
10 consejos importantes para viajar a Ámsterdam por libre
¿Vas a viajar a Ámsterdam y buscas consejos útiles para preparar tu viaje? Tras nuestro viaje a Ámsterdam por libre, te vamos a dar unos consejos para que aproveches y disfrutes tu viaje al máximo.
Recuerda que en el blog tienes un post muy completo de que ver en Ámsterdam en 3 días (con ruta y mapa incluidos). Te aconsejamos que lo leas para complementar este post.
Sabemos que cada viaje es único e irrepetible, así que coge estos consejos y prepárate para disfrutar de tu propio viaje!
- 1. Visita el Barrio Rojo con respeto
- 2. Haz una excursión Zaanse Schans y la región de Waterland
- 3. Entra a algún coffee shop
- 4. Prueba los Chocomel
- 5. Compra las entradas por Internet para ahorrarte las colas
- 6. Escoge bien la época del año para viajar a Ámsterdam: ¡sí, importa!
- 7. Decide cómo irás del aeropuerto al centro de Ámsterdam
- 8. Escoge un hotel céntrico
- 9. Muevéte de forma ecológica
- 10. Callejea sin rumbo siguiendo los canales

1. Visita el Barrio Rojo con respeto
Ya sabes que la prostitución está regulada y es legal en Holanda. Si vas a Ámsterdam has de darte un paseo por el Barrio Rojo para que te hagas una idea de cómo Holanda trata un tema tan delicado.
Visitar el Barrio Rojo es completamente seguro, pero lo has de hacer con respeto. Es habitual ver mujeres en escaparates, pero no olvides que están trabajando y no hay que increpar a nadie. Te recomendamos que no saques ninguna foto.

Una buena idea es visitar el Barrio Rojo con un guía en español que te explicará cómo funcionan los negocios y la legislación alrededor de ellos. Es muy interesante para enterarte de qué piensan los holandeses de este tema. Puedes reservar el tour en español aquí:
Visita guiada por barrio rojo de Ámsterdam:
- Descubre la realidad y la história del barrio rojo
- Guía en español
- Te explicarán como funciona la legislación de la prostitución y los coffee shops
- Cancelación GRATIS hasta 48h antes
2. Haz una excursión Zaanse Schans y la región de Waterland
Bajo nuestro punto de vista, es imprescindible que combines el conocer la ciudad de Ámsterdam con visitar los pueblos de los alrededores. Cuando supimos que íbamos a viajar a Ámsterdam, no dudamos en visitar el pueblo de los molinos de Zaanse Schans y la región de Waterland. Esto nos dio una visión mucho más amplia de la cultura holandesa y nos permitió visitar pueblecitos con mucho encanto.

Si sólo dispones de 2 o 3 días para viajar a Ámsterdam, te recomendamos que hagas esta excursión con un tour en español para exprimir el día al máximo y ver los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken en un mismo día. Puedes reservar aquí:
Reservar tu excursión a Zaanse Schans, Volendam y Edam:
- Guía en español
- ¡Dos excursiones en una!
- Comida opcional
- Cancelación GRATIS hasta 48h antes
Si no quieres realizar esta excursión con un tour, ten en cuenta que un día no es suficiente para ver estos pueblos en transporte público. Tendrás que dedicar un día a los Zaanse Schans y otro día a los pueblos de Waterland (Edam, Volendam y Marken).


3. Entra a algún coffee shop
Hay mucha gente que viaja a Ámsterdam sólo para entrar a los coffee shops donde se puede consumir maria de forma legal. Este no era nuestro caso. No obstante, creemos que es curioso de ver. Si eres mayor de edad, puedes entrar sin problema a cualquier coffee shop para ver cómo son. No hace falta que consumas nada y puedes tomar bebidas como en cualquier bar normal (incluso sin alcohol). Para los que quieren consumir, suele haber un mostrador donde te enseñan lo que venden y compras lo que te interesa.

4. Prueba los Chocomel
La bebida típica de Holanda es el Chocomel, muy parecido a un Cacaolat. Verás a los holandeses tomar Chocomel a todas horas y de todas las formas: con nata, con toppings, caliente, con hielo… ¡A nosotros nos encanta! En cualquier bar lo tienen.

5. Compra las entradas por Internet para ahorrarte las colas
En los lugares más turístico, se forman colas enormes para poder entrar. Un truco para ahorrarte las colas (y entrar directamente) es comprar las entradas por Internet. Haz clic en estos links para comprar las entradas que te interesen:
Recuerda que en el post de que ver en Ámsterdam en 3 días te explicamos cómo incluir estos sitios en tu ruta.

6. Escoge bien la época del año para viajar a Ámsterdam: ¡sí, importa!
La temperatura en Ámsterdam es muy diferente en cada época del año. Te lo decimos por experiencia porque en Febrero nos pillaron días de -18ºC. ¡Imagínate que frío! Eso sí, la experiencia fue increible… Los canales estaban completamente helados y las familias iban a patinar y montar en trineo por encima de los canales. ¡Muy curioso de ver!

Si tienes en mente la típica imagen de Holanda llena de tulipanes, ten en cuenta que los tulipanes solo se ven los meses de Abril y Mayo. Si esta es una prioridad para tu viaje, ya sabes que tendrás que viajar a Ámsterdam en primavera.
En verano las temperaturas son altas, pero puede que necesites una chaquetilla en días más templados. ¡Ves preparado!
7. Decide cómo irás del aeropuerto al centro de Ámsterdam
Si quieres coger el transporte público, te recomendamos coger el tren que en 20 minutos te lleva al centro de Ámsterdam.
Si prefieres comodidad para no cargar maletas y que te lleven hasta la puerta del hotel, la mejor opción es reservar un traslado privado. El conductor te estará esperando con cartelito en el aeropuerto y te llevará hasta el hotel. Esta opción es mejor que el taxi porque vas con precio cerrado y no te has de preocupar de nada.
8. Escoge un hotel céntrico
Ámsterdam es una ciudad que se ve a pie si tienes el hotel céntrico. Bajo nuestro punto de vista, escoger un hotel céntrico es muy importante para olvidarte del transporte público (es bastante caro). Nosotros escogimos el Double Tree by Hilton Amsterdam Centraal Station. ¡Este es uno de los mejores hoteles en los que hemos estado nunca! Revisa los precios porque en temporada baja te puedes alojar en este Hilton céntrico por 50€ la noche.

9. Muevéte de forma ecológica
Como te hemos dicho, la mejor opción que tienes es coger un hotel céntrico y moverte a pie. No obstante, si has de hacer desplazamientos largos por la ciudad, puedes imitar a los locales y alquilar una bici. ¡En Holanda son muy ecológicos y hemos de aprender de ellos!
10. Callejea sin rumbo siguiendo los canales
Ámsterdam es una ciudad tranquila y agradable gracias a los canales. Callejea sin rumbo y escoge calles por donde pasen canales para dirigir tus pasos. Encontrarás rincones con encanto, puentes que no te esperabas, barquitos fotogénicos y gente disfrutando al aire libre. ¡Déjate llevar porque viajar a Ámsterdam implica improvisar y descubrir lugares que no salen en las guías!

Si después de leer estos consejos para viajar a Ámsterdam por libre, necesitas más información o nos quieres preguntar algo… ¡Escríbenos un comentario! ¡Nos gusta escucharte!

Hola buenas noche, viajo el 29/12 a amsterdam, m alojo en el hotel mercure hotel esta cerca de una estacion y dicen cerca del centro por transporte de la stacion, es buen momento para vicitar, gracias.
Hola Paco,
Hay varios hoteles Mercure en Ámsterdam, así que no sabría decirte en cual estás. En cuánto al tiempo, en estas fechas será un poco lluvioso, pero con la decoración navideña seguro que está precioso. Ya nos contarás que tal ha sido a la vuelta.
¡Disfruta!
Henar
Hola quiero hacer la escursion a zassen edam voladem no se si cogerla con ferry a Marken o sin ferry y con comida o sin comida no se como se come por alli
Hola Elisabeth,
Son sitios turísticos así que hay buenos restaurantes. Tienes que elegir entre la comodidad de que te lo den todo hecho o la espontániedad de escoger sitio por tu cuenta.
Ir a Marken merece la pena, así que yo escogería la opción que incluye el ferry.
Un abrazo,
Henar
Hola!
Estamos pensando ir a Amsterdam la primera semana de marzo con dos peques, una de casi 4 años y un bebé de 6 meses. ¿Lo recomendarías? O¿ con los dos peques sería "locura" ?muchas gracias
Hola Patri,
Como madre yo siempre digo lo mismo. Cada niño es un mundo y sólo sus padres saben lo que puede y no puede hacer con sus hijos. También te diré que Amsterdam es una ciudad europea y turística por lo que la logística es sencilla, simplemente sé consciente de que los niños van a su ritmo, abrigalos bien y a disfrutar!
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario