tradicionales de madera tienen mucho encanto. Disponen de aproximadamente 10 camarotes amplios con baño privado. El número de camarotes varía dependiendo del modelo de dahabiya, pero está entorno a ese orden. 

Nuestro camarote-suite tenía tres camas (genial que nuestra hija tuviese una cama para ella) y un ventanal enorme para admirar el Nilo. Ya te puedes imaginar que lo primero que hacíamos al despertarnos era abrir la cortina y sentarnos en la ventana para disfrutar del Nilo en su esplendor... La paz y la tranquilidad es indescriptible.

Por cierto, todas las habitaciones tienen de la dahabiya tienen aire acondicionado y calefacción por lo que no tendrás problemas en ese aspecto.

Al haber pocos camarotes, la atmósfera es muy tranquila. Y a pesar de que la dahabiya es más pequeña que las motonaves de otros cruceros, hay espacio de sobra para estar a tu aire. En la cubierta encontrarás sofás y tumbonas donde descansar y tener intimidad.

¿Qué paradas hace un crucero por el Nilo en dahabiya?

La dahabiya es el mejor crucero por el Nilo si sientes curiosidad por los pueblos y las aldeas egipcias. Visitarás (con guía en español si lo solicitas) poblaciones como Daraw o la isla de Bisaw, donde harás pan tradicional y pescarás con una familia local. Están incluidas visitas guiadas al Templo de Kom Ombo, la cantera Gebel el-Silsila, el Templo de Edfu, el Templo de Jnum (Esna) y varios mercados.

El crucero en dahabiya es más relajado que el convencional. De hecho, solo te lo aconsejo si pasas 10 días en Egipto y puedes completar la experiencia en dahabiya, antes y después, con algunas excursiones por Abu Simbel o Luxor para conocer el Templo de Karnak, el Templo de Luxor o el Valle de los Reyes, entre otros puntos turísticos de la ciudad.

Recuerda que la experiencia en dahabiya es para conocer la vida cotidiana alrededor del Nilo.

Vistas desde dahabiya

¿Qué otros servicios incluye el mejor crucero por el Nilo?

En la dahabiya está incluido el desayuno, la comida, té por la tarde y la cena. También tendrás bebidas siempre a tu disposición incluidas en el precio (pero no alcohol porque recuerda que estás en un país musulmán).

La conexión wifi está incluida en el precio del crucero y, si te apetece hacer algo de deporte, hay kayaks disponibles para los viajeros para salir por el Nilo.

¿Es recomendable un crucero en dahabiya para niños?

La dahabiya es una solución excelente si vas a viajar a Egipto con niños. Para mí este es el mejor crucero por el Nilo para niños porque los peques no acumularán tantas visitas seguidas a templos y disfrutarán más de la naturaleza del país. Aparte, el hecho de contactar con familias locales les acercará a una cultura distinta a la suya y eso siempre es enriquecedor para ellos.

En las dahabiyas hay camarotes grandes y con camas suficientes para que padres y niños estén cómodos durante todo el viaje. Además, los niños más pequeños viajan gratis.

mejor crucero por el nilo

Mejor crucero por el Nilo: mi elección personal

Tienes más claro, tras leer este artículo, ¿cuál es el mejor crucero por el Nilo en 2025 para ti? Nosotros, como te conté unas líneas antes, escogimos el crucero por el Nilo en dahabiya y superó cualquier expectativa.

Las instalaciones nos parecieron supercómodas, la tripulación fue atentísima todo el tiempo y el itinerario es excepcional. Y es que conocimos aldeas y pueblos que no hubiésemos podido conocer en un crucero convencional o en un viaje organizado. Nos llevamos un recuerdo imborrable de la amabilidad de las familias que nos abrieron las puertas de su casa y nos mostraron cómo es la vida en Egipto más allá de los circuitos turísticos habituales.

La tripulación era servicial a más no poder, estuvieron pendientes de nosotros en todo momento y un par de noches incluso hicimos fiesta todos juntos.

Aparte, la tripulación eligió muy bien cuándo visitar los templos egipcios porque no coincidimos con grupos grandes de otros cruceros. Es más, en algunas visitas estuvimos prácticamente solos.

Aitor en dahabiya

Así que, para mí, el crucero en dahabiya es el mejor crucero por el Nilo imaginable. Y si a ti también te resulta interesante, de nuevo te invito a contactar con la empresa organizadora del crucero en dahabiya en este enlace. Te darán toda la información que solicites.

Recuerda, eso sí, que te recomiendo completar la experiencia con algunas excursiones de las que te hablo en este artículo. Y es que no me gustaría que te fueses de Asuán sin ver los templos de Abu Simbel y Philae o de Luxor sin ver el Valle de los Reyes sus templos.

Por eso, para viajes de 10 días o más por Egipto, la dahabiya es ideal. Pero si cuentas con menos días, el crucero grande es lo mejor para ti porque incluye las “visitas turísticas imprescindibles”. En ese caso, te aconsejo mirar el programa "Egipto desde dentro" que tenemos explicado en nuestro reportaje de viajes todo incluido en Egipto para hacer un viaje de calidad por Egipto en 8 días con un guía egiptólogo en privado o en grupo reducido.

Itinerario del mejor crucero de 4 días por el Nilo

Te cuento un poquito más el itinerario que hicimos para que vayas abriendo boca de lo que es navegar por el Nilo.

Día 1: Embarque, baño en el Nilo y kayak

Por fin embarcábamos en la dahabiya y estábamos emocionados. ¡Esa gran experiencia que tanto ansiábamos había llegado! La tripulación nos dio la bienvenida con un té y nos explicaron a grandes rasgos lo que haríamos durante el día.

Fuimos a conocer la que sería nuestra habitación de crucero por el Nilo y de verdad que alucinamos del lujo y de la serenidad que desprendía.

En seguida conocimos a nuestros compañeros de viaje. Éramos 14 personas de los cuales 7 éramos españoles y tendríamos nuestra propia guía en español. ¡Menudo lujo! 

Después de navegar unas horas por el Nilo, vi clarísimo que estar en cubierta tumbada en sus hamacas o sofás sería mi plan favorito para esos días. Y es que no paraba de fascinarme con los palmerales, los bueyes y las personas que nos saludaban desde sus orillas.

Hicimos una parada en una playa para bañarnos o hacer kayak y después buscamos un sitio tranquilo para pasar la noche.

En este crucero por el Nilo se cena todos juntos en la misma mesa, estilo familia. Y eso me encantó porque hicimos mucha piña durante esos días.

Día 2: Daraw, Kom Ombo y Gebel el-Silsila

El día prometía y, tras desayunar, el chef de la dahabiya nos dijo que iríamos todos juntos a comprar la comida del día al mercado del pueblo de Daraw. 

La verdad es que fue una visita superinteresante para conocer diferentes tipos de verduras y frutas que no existen en España. Pudimos hacer muchas preguntas y aprender más de sus productos.

Después fuimos al mercado de camellos de Daraw y madre mía... La experiencia fue intensa porque la verdad es que no estamos acostumbrados a este tipo de tradiciones. Ya te puedes imaginar que éramos los únicos turistas y nos miraban un poco como "estos se han perdido" jejeje Pero la guía nos explicó muchas cosas interesantes respecto a este mercado con tantos siglos de tración.

El día también dio para conocer el templo de Kom Ombo y la cantera Gebel el-Silsila. Estuvimos los 7 solos con nuestra guía y yo no me lo podía creer. ¡Había visto Kom Ombo siempre con gente en fotos y allí estábamos nosotros!

La tripulación nos propuso cenar fuera del barco ese día, así que atracamos en medio de la nada, bajaron las mesas y sillas y nos montamos una buena fiesta con música y bailes. ¡Nuestra hija se lo pasó pipa!

Nilo en dahabiya Kom Ombo

Día 3: Bisaw y Edfu

Los 4 días de crucero por el Nilo también dieron para ir a desayunar a casa de una familia en la pequeña isla de Bisaw. Y para que Aitor fuera a pescar en barca por el Nilo con un local. Desde luego este era el mejor crucero por el Nilo si queríamos tener contacto con las tradiciones de Egipto.

Después de navegar un rato, sentir la brisa del Nilo, sus aguas relajadas, ver a los niños nadar y recibir muchos saludos desde sus llanuras, llegamos al templo de Edfu que adivina... También estábamos solos. Nuestra guía se portó genial y nos pidió un Tuk Tuk para que nuestra hija no fuera en calesa ya que nos dijo que las calesas no eran del todo seguras para los niños.

Día 4: Esna y despedida

El día ya sabía a despedida, pero antes visitamos la ciudad de Esna, con sus palacios, mercados y caravanserais. 

Con mucha pena dijimos adiós a la tripulación y un coche nos llevó de Esna a Luxor para ya cada uno continuar nuestro viaje.

Desde luego que los días de crucero de lujo por el Nilo nos habían sabido a poco, pero todavía teníamos por delante visitar todo Luxor (lo hicimos gracias a otra empresa local, con la que ahora hemos diseñado el programa "Egipto desde dentro") ya que teníamos claro que queríamos descubrir lo mejor de Egipto con un guía egiptólogo que nos fuera explicando los miles de años de historia de esta civilización.

Recuerda también que para este viaje necesitas el mejor seguro de viaje para Egipto para contar con atención médica gratuita. De lo contrario, si tienes que visitar un hospital tendrás que pagar por la consulta y las pruebas que sean necesarias. En este enlace puedes reservar el seguro de viaje que usamos nosotros con un 5% de descuento: es muy completo y tiene muy buen precio.

¡Pues ya tienes una buena cantidad de información sobre los mejores cruceros por el Nilo! Espero que toda nuestra experiencia y recomendaciones de cruceros por el Nilo te haya resultado útil.

Descarga tu guía
Consigue gratis mi ebook para preparar tu viaje a Egipto paso a paso con mi ayuda.
Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.