
Ruta por Egipto en 7 Días: Planning y Mapa
Egipto es uno de los destinos con los que siempre habíamos soñado Aitor y yo desde que empezamos a viajar juntos. Tras haberlo visitado, he preparado una guía con los mejores lugares que ver en Egipto en 7 días que te ayudará mucho en tu viaje, y que te aseguro que es una de las mejores rutas por Egipto que puedes hacer.
Este itinerario abarca los principales puntos turísticos: las pirámides de Giza, los templos de Abu Simbel, el enorme Templo de Karnak en Luxor… Es muy completo pero, tranqui, tendrás tiempo para descansar porque tampoco es plan de ir con la lengua fuera.
Como sé que un viaje por Egipto es complejo de organizar, te voy a dar también opciones para que puedas seguir mi itinerario a rajatabla con una agencia local ya sea en viaje privado con un guía egiptólogo o en grupo reducido para abaratar un poco los costes.
Elijas el tipo de viaje que elijas, vas a pasártelo de maravilla viendo Egipto en 7 días. Solo necesitas leer todo lo que te espera porque con mi experiencia vas a tenerlo muy fácil para irte de viaje cuando quieras.

Ruta de 7 días por Egipto
Antes de nada, quiero aclararte que la ruta para recorrer Egipto en 7 días que te voy a proponer la he confeccionado para que sean 7 días de disfrute en Egipto. En realidad son 7 noches y 8 días ya que el último día prácticamente estará dedicado al vuelo.
Verás que en la tabla hago referencia al programa "Egipto desde dentro" que te explicaré más adelante.
Día | Planning | Dónde dormir |
---|---|---|
1 | Llegada a Luxor en vuelo chárter. Traslado al crucero y cena en el crucero. | Crucero, puedes leer mi artículo de mejor crucero por el Nilo |
2 | Visitas de Luxor: Valle de los Reyes, Templo Hatshepsut, Templo Amenofis III, Colosos de Memnon, Templo de Karnak, Templo de Luxor. Todas las comidas a bordo del crucero. | Crucero por el Nilo |
3 | Por la mañana, Templo de Edfu. Por la tarde, Templo de Kom Ombo. Navegación hasta Asuán. Todas las comidas en el crucero. | Crucero por el Nilo |
4 | Excursión a Abu Simbel por la mañana. Por la tarde, paseo en faluca. Todas las comidas a bordo del barco. Visitas incluidas en el crucero por libre o en el programa "Egipto desde dentro". | Crucero por el Nilo |
5 | Por la mañana, visita al Templo de Philae. Por la tarde, traslado al aeropuerto de Asuán con vuelo a El Cairo. Desayuno y comida en el crucero. Visita incluida en el programa "Egipto desde dentro" o puedes hacerla por libre aquí. | Este hotel o similar |
6 | Por la mañana, visita a las pirámides de Guiza y Esfinge. Por la tarde, visita a Saqqara incluyendo pirámide de Teti y tumbas Ti y Kagemni. Después visita al complejo de Dashur con las pirámides Roja y Acodada. Visitas incluidas en el programa "Egipto desde dentro" o puedes hacerla por libre aquí. | Este hotel o similar |
7 | Visita a El Cairo: Ciudadela de Saladino, Mezquita de Alabastro, Mercado Khan el Khalili, Museo Nacional de la Civilización Egipcia (acceso a las momias) y Museo Egipcio. Visitas incluidas en el programa "Egipto desde dentro" o puedes hacerla por libre aquí. | Este hotel o similar |
Extra | Desayuno y traslado al aeropuerto de El Cairo para regresar a España. |
Cómo conocer Egipto en 7 días: viaje organizado o por libre
Lo sé, lo sé. A la hora de organizar un viaje por Egipto en 7 días siempre surge la misma pregunta: ¿contrato un tour organizado por este país o voy por libre?
Si la idea de reservar el mejor viaje organizado por Egipto te atrae, tengo algo que te va a gustar. Y es que, después de investigar mucho en agencias y mil webs, encontramos una agencia local de confianza que tienen sede en Madrid y que nos organizaron nuestros días en Egipto con guías egiptólogos y yendo en privado. Vamos, que teníamos un guía privado en español todo el tiempo con nosotros al que podíamos acribillar a preguntas ya fuera en los traslados o en las visitas a templos y tumbas. Esto fue como un sueño hecho realidad ya que, además, se adaptaba a nuestro ritmo. Cada día acordábamos la hora a la que queríamos empezar al día siguiente y los sitios que íbamos a visitar.
Como quedamos tan contentos, les propusimos a nuestro regreso poder diseñar en conjunto un programa para conocer Egipto en 7 días para que los lectores de nuestro blog pudieran vivir una experiencia premium como la nuestra de conocer Egipto con un guía egiptólogo en español, poder personalizar cualquier detalle e incluso tener los vuelos internacionales incluidos. Y de ahí nació el programa "Egipto desde dentro" que se ciñe al itinerario que te he dejado en la tabla y que te explicaré en profundidad en este artículo.

Antes de empezar, quiero aclararte que nosotros estuvimos dos semanas de viaje por Egipto visitando muchos lugares y con una ruta relajada algunos días porque nos apetecía un viaje fuera de lo convencional. Gracias a todas las visitas que hicimos, hemos podido escoger las que son imprescindibles en un viaje de 7 días por Egipto teniendo en cuenta el tiempo que necesitas para no ir como pollo sin cabeza, pero también aprovechando bien los días.
Para viajes a partir de 10 días, te recomendaría navegar por el Nilo en dahabiya (la opción de la dahabiya solo la veo viable para viajes largos de más de 10 días) porque podrás pasar días en el Egipto rural como hicimos nosotros para acercarte a esa parte desconocida que todo el mundo pasa de largo. Pero para una ruta de 7 días por Egipto, desde luego que es mejor hacerlo en motonave y centrarte en las visitas imprescindibles que te voy a recomendar.
Porque, ¿es posible conocer Egipto por libre? Sí, es posible, pero entendiendo que tendrás que tirar de excursiones contratadas desde España (el transporte público para llegar a los templos es inexistente y tampoco te recomiendo para nada alquilar un coche en Egipto: no está nada extendido para turistas y los controles policiales son exhaustivos) y que tendrás que dedicar más tiempo a la organización. Otra opción es negociar in situ cada traslado con un taxista o un conductor privado para tu viaje a Egipto en 7 días; en este caso, prepárate para regatear y ¡ten cuidado con los falsos guías!
En el siguiente itinerario con lugares que visitar en Egipto en 7 días, te explico el programa "Egipto desde dentro" que hemos diseñado y que es exactamente la ruta que recomendaría a cualquier amigo o familiar que quisiera ir a Egipto por primera vez.
Si quieres que te pase el contacto de la agencia que te lo puede organizar, pídemelo por aquí (toda la comunicación con ellos es en español):
Día 1: Llegada a Luxor y noche en el crucero
Lo bueno de viajar en un vuelo chárter (que sale específicamente solo para agencias) es que puedes llegar directo a Luxor sin hacer escala en El Cairo. Esto te ahorrará el caos de El Cairo y llegarás relajadísimo a Egipto.
El guía te estará esperando para ayudarte a tramitar el visado sin cola y harás el traslado hasta el crucero que será tu casa para las próximas cuatro noches.
Retírate pronto a descansar, ¡mañana visitarás los sitios imprescindibles de Luxor que te aseguro que dan para mucho!

Día 2: Luxor al completo
Hoy será una de las jornadas fuertes de tu viaje a Egipto de 8 días y 7 noches ya que visitarás los sitios imprescindibles de Luxor, la ciudad con más historia del país.
A primera hora el guía te llevará al Valle de los Reyes. En este cementerio están las tumbas de varios faraones, entre ellas la tumba de Tutankamón (las fotos no están permitidas para no dañar a la momia con el flash). Visitarás tres tumbas y el guía te explicará el significado de jeroglíficos y grabados. De verdad que me pareció increíble entender aquellos detalles que daban sentido a todo.
A solo 5 km del Valle de los Reyes está el Templo de Hatshepsut, de gran belleza y dedicado a una de las pocas mujeres que reinaron en Egipto. Aluciné con que Hatshepsut aparezca con barba en algunas estatuas como símbolo de fortaleza.
Después de una parada para ver los Colosos de Memnón (dos estatuas de Amenofis III), irás al barco a disfrutar de una buena comida.
Por la tarde visitarás la otra orilla de Luxor, la más fértil y donde está construida la ciudad. Allí te espera el Templo de Luxor. Me gustó mucho la entrada a este templo, con el obelisco y las estatuas de Ramsés II. Pero antes de entrar echa la vista atrás para ver la Avenida de las Esfinges, que comunica esta construcción con el Templo de Karnak.
Por último, el Templo de Karnak es el templo más grande que ver en Egipto en 7 días y su construcción fue ordenada por varios faraones. Su sala hipóstila, con más de 100 columnas, es absolutamente impresionante. ¡Ah! Y ver desde aquí el atardecer es un puntazo.

Día 3: Crucero por el Nilo, templos de Edfu y Kom Ombo
Después de una bonita travesía por el río Nilo, en el día de hoy visitarás el Templo de Kom Ombo y el Templo de Edfu. Serán dos lugares donde te aseguro que agradecerás enormemente tener a un guía a tu lado porque ni te imaginas la de cosas que aprenderás sobre la historia de Egipto, sus dioses y sus tradiciones.
La primera parada del día será la ciudad de Edfu, una pequeña localidad en la orilla izquierda del Nilo conocida por el cultivo de caña de azúcar y por contar con el templo mejor conservado de Egipto.
El Templo de Edfu está dedicado al dios Horus y sus dimensiones te dejarán con la boca abierta. A mí me encantó ser consciente de que a medida que avanzábamos por sus salas cada vez eran más oscuras hasta llegar a su santuario.
Tras una de las mejores comidas de tu ruta e itinerario por Egipto en 7 días a bordo del barco, llegarás al Templo de Kom Ombo. Este templo doble (daba cobijo a dos dioses, Sobek y Horoeris) es muy curioso porque todo está duplicado en honor a sus dos dioses. Además, sus relieves fueron de los más bonitos que vimos en nuestro viaje. ¡Y vimos muchos!
La navegación durante el día de hoy hasta Asuán te va a permitir ver cómo vive la gente alrededor del Nilo, en pequeños pueblos, cultivando sus tierras y pescando en pequeñas barcas. Siempre digo que un viaje a Egipto en 7 días no se entiende sin navegar por el Nilo porque en Egipto la vida se encuentra en sus orillas.

Día 4: Excursión a Abu Simbel y faluca por el Nilo
¡Bien! ¡Has amanecido en Asuán, una de las ciudades sin duda más importantes de Egipto!
Una vez aquí, tienes que acercarte a descubrir una de las joyas que ver en Egipto en 7 días: el templo de Abu Simbel, excavado en roca. Es un buen tute, porque exige un viaje por carretera de tres horas de ida y unas tres horas de vuelta, pero vale la pena: para mí, el templo de Abu Simbel y el de Nefertari son los más bonitos del país.
En Abu Simbel está el templo dedicado al faraón Ramsés II y el templo dedicado a Nefertari, una de sus esposas (tuvo seis pero al parecer ella fue su favorita). Ambos son espectaculares, pero el santuario del Templo de Ramsés II (con las estatuas del faraón y de los dioses Ra, Ptah y Amón) es definitivamente uno de los espacios más especiales que vimos en Egipto en 7 días.
Después de comer en el barco, toca una tarde relajada a bordo de una faluca, una embarcación pequeña a vela con la que podrás sentir la brisa del Nilo y comprobar eso que dicen que el Nilo es puro magnetismo. De verdad que es una de las experiencias más tranquilas y bonitas del viaje.
Por cierto, si te preguntas cómo visitar Abu Simbel si no estás haciendo un programa de viaje cerrado, puedes hacer esta excursión a Abu Simbel con guía en español que te recogerá y te trasladará de vuelta a la zona de tu hotel en Asuán.
Otra información útil: hay un par de cafeterías en Abu Simbel para tomar algo. Y sí, puede que sean las cafeterías más caras que vimos en Egipto…

Día 5: Templo de Philae y traslado a El Cairo
Tras un buen desayuno en el crucero, tu primera parada será el Templo de Philae.
Me encantó el Templo de Philae, en honor a la diosa Isis, porque está ubicado en una pequeña isla con unas vistas chulísimas al río Nilo (solo es posible llegar en lancha). Su entrada, su sala hipóstila de columnas talladas y el Quiosco de Trajano son una pasada, pero lo que más me gustó fue la decoración interior del templo, con muestras de la escritura jeroglífica.
Después de comer dejarás el crucero y pondrás rumbo al aeropuerto de Asuán para coger un vuelo rumbo El Cairo. Porque adivina... ¡Mañana visitarás las pirámides!

Día 6: Pirámides de Giza, Saqqara y Dashur
La jornada de hoy la dedicarás a conocer las pirámides de Giza (Keops, Kefrén y Micerinos) y la Gran Esfinge de Giza, que forman parte de la Necrópolis de Giza y están entre los monumentos más impresionantes que ver en Egipto en 7 días.
Por si no lo sabes, te cuento que es posible visitar estas pirámides por dentro, pero para ver el interior de La Gran Pirámide de Giza, Keops, tendrás que pagar una entrada de más de 20 euros. Nosotros entramos y la sensación es alucinante, pero si te soy sincera también me pareció muy asfixiante (nuestra hija incluso nos pidió dar la vuelta por el calor) por lo que tengo claro que no es una experiencia para todo el mundo, ni mucho menos en verano.
Otra cuestión importante es que, para entender el significado de estas tumbas piramidales, es de vital importancia ir con un buen guía, porque las pirámides son mucho más que ir a hacerse la foto. Aquí necesitas entender cómo estaban conectadas antiguamente con el Nilo y cómo se llegaron a construir. También, en las pirámides de Giza hay bastantes estafas a turistas por lo que un buen guía que ahuyente a esta gente será lo que más vas a agradecer.
Después de esta aventura en tu ruta por Egipto en 7 días, por la tarde visitarás el complejo de Saqqara donde está su pirámide escalonada (muy fácil de acceder) y la pirámide de Teti y las tumbas de Ti y Kagemni. Aquí sí o sí te aconsejo entrar a la pirámide de Teti porque... ¡Sorpresa! Te las vas a encontrar decorada hasta el más mínimo detalle. De verdad que es la pirámide más bonita por dentro del circuito de 7 días por Egipto que verás.
Guarda un poquito de energía para el último complejo de pirámides: Dashur con sus pirámides Roja y Acodada.

Día 7: Visitas de El Cairo
Para el último día del viaje por Egipto de 7 días visitarás El Cairo, con su caos particular del que poco a poco habrás ido ganándole el pulso en tu recorrido.
El guía aquí será muy útil sobre todo para interactuar con vendedores, tramitar las entradas y, en definitiva, para que todo fluya sin que tú tengas que preocuparte de nada.
Será un día intenso en el que visitarás la Ciudadela de Saladino, la Mezquita de Alabastro y el famoso Mercado Khan el Khalili. Allí podrás hacer algunas compras de recuerdo (consejo: pídele al guía precios orientativos para asegurarte un buen regateo).
Y para acabar, uno de los platos fuertes del viaje: El Museo Egipcio y el Museo de la Civilización Egipcia (donde han trasladado las momias que antes estaban en el Museo Egipcio).
Día 8: Traslado al aeropuerto y regreso
Toca volver a España con la memoria cargada de recuerdos y la memoria del móvil llena de fotos. Habrá sido un viaje de 7 días por Egipto llenito de historia, contrastes y sonrisas... Porque sí, el Egipto que yo conocí fue un Egipto amable y hospitalario, que estoy deseando que tú también conozcas.
¿Cuánto cuesta un viaje por Egipto de 8 días y 7 noches?
A continuación te dejo los precios orientativos de la agencia local que puede organizarte la ruta para ver Egipto en 7 días que te he detallado. Recuerda que incluye los vuelos internacionales desde España (normalmente tienen salidas los lunes y sábados desde Madrid pero pueden buscarte conexión con otras ciudades españolas):
“Egipto desde dentro” en grupo todo incluido | “Egipto desde dentro” en privado | “Egipto desde dentro” en privado y todo incluido | |
---|---|---|---|
Precio por persona | Desde 1.505€ | Desde 1.570€ | Desde 1.845€ |
Como ves, puedes hacerlo en diferentes modalidades según tu presupuesto. Escojas la modalidad que escojas, el planning es el mismo, pero cambia lo siguiente:
- "Egipto desde dentro" en grupo todo incluido: seréis un grupo de máximo 20 personas y tendréis un guía egiptólogo en español que os acompañará. Todas las comidas están incluidas.
- "Egipto desde dentro" en privado: tendrás un guía egiptólogo en exclusiva que te acompañará todo el viaje. El programa lo puedes personalizar añadiendo o quitando alguna visita ya que se hace solo para ti. En esta modalidad hay 2 cenas y 2 almuerzos que no están incluidos en el precio.
- "Egipto desde dentro" en privado y todo incluido: lo mismo que el privado pero incluyendo todas las comidas y cenas durante tu viaje.
Si este circuito de 7 días por Egipto te gusta y quieres que te pase el contacto de la agencia que te lo puede organizar, pídemelo por aquí:
Mapa de lugares que ver en Egipto en 7 días
¡En este artículo nos hemos movido bastante, ya que incluimos puntos de interés entre El Cairo y Asuán! Te los dejo señalados en un mapa para que midas distancias entre los distintos templos que visitar en Egipto en 7 días:
Último consejo: seguro de viaje para pasar 7 días en Egipto
Tengo que recordarte que es imprescindible contar con el mejor seguro de viaje para Egipto. Esto te garantizará atención médica gratuita en sus hospitales si enfermas o tienes algún accidente. También te protegerá en caso de robo o pérdida de equipaje.
Nosotros viajamos con el seguro Heymondo para Egipto, ya que cubre hasta 1.000.000 de euros en gastos médicos y también garantiza la repatriación si pasa algo y quieres que te trasladen a tu país para ser operado. Puedes contratar tu seguro desde este link con un 5% de descuento.
Si quieres sumar tres días al viaje, puede consultar mi itinerario de sitios que ver en Egipto en 10 días para vivir una experiencia egipcia aún más completa. De todas maneras, una ruta por Egipto en 7 días está muy bien para descubrir las principales joyas de este país: ¡puedes ver vídeos y fotos en los stories de Instagram que subimos desde Egipto!


Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.
Déjanos tu comentario