
Que ver en Atenas en 3 días (más allá de la Acrópolis)
¿Tu próximo viaje será a Atenas y quieres saber que ver en Atenas en 3 días? Primero de todo, ¡enhorabuena! Atenas es una de las ciudades que más nos han sorprendido de Europa. Sus más de 2.000 años de historia, su ambiente latino y sus barrios con personalidad hacen que visitar Atenas sea una experiencia inolvidable.
En el post de hoy te explicamos, de forma práctica y siempre bajo nuestra experiencia, que es lo más importante que ver en Atenas en 3 días. Aquí encontrarás la ruta de 3 días que nosotros hicimos junto con un mapa para que te sitúes. Además, te damos consejos sobre alojamiento y transporte. ¡Y algún truquillo para ahorrarte las colas de los sitios si es tu primera vez visitando Atenas! ¿Te quedas con nosotros?
¡Pues empezamos!
- Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro de Atenas
- Mapa de que ver en Atenas en 3 días
- Día 1: Acrópolis de Atenas y el museo de la Acrópolis
- Día 2: Monastiraki, Ágora Antigua y colina de Filopapo
- Día 3: Templo de Zeus, Plaka y Plaza Sintagma
- ¿Tienes más tiempo? Haz una excursión desde Atenas
- Dónde dormir en Atenas
Cómo ir del aeropuerto de Atenas al centro de Atenas
El aeropuerto de Atenas (Eleftherios Venizelos) está a 20 Km de Atenas. Para ir del aeropuerto de Atenas al centro tienes estas opciones:
- Metro: en el aeropuerto coge la línea M3 hasta el centro de Atenas. Algunas paradas destacadas son Monastiraki o Syntagma. Tardarás 40 minutos y has de comprar un billete que cuesta 10€ el trayecto. Es bastante caro para ser transporte público.
- Bus X95: en la salida del aeropuerto coge el bus X95 para ir a la plaza Syntagma. Tarda 1h en hacer el recorrido. Los buses circulan 24h y el trayecto cuesta unos 6€. Ten en cuenta que no puedes hacer transbordo con el mismo billete.
- Traslado privado: si buscas comodidad hasta la puerta del hotel, te recomendamos que, antes de coger un taxi, contrates un traslado privado. Nosotros preferimos viajar de esta forma. Así, sabes con antelación cuánto pagas y te evitas sorpresas con el taxímetro. El conductor te estará esperando en el aeropuerto con un cartelito con tu nombre y te llevará hasta tu hotel.
Mapa de que ver en Atenas en 3 días
Aquí tienes el mapa con todos los lugares que ver en Atenas en 3 días. Te vamos a explicar la ruta que nosotros hicimos cada uno de los días. Usa el mapa para familiarizarte con la ciudad a medida que vas siguiendo nuestra ruta recomendada:
Día 1: Acrópolis de Atenas y el museo de la Acrópolis
El primer día dedícalo en profundidad a conocer la Acrópolis de Atenas y su museo. ¿Por qué te recomendamos empezar por aquí? La Acrópolis es uno de los complejos arqueológicos más importantes del Mundo. Aunque Atenas es mucho más que la Acrópolis (y nosotros te lo enseñaremos), hay que dedicar las fuerzas del primer día a recorrerla.
Antes de explicarte qué ver en la Acrópolis de Atenas y cómo recorrerla, queremos darte unos consejos prácticos para la visita. ¡Esa información útil que nos hubiera gustado conocer a nosotros antes de ir!

Consejos para visitar la Acrópolis de Atenas
- La Acrópolis de Atenas está situada en una colina. Tendrás que subir andando a través de un camino asfaltado. Calcula una media hora para subir. ¡Por el camino hay buenas vistas y lugares de interés por lo que puede que te entretengas haciendo fotos!
- Lleva calzado cómodo. Los tacones se quedan en casa (¡y esas zapatillas que a veces te hacen rozadura, también!). El terreno de la Acrópolis es pedregoso.
- No hay ningún lugar para comer dentro de la Acrópolis. Es mejor que planifiques el día para comer fuera del recinto.
- Como hemos dicho, la Acrópolis está en lo alto de una colina. Si viajas en invierno, lleva ropa de abrigo porque sopla fuerte el viento. Si viajas en verano, lleva gorro y protector solar. No hay sombra para resguardarse.
- Tu peor enemigo: las laaaaaargas colas. Absolutamente todos los turistas visitan la Acrópolis por ser el lugar más importante que ver en Atenas en 3 días. ¡Incluida la gente de cruceros que paran un día en la ciudad! Es por eso que es IMPRESCINDIBLE comprar la entrada por adelantado y ahorrarte así las colas de las taquillas. Nosotros te recomendamos que visites la Acrópolis con un guía en español para que te vaya explicando la importancia de cada lugar histórico. En Atenas (o Roma) cobra mucha importancia la figura del guía porque los recintos arqueológicos están en ruinas y cuesta imaginarse cómo eran en su época de máximo esplendor. Con la visita guiada, te ahorras las colas y, además, el guía te acompaña durante todo el día por el museo de la Acrópolis y por los lugares más importantes de la ciudad para que te familiarices con ellos.
Dicho esto, puede que no te guste para nada visitar los monumentos con guía. Si este es tu caso, también puedes comprar la entrada por libre online y ahorrarte las colas de taquilla. Te dejamos las dos opciones para que escojas la que mejor se adapte a ti:
Visitar la Acrópolis de Atenas, opción por libre o guiada que incluye visita completa a la ciudad:
- Guiada: visita en bus turístico de los principales monumentos de Atenas
- Guiada: visitaguiada en español a la Acrópolis de Atenas y al museo del Acròpolis
- Por libre:Evita las colas para visitar la Acrópolis de Atenas
A primera hora de la mañana, dirígete a la Acrópolis, el monumento más imponente que ver en Atenas en 3 días. Lo primero que se ve al entrar a la Acrópolis de Atenas es el Odeon de Herodes Ático. Este es el teatro más espectacular de toda Atenas. Está en perfecto estado y caben unas 6.000 personas en él. Actualmente, todavía se usa para conciertos y obras de teatro. ¡El teatro te dejará con la boca abierta, pero lo mejor está por venir!

Si sigues andando llegarás a la entrada monumental de la Acrópolis: los Propileos. Las fotos no hacen justicia a la sensación de estar allí. Realmente te sientes muy pequeñito ante una entrada tan majestuosa. ¡Increíble imaginarse cómo sería en la época de la Antigua Grecia!
Una vez cruzas los Propileos, es inevitable que la mirada (y los pies) se te vayan hacia el Partenón. ¡Después de tantas fotos por fin lo tienes delante! El templo está dedicado a Atenea. Has de imaginar que hace 2.000 años, el Partenón estaba pintado de colores vivos y estaba lleno de frisos a los Dioses. Todo esto te lo explicará el guía en español o bien encontrarás información en el museo de la Acrópolis que visitarás por la tarde.

Muy cerca, verás el templo de Erecteion, donde se veneraba a Poseidón. Lo más importante de este templo son las 6 estatuas conocidas como Cariátides. Las que ves en la Acrópolis son réplicas ya que las originales están en el museo.

Toca ir despidiéndose de la Acrópolis. ¡Oohhhh! Pero bajando de la Acrópolis, todavía te espera un monumento más: el teatro de Dioniso (el Dios del vino y la fiesta). En la época, cabían unas 17.000 personas aquí.
Calcula que habrás dedicado toda la mañana a visitar la Acrópolis. ¡Un tiempo muy bien invertido! Ahora toca ir a comer y por restaurantes no será… ¡Atenas está repleta de restaurantes con terrazas! Nosotros viajamos en invierno y, aun así, había mucho ambiente de terrazas. Los españoles pasamos fácilmente por griegos y es que ese “aire mediterráneo” lo llevamos dentro.
Te recomendamos que vayas a comer hacia la zona del Museo de la Acrópolis. Por los alrededores del museo hay muchas calles llenas de restaurantes a buen precio. Que no te extrañe si te ofrecen algún aperitivo o postre gratis, aquí es bastante normal.
Después de comer, entra al museo de la Acrópolis. Este es el museo más importante que ver en Atenas en 3 días porque te explica la época griega. La entrada es diferente a la de la Acrópolis y has de volver a pasar por taquillas. Si contrataste la visita guiada en español, entrarás directamente sin colas. Si visitaste la Acrópolis por libre, también puedes comprar online la entrada al museo de la Acrópolis. Verás que el museo te ayuda mucho a entender todo lo que has visto en la Acrópolis por la mañana. Algunas partes de los templos están aquí conservados. ¡A nosotros nos pareció un museo muy interesante! Sin ser grandes expertos en mitología griega, nos dimos cuenta que aquel día habíamos aprendido muchísimo.


Si cuando salgas del museo se ha hecho de noche, es buena oportunidad para fotografiar la Acrópolis iluminada. Hay muy buen ambiente por esta zona, así que aprovecha para cenar o tomar algo a tu salida.
Día 2: Monastiraki, Ágora Antigua y colina de Filopapo
Empieza el segundo día en Atenas descubriendo el barrio de Monastiraki. Si alguna vez has estado en Turquía, verás que en Monastiraki se respira aire otomano. Los bazares, los kebabs y el regateo están a la orden del día.
Dirígete al Ágora romana para conocer uno de los lugares más interesantes que ver en Atenas en 3 días. El Ágora data del siglo II a.C. Aquí estaba el antiguo mercado de Atenas y la plaza principal de la ciudad. Actualmente, solo se conservan las columnas y la zona de los baños.


Muy cerca, se encuentra la Biblioteca de Adriano. Se puede ver desde fuera a través de la verja sin necesidad de comprar entrada. No obstante, nosotros decidimos entrar para poder pasear tranquilamente por las ruinas. Estas son las ruinas más importantes que visitar en Atenas en 3 días de una biblioteca. En la antigüedad tuvo mucha importancia. Aquí eran habituales las discusiones filosóficas.
¿Qué más ver en Monastiraki? Ves ahora hacia la iglesia Kapnikarea. Es una iglesia ortodoxa y chiquitina, pero con unos frescos que te sorprenderán. ¡Nos recordó mucho a algunas iglesias que vimos por nuestro viaje a Rusia!

Llegarás ahora al centro neurálgico de Monastiraki: la plaza Monastiraki. Prepárate para sentir el bullicio de la plaza: bares, bazares, gente por aquí y por allá… Un consejo: ¡No compres nada sin regatear antes!
Es posible que se te haga la hora de comer. ¡Ñaaaaam! Estás en una buena zona porque por aquí verás muchos restaurantes. Aprovecha para probar una musaka, un queso frito o algunas brochetas a la brasa. ¡Delicioooooso!
Con la “panzita” llena todo se ve mejor, ¿verdad? Pues vamos ahora con uno de los lugares más importantes que ver en Atenas en 3 días: el Ágora Antigua. Para que te hagas una idea de lo que significaba el Ágora en la antigua Grecia, te has de imaginar que aquí se realizaba la actividad comercial, política, religiosa y lúdica. Vamos que todo giraba alrededor del Ágora Antigua. Actualmente, el Ágora es un recinto muy grande al aire libre en el que destacan 2 monumentos principales: el templo de Hefesto (el templo mejor conservado de Atenas) y la stoa de Átalo (la única stoa de Atenas). Por si no lo sabes, una stoa es un edificio donde se iba a comprar al mercado y a hacer vida social.

¿Te queda un poquito de fuerza? Pues regálate las mejores vistas que ver en Atenas en 3 días subiendo a la colina de Filopapos. Aunque es una colina y obviamente hay que subir para llegar hasta arriba… es menos de lo que parece. No te dejes sorprender porque en 10 minutos andando estarás arriba del todo. El paseo hasta arriba es por un camino con bastante arboleda. Una vez arriba, las vistas que tienes de toda la ciudad y de la Acrópolis, harán que el esfuerzo haya valido la pena. Guardamos muy buen recuerdo de la colina de Filopapos disfrutando del atardecer. ¡No te lo pierdas!


Día 3: Templo de Zeus, Plaka y Plaza Sintagma
¿Preparado para el último día? En el día de hoy recorrerás Plaka, uno de los barrios que visitar en Atenas en tres días con más encanto. Imagínate un barrio con casitas bajas, de color blanco estilo islas griegas, con muchos restaurantes y calles empinadas. Eso es Plaka.
Pero antes de adentrarte en pleno barrio de Plaka, te queda un monumento importante que ver en Atenas: el templo de Zeus Olimpo. Así que, a primera hora de la mañana, dirígete hacia allí. Al Templo de Zeus se entra por el Arco de Adriano. Todavía hoy en día puedes ver los 18 metros del Arco de Adriano, que dividía la ciudad antigua de la ciudad moderna.

Vale mucho la pena que entres al Templo de Zeus porque las dimensiones son enormes. En la actualidad, solo verás las enormes columnas del templo, pero nos dejó realmente impactados de lo grandes que son.
Ahora ya sí, ves hacia el barrio de Plaka, concretamente hacia la zona de Anafiotika. Esta zona es la más cuca de Plaka. Callejea sin rumbo alguno por las calles empedradas. Disfruta de las casitas blancas y de las vistas que tienes de la ciudad.
Seguro que te resulta difícil escoger donde sentarte a comer… ¡Los restaurantes tienen tanto encanto! Nosotros te dejamos una recomendación: Restaurante To Kafeneio. Si vas allí has de pedir albóndigas. ¡Casi se nos cae la lagrimilla al probarlas!


Después de comer, baja tranquilamente hacia la plaza Sintagma donde encontrarás el Parlamento Griego. La plaza en sí no tiene mucho encanto, pero verás los soldados haciendo guardia que siempre resulta curioso.
Dedica las últimas horas de la tarde a pasear por el Jardín Nacional de Atenas (gratis). Aquí encontrarás un estanque, muchas especies vegetales, plantas exóticas y ruinas de monumentos de la Antigua Grecia. ¡No hay mejor lugar para descansar de estos 3 días intensos recorriendo los principales monumentos que ver en Atenas!
¿Tienes más tiempo? Haz una excursión desde Atenas
Si eres de los afortunados que pueden dedicar más días a este viaje… ¡No te vas a aburrir! Hay muchas excursiones de un día desde Atenas para conocer Grecia más a fondo. A nosotros nos hubiera gustado tener más días para poder hacer alguna. Te dejamos aquí la selección de las excursiones mejor valoradas por viajeros para que escojas la que más te llame la atención. Si alguna te gusta mucho y solo tienes 3 días para visitar Atenas, te puedes plantear sustituir el día 3 de la ruta (que es el más flojillo) por una excursión.
- Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro: las 3 ciudades de la Antigua Grecia más importantes de la región de Argólida.
- Excursión a Delfos: la ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El lugar más importante es el imponente Templo de Apolo. Un lugar muy importante para la mitología griega.
- Excursión a Meteora: si lo que prefieres es un día de naturaleza, te proponemos la excursión a Meteora para hacer la ruta de los monasterios. El paisaje de la zona es espectacular.

Dónde dormir en Atenas
Hay muchos hoteles en Atenas, pero la mayoría son hoteles antiguos que necesitan una remodelación urgente. La zona de alrededor de plaza Sintagma es buena zona porque es llana y con mucho ambiente. Es importante evitar el barrio de Plaka para no tener que estar subiendo y bajando la colina cada vez que quieras moverte hacia el hotel.
Nosotros te recomendamos el hotel Athens Cypria. Las habitaciones son amplias, bastante nuevas, limpias y con terrazas con vistas a la Acrópolis. Estás cerca de todos los monumentos importantes de la ciudad. El personal del hotel muy amable y dispuesto a ayudar.
En este artículo te hemos compartido la ruta que ver en Atenas en 3 días que nosotros hicimos. ¡Esperamos que te haya sido útil! Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos un comentario y te contestaremos encantados.
Déjanos tu comentario