
¿Islandia en autocaravana o furgoneta camper? ¿Cuál alquilar?
Hay muchas formas de viajar a Islandia. Todas ellas son válidas. Todas ellas te harán descubrir un país fascinante. Ahora bien, existe una forma de visitar Islandia que hará que tu viaje sea épico. Y es que hacer un viaje a Islandia en autocaravana o furgoneta camper, es llevar el viaje a otro nivel.
Sabemos que no es una opción para todo el mundo, pero si te atreves a llevar la casa a cuestas, descubrirás una Islandia salvaje de la que te engancharás para siempre.
En el post de hoy, explicamos los pros y los contras de viajar a Islandia en autocaravana o furgoneta y te damos consejos sobre cuál alquilar. ¡Todo bajo nuestra experiencia! Como ya te explicábamos, hemos visitado el país dos veces: una vez con furgoneta y otra de forma más clásica con alojamientos y coche.
- ¿Por qué hacer un viaje a Islandia en furgoneta o autocaravana?
- Islandia en autocaravana: ¿Cuáles son los pros y contras?
- Islandia en furgoneta o camper: ¿cuáles son los pros y contras?
- ¿Qué alquiler de furgoneta en Islandia recomendamos? ¡Happy Campers!
- Descuento del 30% con Happy Campers. ¿Preparado para el reto?
- Presupuesto Islandia en autocaravana o furgoneta
- Seguros para el alquiler de campers en Islandia. ¿Cuál escoger?
- Consejos para viajar a Islandia en autocaravana o camper
- Nueva Ley para pernoctar en Islandia (desde 2020)

¿Por qué hacer un viaje a Islandia en furgoneta o autocaravana?
Sabemos que este no es un viaje para todo el mundo. Hay quien no se plantearía nunca viajar de esta forma y renunciar a ciertas comodidades. Te he de confesar que para nosotros tampoco era una opción en un principio. Pero cuando nos pusimos a montar el viaje a Islandia nos dimos cuenta que era un viaje muy difícil de planificar. ¡Y eso que hemos viajado muchísimo!
¿Dar la vuelta a la isla y dormir cada día en un lugar diferente y cuadrar que te dé tiempo a ver todo? ¿Y los imprevistos por el clima en un país como Islandia? ¿Y tener que desplazarse kilómetros de propio para encontrar un restaurante dónde comer? ¿Y si me gusta tanto un sitio como para dedicarle más tiempo? Ufff después de mucha preparación, cada vez veíamos más claro que era momento de viajar por primera vez en furgoneta o autocaravana.
Algunos otros motivos por los que te recomendamos viajar a Islandia en autocaravana o furgoneta son estos:
- La comodidad: tener el coche y el alojamiento integrado, hace que no tengas que preocuparte de llegar a tu siguiente hotel por la noche. Si un día te alargas, ya mirarás lo que te quede al día siguiente.
- Dormir en lugares idílicos: solo si viajas de esta forma, podrás dormir a los pies de una catarata, de un volcán o de una playa desierta. Despertarse y ver que eres una parte diminuta de un país tan bonito y salvaje, no tiene precio.
- Ahorrarás dinero: y hablando de dinero… Islandia es un país muy caro. Y alquilar una autocaravana o una furgoneta también lo es. Pero si haces números, te sale más barato. Aquí también tienes la cocina integrada así que calcula que te ahorras unos 25€ por persona de cada comida.
- La flexibilidad: como hemos dicho, la planificación de un viaje a Islandia no es fácil. De esta forma te ahorrarás estrés y tiempo de planificar todo al dedillo. ¡Tampoco te confíes e investiga bien qué has de visitar! Nosotros te lo explicamos en la guía definitiva para viajar a Islandia (en verano o invierno).
- Come cuando te apetezca: te hemos de confesar que éramos la envidia de todo el mundo cuando sacábamos nuestra barbacoa y nos cocinábamos algo al acabar un trekking o al salir de un parque nacional. La gente nos decía: “pues nosotros un bocadillo o a conducir una hora hasta el próximo restaurante”.
Vamos con la pregunta del millón… ¿qué es mejor viajar a Islandia en autocaravana o furgoneta? Analizamos los pros y los contras de cada opción…

Islandia en autocaravana: ¿Cuáles son los pros y contras?
Como primera opción, puede que te plantees la autocaravana por estas razones:
- Tienes el baño integrado, por lo que una cosa menos en la que pensar.
- Hay mucho más espacio que en una furgoneta y puedes estar de pie dentro.
- Si vas cargado de equipaje, tampoco será problema porque tienen maleteros grandes.
- Aparentemente parece que el frío se llevará mejor en una autocaravana.
No obstante, a nosotros nos tiró para atrás el alquilar una autocaravana porque tiene estos contras:
- En Islandia hay carreteras (e incluso caminos) por los que has de pasar que son muy estrechos. Con la furgoneta en algunos ya íbamos justillos para maniobrar, así que impensable pasar por según qué sitios en Islandia en autocaravana. Eso implica que has de conocer MUY bien cómo son las carreteras secundarias que vayas a coger, porque a veces, al ser de único sentido, una vez te metes, no hay vuelta atrás posible.
- Al ser más grande que una furgoneta camper, consume mucho más. No queríamos que se nos encareciera el viaje a Islandia en autocaravana por el combustible.
- En Islandia lo más peligroso es el viento. Sí, hace mucho viento vayas en la época que vayas. Qué digo mucho… ¡MUCHÍIIISIMO! El miedo a volcar con una autocaravana (al ser un bicho alto) está allí.
- Ocupa mucho espacio para aparcar y en algunos sitios puede que te quite ese rincón bonito que quieres.
- El alquiler de autocaravana en Islandia es más caro que el de una furgoneta camper.
Como para nosotros los contras pesaban más que los pros, nos lanzamos a la piscina alquilando una furgoneta camperizada para recorrer Islandia.

Islandia en furgoneta o camper: ¿cuáles son los pros y contras?
Las ventajas de viajar a Islandia en furgoneta frente a la autocaravana son estas:
- Puedes circular por las mismas carreteras y caminos que con un coche.
- El consumo de combustible es menor. Nosotros, además, alquilamos que la calefacción iba con una batería externa que se cargaba con placas solares así no sufríamos por quedarnos sin combustible.
- El alquiler de furgoneta camper en Islandia es más barato que la autocaravana. Y si haces números, también es más barato que viajar con alojamientos y coche. Tener cocina en cualquier momento hace que sea un lujo viajar por una isla deshabitada donde la protagonista es la naturaleza.
- ¡Es muy divertido! Una vez haces la furgoneta tuya, no hay quien te pare. Llevas tu ritmo, duermes de fábula y llegas a cualquier rincón sin importante dónde acabas el día.
Eso sí, has de estar dispuesto a renunciar a esto:
- Tener un baño en cualquier momento. Has de parar en gasolineras, supermercados, campings o usar los baños públicos de los sitios turísticos. Tampoco es tan grave, has de pensar que cuando haces un viaje largo en coche, también acabas organizándote para hacer tus necesidades.
- Si coges una furgoneta pequeña como la nuestra, has de ser muy ordenado para que te quepa todo y no tener cosas por encima innecesarias.
- Has de reducir el equipaje. Lo ideal sería una mochila grande por persona para guardar todo. Nosotros íbamos con maleta y nos propusieron vaciarla en los compartimentos y dejar la maleta en su oficina para que no ocupara espacio.
- El ocio dentro de la furgoneta es limitado. Es por eso que nosotros recomendamos recorrer Islandia en furgoneta camper excepto en invierno que hay pocas horas de luz. En verano, puedes estar en la calle hasta la hora de dormir porque no se hace de noche. Las zonas comunes de los campings también son una buena idea para matar tiempo.

¿Qué alquiler de furgoneta en Islandia recomendamos? ¡Happy Campers!
Después de mirar y comparar prestaciones de diferentes empresas, no tuvimos dudas de que queríamos alquilar una Happy Camper. No son las más baratas, pero sí que son las mejores equipadas. No queríamos renunciar a una buena distribución, ni a un sofá dentro, ni a una pica para lavar los platos. ¡Y por supuesto a tener calefacción toda la noche! Encendimos la calefacción todas las noches, aunque fuese verano.
Reservar tu camper con Happy Campers:
- Las furgonetas camperizadas mejor equipadas de Islandia
- Con calefacción (y más extras incluidos)
- Descuento de hasta el 30% con el truco que te explicamos
- Cancelación gratis
Happy Campers es una empresa familiar que nos trató super bien. El día que recoges la furgoneta, te explican cómo funciona desde 0, como si nunca hubieses viajado en furgoneta camper. Además, te dan un mapa de Islandia y te explican las normas básicas que necesitas sobre circulación y acampada.
Nuestro viaje a Islandia en furgoneta camper fue excepcional. Vivimos momentos de esos que no se olvidan, dando un toque de aventura a cada día. Las Happy Campers son muy cómodas (¡también para dormir!) y no echamos de menos en ningún momento haber hecho el viaje diferente. Dormimos en lugares que nunca nos hubiéramos imaginado. Llegamos hasta los rincones más lejanos de la Ring Road por carreteras secundarias… ¡DISFRUTAMOS CADA MOMENTO!
Así son las Happy Campers por dentro:
En Happy Campers hay diferentes modelos de furgonetas camper. Dependiendo de cuántos seáis durmiendo, tendréis que alquilar una u otra. Nosotros, que éramos 2, alquilamos una Happy 1 y nos fue estupenda. La distribución por dentro de la Happy 1 es esta:

Como ves, está muy bien apañada. Además, cogimos como extras una barbacoa, una mesa y unas sillas. Así pudimos parar a comer en medio de la nada algunos días en plan “dominguero”. Si vas muy cargado de equipaje, puedes ahorrarte las sillas y comer dentro de la furgoneta camper siempre. La mesa va bien para cocinar con el fogonillo fuera y así no hacer humo dentro.


Descuento del 30% con Happy Campers. ¿Preparado para el reto?
¡Atención! Happy Campers nos ha propuesto un reto, un “happy Challenge” para conseguir hasta un 30% de descuento en el alquiler de la furgoneta camper. ¿Cómo conseguirlo?
- Reserva tu Happy Camper a través de este link. ¡Sólo es válido si haces la reserva a través de aquí!
- El reto consiste en visitar estas 20 localizaciones (iconos naranjas) durante tu viaje y hacerte una foto o vídeo donde salgas tú en ellas:
- Las fotos o vídeos de las localizaciones las has de compartir en Instagram o Facebook con el hastag #HappyChallengeIS y mencionando a Happy Campers (puedes combinar fotos, carruseles, reels y vídeos si quieres). Si visitas 10 localizaciones, te devolverán el 10% del alquiler. Si visitas 15 localizaciones, te devolverán el 15%. Sólo si completas las 20 localizaciones, recibirás el 30% de reembolso. Después de acabar el reto, tendrás que rellenar el formulario de Happy Campers con los links de las fotos en un plazo inferior a 2 semanas.
Condiciones: La furgoneta la pagas en el momento de la reserva, pero al final del viaje te harán la devolución del 30% hasta 500€. Las localizaciones las puedes visitar en cualquier orden. El descuento del 30% no puede ser aplicable a otros descuentos o promociones. El descuento del 30% es sobre el precio del alquiler neto (sin incluir extras ni seguros). Has de incluir la furgoneta camper en al menos 3 fotos o vídeos.
ACTUALIZACIÓN [September 2023]: El reto sigue vigente. Conocemos personalmente a la gente de Happy Campers y ellos nos avisarán si dejan de hacer este descuento. De momento, la intención que tienen es que continúe.

Presupuesto Islandia en autocaravana o furgoneta
Hay varias empresas en Islandia que ofrecen el servicio de alquiler de autocaravana o furgoneta camper. El precio aproximado que encontrarás (sin extras ni seguros) es este:
Autocaravana | Furgoneta camper | |
---|---|---|
Temporada baja | 170€/día | 90€/día |
Temporada media | 230€/día | 120€/día |
Temporada alta | 280€/día | 150€/día |
El precio para viajar a Islandia en furgoneta camper ha sido calculado teniendo en cuenta una Happy1. La temporada baja es de octubre a abril. La temporada alta va del 15 de junio a final de agosto. La temporada media es el resto del año.
Seguros para el alquiler de campers en Islandia. ¿Cuál escoger?
Has de ir con una idea clara: un viaje a Islandia no es lo mismo que un viaje a cualquier otro país. Eso quiere decir que, aunque no estés acostumbrado a coger ningún seguro de coche cuando viajas, en Islandia has de hacer una excepción. Tampoco hará falta que incluyas todos los seguros habidos y por haber. Te explicamos los tipos de seguros que se ofrecen y cuáles creemos que valen la pena:
- Gravel Protection: para cubrir impactos de gravilla causados por otro coche. Este seguro es imprescindible ya que en Islandia muchas carreteras son de gravilla. Aunque tú lleves cuidado, es muy fácil que pase un coche por al lado y haga impactar una piedrecita que te arruine el viaje. No lo dudes y añádelo. En Happy Campers te deducen la fianza a 0€.
- CDW: Collission Damage Waiver. Por si impactas o tienes un accidente. En todos los alquileres suele venir un seguro básico, pero con fianza alta. Para bajar la fianza nos ofrecían este seguro que baja la fianza a 600€. Consideramos que es algo muy personal cogerlo o no. Nosotros no lo cogimos.
- Theft Protection: por si te roban la furgoneta. Islandia es uno de los países más seguros del mundo por lo que no vemos necesario añadirlo.
- Sand and ash: cubre daños causados por tormentas de arena o ceniza. En Happy Campers te deducen la fianza a 1000€. Nosotros no lo cogimos porque estos episodios no son habituales en el país. Claro que puede estallar un volcán, pero no pasa cada año. Valora tú si te interesa.
Otros seguros que no son tan habituales encontrar en el alquiler de autocaravana o furgoneta camper, pero que a nosotros nos dieron la posibilidad de contratar son el seguro de neumáticos (para cambiar ruedas si pinchas) y un seguro Premium que incluye todos los seguros anteriores, pero a mejor precio.
Como te hemos comentado, el seguro que es imprescindible contratar es el de Gravel Protection. Los demás, según tus preferencias.

Consejos para viajar a Islandia en autocaravana o camper
- Los campings en Islandia están por toda la isla. Algunos son básicos (estilo descampados con lavabos) y otros tienen más comodidades. No requieren reservas. Te recomendamos que te leas cómo funcionan los campings de Islandia (con mapa de todos los campings del país). El precio es de aproximadamente 20€/persona. Existe una Camping Card que vale 160€ que da acceso a 2 adultos y 4 niños.
- Las carreteras por las que puedes circular en Islandia en autocaravana o furgoneta camper son todas menos las etiquetadas como “F”. Por las carreteras F solo puedes circular con 4x4. No obstante, como te hemos comentado, por algunas carreteras estrechas o caminos no te entrará la autocaravana.
- Es imprescindible consultar la web de estado de carreteras en Islandia antes de salir cada día. Encontrarás información en tiempo real de si las carreteras están abiertas, cerradas o si hay alertas por temporal.
- La mejor época para viajar a Islandia en autocaravana o furgoneta camper es el verano. También es buena época la primavera o el otoño ya que todavía no ha nevado y hay bastantes horas de luz. Desaconsejamos el invierno por las bajas temperaturas y las pocas horas de luz que harán que estar dentro de la autocaravana sea más aburrido.
- Un viaje a Islandia en autocaravana en 10 días es lo ideal para dar la vuelta a la Ring Road. También puedes hacerlo en 15 días para ir más tranquilo y dedicar tiempo a hacer trekkings y visitar la capital Reikiavik.
- La mejor forma de viajar a Islandia barato es combinando la temporada baja con el alquiler de furgoneta. ¡De esta forma te saldrá un viaje muy económico! Piensa que con la furgo tienes la cocina integrada y no gastas excesivo combustible.
- Si quieres saber más sobre cómo es dormir en furgoneta en Islandia, si se pasa frío dentro de la camper, cómo ducharse etc. te recomiendo que leas la guía de Islandia en furgoneta que tenemos escrita.
- Las gasolineras en Islandia no están por todos los lados. Ten especial cuidado con llevar el tanque medio lleno siempre y no apurar. Los fiordos del este, los fiordos del oeste y las Tierras Altas son las zonas con menos presencia de gasolineras. Puedes pasarte 2h conduciendo sin encontrar una… ¡Así que atención!
- Todo lo referente a que ver en Islandia y excursiones que puedes hacer, lo encontrarás en nuestra guía definitiva para viajar a Islandia (en verano o invierno).
- Los lugares turísticos de Islandia están alrededor de la Ring Road. No obstante, fuera de la carretera principal hay cataratas, volcanes y montañas que merecen mucho la pena y que para nosotros son igual de importantes. Te recomendamos llevar un GPS o usar Google Maps o Maps.me para encontrar los lugares más escondidos.

Nueva Ley para pernoctar en Islandia (desde 2020)
Desde 2020 está prohibida la acampada libre en Islandia. Por tanto, es obligatorio dormir en campings tanto si viajas a Islandia en autocaravana, furgoneta camper o tienda de campaña. Te arriesgas a multas si la policía te pilla. Hace unos años esto no era así y podías pernoctar en cualquier sitio que no estuviera marcado como “prohibido pernoctar”.
¿Te has animado a viajar a Islandia en autocaravana o furgoneta camper? ¡Explícanos si tienes pensado hacer el viaje de esta forma! Y recuerda que nos puedes escribir siempre que quieras si tienes dudas. También hemos viajado a Islandia de forma más tradicional con coche y alojamientos, así que estamos seguros que te podemos ayudar.














Buenas noches! Millones de gracias por vuestros consejos y ahí va mi pregunta…como veis llevar un conjunto de 12 metros para visitar Islandia, ya he leído que en algunos lados es imposible pasar con autocaravana o muy justo, pero me
Surgen estas dudas dado que yo voy a viajar desde Zaragoza Francia Holanda , Países Bajos y desde Dinamarca cruzar con Ferry a Islas Feroe y luego llegar a Islandia. Comentar q va a ser un viaje de no retorno, de ahí llevar la caravana grande que va a ser mi vivienda. Espero
Encarecidamente vuestra opinión o si me
Aconsejáis mejor ir primero y visitarlo antes de emprender este gran viaje.
Millones de 🙏🏻 Gracias
Hola David! Pues tu caso es un caso bastante excepcional, ya que tienes autocaravana propia y estás dispuesto a hacer un viaje largo con ella. El ferry vía Islas Feroe es largo, pero supongo que ya lo sabes. En tu caso, creo que lo mejor es que vayas con la autocaravana ya que es propia y tienes ya una ruta planificada por otros países. Cierto es que en Islandia todo es más manejable con camper, pero podrás moverte por la Ring Road con ella y no tienes que pagar un alquiler.
¡Disfruta de este gran viaje! Un abrazo!
Henar & Aitor
Buenos días,
Tengo planeado hacer una viaje solo a islandia en camper. He visto en algunos blogs que si que se podia acampar al aire libre. En este he visto que a partir del 2020 ya no se puede. Esto se refiere solo a acampar con tienda de campaña o también esta prohibido con la camper?
Muchas gracias
Hola Joan!
Está prohibido con tienda de campaña y con camper. Cuando nosotros fuimos sí que se podía, pero son muy estrictos con esto en estos momentos. Lo sabemos porque conocemos a gente local y a seguidores que viajan cada año a Islandia que nos lo confirman. En estos momentos hay que ir a camping. Otra cosa es que estés en tu camper sin hacer ruido, salir etc y nadie te diga nada... Pero en el norte por ejemplo son muy estrictos e incluso así es bastante probable que algún ranger o alguna persona te despierte a media noche para pedirte explicaciones de por qué está tu camper "estacionada" allí. Vamos, que si lo haces, es bajo tu responsabilidad.
Un saludo y disfruta de tu viaje!
Henar & Aitor
Hola! queria saber si la propuesta de Happycampers de ahorro de hasta 50% tras visitar las 20 localizaciones, seguiria vigente para un viaje que queremos hacer en Julio de este año durante 14 dias.
Saludos!
Hola Cristina,
sí, tenemos el artículo actualizado y todavía hacen el descuento por visitar las localizaciones :) Sólo has de seguir los pasos que te indicamos. Si en algún momento dejaran de hacerla, nos avisarían y modificaríamos el artículo. Aunque la intención que tienen en estos momentos es de que continúe ;)
¡Un abrazo!
Henar
Hola!!! Me ha encantado tu blog.
Nuestra idea es coger una Camper y viajar en semana Santa(abril). Sigue activo el descuento del 50%? He visto en su página web y no sale nada de eso por eso me he quedado con la duda..
Muchas gracias por todoooo!
Hola Ibane,
sí, sigue vigente. Los conocemos personalmente y nos avisarán cuando deje de ser válido, aunque de momento no tienen intención de cambiarlo.
Un saludo,
Henar
Hola, gracias por el magnífico blog, me está ayudando mucho a preparar nuestro próximo viaje en junio. Hemos alquilado una camper y me surge la duda de si necesitaremos un inversor (nos dan la opción de alquilarlo) para cargar móviles, cámara de fotos... o si será suficiente con un adaptador al mechero de la furgo o en los campings, si es posible, ¿Puedes ayudarme? Gracias y saludos cordiales
Hola Marivi,
muchas gracias a ti por usar nuestro blog para preparar tu viaje a Islandia. Me alegra mucho saber que te está resultando útil :)
En cuanto al inverter, nosotros lo alquilamos porque para cargar el portátil y la cámara de fotos lo necesitábamos. El móvil lo puedes cargar con el adaptador de mechero y la cámara solo si la puedes cargar por USB. Si no la puedes cargar por USB necesitarás el inverter.
Disfruta de tu viaje y ya nos explicarás a la vuelta :)
Un saludo,
Henar
Hola! Creo que finalmente no alquilaré el inversor y tiraré de carga de mechero, un trasto menos. Muchísimas gracias y saludos cordiales.
Hola Henar!
Respecto al free camping es la eterna discusión cuando haces caravaning, campervan, etc. Nosotros hemos ido en Motorhome por diversos países (Chile, Canadá, Islandia...)
A mi modo de ver, si no se puede acampar libremente, la cosa pierde mucho atractivo. (Se entiende que fuera de propiedades privadas jeje, ya me entendéis)
En Islandia estuvimos en septiembre de 2017 (por cierto, vimos una auroras boreales increíbles). El caso es que ya existía desde el año anterior creo recordar una normativa anti free camping. Nosotros no hicimos caso y nadie nos dijo nada. Si hubiéramos ido a los campings desde luego no habría sido lo mismo ni por asomo.
Por lo que dices ahora son muy estrictos. Es una pena. Pero realmente es la tendencia en muchos países. Como os digo en diez días nadie nos dijo nada. Hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones las localizaciones son remotas. Pero en fin. El mundo cada vez es un lugar más complicado.
Bueno,
Un saludo!
Hola David,
sí, la experiencia es diferente cuando haces free camping a cuando haces noches en camping. Totalmente de acuerdo. Al final, cada uno es libre de seguir las normas o saltárselas. Muchas veces es cuestión de sentido común cuando ves que es imposible molestar a nadie en un sitio remoto. Sin embargo, hay en poblaciones de Islandia donde se vigila mucho más (y en los alrededores de Parques Nacionales).
Nosotros tenemos la responsabilidad de explicar la normativa y aconsejar seguirla. No me gustaría que nadie tuviese problemas por dormir fuera de campings, al menos no porque lo haya dicho yo :) Tienes razón que los países cada vez son más estrictos y es un eterno dilema.
Un saludo!
Henar
Hola! Tenemos pensado viajar a Islandia del 26 de noviembre al 6 de diciembre alquilando autocaravana. Iríamos con nuestro hijo de casi 5 años, y me asusta bastante tanto las pocas horas de luz como el frío, sobre todo por él. Lo veis factible? He leído muchos blogs y en verano hay mil actividades pero en invierno hay muchas cosas que con él no podremos hacer, y no sé si vale la pena. Que nos aconsejáis?
Muchas gracias,
María José
Hola María José,
personalmente, no haría el viaje a Islandia por esas fechas en autocaravana. Os lo podéis plantear en coche y con alojamientos, pero la autocaravana no es una buena idea. Ya en verano no soy muy partidaria de recorrer Islandia en autocaravana por las grandes dimensiones del vehículo para algunas carreteras. En invierno, por esas fechas hay pocas horas de luz y hace frío, así que pasar tantas horas dentro de la autocaravana puede ser aburrido y poco confortable. Nosotros el viaje que hicimos en invierno lo hicimos con coche de alquiler (4x4) y alojamientos por los motivos que te indico.
Un abrazo,
Henar
Hola Henar, soy Mònica de Barcelona, mi pareja y yo vamos a Islandia el mes que viene y queremos alquilar una camper, sigue vigente el tema de Happy Campers del descuento?? por otro lado ayer hablamos entre los dos y no sabemos y por eso te preguntamos si en las campers ya hay ropa para dormir (me refiero a los edredones o nórdicos, o los tenemos que traer de aquí), no sé es una duda muy tonta, pero que no encontramos respuesta en ningún sitio...aprovecho para agradecerte tu blog me encanta y me está sirviendo de mucho y nada, que quizás vuelva a contactar contigo...mil gracias
Hola Monica,
Sí, el descuento de Happy Campers sigue vigente.
La duda que tienes sobre las campers es muy lícita. Una vez seleccionas la camper como extras puedes añadir sacos de dormir (lo que yo te recomiendo) o edredones así como sillas de camping, mesa exterior o otros.
Un saludo,
Henar
Buenas,
¿Cuánto cuesta dormir en camper en los campings?
Gracias y saludos!
Hola Alberto,
depende de cada camping. Te recomiendo que mires el mapa que tengo en este artículo de campings de Islandia. Haciendo clic en cada camping puedes ver el precio.
Un abrazo,
Henar
Buenas Henar, millones de gracias por el contenido del blog la verdad que ayuda muchísimo! Mi pareja y yo estamos pensando ir a islandia en abril de 1 al 8. Nos recomendais hacerlo en camper? O aun es mala epoca por el frio y luz?
Graciass
Hola Carmisi,
yo por esas fechas ya me animaría con la camper :)
Un abrazo,
Henar
Hola. Me gustan mucho vuestros post. No en vano, los estoy siguiendo como una base para ir diseñando mi viaje. Mi idea de viaje es ahora hacia mediados fin de octubre y hacerlo en camper aunque tengo algunas dudas. La primera es respecto a esa batería unida a placas solares y que tanto uso le habéis dado en un mes de julio (octubre no será menos). ¿Cómo de eficiente es esa batería?. Es decir, suponiendo menos horas solares e incluso más nubosidad, ¿podré usar esa calefacción con esa batería adicional?.
Por otro lado, ¿las furgonetas van dotadas de cadenas para las ruedas?
Hola José,
Las campers estan pensadas para ser usadas también en invierno, así pues las placas estan dimensionadas para ello. Happy Campers garantiza que podrás poner la calefacción toda la noche sin problemas. En el check-in te explicaran como funciona.
Lo mismo pasa con las ruedas de invierno, son ruedas de clavos para que tengas estabilidad en carretera aún con nieve.
No padezcas que está todo preparado para que disfrutes de la isla ;-)
Un abrazo,
Henar
Hola! Tenemos dudas acerca de la relación de los seguros y la fianza. Si nos cogemos el pack "Happy Bundle" (que incluye el Gravel Insurance) ¿Tendríamos que pagar fianza?
Gracias!!
Hola Amal,
solo con el Happiest Bundle no tienes franquicia si pasara algo ya que es el pack que incluye el seguro Premium+.
Las fianzas se retienen en la tarjeta de crédito, pero no te lo "descuentan".
Un saludo,
Henar
Un destino pendiente durante mucho tiempo. Gracias por la información.
Saludos viajeros
-El Lobo Bobo-
Hola Francisco,
Un placer verte por aquí. Me alegro de que te sea útil!
Un abrazo,
Henar
Hola, yo estoy organizandolo para el 6 de marzo, serán como 12 días y me da miedo el frío en la Camper, es que son muchos días y estoy dudosa. Y lo de la fianza entiendo que por ejemplo si cogemos el seguro que lo incluye todo no tendríamos que dar la fianza no?
Hola Didi,
Por el frío en la camper no padezcas. Tienen calefacción que puedes dejar toda la noche tranquilamente puesta. Las campers estan preparadas para ello.
En cuánto a la fianza, así es. Si coges el seguro que lo incluye todo no hay fianza ni hace falta tarjeta de crédito.
Un abrazo,
Henar
Holaa, muchas gracias por toda la información.
En cuanto al reto de happy campers, el mapa que adjuntáis tiene muchas más de 20 localizaciones, ¿cuentan todas para el descuento del 30%?
Gracias y un saludo
Hola Mark,
Han actualizado el mapa recientemente por lo que veo... Las localizaciones que cuentan son las que tienen los iconos en naranja ;-)
Un abrazo,
Henar
Hola, gracias a ti en hemos conocido Happy campers y estamos estudiando nuestro mejor recorrido. Muchísimas gracias por compartir toda esta información.
Es la primera vez que viajo de esta manera y donde vivo no nunca frío, de ahí la pregunta que te voy a hacer: ¿Cómo mantienes la calefacción del coche encendida por la noche con el coche parado? 😃
Hola Lídia,
Es un placer compartir la información con vosotros y que podáis disfrutar de Islandia.
La calefacción del habitaculo es independiente de la batería y motor del coche, es un sistema separado para evitar tener que tener el coche encendido o que pueda acabar dejando al coche sin batería ;-)
Un abrazo,
Henar
Vuestros consejos son muy interesantes y hacen abrir los ojos a la hora de planificación
Gracias
Hola,
muchas gracias por tu comentario, nuestra principal motivación es leer que os hemos ayudado a organizar vuestros viajes 😘
Te mandamos un fuerte abrazo,
Henar & Aitor
Déjanos tu comentario