
Dónde alojarse en Nueva York
Si estás preparando un viaje a Nueva York, tarde o temprano te toparás con la gran pregunta: dónde alojarse en Nueva York. Y, por experiencia te digo que no es tarea fácil.
El ambiente de la ciudad cambia radicalmente según el barrio… Y lo mismo ocurre con los hoteles. Por eso, en este viaje una de tus prioridades debería ser elegir bien la zona donde dormir en Nueva York para sentirte a gusto desde el primer momento.
Además, te confieso que soy bastante finolis a la hora de escoger alojamiento. Me gusta llegar a sitios con buena presencia, limpios y, sobre todo, donde pueda descansar bien por la noche sin ruidos. Algo complicado en Nueva York por la gran cantidad de ambulancias y ruido nocturno, pero créeme que se puede conseguir.
En este artículo compartiré contigo los alojamientos de Nueva York que han pasado mis filtros de ubicación, calidad y precio. Lugares que recomendaría con los ojos cerrados a cualquier familiar y amigo.
También te contaré mi experiencia en el hotel que elegimos en nuestro último y que nos encantó. Tanto por lo bien que estaba la habitación como por el trato en recepción que nos dieron un montón de consejos para viajar a Nueva York que resultaron geniales para los siguientes días.
¡Vamos a ello!

Mejores zonas para alojarse en Nueva York y hoteles recomendados
Antes de meterme a explicarte las zonas recomendadas donde alojarse en Nueva York, déjame que te cuente algo importante sobre los precios.
Dependiendo de la época en la que viajes, los precios de los hoteles pueden variar bastante. En temporada baja (enero, febrero, marzo y noviembre), una habitación doble ronda entre 150 € y 350 € la noche.
Todo depende, claro, de la zona y de las comodidades que busques. No es lo mismo un hotel sencillo de 2 estrellas que uno de 4 con todas las comodidades.
En cambio, si viajas en temporada alta (diciembre o verano), lo normal es que los precios suban y tengas que pagar entre 250 € y 450 € por noche.
Nueva York no es precisamente una ciudad low cost. Pero, para ponértelo fácil, en este artículo he reunido los hoteles con mejor relación calidad-precio de cada zona. Así no tendrás que empezar a buscar desde cero y podrás elegir con más claridad.
Todas las zonas que te voy a recomendar están dentro de Manhattan o bien dentro de las partes de Brooklyn mejor conectadas. Nueva York es enorme y, aunque puedas encontrar hoteles más económicos en otros barrios, el ambiente y el tiempo que te pasarás cada día en metro no te compensaría.
1. Midtown Manhattan
Midtown Manhattan es, sin duda, el barrio más céntrico donde dormir en Nueva York y el que recomendaría a alguien que viaja por primeva vez a la ciudad con presupuesto holgado.
Aquí estarás en el meollo: Times Square, el Empire State y Bryant Park te quedarán a un paso. Además, tendrás acceso a un montón de líneas de metro (la 1, 2, 3, N, Q, R, B, D, F y M) para desplazarte a cualquier parte de la ciudad en un santiamén.
Eso sí, como ocurre en muchas grandes ciudades, has de saber elegir bien dónde dormir dentro de esta zona.

Mi zona favorita está entre la 5ª Avenida y la 8ª Avenida, y entre las calles 24 y 50. Esta zona tiene un ambiente agradable, con acceso rápido a tiendas, restaurantes y sitios turísticos. Ya te puedes imaginar la gozada de estar a pocos minutos andando de los principales observatorios y tiendas de la Gran Manzana.
También podrías dormir en Times Square si quieres una auténtica experiencia neoyorkina, pero ya te aviso que el ajetreo y el bullicio no descansan ni de noche. Aunque, oye, si duermes como un tronco (te envidiaría mucho…), la ubicación lo vale.
En cuanto a precios, calcula entre 200 y 450€ por noche en habitación doble, según temporada y tipo de hotel. Eso sí, te recomiendo mirar bien antes de reservar, porque todavía hay hoteles anticuados, con moquetas sucias e incluso humedades. Sí, en Nueva York existen alojamientos que no han pasado por una reforma en décadas.
Pero para que no te pase esto, echa un vistazo a los siguientes hoteles donde alojarse en Nueva York que he seleccionado en Midtown Manhattan:
2. Lower Manhattan
Reconozco que el Downtown, también conocido como Lower Manhattan, es una de las zonas que más me gustan de la ciudad. ¡Y por eso la escogimos para alojarnos en uno de nuestros viajes!
Aquí se concentran lugares tan emblemáticos como el One World Trade Center, el Memorial del 11-S, Wall Street, Battery Park o el ferry a la Estatua de la Libertad. Además, está muy bien comunicada con el resto de la ciudad gracias a las líneas de metro 1, 2, 3, 4, 5, J, Z, A, C, R y W.
Eso sí, no todo Lower Manhattan es igual. La zona más tranquila, residencial y segura la encontrarás en los alrededores de Battery Park que es donde elegimos nuestro hotel.
Nosotros estuvimos alojados en este hotel, en una habitación con vistas al mar y una cama comodísima. De verdad, despertarse en Nueva York con una vista tan bonita y serena, era un lujo. Además, en recepción hablaban español y fueron muy simpáticos a nuestra llegada. Y otro punto que nos gustó mucho: las habitaciones son bastante grandes (más de 20 m2) y eso es raro de encontrar en esta ciudad donde cada metro cuadrado es un bien preciado.
Por otra parte, también puedes valorar alojarte en la zona de Wall Street que me parece todo un acierto, sobre todo porque por la noche y los fines de semana, cuando las oficinas cierran, es un remanso de paz. ¿Quién decía que no se podía encontrar el silencio en Nueva York?

En cuanto a restaurantes, esta es una zona interesante donde alojarse en Nueva York porque encontrarás cualquier comida internacional que te propongas. Por ejemplo, Tacombi para unos buenos tacos mexicanos, Toro Loco o Inatteso Bar son opciones fabulosas.
Y si tu hotel te cobra un dineral por el desayuno, que no cunda el pánico: el barrio está lleno de buenas cafeterías para empezar bien el día, como George’s o Conwell Coffee Hall. ¡Yo no me resisto a un café y una super cookie en estos sitios!
En definitiva, en Lower Manhattan encontrarás hoteles con mejor calidad-precio que en Midtown (sobre los 150-300 € la habitación doble) y tan solo estarás a unos pocos minutos en metro de Times Square.
3. Williamsburg, el ambiente más cool para alojarte en Brooklyn
Si te apetece un barrio donde alojarte en Nueva York con mucha personalidad, Williamsburg es tu sitio.
Aquí no encontrarás grandes rascacielos, sino un ambiente joven y creativo, con cafeterías de especialidad, tiendas vintage y galerías de arte.
A nosotros nos encantó pasar una semana en esta zona, rodeados de ambiente hípster y buenos restaurantes al caer la noche. Prácticamente encontrábamos de todo: desde restaurantes japoneses (apunta el Samurai Mama) hasta heladerías artesanales para darnos un capricho después de cenar.
Pero ojo, Williamsburg es muy amplio y hay una pequeña zona (alrededor de la Lee Avenue) que es donde se concentra la comunidad ortodoxa judía. En esa zona no te aconsejo dormir porque es un barrio muy cerrado a sus costumbres y no tiene el ambiente tan acogedor que nosotros vivimos.
En cuanto al transporte, tardarás unos 25 minutos en llegar a Times Square o Battery Park, algo bastante habitual en cualquier traslado por Nueva York.
¿Y qué hay de los precios? Williamsburg se ha puesto muy de moda y ya no es la zona barata donde alojarse en Nueva York que era antes. Puedes esperar precios entre 180€ y 300€ la habitación doble, bastante a la par de Lower Manhattan.
Nosotros estuvimos en este hotel en una de sus habitaciones dobles y la verdad es que todo fue perfecto. Es cierto que las habitaciones no son tan grandes como las del hotel de Lower Manhattan, pero para los dos solos tampoco necesitábamos mucho más. En recepción el ambiente es joven y simpático. El hotel tiene zonas comunes para trabajar, descansar etc. Y nos pareció un sitio muy tranquilo por la noche, por lo que te lo aconsejaría 100% si vas con la idea de un hotel para dormir que esté limpio, sin grandes lujos, pero con buen precio.
Te recomiendo que consultes la disponibilidad de estos hoteles de Williamsburg porque están bien situados y por dentro son fabulosos. Reservando con tiempo salen bien de precio:
4. Upper West Side
Si lo tuyo es el lujo, las calles con árboles y los edificios clásicos, has de valorar los hoteles donde dormir en Nueva York de la zona del Upper West Side.
Estarás a un paso de Central Park y cerca de lugares icónicos como Strawberry Fields, Gapstow Bridge, el Lago Harlem Meer o el Museo de Historia Natural que siempre recomiendo visitar en una ruta por Nueva York en 7 días.
Volviendo al barrio, Upper West Side es una de las mejores zonas para alojarse en Nueva York si buscas un sitio tranquilo y bien comunicado. Las líneas de metro 1, 2 y 3 recorren todo el barrio por Broadway, y te conectan con Times Square en unos 10-15 minutos. También tienes las líneas B y C que cruzan el barrio por Central Park West, perfectas para llegar a Midtown o al sur de Manhattan sin complicaciones.
¡Ah! Y una de las cosas que más me gustan del Upper West Side es que aquí abundan los restaurantes clásicos, esos que frecuentan los propios neoyorkinos. Por ejemplo, te aconsejaría el Jacab’s Pickles para comer (famoso por su cocina americana con toques sureños) y la Levain Bakery para probar las mejores cookies de la ciudad, prometido.
En cuanto a los precios, están algo más bajos que el Midtown y puedes encontrar algunos de los hoteles donde alojarse barato en Nueva York (sobre los 150-300€ la noche) por lo que vale la pena que la valores como zona ganadora para alojarse en Nueva York.
Estos son los hoteles que te aconsejo mirar disponibilidad para tus fechas:

5. Chelsea
Chelsea es un barrio donde quedarse en Nueva York que combina modernidad y un ambiente hipster muy diverso. Aquí podrás ver los edificios con sus característicos edificios de ladrillo rojizo, asistir al Chelsea Market o acercarte al High Line Park para pasear por este mítico parque.
Chelsea está muy bien comunicado. Las líneas A, C y E te conectan rápidamente con Midtown y Downtown, mientras que la línea L es perfecta si quieres moverte hacia Brooklyn o Union Square. Además, desde aquí puedes llegar caminando en unos 15 minutos a zonas como el Empire State Building o Times Square.
¿Y qué hay de los restaurantes? Pues un auténtico paraíso. Nos encanta merodear por el Chelsea Market al mediodía en busca de algún antojo para comer (ve a Los Tacos nº1 si te gusta la comida mexicana). O a Citizens of Chelsea para un brunch al más estilo neoyorkino.
Los precios de los hoteles donde alojarse en Chelsea son bastante parecidos al Midtown, pero cotillea estos hoteles que tienen precios geniales en temporada baja y son realmente espectaculares:
6. Dumbo
¿Te gustan los rooftops y las vistas al skyline de Nueva York? DUMBO es una de las zonas más especiales donde alojarse en Nueva York tanto por ambientillo como por los buenos hoteles que hay por sus calles.
El barrio en sí es pequeño (se extiende por los alrededores del Puente de Brooklyn), pero cada calle tiene algo que nos engancha. Quizá sean sus edificios industriales, sus galerías de arte o tiendas de moda.

Justo porque es una zona pequeña, he incluido algunos hoteles donde dormir en New York que me encantan que están un poquito más lejos de DUMBO pero que me gustaría que les echaras un vistazo. Y es que aquí puedes encontrar algunos de los mejores hoteles de Nueva York, con buenas comodidades y a un corto paseo del Midtown.
Hablando de transporte: DUMBO está mejor conectado de lo que parece. La parada de metro más cercana es York Street (línea F), que te deja en Manhattan en menos de 10 minutos. También puedes cruzar el Puente de Brooklyn caminando hasta el Downtown de Manhattan en unos 25-30 minutos, un paseo que recomiendo a cualquiera que visite la ciudad.
A nivel gastronómico, no te vas a aburrir. Juliana’s Pizza, por ejemplo, es una eminencia desde hace años. Y, para desayunar puedes acudir a Almondine Bakery y darte ese capricho que te mereces.
Échale un ojo a los precios en tus fechas de estos alojamientos que destacan por su limpieza, comodidad y ubicación:
7. Soho
El Soho de NY es uno de los barrios que más disfrutamos en nuestro viaje. Es un lugar estupendo si te atrae la cultura urbana, con un montón de galerías de arte, museos y arte callejero que puedes visitar.
Si te animas a escoger esta zona donde dormir en Nueva York te recomiendo visitar el Drawing Center. Aquí también podrás ver los míticos edificios del Cast Iron District o museos tan curiosos como el Museum of Ice Cream y el New York Fire Museum.
En este distrito los rascacielos han desaparecido del paisaje y está impregnado de un aire bohemio que engancha.
Además, aunque está muy llena de vida, es una zona muy tranquila donde abundan los hoteles pequeños, tipo boutique (nada de buscar los mejores hostels donde alojarse en Nueva York, aquí eso no se estila). Los precios son bastante elevados (300-600€ la noche en habitación doble) por lo que solo los bolsillos holgados tienen acceso a estos hoteles:
Nuestra recomendación de hotel en Nueva York
Como te he explicado en el artículo, nosotros hemos probado varias zonas para tener una idea formada de cuál es el mejor barrio para quedarse en Nueva York. Y esta es nuestra opinión:
- Lower Manhattan: nos parece la zona perfecta para estar en Manhattan, pero sin el bullicio del Midtown. Por las noches, cuando las oficinas cierran, es una zona muy tranquila. Estás bien conectado en transporte público con todo y puedes llegar andando al One Word Observatory, Bryant Park o el ferry para la Estatua de la Libertad. Nosotros estuvimos muy cómodos en este hotel, donde repetiría con los ojos cerrados.
- Williamsburg (Brooklyn): la zona modernilla de Brooklyn es ideal si eres una pareja joven que quiere buenos restaurantes por la noche. La situación es un poco peor que en Manhattan pero en este hotel encontramos una relación calidad-precio que nos convenció. ¡Y un ambiente en el barrio donde no nos habría importado quedarnos a vivir!
Mención especial haría al Midtown que, aunque no sea el barrio más tranquilo donde alojarse en Nueva York, sí que es el más céntrico y lo considero perfecto para familias con niños que quieren evitar desplazamientos o parejas que no les importa el trajín de la ciudad.

Consejos para encontrar alojamiento económico en Nueva York
A todos nos gusta encontrar buenos precios, por lo que te aconsejo tener en cuenta los siguientes consejos:
- Reserva con tiempo: las ofertas de última hora prácticamente no existen y los mejores hoteles donde dormir en New York vuelan con meses de antelación.
- Si viajas con niños, te recomiendo buscar el alojamiento para dos personas y consultar la política de camas supletorias que suelen añadirlas por 20-30$ y suele salir más económico que buscar habitaciones triples.
- Y hablando de Dólares… Los bancos tradicionales suelen cobrar un 2-3% de comisión por pagar con tarjeta en Estados Unidos. Te recomiendo hacerte con una tarjeta sin comisiones como esta que usamos desde hace años. Es completamente gratuita y al final del viaje notarás el ahorro.
- Acuérdate de meter en la maleta varios adaptadores para cargar móviles, portátil o lo que necesites. ¡No es la misma clavija que en España y es lo típico que siempre nos olvidamos!
- Huye de los alojamientos antiguos, con moquetas roñosas y habitaciones sin ventanas (sí, hay muchos…). Ningún hotel del artículo es así, pero lo digo para que desconfíes si has encontrado alguno especialmente barato.
Mapa de hoteles y barrios donde dormir en Nueva York
Para hacerte la vida un poco más sencilla y ayudarte con la logística de tu viaje, te dejo a continuación un plano con todos los hoteles donde alojarse en Nueva York que te he contado marcados:
Ahora que ya conoces las mejores zonas para alojarse en Nueva York, solo te queda ponerte manos a la obra y escoger el tuyo. Espero que toda mi experiencia te haya ayudado a ver la luz en este asunto y aprovecho para darte las gracias por leerme y tomarme como referencia para organizar tu próximo viaje.


Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.
Déjanos tu comentario