Viajar a Islandia en furgoneta

Viajar en furgoneta por Islandia: guía para principiantes

Actualizado el

Recorrer Islandia en furgoneta es una de las mayores aventuras que puedes vivir como viajero. Te aseguro que la sensación de libertad que vas a tener para hacer y deshacer planes a tu antojo, no tiene precio.

La verdad es que a nosotros nos costó tomar la decisión de movernos por Islandia de esta forma. Y es que nos estrenamos en el mundo camper en este país y teníamos dudas de si sería suficientemente cómoda para tantos días. Y, para que te hagas una idea de lo que nos gustó, repetimos en nuestro último viaje con nada más y nada menos que un mes en Islandia en furgoneta.

En este artículo quiero mostrarte por qué moverse por Islandia con furgo es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Y también, compartiré contigo consejos para principiantes para que viajar en furgoneta por Islandia sea pan comido.

¿Me dejas que te ayude?

Las ventajas de la furgoneta en Islandia

Lo primero que has de decidir cuando tienes pensado hacer un viaje a Islandia es la logística y el tipo de viaje que vas a hacer. Como te decía, a nosotros nos costó decidirnos.

Nuestra primera opción era la de alquilar un coche y coger alojamientos, pero cuando empezamos a planearlo no lo vimos nada claro. Al querer dar la vuelta a la isla, cada día íbamos a dormir en un lugar distinto y no en todos los lados hay alojamientos. Además, eso implicaba llevar una ruta completamente cerrada desde el principio, sin tener demasiado claro el concepto de distancias y carreteras que nos encontraríamos.

Fue entonces cuando nos planteamos un viaje en camper por Islandia y la verdad es que fue la mejor decisión que pudimos tomar. 

En este viaje descubrimos las ventajas reales de viajar en furgoneta por Islandia: poder cocinar caliente donde quisiéramos (cuando la mayoría de gente comía bocadillos), tener un espacio cómodo cuando se ponía a llover (cuando los demás se esperaban sentados en el coche sin poder moverse), poder decidir la ruta sobre la marcha (no has de reservar en los campings) y no estar haciendo y deshaciendo maletas cada día.

Soy consciente que la furgoneta no es para todo el mundo porque también has de sacrificar algunas comodidades (como tener un baño), pero de verdad… Si te lo estás planteando… Hazlo. Te lo vas a pasar pipa y vas a disfrutar de la naturaleza de Islandia hasta límites insospechados.

Happy Campers en Islandia

¿Es mejor que la autocaravana?

Sí. La furgoneta por Islandia es mucho mejor que la autocaravana. Piensa que muchas carreteras son estrechas (incluso algunos son más caminos que no carreteras) y con una autocaravana vas a tener que ir pensando si por ahí puedes circular.

Tengo un artículo sobre Islandia en autocaravana o furgoneta en el que te lo explico con más detalles, pero tanto por precio como por practicidad, de recomiendo la furgoneta camper.

¿Qué furgoneta alquilamos para Islandia?

En Islandia hay muchas compañías de alquiler de furgonetas porque se estila mucho viajar por el país de esta forma. Si investigas un poco te darás cuenta de que los precios son bastante dispares y esto es debido a las comodidades y equipamientos que ofrecen.

Sinceramente, a nosotros no nos apetecía una furgoneta en Islandia que simplemente fuera un colchón tirado en la parte de detrás. Buscábamos estar a gusto y sentir que llegábamos a casa al pisarla.

Por aquella primera vez hace muchos años, nos decidimos por la empresa familiar Happy Campers. Desde luego eran las furgonetas mejor equipadas de toda Islandia y, hoy en día, lo siguen siendo. Por eso, todos los viajes que hemos hecho a Islandia en furgoneta los hemos escogido a ellos. Sus flotas están siempre actualizadas, tienen calefacción con una batería secundaria (que la vas a utilizar aunque sea verano), fregadero, nevera eléctrica, sofás que se convierten en camas, cargadores USB y mucho sitio de almacenaje.

Si te interesa la opción de alquilar las mismas campers que nosotros, puedes conseguir hasta un 30% de descuento en el precio:

Te recomiendo:

Reservar tu camper con Happy Campers:

  • Las furgonetas camperizadas mejor equipadas de Islandia
  • Con calefacción (y más extras incluidos)
  • Descuento de hasta el 30% con el truco que te explicamos
  • Cancelación GRATIS hasta 24h antes

Modelos de Happy Campers

En el artículo donde te damos nuestras opiniones de Happy Campers, te explicamos que hemos probado 3 modelos de sus flotas a lo largo de estos años:

  • La Happy 1: cuando viajábamos los dos solos y teníamos un presupuesto más ajustado.
  • La Happy 3: cuando hemos ido con nuestra hija y hemos necesitado una camper familiar con espacio para estar a gusto los tres.
  • La Happy 4x4: para la aventura de recorrer las Tierras Altas de Islandia, también en familia.

La verdad es que cualquiera de los modelos nos ha ido siempre genial y por eso siempre repetimos con ellos.

Islandia en furgoneta

¿Dónde comíais?

Las campers vienen equipadas con un hornillo y, como extra, les pedimos una barbacoa de gas que sacábamos los días que hacía buen tiempo. Es un lujo comer caliente todos los días.

Piensa que en Islandia hay zonas donde puedes pasarte muchos kilómetros sin encontrar ningún restaurante y llevar tú la cocina a cuestas te va a ser muy práctico.

Dia de Barbacoa

¿Dónde os duchabais?

Si decides viajar a Islandia en furgoneta, no tendrás ningún problema para ducharte. La mejor opción es ducharse en las piscinas de los pueblos o en los campings.

Todos los pueblos de Islandia, por muy pequeños que sean, siempre tienen una piscina pública con aguas calentitas al aire libre. La entrada de estas piscinas suele rondar los 5-7€, pasas un rato relajado y aprovechas para ducharte en los vestuarios.

Estas piscinas son mucho más baratas que las piscinas de aguas termales de Islandia.

Por otro lado, todos los campings tienen duchas por lo que también te puedes duchar en ellos cuando te apetezca. En la mayoría de los campings las duchas están incluidas en el precio, aunque es cierto que en algunos más económicos has de pagar este servicio aparte.

¿Es cómodo dormir en una furgo?

Teníamos miedo de que no fuese cómodo porque sí o sí nos tocaría dormir varios días allí. Pero la verdad que nos resultó cómodo y en cuanto tocábamos la cama nos quedábamos dormidos.

Consigue gratis mi ebook de Islandia y prepara tu viaje paso a paso con mi ayuda
Cómo preparar tu viaje a Islandia paso a paso

¿No os molestaba el Sol de medianoche de Islandia para dormir?

En verano no existe la noche en Islandia, pero eso no fue problema para dormir. Teníamos cortinas en la furgo y para tapar aún más la luz, poníamos las toallas colgadas. Con eso era suficiente. Por si acaso nos llevamos un antifaz, pero no lo tuvimos que usar.

Henar en furgoneta en Islandia

¿Teníais frío dentro de la furgo?

Gracias a la calefacción no. Pero lo cierto es que no concibo viajar por Islandia en furgoneta sin calefacción.

Nosotros siempre encendíamos la calefacción mientras cenábamos hasta la hora de irnos a dormir. Y, cuando te despiertes, la furgo va a estar helada por lo que tendrás que ponerla también seguro. Créeme, aunque sea verano, la calefacción en las furgonetas de Islandia son supernecesarias y no vale la pena que alquiles una camper más barata para después pasar frío.

¿Dónde aparcabais para dormir?

Desde hace casi 10 años, en Islandia solo está permitido pernoctar en campings.

Esto aplica tanto si viajas en furgoneta camper, autocaravana o si vas a dormir en tienda de campaña. El free camping está prohibido. Tenemos una guía sobre campings en Islandia muy completa donde encontrarás toda la información que necesitas.

Islandia en furgoneta

¿Cómo preparo este viaje?

Tanto si te decides a viajar en camper por Islandia como si lo en alojamientos tradicionales, la preparación de este viaje se suele hacer cuesta arriba. Y es que, después de muchos años al frente de Cómete el Mundo, este es el país que más gente nos escribe para decir que están sobrepasados con todo. 

Le tenemos que poner remedio a esto, ¿no crees? Justo por eso, hemos lanzado nuestros Viajes Llave en Mano de Islandia para que tú solo decidas de cuántos días quieres hacer el viaje y, todo lo demás, lo tengas hecho. De verdad, podrías cerrar este viaje en menos de una hora e irte a celebrarlo como te mereces.

En nuestros Viajes Llave en Mano te damos acceso a nuestro Software Planning para que hagas las reservas de cada jornada y te entregamos un LIBRO DE RUTA superdetallado con todos los sitios a visitar, mapas, consejos, restaurantes y distancias a recorrer. Lo sabemos... ¡Es brutal!

Viajes Llave en Mano Islandia en 7 dias
Viaje Llave en Mano - Islandia en 7 días
Centrado el en sur de la isla - Visita +70 localizaciones
★★★★★
80.00€
Viajes Llave en Mano Islandia en 10 dias
Viaje Llave en Mano - Islandia en 10 días
Vuelta a Islandia - Visita +90 localizaciones
★★★★★
90.00€
Viajes Llave en Mano Islandia en 12 dias
Viaje Llave en Mano - Islandia en 12 días
Vuelta a Islandia - Visita +110 localizaciones
★★★★★
100.00€
Viajes Llave en Mano Islandia en 14 dias
Viaje Llave en Mano - Islandia en 14 días
Vuelta a Islandia - Visita +130 localizaciones
★★★★★
110.00€

¿Y para ir al lavabo?

Hay lavabos públicos en los sitios turísticos, en las gasolineras y en donde menos te lo esperas. No es difícil encontrar un lavabo público y pocas veces hemos tenido que usar la alternativa de “la naturaleza”.

¿Puedo conducir con la furgoneta por donde quiera?

Las furgonetas convencionales pueden circular por cualquier tipo de carretera a excepción de las carreteras F. Este tipo de carreteras representan el 2% de las carreteras islandesas y están debidamente señalizadas para que no accedas con ella a no ser que tengas un vehículo 4x4.

Nosotros hemos probado hasta 3 modelos diferentes de Happy Campers (incluidas las campers 4x4 para ir a las Tierras Altas) y todas son una pasada.

Mi consejo es que si solo vas a dedicar un día a las Tierras Altas (lo más habitual es ir a Landmannalaugar), alquiles una furgoneta que no sea 4x4 y este día lo organices con esta excursión. ¿El motivo? Aunque lleves una 4x4 las carreteras son complicadas e incluso tienes que vadear un río. La verdad es que es mejor que alguien te lleve si no tienes experiencia conduciendo por Islandia y, además, te va a salir más económico.

Furgoneta en las tierras altas de Islandia

¿Qué actividades y excursiones me recomiendas?

Gran parte del encanto de Islandia es descubrir a aquellos lugares remotos a los que no podrás llegar con la furgoneta. Para ello, tendrás que contratar un tour con un guía especializado que te lleve hasta ellos y te guíe por los parajes. Te aseguro que son experiencias únicas que recordarás siempre.

Según la temporada en la que viajes, tendrás disponibles unas actividades u otras:

Viaje a Islandia en furgoneta

¿Algún otro consejo para viajar por Islandia en furgoneta?

Te será útil llevar una cuerda de tender la ropa y cinta americana.

Además, si reservas tu camper con la empresa que te he recomendado, te aconsejo coger como extra una mesa para cocinar en el exterior los días que haga buen tiempo.

Lo mejor de viajar por Islandia en furgoneta es la libertad que tienes de conducir por donde quieras sin preocuparte de llegar a un alojamiento u otro. Estoy segura de que va a ser un viajazo que vas a recordar siempre con mucho cariño.

Descarga tu guía
Consigue gratis mi ebook para preparar tu viaje a Islandia paso a paso con mi ayuda.
¿Has empezado a reservar ya los alojamientos?*
Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.