
Cómo visitar la Alhambra de Granada [CONSEJOS Y EXPERIENCIA]
Seguro que en tu viaje a Granada vas a querer visitar la Alhambra. No te exagero si te digo que este es uno de los monumentos más impresionante que he visto en el Mundo. Sin embargo, un sitio tan grande y tan importante como la Alhambra de Granada requiere de una planificación previa. Seguro que no te querrás perder ninguna de las partes que ver en la Alhambra. Ni mucho menos, querrás llevarte la sorpresa de que no quedan entradas para visitarla. Todo esto lo tendrás solucionado con los consejos que te voy a dar.
En este artículo te explicaré toda la información práctica para visitar la Alhambra de Granada. Espero que después de leer mi experiencia, te quede claro cómo organizar la visita. Mi intención es crear la mejor guía de Granada con consejos de primera mano.
¡Empezamos!
Entradas a la Alhambra de Granada
Lo primero que has de hacer cuando tienes claro tus días de vacaciones, es reservar la entrada a la Alhambra. El aforo está limitado desde hace años para garantizar una buena experiencia en la visita a los Palacios Nazaríes que tienen salones pequeños. Lo malo es que las entradas se agotan semanas antes (sobre todo si quieres visitar la Alhambra de Granada en fin de semana).
Mi recomendación es que compres la entrada y, en función de la disponibilidad que haya, planifiques el resto de días en la ciudad.
La mejor forma de recorrer la Alhambra es con la visita guiada ya que tiene ciertas ventajas que no tienes si la visitas por libre. Con la visita guiada te ahorras las colas de entrada y del Generalife y un guía experto en la Alhambra te va explicando todo para que no pierdas detalle.
Visita guiada a la Alhambra y Palacios Nazaríes:
- ¡Evita las colas de la Alhambra y del Generalife!
- Guía oficial experto en la Alhambra
- Se agota muy fácilmente
Lo de ahorrarte las colas es un puntazo porque entras por el acceso de grupos. La gente se piensa que la única cola que hay que hacer es la de la taquilla, pero cuando llegas al Generalife te puedes encontrar otra cola de media hora o más. Y cuando ya llevas rato caminando, es lo último que te apetece.

¿Qué hacer cuando se agotan las entradas de la Alhambra?
Las entradas por libre suelen agotarse antes que las de la visita guiada. Cuando esto pasa, la única opción que tienes para poder entrar a la Alhambra es apuntándote a la visita guiada (si quedan plazas).
Horarios de la Alhambra de Granada
Los horarios de la Alhambra en visita diurna son estos:
- Del 1 de abril al 14 de octubre: 8.30-20h.
- Del 15 de octubre al 31 de marzo: 8.30-18h.
También puedes visitar la Alhambra de Granada de noche. Ten en cuenta que la entrada es diferente a la de día (puedes comprarla aquí). El horario para la visita nocturna de la Alhambra:
- Del 1 de abril al 14 de octubre: 22-23.30h.
- Del 15 de octubre al 31 de marzo: 20-21.30h.
Visitar la Alhambra, mi experiencia
Cuánto se tarda en visitar la Alhambra de Granada
Necesitarás unas 3h para visitar la Alhambra. Ten en cuenta que el interior de la Alhambra es un recinto muy grande con varias partes. Te esperan palacios, jardines, patios… Además, hay que caminar para llegar a ellos ya que no están conectados dentro de un mismo edificio.
Ten en cuenta que tendrás que sumar más tiempo si quieres quedarte a comer aquí o quieres ver alguna zona con más detalle.
Que ver en la Alhambra de Granada
La Alhambra es un recinto con diferentes partes a visitar: los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba y el Palacio de Carlos V.
Los Palacios Nazaríes son el sitio más importante que ver en la Alhambra de Granada. Esta fue la residencia real de los monarcas nazaríes del siglo XIV. La arquitectura musulmana está presente en cada uno de los salones y patios. La decoración con azulejos y yeserías son una obra maestra. En los Palacios Nazaríes encontrarás el famoso Patio de los Leones.
Para no alargarnos, te dejo aquí los artículos que tengo escritos sobre el resto de partes para visitar la Alhambra de Granada:

En qué orden visitar la Alhambra de Granada
Lo mejor es que empieces por los Palacios Nazaríes. Este es el sitio más bonito que ver en la Alhambra de Granada por lo que así te aseguras de estar fresco y con energías en la parte más importante.
Después puedes dirigirte hacia la Alcazaba, el Palacio de Carlos V y, por último, al Generalife. El Generalife es la zona más alejada de los Palacios Nazaríes. El Patio de la Acequia del Generalife es uno de los rincones más mágicos que se puede ver en la Alhambra por lo que te animo a no perdértelo.
Información práctica para tu visita a la Alhambra
Planos de la Alhambra de Granada:
Los mapas y planos de la Alhambra de Granada te los darán en taquilla o te los puedes descargar en PDF. Te dejo enlazados los dos planos más útiles para que les eches un vistazo:
¿Hay restaurantes dentro de la Alhambra?
No. Dentro de la Alhambra no hay restaurantes para comer. Además, una vez que entras no puedes salir y volver a entrar. Lo mejor es que te lleves algún bocadillo y bebida. Dentro de la Alhambra hay bancos donde normalmente no dicen nada si comes. También hay máquinas expendedoras con bebidas y bocadillos en algunas partes.

Consigna en la Alhambra
Justo delante del Palacio de Carlos V hay una consigna gratuita para guardar bolsos, mochilas y carritos de bebé. Te recomiendo que pasees por la Alhambra con el mínimo peso posible para así cansarte menos.
Ten en cuenta que en los Palacios Nazaríes no se permite la entrada de maletas, bolsas grandes ni carritos de bebés. Acércate a la consigna para dejarlos antes de entrar a ellos y así te ahorras un disgusto.

Cómo llegar a la Alhambra de Granada
Para llegar a la Alhambra de Granada desde el centro de la ciudad tienes varias opciones:
- Andando: Puedes subir desde el Paseo de los Tristes o bien a través de la Cuesta de Gomérez desde la Plaza Nueva. Ambas subidas trascurren entre bosques, aunque me quedo con la Cuesta de Gomérez porque la subida no es tan empinada y la alameda es preciosa. Calcula que tardarás unos 20 minutos a pie por cualquiera de los dos caminos hasta llegar a la Alhambra. Y ten en cuenta que es cuesta arriba. Si vas sin prisas, es un paseo muy bonito y agradable.
- En autobús: los autobuses C30 y C32 salen de la Plaza de Isabel la Católica y suben hasta la Alhambra. La frecuencia es cada 8 minutos.
- En coche: tendrás que dejar el coche en el parking de la Alhambra. Cuesta aproximadamente 2.35€/h.
Como ves, hay que tener en cuenta muchos aspectos para visitar la Alhambra. Espero que todos los consejos y lugares que ver en la Alhambra que te he recomendado te hayan resultado útiles. Si estás organizando un viaje por Granada, te recomiendo leer el artículo que tengo escrito sobre los mejores lugares que ver en Granada. Cualquier duda que tengas, puedes dejar un comentario abajo. Será un placer ayudarte con mi experiencia.
Para resumir este artículo, te dejo una recopilación de las preguntas más frecuentes que has de tener en cuenta para organizar tu visita a la Alhambra de Granada:
Se tarda unas 3h en visitar la Alhambra. Calcula aproximadamente 1h para los Palacios Nazaríes y 2h para el resto.
Las ventajas de la visita guiada es que te ahorras las colas de entrada y del Generalife. Además, tienes cancelación gratis hasta 24h. Es una opción muy buena si te gusta entender las cosas bien porque el guía te irá explicando todo en detalle.
En cuanto sepas los días de tu viaje, es recomendable reservar la entrada a la Alhambra de Granada. Suelen agotarse semanas antes, sobre todo las entradas de fines de semana.
- Los Palacios Nazaríes
- La Alcazaba
- El Palacio de Carlos V
- y el Generalife.
Hola Henar
soy samaneh y tengo una duda sobre visitar Alhambra,la idea es visitar la Alhambra por libre y empezar desde palacios Nazaríes ,como palacios Nazaríes tiene su propio horarior para visitar ,queria pregutanre, el acceso a palacios Nazaríes inicia desde pabellón de acceso principal de Alhambra o tiene su propio pabellón de entarda desde calle ?
Muchas gracias por tu información
un saludo
samaneh
Hola Samaneh,
encantada de tenerte por nuestro blog de viajes :) La entrada a los Palacios Nazaríes está dentro del recinto de la Alhambra. Tienes que entrar a la Alhambra y buscar los Palacios Nazaríes. Una vez llegues a los Palacios Nazaríes, te volverán a pedir la entrada para comprobar que es tu turno para poder acceder.
Un saludo,
Henar
Buenas tardes Henar
Muchísimas Gracias por tu respuesta.
Me encanta tu blog, hace poco he viajado a Oporto y tus recomendaciones me han servido mucho.
Un saludo
Samaneh
¡Me alegro de que el blog te esté ayudando en tus viajes! Me anima a seguir escribiendo ;)
buenas tardes Henar, soy de Argentina y estoy organizando un viaje a Granada para abril del proximo año. Me gusta la idea de una visita guiada para que me expliquen, pero tambien me gustan mis tiempos, si tomo una visita guiada, luego me puedo quedar por la mia un rato mas para rever lo que mas me interesa, o ya me tengo que retirar al terminar la visita?
Estoy leyendo todo lo que publicas sobre Granada y me ha gustado mucho como encaraste la propuesta. Gracias
Hola Maria Eugenia,
Podrás quedarte por tu cuenta una vez acabada la visita guiada y revisitar aquello que más te haya gustado sin límite de tiempo. Lo tendrás todo, una buena explicación y tiempo para disfrutar a tu ritmo.
Me alegro de que estés disfrutando con el blog para preparar el viaje a Granada. Ya me dirás si tienes cualquier otra duda.
Un abrazo,
Henar
Eligirias visita diurna o nocturna?
Hola María,
Para una primera vez yo elegiría la visita a la Alahmbra diurna para verlo todo bien y que te salgan unas buenas fotos ;-)
Un abrazo,
Henar
Hola. Quisiera saber si los cupos de acceso son sólo para visitar los Palacios Nazaries o para todo el conjunto. Es decir, si no consigo entrada para los Palacios Nazaries el día que esté en Granada, puedo acceder sin cupo al resto de la Alhambra ese día?
Hola Alberto,
Los cupos son para el conjunto, lo que pasa es que el horario de los Palacios Nazaríes es más reducido y por eso te piden reservar hora para la visita a los Palacios Nazaríes. Si no hubiesen entradas para el día que vayas puede que queden entradas para los jardines y el Generalife. Así que mi recomendación es que reserves tu visita o entrada cuanto antes ;-)
Un abrazo,
Henar
Muchas gracias.
He mirado para comprar las entradas online y me surge una duda: veo que para las 8.30 h hay muchas plazas libres todos los días pero ya no hay más horarios disponibles el resto de la mañana en los días que he consultado. Si el recinto de la Alhambra abre a las 8.30 h y tengo entrada para ver los Palacios Nazaries a esa misma hora, me da tiempo a estar allí?
Gracias por tu respuesta.
Sí, te dará tiempo. No se tarda demasiado en llegar a los Palacios Nazaríes desde la entrada.
Un abrazo,
Henar
Hola Henar,
Gracias por tus consejos, son muy útiles, un excelente blog, estoy leyendo todo, pero tengo una duda, la visita al palacio Nazaries lo he seleccionado a las 9:00 am y abre a las8:30, he visto que existe otra puerta de entrada PUERTA DE LA JUSTICIA, más cercana al palacio, se puede acceder por allí? o solo por el pabellón de acceso ? y de ser así, me dará tiempo a llegar al palacio?
Gracias por tu ayuda. =)
Hola Fernanda,
Me alegra mucho que nuestro blog te guste y te esté ayudando 🥰
Sobre lo que comentas, puedes acceder sin problema por la puerta de la Justicia (te pedirán la entrada) si te es más fácil y cómoda, te recomendaría ir con margen de tiempo ya que en primavera y verano hay mucha afluencia de turismo y es mejor que vayas prevenida 😊
Un abrazo,
Henar
Hola, me cuesta andar porque tengo algunas dificultades, no hay algún transporte que se pueda utilizar para recorrer los trayectos de las distintas zonas? Gracias. Un saludo
Hola,
Gran parte del recorrido está adaptado para personas con discapacidad pero no existe un transporte entre las diferentes partes de la Alhambra.
Un saludo,
Aitor
Déjanos tu comentario