
Qué ver en Viena en 3 días (ITINERARIO + MAPA)
¿Quieres saber que ver en Viena en 3 días y además cómo dividir tus días de viaje? ¡Estás en el lugar correcto! Tras nuestro viaje por Viena, Bratislava y Budapest te traemos la guía definitiva para visitar Viena por libre.
En este post encontrarás un itinerario (incluye mapa) de que ver en Viena en 3 días con consejos sobre alojamiento, transporte y visitas. Queremos enseñarte Viena tal y como lo hicimos nosotros para despejarte cualquier duda que puedas tener.
¿Empezamos?
- Traslado del aeropuerto de Viena al centro de Viena
- Alojamiento en Viena
- Vienna Pass: ¡No pagues más si puedes ahorrar!
- Mapa de que ver en Viena en 3 días
- Día 1: Palacio del Hofburg y centro histórico
- Día 2: Palacio del Schönbrunn, Palacio Belvedere y Prater
- Día 3: Continuación del centro histórico
- Excursiones desde Viena

Traslado del aeropuerto de Viena al centro de Viena
El aeropuerto de Viena se encuentra a 20 Km del centro de la ciudad. Para ir del aeropuerto de Viena al centro, tienes estas opciones:
- Tren: La forma más rápida de llegar al centro es coger el tren directo que va desde el aeropuerto hasta Wien Mitte. Tarda 15 minutos en realizar el trayecto y hay trenes cada media hora. Puedes reservarlo aquí.
- Traslado privado: Si sois 2 o más personas, mira esta opción de traslado privado en coche en el que un conductor te estará esperando con cartelito en el aeropuerto. Es mucho más económico que el taxi y vas con precio cerrado. La mejor opción si quieres comodidad hasta la puerta de tu hotel. Reserva tu traslado privado aquí.
- Taxi: Un coste similar al del traslado privado, dependerá de la zona de la ciudad a la que vayas y el tráfico.
Alojamiento en Viena
No te vamos a engañar: Viena es una de las ciudades más caras de Europa y esto se nota en los precios de los hoteles. Lo que hicimos nosotros para ahorrar en alojamiento fue buscar un hotel que estuviese bien comunicado con metro hasta el centro. Nuestra elección fue el Hotel Alma Boutique que tiene una parada de metro a 1 minuto del hotel y en nada estábamos en el centro de la ciudad. El hotel es estilo boutique, con habitaciones amplias y limpias. ¡Una muy buena opción para no renunciar a las comodidades de un hotel 4*!

Vienna Pass: ¡No pagues más si puedes ahorrar!
Si quieres visitar Viena sin hacer colas y con un pase turístico que te permita ahorrar dinero en los lugares que ver en Viena, te recomendamos el Vienna Pass.
Tienes pases de 1 día, 2 días, 3 días o 6 días. Lo ideal es que comiences a utilizar el pase por la mañana porque los días son naturales. Es decir, si lo validas un sábado a las 11 de la noche te va a contar como 1 día así que, en ese caso, espera hasta el día siguiente para empezar a usarlo.
¿Qué incluye el Viena Pass? Pues todos los palacios que ver en Viena, museos, autobuses turísticos… de la ciudad. En definitiva, todo lo que puedas necesitar estos días. ¡Así que te lo recomendamos sin dudarlo! En este pdf tienes todas las atracciones incluidas. Puedes comprar el pase aquí con total confianza:
Reserva tu Viena Pass:
- Entrada sin colas
- Opción de 1, 2, 3 o 6 días
- Incluye entrada a más de 60 atracciones
- ¡Gran opción de ahorro!
- Cancelación GRATIS hasta 48h antes

Mapa de que ver en Viena en 3 días
Este es el mapa de los lugares imprescindibles que ver en Viena en 3 días. Te explicamos en la ruta cómo hemos dividido los días para que te de tiempo a verlo todo:
Día 1: Palacio del Hofburg y centro histórico
En el día de hoy recorrerás las calles principales del centro histórico de Viena y el palacio del Hofburg, residencia habitual de la emperatriz Sissi y Francisco José. Con esta ruta verás la majestuosidad de Viena y rincones que te sorprenderán. ¡Viena es preciosa!
Empieza el día en el Palacio imperial del Hofburg (incluido en el Viena Pass). ¡La primera vez que vimos el Hofburg nos impresionó muchísimo! Por fuera es un simplemente espectacular. Puedes coger una audioguía en español en la entrada que te irá explicando la vida de Sissi y las estancias que vas viendo. El interior del palacio es precioso y te recomendamos muchísimo la visita. Verás desde colecciones de vajillas, vestidos, adornos… Hasta las estancias más bonitas del palacio. Todo ello acompañado de la historia de la trágica vida de Sissi que no aceptaba el destino de vivir en la corte y se dedicó a viajar por Europa para estar lo mínimo con su marido y en palacio.
Cuando salgas del palacio del Hofburg, justo delante tienes la iglesia de Michaelerkirche. La entrada es gratuita y tiene un altar mayor bonito.
Dirígete hacia la Biblioteca Nacional Austríaca (incluida en el Viena Pass). Para nosotros este es el lugar más impresionante que ver en Viena. Es de esas bibliotecas que crees que solo pueden existir en películas y que cuando entras en ella te emocionas. La biblioteca es de estilo barroco y cuenta con más de 2.5 millones de libros. Increible, ¿verdad? Te sentirás muy pequeñito ante un lugar tan hermoso.

A la salida de la Biblioteca Nacional Austríaca, pásate por los jardines Burggarten (gratis). Estos son los jardines del Hofburg, de estilo inglés. Allí verás algunas estatuas de personajes ilustres como Mozart y el emperador Francisco José.
¿Empieza a apretar el hambre? Por los alrededores de la Ópera de Viena hay restaurantes con menús del día con un precio aproximado de 15€.
Toca empezar la tarde visitando la ópera de Viena. Reconocemos que después de haber visitado la ópera de Budapest, la ópera de Viena no nos pareció tan bonita. No obstante, te recomendamos la visita porque Viena tiene una cultura muy arraigada a la música clásica que entenderás con la visita a la ópera. Si tienes suerte y ese día hay concierto de ópera por la noche, puedes comprar entradas (precios dede 5€ para ver la ópera de pie). Los meses de verano hay parón en la temporada de óperas y nosotros no pudimos asistir a concierto. Eso sí, no nos quisimos perder la visita guiada para ver cómo era la ópera de Viena por dentro.
El siguiente punto importante que ver en Viena en el día de hoy es la Albertina. Este es el museo de arte más importante de la ciudad de Viena (incluido en el Viena Pass). Nosotros no entramos porque no somos grandes amantes de los museos de arte. Pero si a ti te gustan, este es un museo que no te puedes perder donde encontrarás obras de Renoir, Monet, Miró y Picasso entre otros.

Dirígete hacia la iglesia de San Agustín, de estilo rococó. Esta es una iglesia curiosa donde se guardan en 54 urnas los corazones de la familia imperial desde 1600 hasta finales de 1800. Una práctica un tanto macabra…
El último lugar imprescindible que ver en Viena es el Kaisergruft, la cripta imperial. En algunas guías verás que también le llaman la iglesia de los Capuchinos. La iglesia en si no vale demasiado la pena. Lo realmente impresionante es la cripta imperial (incluido en el Viena Pass). Aquí vimos los sarcófagos más impresionantes que hemos visto nunca. Las familias reales de Viena están enterradas aquí. Las tumbas más importantes son las de Sissi, Francisco José y María Teresa.


Si te sobra tiempo, pásate a ver la fuente de Donnerbrunneri y la plaza del Neuer Markt.

¡Plan especial!: Paseo en barco por el Danubio con cena
Te proponemos un plan especial para tu primer día en Viena. ¡Un paseo en barco con cena y música en directo incluido! ¿Qué te parece ver Viena iluminada desde el Danubio? Este es un plan muy romántico que te dará una perspectiva única de la ciudad:
Reserva tu crucero en barco por el Danubio con cena en Viena:
- ¡Incluye cena típica Austríaca!
- Crucero en barco por el Danubio
- Música en directo
- Cancelación GRATIS hasta 24h antes
Día 2: Palacio del Schönbrunn, Palacio Belvedere y Prater
¿Preparado para ver el palacio más famoso que ver en Viena? Preséntate a primera hora en el palacio del Shönbrunn (incluido en el Viena Pass y sin colas). Puedes visitar primero el interior y después pasar a los enormes jardines. Al entrar coge una audioguía gratuita en español que te irá explicando cada estancia del palacio de verano de Sissi. Las estancias más ostentosas son las de la familia Habsburgo. Te llevará aproximadamente 1h visitar el interior del palacio.


Una vez visto el interior, dirígete hacia los jardines. En los jardines hay un laberinto, una gran glorieta y kilómetros de jardines muy bien cuidados. Consejo: si vas en verano, lleva gorra, crema de Sol y agua porque no hay sombra por los jardines.
Si prefieres visitar el palacio del Schönbrunn con un guía en español que te vaya explicando todo, puedes reservar aquí.
Cuando acabes con la visita, ves a comer algo por los alrededores del palacio y a coger fuerzas. La siguiente parada será otro palacio: el Belvedere.

El palacio Belvedere fue residencia de verano del príncipe Eugenio de Saboya. Actualmente el interior es un museo de arte, por lo que no esperes encontrar un gran palacio como el Schönbrunn o el Hofburg por dentro. Eso sí, aunque no quieras entrar, te recomendamos acercarte a ver el exterior y sus jardines.
¿Qué toca ahora? ¡Ir a divertirse al parque de atracciones del Prater! Te gusten o no las atracciones, este es un plan que no puedes perderte ya que este fue el primer parque de atracciones del Mundo. Pasear por el parque de atracciones es gratis y solo pagas por las atracciones a las que quieras subir.

El Prater abrió sus puertas en 1895 y desde entonces todavía funciona la noria de madera original. Puedes subirte por 10€ (gratis con el Viena Pass). El parque nos gustó muchísimo y pasamos un rato super divertido. Nosotros cenamos aquí ya que hay muchos sitios de comida rápida a buen precio.
¿Hay mejor forma de acabar tu segundo día por Viena que en este sitio lleno de risas y buen rollo?
Día 3: Continuación del centro histórico
En el tercer día por Viena, vas a recorrer el resto del centro histórico. Te quedan las mejores iglesias que ver en Viena para este día. ¿Empezamos?
A primera hora ves a Judenplatz, la plaza del antiguo barrio judío de Viena. Aquí encontrarás el monumento conmemorativo a Rachel Whiteread, los restos de la sinagoga medieval y el museo del judaísmo.
Después ves hacia la Peterskirche, la iglesia de San Pedro. Esta es una iglesia muy bonita que ver en Viena en 3 días de forma gratuita.
Paséate por las calles comerciales del centro de Viena. La calle Graben es la calle principal y donde encontrarás la columna de la peste.
Muy cerca de allí, está la catedral de Viena Stephansdom. Por dentro es un poco oscura, pero vale la pena entrar. Subir al campanario es de pago, pero entrar a la iglesia en general es gratis.
Ves ahora a la Casa de Mozart, podrás ver la casa señorial donde vivió el compositor los mejores años de su vida. Esta es solo una de las casas que Mozart tenía, pero es la única que se conserva. Es un lugar muy importante para los vieneses ya que tienen gran cariño a la música clásica y a las aportaciones del compositor.
La próxima parada es la iglesia Franziskanerkirche que está en una plaza con mucho encanto. ¡Aquí vimos un concierto de órgano espectacular!

La última iglesia que ver en Viena es la más espectacular de todas: Karlskirche. Verás que es enorme y con un parque muy bonito con un estanque. Fue mandada construir por Carlos VI al acabarse la peste de 1713. ¡Preciosa!
¡Plan especial!: Concierto de música clásica con cena
Dicen que no has estado en Viena si no te has impregnado de la música clásica como modo de vida de los vieneses. Así que… ¿Qué te parece disfrutar de un concierto de música clásica donde el compositor Johann Strauss dio su primer concierto? ¡Esta será una experiencia que no olvidarás! Si quieres, al comprar la entrada puedes reservar también la cena:
Comprar tu entrada al concierto de música clásica en el Kursalon:
- Lugar dónde Johan Strauss dió su primer concierto
- Concierto acompañado de bailarines de ballet y cantantes de ópera
- Opcional: cena durante el concierto
- Cancelación GRATIS hasta 24h antes
Excursiones desde Viena
Si tienes la suerte de estar más de 3 días en Viena… ¡No te vas a aburrir! Nosotros te recomendamos que inviertas el cuarto día de viaje en hacer una excursión desde Viena para conocer Bratislava o Budapest.
Nosotros hemos estado en las dos ciudades y, para un día, es mejor Bratislava ya que es una ciudad pequeñita que se ve en una mañana. Budapest, en cambio, es más grande por lo que en un día solo te dará tiempo a conocer lo más básico de la ciudad.
OPCIÓN 1: Crucero por el Danubio hasta Bratislava
Bratislava es una ciudad que nos encantó y que está muy cerca de Viena. Tiene un casco histórico muy bien cuidado y se ve fácilmente en 3 o 4 horas. Te proponemos llegar hasta Bratislava de la forma más romántica posible: en barco por el Danubio. Este tour de un día está muy bien de precio y te incluye la comida y la cena. Cuando llegues a Bratislava, tendrás 4h para visitar la ciudad por libre:
La excursión a Bratislava desde Viena:
- Excursión de un día entero
- Recogida en tu hotel de Viena
- Vuelta en barco por el Danubio
- Guía experto en Bratislava y tiempo libre
- Cancelación GRATIS hasta 3 días antes
OPCIÓN 2: Excursión a Budapest
Budapest es una ciudad que se merece 3 o 4 días para conocerla en profundidad. No obstante, si nunca has estado en Budapest y quieres tener una idea general de cómo es la capital de Hungría, una muy buena opción es esta excursión de un día en autobús desde Viena. Te incluye el guía en español por Budapest para aprovechar el día al máximo.
La excursión de un día a Budapest:
- Recogida en el hotel. Ida y vuelta en bus
- Guía en español
- Tour completo por Budapest
- Ideal para descubrir Budapest en un día
- Cancelación GRATIS hasta 24h antes
Hasta aquí nuestra guía de que ver en Viena en 3 días. Ahora te toca a ti explicarnos algo… ¿Qué es lo que más ilusión te hace ver en Viena?

Hola, muchas gracias por vuestros consejos. He mirado para reservar un coche del aeropuerto de Viena al centro y me dicen que el precio es 48 € y vosotros decís 25€, hay mucha diferencia, es que fuisteis hace mucho? Gracias
Hola Yolanda,
fuimos antes de la pandemia. Puede ser que los precios hayan cambiado mucho en la ciudad. Voy a revisar durante las próximas semanas el tema de precios en Viena para actualizar los artículos ya que me lo comentas. En otros destinos hemos visto un incremento muy grande de precios también a nivel de entradas, alojamientos y todo lo relacionado con el turismo. Un incremento de un 10-15% anual suele ser lo habitual (por desgracia, los precios nunca bajan), pero este último año los precios están por las nubes con la reactivación del turismo.
Un saludo,
Henar
Holaa! Voy tres días a finales de Enero y no sé si me merece la pena visitar Hallstatt que me recomiendas. Muchas gracias
Hola Fernando,
Yo te recomiendo centrarte en Viena. Si estuvieses más días podría tener sentido, pero sólo 3 días... céntrate en Viena y disfruta de la ciudad ;-)
Un abrazo,
Henar
HOLA HENAR !! Me gustò mucho tu blog. Mi marido y yo vamos de Roma a Viena el 7/8/23, posiblemente en tren nocturno con camarote y llegarìamos a las 9 hs. Tenemps pensado quedarnos hasta el 10/08, partiendo el 11 a Praga. Contratè un free tour por Viena para el 8/8 por la tarde. Mi sueño es ir a Salzburgo a hacer el recorrido de la pelìcula de la Novicia Rebelde (Sonrisas y làgrimas). Pensàbamos ir durante todo el dia el 9/8. No se si nos conviene pasar una noche o ir y volver en el dìa y el dìa 10/8 usarlo para visitar Palacios e Iglesias (algunos, no todos). Que nos aconsejas hacer ? Desde ya mil gracias !!!
Claudia Palermo de Argentina
Hola Claudia,
Yo soy más partidaria de hacer más días en cada destino y evitar hacer desplazamientos de más. Pero soy consciente que en Argentina y América del Sur es común venir a Europa a hacer un viaje y ver varias capitales en poco tiempo, me sigue chocando, pero es una realidad jejeje.
Dicho esto, de Viena a Salzburgo tienes unas 2,5 horas en tren de ida y otras tantas de vuelta. Así que quizás es mejor pasar una noche y volver por la mañana siguiente a Viena así repartes las horas de desplazamiento.
Un abrazo,
Henar
HOLA HENAR. Gracias por tu respuesta. Es verdad lo que decìs, pero lamentablemente viajar desde Argentina es muy costoso y uno aprovecha en un viaje conocer lo màximo que se pueda, ya que no podemos viajar todos los años y màs en nuestro caso que somos mayores. Pensè en quedarnos a hacer noche en Salzburgo, cosa que ya estoy planificando, o sea, hacer en Viena todo lo que podamos en 3 dìas e irnos para Salzburgo un dìa y desde ahì salir para Praga que es nuestro destino siguiente. Lo que no encuentro es ningùn tour referente a Sonrisas y Làgrimas en español. Vos conocès alguno ? Gracias otra vez por tu respuesta.
Hola Claudia,
Como tu dices, hay que aprovechar. Así que disfrutad del viaje :-)
He estado buscando el tour de Songrisas y Lágrimas en español pero ahora mismo no se ofrece. Te recomiendo que vuelvas a buscar en unos meses, quizás a partir de Abril que entonces puede que lo vuelvan a ofrecer porque existe.
Un abrazo,
Henar
Me encanta vuestro blog pero no hay nada sobre Freud, no es visita también indispensable?
Hola Cristina,
Viena es una ciudad maravillosa con muchísimos planes para hacer y lugares que visitar. Resulta imposible incluir todas las propuestas que existen ;)
Si quieres hacer actividades relacionadas con Freud, puedes visitar su Museo o hacer un Tour Guiado por el distrito en el que vivió y trabajó.
Un abrazo,
Henar
El traslado privado ha debido cambiar mucho ya que me cobran 64 € por trayecto no 25€
Hola Ainoa,
al igual que en la mayoría de los servicios relacionados con el turismo, el precio de los traslados puede variar en función de la temporada en la que lo contrates, la hora y el número de personas. Por no hablar de que los últimos dos años todo ha subido mucho 😔
Espero que disfrutes mucho de tu viaje 😘
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario