
Alquiler de coche en Islandia (consejos para no equivocarte)
Hoy te traemos algunos consejos para alquilar un coche en Islandia y que todo salga perfecto.
Recorrer Islandia en coche de alquiler y a tu propio ritmo es una de las mejores experiencias que puedes vivir. Hemos hecho dos viajes a Islandia y te podemos asegurar que agradecerás viajar a Islandia de esta forma y poder parar en cualquier sitio que te llame la atención. ¡Tendrás que resistir la tentación de bajarte del coche cada 5 minutos porque todo es PRECIOSO!
Te vamos a dar consejos en cuanto a qué tipo de coche escoger, las fianzas, los seguros, los neumáticos y cómo es conducir por Islandia. La seguridad lo es todo en un roadtrip y queremos informarte de primera mano para que tu alquiler de coche en Islandia sea el adecuado.
¡Empezamos!
- ¿Qué tipo de coche alquilar en Islandia?
- ¿Con qué empresa alquilamos el coche en Islandia?
- ¿Alquiler de coche en el aeropuerto o en Reykjavik?
- Los neumáticos en un coche de alquiler de Islandia
- ¿Puedo conducir con mi coche de alquiler por todas las carreteras de Islandia?
- ¿Cómo saber si el coche de alquiler es adecuado para las Tierras Altas?
- Los seguros al alquilar un vehículo en Islandia
- Las fianzas en un coche de alquiler en Islandia
- ¿Alquiler de furgoneta en Islandia?
- ¡Último consejo para conducir por Islandia en coche de alquiler!

¿Qué tipo de coche alquilar en Islandia?
Hay dos categorías que has de tener en cuenta a la hora de alquilar un automóvil en Islandia: los 4x4 y los coches convencionales.
¿Necesitas un coche 4x4 o tendrás suficiente con un coche más pequeño?
Necesitarás alquilar un coche 4x4 en Islandia si tu viaje va a ser en invierno o si, viajando en verano, quieres ir a las Tierras Altas. En nuestro viaje a Islandia en invierno, alquilamos un 4x4 porque algunas zonas del país estaban llenas de nieve. Es la forma más segura de conducir por Islandia y evitar algún que otro susto.
El alquiler de un coche 4x4 es más caro que el de un coche normal, pero si reservas con tiempo como hicimos nosotros a través de esta web encontrarás precios muy económicos.
¡Volveríamos a hacerlo con ellos porque todo fue de maravilla!
En cambio, si vas a viajar a Islandia en verano, con un coche más pequeño te basta. No le des vueltas a la cabeza: en verano las carreteras de Islandia están en perfecto estado y no hay rastro de nieve.
¿Y qué coche de alquiler en Islandia escoger para primavera u otoño? Nuestra recomendación es que pienses si tu viaje está más cercano al invierno o al verano para escoger un 4x4 o un coche convencional. Ante la duda, alquila un 4x4 y viajarás más tranquilo.

¿Con qué empresa alquilamos el coche en Islandia?
Lo hicimos con esta empresa que ofrecen servicios en más países del Mundo. Llevamos años alquilando con ellos y nunca hemos tenido ningún problema.
Nos gustan porque las coberturas de seguros están claras y son rápidos entregando la fianza. Además, nunca nos han atribuido desperfectos a la hora de entregar el coche.
Todos los coches vienen con un seguro básico y con kilometraje ilimitado. Además, puedes escoger cancelación gratuita hasta 24h del check in por si pasara algo. La verdad que la experiencia fue muy buena. El coche era nuevo y muy bien equipado. El trato que recibimos fue cercano y familiar en todo momento. Además, que tanto la recogida como la entrega del coche fue rápida y sin incidentes.
¿Alquiler de coche en el aeropuerto o en Reykjavik?
La empresa nos daba la opción de escoger si queríamos recoger el vehículo de alquiler en el aeropuerto de Keflavik o en Reikiavik. Escogimos en el aeropuerto para empezar el roadtrip desde el primer momento y no depender del transporte público.
Sin embargo, puede que alguna empresa sólo te de la opción de recogida en una de las dos localizaciones. Es algo que te has de fijar a la hora de hacer la reserva.

Los neumáticos en un coche de alquiler de Islandia
Al alquilar un coche en Islandia, la propia compañía te pone los neumáticos adecuados a la época del año. Es algo por lo que no te tienes que preocupar ya que está regulado con qué neumáticos han de entregar los coches.
En verano, los vehículos circulan con neumáticos normales. En invierno, los cambian por los llamados neumáticos de invierno o neumáticos con clavos.
Te aconsejamos extremar precauciones cuando circules sobre nieve en Islandia. Nosotros íbamos con neumáticos de clavos y tuvimos un par de patinazos (leves).

Recuerda que tenemos una guía definitiva para viajar a Islandia (en verano o en invierno) donde encontrarás itinerarios de 7 y 14 días, excursiones recomendadas, alojamientos y todos nuestros consejos.
¿Puedo conducir con mi coche de alquiler por todas las carreteras de Islandia?
Con un 4x4, puedes conducir por todas las carreteras de Islandia, siempre que estén abiertas.
Los vehículos normales (no 4x4) pueden circular por la Ring Road (N1) y todas las carreteras comarcales. Casi todas las carreteras comarcales son desvíos de la Ring Road. Algunas de ellas son carreteras de gravilla, pero no hay problema en circular por ellas con un coche normal.
Las únicas carreteras por las que no podrás conducir con un coche de alquiler convencional son las llamadas carreteras F.
Nuestra recomendación es que no te agobies con estas carreteras. Solo están abiertas de Junio a Septiembre y es muy poco probable que quieras pasar por una de ellas. El 99% de lugares turísticos de Islandia no requieren coger ninguna carretera F. Solo para ir a Landmannalaugar que es un lugar precioso y turístico, necesitarás conducir por una carretera F.
¿Cuál es nuestra recomendación? Que ese día visites Landmannalaugar con esta excursión y que te lleven. Por la carretera F de Landmannalaugar pasa un río que has de atravesar y ningún seguro de coche te cubre el cruce de ríos. Además que eso de llamarle “carretera” es mucho decir… Es una gran explanada con algunas piedras que indican el camino. ¡Nosotros no nos hubiéramos atrevido a hacerlo solos!

¿Cómo saber si el coche de alquiler es adecuado para las Tierras Altas?
Sólo el alquiler de un coche en Islandia 4x4 te permitirá conducir por las Tierras Altas. Eso es a nivel de normativa, porque ya te hemos comentado antes que la conducción por las Tierras Altas es complicada (con ríos de por medio) y es mejor que alguien con experiencia lo haga por ti si nunca lo has hecho antes.
Cuando te entregan el coche de alquiler, te indican claramente por qué carreteras puedes circular. Se toman muy en serio que entiendes bien los riesgos de conducir por sitios que no debes.

Los seguros al alquilar un vehículo en Islandia
La mayoría de coches vienen con un seguro básico y puedes ampliar el seguro según tus necesidades. Nosotros siempre que hacemos un viaje por Islandia contratamos el seguro de gravilla ya que saltan bastantes piedrecitas mientras conduces que pueden dañar el coche.
Otro seguro bastante habitual que puedes escoger es el SCDW que baja tu franquicia ante siniestro. Normalmente, no bajará a 0€ la franquicia (a no ser que contrates un seguro Super Cover), pero la bajarás aproximadamente a la mitad de lo que te ofrece el seguro básico.
Estos son los dos seguros que te recomiendo considerar. En nuestro caso, sólo ampliamos con el seguro de gravilla. ¡Y suerte porque algún "chinazo" nos llevamos!
Otros seguros que puedes escoger en algunas compañías son los seguros de robo (en Islandia no te van a robar) y el seguro de cenizas (sólo recomendable si hay algún volcán en erupción al que te quieras acercar).

Las fianzas en un coche de alquiler en Islandia
Las fianzas en coches de alquiler en Islandia son altas. La fianza es el dinero que te bloquean en tu tarjeta de crédito hasta que entregas el coche y ven que está sin desperfectos.
No se aceptan tarjetas de débito, así que asegúrate de tener la tarjeta de crédito disponible y con permiso en tu banco para bloquear la cantidad que te indiquen. Por si no lo sabes, en tu tarjeta de crédito tienes por seguridad un límite para bloquear (o gastar) al mes. Cuando viajas, es importante que revises ese límite porque, si lo tienes bajo, no podrán bloquearte el depósito y no te entregarán el coche.
Es algo completamente normal y no notarás que te retienen el dinero porque en cuanto devuelves el vehículo, vuelves a tener el saldo disponible.

¿Alquiler de furgoneta en Islandia?
Una opción estupenda para recorrer Islandia es alquilar una furgoneta camper. Esta opción solo te la recomendamos entre los meses de Abril y Octubre. Nosotros viajamos en Julio con furgo camper y fue una de las mejores experiencias de nuestros viajes. La libertad y la flexibilidad que te da la furgo no tiene precio. Nosotros reservamos con esta compañía y fue todo un acierto. ¡Un viaje de 10!
Si te interesa esta opción, te recomendamos este post que tenemos sobre viajar a Islandia en autocaravana o furgoneta camper. ¡Además, te explicamos como conseguir un 50% de descuento con Happy Campers! También puedes leerte nuestra guía para principiantes para viajar en furgoneta por Islandia.

Durante el invierno, no recomendamos alquilar furgoneta en Islandia por varias razones:
- No tienes la tracción de un 4x4 por lo que conducir con nieve puede ser peligroso.
- El frío que puedes pasar dentro de la furgoneta a bajas temperaturas. Nosotros en verano ya tirábamos de calefacción cada noche y sacos de temperaturas bajo 0, por lo que en invierno la furgoneta puede ser un cubito de hielo.
- Tendrás muy pocas horas de luz por lo que vas a agradecer no estar 18h al día metido en la furgo y disfrutar de un alojamiento por donde moverte.

¡Último consejo para conducir por Islandia en coche de alquiler!
El clima en Islandia es siempre impredecible. Incluso en verano. Antes de empezar el día, acostúmbrate a consultar la web de estado de las carreteras. Allí podrás ver si hay carreteras cortadas por viento, lluvia o nieve. Haz caso siempre de las recomendaciones que salen allí. Si se aconseja no conducir ese día, no lo hagas.
Esperamos que este post te haya ayudado a aclarar tus dudas sobre el alquiler de coche en Islandia. Si tienes más preguntas o nos quieres comentar tu viaje, déjanos abajo un comentario y te contestaremos encantados. Aprovechamos para recordarte que somos uno de los blogs que ofrecen más información sobre Islandia gracias al amor que tenemos al país y nuestra experiencia con diferentes rutas. Si estás en la fase de preparación del viaje, te van a encantar el resto de artículos que hemos escrito.














Hola muy interesante sus recomendaciones tengo una consulta nosotros queremos ir en feb y alquilar carro pero nunca hemos manejado en nieve, aún así queremos ver si es muy difícil o bien es igual cómo manejar en clima lluvioso con full barro etc?
Hola Jessica,
Conducir con nieve son en realidad dos posibles escenarios. Que este todo nevado o bien que nieve mientras conduces.
En el primer caso en Islandia estan muy acostumbrados a que nieve y enseguida limpian las carreteras. Los coches llevan ruedas con clavos para que tengan mejor agarre. Eso sí, es imprenscindible conducir con cuidado y sobretodo evitar hacer maniobras bruscas. No es difícil, en absoluto. Simplemente hay que ser cuidadoso e ir con calma.
Si te pilla una nevada mientras conduces es una situación muy similar a la de que llueva. Si nieva mucho (al igual que pasa con la lluvia) es recomendable parar y esperar a que amaine un poco ya que la visibilidad se reduce.
Lo dicho, con cuidado y calma se puede hacer perfectamente. Además en Islandia son muy conscientes de ello y enseguida pasan las quita nieves.
Un saludo,
Henar
Hola,
Gracias por la información. Nos surge una duda, si queremos coger un ferry para atravesar de un punto a otro y ahorrar kilómetros, no para ir a una isla diferente, ¿tendríamos problemas con la empresa de alquiler de coches? Dice explícitamente que no se pueden coger ferrys, pero entendemos que se refiere a traslados entre islas.
Hola Rubén,
Te aconsejo que llames directamente a la compañía específica para asegurarte.
Un abrazo,
Henar
Hola. Escribo desde Barcelona y quería saber si hay alguna agencia de viajes especializada en Islandia y que pueda hacer todas las reservas para un viaje de 4/5 días siguiendo vuestras recomendaciones. Gracias
Hola Andreu,
Nosotros podemos ayudarte a organizar tu viaje a Islandia a través de una de nuestras asesorías personalizadas aunque no como no somos una agencia de viajes no hacemos las reservas. El servicio de asesoría consiste primero en entender que tipo de viaje estás buscando y prepararte toda la ruta de principio a fin. Reservar será cosa tuya pero te lo pondremos muy fácil, te enviaremos un pdf con unos botoncitos dónde debes hacer click para hacer cada una de las reservas (vuelos, hoteles, actividades, etc) y todo guiado para que no te pierdas en ningún momento ;-)
En cuanto a la duración del viaje yo te diría que intentes dedicarle almenos 7 días, por nuestra experiencia ir 4/5 días se puede quedar muy corto.
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario