
Que ver en Ámsterdam y alrededores (ruta detallada de 3 días)
¿Tienes decidido que quieres viajar a Ámsterdam y quieres saber cuáles son los lugares más importantes que ver en Ámsterdam y alrededores? ¿Cuántos días necesito para visitar Ámsterdam? ¿Me dará tiempo a hacer alguna excursión? ¿Qué es lo más importante a ver en Ámsterdam?
En este post encontrarás una guía para que planifiques tu viaje a Ámsterdam paso a paso. Te enseñaremos la ruta que hicimos nosotros para conocer Ámsterdam en 3 días (incluye mapa) y te daremos consejos sobre alojamiento y transporte.
En definitiva, hemos recopilado toda la información útil para que organices tu viaje a Ámsterdam y te lo explicamos de forma fácil. Ya sabes que todos los consejos están basados en nuestra experiencia y, si al final del post tienes alguna duda, siempre puedes contactar con nosotros y te contestamos encantados. Preparados, listos…
¡Empezamos a comernos Ámsterdam!

Del aeropuerto de Ámsterdam al centro de Ámsterdam
El aeropuerto internacional de Ámsterdam es el aeropuerto de Schiphol y está situado a unos 15 Km del centro de la ciudad. Para llegar del aeropuerto al centro, tienes diferentes opciones:
- Tren: En 20 minutos te plantas del aeropuerto de Ámsterdam al centro con el tren. El precio es de aproximadamente 5€. Si quieres viajar en transporte público, esta es la mejor opción.
- Traslado privado: si prefieres comodidad y no complicarte con la logística, reserva un traslado privado con precio cerrado. El conductor te estará esperando con un cartel en el aeropuerto y te llevará hasta la puerta del hotel. A nosotros nos gusta más que el taxi porque no vas sufriendo de cuánto te cobrarán al final del trayecto.
Alojamiento en Ámsterdam
Es muy importante que elijas un hotel céntrico para olvidarte del transporte público ya que los lugares que ver en Ámsterdam se visitan fácilmente a pie. Si además tu hotel está cerca de la estación de tren, no tendrás que cargar maletas si llegas del aeropuerto con el tren.
Nosotros en este viaje nos dimos un pequeño capricho en el Double Tree by Hilton Ámsterdam Centraal Station. Un hotel de 4* espectacular con vistas a un canal y con una atención exquisita. El personal es realmente amable y las habitaciones amplias, limpias y modernas. Nosotros viajamos fuera de temporada alta y nos salió realmente bien de precio. Mira bien el hotel en tus fechas porque la habitación doble puede salir desde 60€ hasta los 250€ dependiendo de la demanda que tengan. Sin lugar a dudas, este es uno de los mejores hoteles donde nos hemos alojado nunca.

¡Organiza tu viaje en 2 minutos con nuestras recomendaciones de alojamiento, transporte y actividades! ;)
Mapa de que ver en Ámsterdam en 3 días
Te vamos a mostrar la ruta de que ver en Ámsterdam en 3 días tal cual la hicimos nosotros. Ya verás que el centro de Ámsterdam es chiquitín por lo que en 3 días tendrás tiempo suficiente como para visitar los pueblecitos con encanto de los alrededores de Ámsterdam.
Este es el mapa con los puntos marcados de los sitios que te recomendamos visitar. A continuación, te explicamos cómo dividir los días para hacerlo encajar todo en el planning:
Día 1: Centro histórico de Ámsterdam
En el día de hoy visitarás los lugares más importantes que ver en Ámsterdam ya que recorrerás el centro histórico de la ciudad. Por tanto, este será el día más completo del viaje. ¿Preparado para caminar y pasarlo en grande?
Dirígete hacia la calle más antigua de Ámsterdam, la calle Zeedjik que alberga un templo budista. Las casas más antiguas de la ciudad se encuentran aquí. No obstante, esta no es la calle más bonita que ver en Ámsterdam (bajo nuestro punto de vista). La esencia de Ámsterdam se encuentra al pasear por sus canales y sus puentes. Es entonces cuando encuentras una vida tranquila donde las bicicletas y los barquitos son los protagonistas.

El segundo punto a visitar es el Nieuwmarkt, una plaza muy bonita en la que antiguamente albergaba un mercado. Hoy en día sigue habiendo mercado los sábados. En esta plaza hay un edificio que te llamará la atención: de Waag. Se construyó en el 1488 y ha tenido diferentes funciones: desde la puerta de entrada a la ciudad, después la casa de una familia adinerada y actualmente es un restaurante.


Si te interesa el arte, es momento de visitar la casa museo Rembrandt. Esta es la casa donde Rembrandt vivió durante más de 20 años y donde se exponen alguna de las obras más famosas del artista. Te recomendamos comprar la entrada por adelantado para ahórrate las colas (además de esta forma incluye audioguía en el precio).
De camino a la plaza Dam, pasarás por el edificio de la Bolsa. La plaza Dam es el centro neurálgico de la ciudad y está rodeada de edificios históricos. Uno de los más importantes es el Palacio Real. Todos los turistas pasan por la plaza Dam ya que es el lugar que ver en Ámsterdam más conocido de la ciudad. Si nunca has estado en uno de los museos de cera de Madame Tussauds que hay alrededor del Mundo, en la plaza Dam tienes uno. Nosotros visitamos el de Londres por lo que no entramos en este. ¡Son los mejores museos de cera del Mundo y te puedes hacer fotos con los personajes! ¡Super divertido! Eso sí, en el de Ámsterdam vimos mucha cola por lo que si quieres entrar compra la entrada por Internet para ahorrarte la cola.


Dirígete hacia Begijnhof que es un antiguo convento de monjas del siglo XIV. Es un lugar muy tranquilo para descansar un rato y hacer algunas fotos.

¿Hora de comer? Por esta zona encontrarás muchos restaurantes y tabernas donde comer platos combinados a buen precio.
El siguiente punto a visitar es el Bloenmarkt, el mercado de las flores. Este es uno de los lugares más típicos de Ámsterdam para comprar bulbos de tulipanes. Mucha gente compra los bulbos como souvenirs en este pintoresco mercado.

La plaza Rembrandt es una plaza muy grande de Ámsterdam con una estatua dedicada al artista.
¡Plan especial!: Descubre el Barrio Rojo
Puedes realizar un tour en español por el Barrio Rojo de Ámsterdam en el que el guía te explicará el ambiente del barrio y las leyes entorno a los negocios de la prostitución. Reserva tu plaza en el tour en español mejor valorado del mercado:
Visita guiada por barrio rojo de Ámsterdam:
- Descubre la realidad y la história del barrio rojo
- Guía en español
- Te explicarán como funciona la legislación de la prostitución y los coffee shops
- Cancelación GRATIS hasta 48h antes
En este tour visitarás también la Oude Kerk, la iglesia antigua situada en el barrio Rojo.

Día 2: Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken
En el día de hoy te proponemos hacer una excursión a los pueblos cercanos de Ámsterdam. Estos son pueblitos con mucho encanto y que son imprescindibles visitar para conocer la vida fuera de la gran capital.


Si solo dispones de 3 días para tu viaje y quieres visitar en un día todos los pueblos que te vamos a mostrar (Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken), es recomendable que lo hagas con un tour en español para que te dé tiempo. Los desplazamientos los harás en minibus por lo que exprimirás el día al máximo y además conocerás estos pueblos con un guía experto que te irá explicando todo lo que ves. Para ello, te recomendamos este tour en español que tiene una excelente puntuación con comentarios de más de 2.800 viajeros:
Reservar tu excursión a Zaanse Schans, Volendam y Edam:
- Guía en español
- ¡Dos excursiones en una!
- Comida opcional
- Cancelación GRATIS hasta 48h antes
Si por el contrario tu viaje a Ámsterdam es de 4 días o más, puedes realizar la visita a estos pueblos por tu cuenta dedicando un día para visitar el pueblo de los Zaanse Schans y otro día para visitar Edam, Volendam y Marken.

Zaanse Schans es el pueblo de los molinos de viento más famoso de los Paises Bajos. Los molinos de viento están muy bien conservados (algunos tienen más de 200 años) y el paseo es muy agradable. Los molinos se situan alrededor de un río. Nosotros fuimos en febrero y el río estaba completamente helado. ¡Los patitos caminaban por encima del hielo porque no podían bañarse!

Actualmente, la mayoría de los molinos están cerrados, pero algunos se pueden visitar por dentro pagando una pequeña entrada. Dentro de estos molinos hacen una pequeña muestra de artesanía.
Una vez visto el pueblo de los Zaanse Schans toca ver los pueblos de la zona de Waterland: Edam, Volendam y Marken.
El primero de todos es Edam, un pueblo donde son típicos los quesos, los canales y los puentes. Las casitas y las calles están muy bien conservadas. Nosotros encontramos los canales helados y las familias salían a los canales a patinar y montar en trineo. ¡Muy divertido!

Después de Edam, dirígete a Volendam para ver este pueblito costero con casas pintorescas. Este es el pueblo más turístico que verás durante el día. Hay muchos restaurantes y tiendas de souvenirs. ¡Las casas coloridas te van a encantar! Desde Volendam se puede ver a lo lejos la isla de Marken, nuestra próxima parada.

Aunque digamos “isla”, al pueblo de Marken se puede llegar por una pequeña carretera que la conecta con Volendam. En verano también se puede llegar en ferry (el billete de ferry está incluido en el tour en español). Marken es un pequeño pueblo de pescadores con casitas con mucho encanto. Por el centro histórico del pueblo hay carteles donde se explica la historia del pueblo y de sus habitantes.
Toca regresar a Ámsterdam con un montón de experiencias vividas en el día de hoy. Estos pueblitos parecen sacados de un cuento por lo que te recomendamos 100% que los visites. La excursión guiada te simplifica mucho la logística para poder conocer los pueblos en un día.
¡Antes de tu viaje, no olvides leer 10 consejos importantes para viajar a Ámsterdam por libre!
Día 3: Segundo anillo de Ámsterdam
Ámsterdam es una ciudad dividida en anillos. El centro histórico es el primer anillo y hoy te proponemos visitar el segundo anillo de la ciudad.
Comienza el día visitando la casa de Anna Frank y el barrio de Jordaan. En la casa de Anna Frank visitarás la casa donde vivió Anna y su familia escondidos por ser judíos y donde escribió su famoso diario. La visita es rápida y dura una media hora.

Ves paseando hasta Leidseplein, una de las plazas más animadas de Ámsterdam. Por los alrededores de la plaza encontrarás todo tipo de ocio: bares, restaurantes, cines, teatros, tiendas… Cerca de allí se encuentra la calle Max Euweplein donde los locales disputan partidas de ajedrez en tableros gigantes. Es una de las cosas más curiosas que ver en Ámsterdam, ¿verdad?

¿Te apetece una cervecita? Pues te proponemos tomarte (más de una) con mucha diversión: ¡Visitando la Heineken Experience! Descubre el sitio donde se hizo la primera cerveza Heineken, su elaboración y acaba con un tour de Heineken. Eso sí, compra las entradas por Internet para entrar sin colas:
Compra tu entrada a la Heineken experience:
- ¡Incluye 2 cervezas!
- Descubre el proceso de fabricación y embotellado de la "Brew U"
- Aprende a servir la cerveza perfecta
Toca seguir con la visita cultural y el Museo Van Gogh es uno de los imprescindibles que ver en Ámsterdam en 3 días. Más de 200 cuadros del artista y un montón de bocetos se exponen aquí. Las colas suelen ser largas así que una vez más te recomendamos comprar la entrada por Internet.
Acaba el día descansando en el parque más grande que ver en Ámsterdam: Vondelpark. Si viajas en verano, túmbate en el césped y disfruta de la tranquilidad del parque.
¿Tienes un día extra? ¡Conoce Brujas!
Si eres afortunado por tener un día extra en tu viaje a Ámsterdam, una buena idea es visitar Brujas, un pueblito que parece sacado de cuento.
Brujas es uno de nuestros rincones preferidos del Mundo por sus canales, sus casitas empedradas y sus callejuelas con encanto. Está considerado uno de los pueblos más románticos de Europa y nosotros corroboramos que así es.
Para aprovechar bien el día, la mejor opción es contratar una excursión de un día desde Ámsterdam que te incluye el transporte y el guía en español. Nosotros te recomendamos este tour que tiene puntuaciones excelentes por los viajeros:
Reservar tu visita guiada por Brujas desde Ámsterdam:
- Visita guiada por la mañana y libre por la tarde
- Guía en español
- Bus desde Ámsterdam incluido
- Cancelación GRATIS hasta 48h antes
Seguro que tras leer nuestro post tienes más claro que ver en Ámsterdam en 3 días y sus alrededores. ¡El viaje te va a encantar! Si tienes alguna duda, puedes escribirnos en el apartado de comentarios de debajo y te contestaremos encantados.
Yo he conocido Amsterdam de verano, se ve que en invierno tiene también el encanto de la nieve, especialmente para los que somos del sur del sur.
Muy útiles, por cierto, todos tus comentarios y la gran información que nos das, enhorabuena.
Saludos viajeros, LoBo BoBo
Esa es la idea que no se nos quede nada en el tintero ;-)
Un saludo
Hola! Nosotros iremos en un mes a Ámsterdam, y nos dijeron que visitemos el parque de tulipanes Keukenhof en un solo día, ¿lo recomiendas? O se puede hacer algo más el día que vayamos al parque. Saludos!
Hola Alma,
el parque de tulipanes está a 1h en transporte público de Ámsterdam y la visita puede durarte alrededor de 2h, así que yo creo que sí que puedes visitar más cosas de Ámsterdam ese día :) Ten en cuenta que Keukenhof sólo abre del 24 de marzo al 15 de mayo aproximadamente que es cuando florecen los tulipanes.
Un saludo,
Henar
Déjanos tu comentario