Paseo en góndola Venecia: precios y… ¿Vale la pena?
Nosotros lo habíamos visto mil veces en películas y lo habíamos idealizado bastante. Aunque reconozco que en nuestro primer viaje no lo hicimos por ir justillos de presupuesto. Ya te adelanto que el paseo en góndola no es precisamente barato… Pero en nuestro último viaje nos quisimos quitar la espinita de la góndola y nos animamos a probarlo. ¡Y menos mal! Porque nuestra hija nos dio bien la turra durante todo el día preguntando cuándo llegaba “la hora de la góndola”.
En este artículo quiero contarte los tipos de paseos en góndola que puedes hacer, cuánto cuestan y si lo recomendaríamos después de probarlo o vale más la pena que dediques tu tiempo a otros lugares que visitar en Venecia.
Vamos… ¡Que de aquí vas a salir sabiendo de pe a pa todo lo relacionado con las góndolas en Venecia!
Paseo en góndola: ¿turistada o tradición?
Siempre había pensado que la góndola era algo solo para turistas. Y, a ver, es verdad que hoy en día solo los turistas suben a ellas, pero si lo piensas bien, gracias al turismo que esta tradición sigue viva. Si nadie se subiera a una góndola, esta profesión del siglo XI, ya habría desaparecido.
Pasa algo parecido en otros lugares. Por ejemplo, la gente que hace safaris en Tanzania también son turistas, no locales. Y gracias a ellos, que pagan unas tasas, los parques y la fauna están protegidos.
Las góndolas fueron el primer medio de transporte que existió en Venecia, cuando todavía no había puentes ni vaporettos. Y lo curioso es que aún hoy se construyen a mano, con madera y fieles a los diseños de hace casi 1.000 años.
Así que, si te gusta la estampa de las góndolas circulando por Venecia, una forma bonita de contribuir a que siga existiendo el oficio es haciendo un paseo en góndola por Venecia. Los más de 400 gondoleros de Venecia, que visten con las típicas camisetas a rayas y sombrero, te lo agradecerán.
Así lo vemos nosotros desde una perspectiva más madura que la primera vez que fuimos jejeje
Tipos de paseos en góndola: ¿góndola privada o góndola compartida?
Te decía al principio que los paseos en góndola en Venecia no son low cost y es normal que el precio tire para atrás a mucha gente.
La mayoría de gente que monta en góndola lo hace en paseos compartidos para así abaratar costes. ¡Y así lo hicimos nosotros también! En una góndola caben hasta 6 pasajeros más el gondolero. En nuestro caso, éramos nosotros tres y una madre con su niña. Es decir, que compartimos con dos personas más la góndola.
¿Cómo puedes encontrar a alguien interesado en compartir góndola contigo? Tienes dos opciones.
La primera es ir a un embarcadero y esperar a que haya alguien más interesado en hacerlo contigo. Una opción que no te aconsejo demasiado porque implicará llegar a un acuerdo de precio con el gondolero (les gusta dar precios fuertes, aunque haya carteles del precio oficial, pero te empiezan a marear que ese precio es solo si vas una persona etc.). Y también tendrás que esperar a que la góndola se llene.
Nosotros lo que hicimos fue contratar la góndola por esta página que gestiona las reservas de góndolas compartidas y, así, ellos hacen los grupos de antemano y a la hora acordada ya vas al embarcadero con quienes compartirán góndola contigo.
Más adelante te contaré mi experiencia y cómo fue todo, tranqui. Pero quédate con que nosotros escogimos el recorrido que pasa por debajo del Puente de los Suspiros porque nos hacía gracia darnos el beso que marca la tradición y que dice que quien se bese debajo del puente, su amor perdurará para siempre.
Por cierto, has de saber que, en un paseo tradicional en góndola por Venecia, el gondolero se limita a remar y no es guía ni canta canciones. Si quieres que cante la típica serenata que sale en las películas, entonces has de contratar este otro paseo que es un pelín más caro.
¿Vas en pareja y los paseos en góndola por Venecia los ves como algo romántico para no compartir con nadie? Pues entonces has de sacar un poquito más de dinero y hacer el paseo en góndola privada.
Tanto si haces el paseo en góndola compartida como en privada, la duración habitual suele ser de 30 minutos.
Dónde contratar la góndola para que no te timen
Me sabe mal tener que explicar esto porque estas cosas no deberían de pasar, pero lo cierto es que vimos más de una discusión en Venecia por pagar un precio justo por el paseo en góndola.
Y es que, en los embarcaderos hay carteles con los precios oficiales, pero a la hora de la verdad, el gondolero suele poner problemas diciendo que ese es el precio solo para una persona. Y que, si vas dos, es más dinero. Y si vas con tu familia y sois cuatro, es más dinero todavía.
No sabemos decirte si es una práctica habitual, pero sí que es una práctica que vimos. Y una discusión en vacaciones te deja mal cuerpo durante el resto del día, al menos a nosotros.
Nosotros lo hicimos a través de esta empresa intermediaria que gestiona las góndolas compartidas y fue todo perfecto. Hablando con ellos nos explicaron que los gondoleros que ofrecen las góndolas a través de esta plataforma se esfuerzan por hacerlo bien, cumplen con los tiempos estipulados del paseo y del recorrido acordado para no tener malas valoraciones. Y es que, si tienen malas reviews, adiós muy buenas y contactan con otro proveedor. Vamos, que, de cara al cliente, es una tranquilidad saber que se toman en serio nuestra satisfacción.
Te dejo por aquí las webs desde donde te aconsejo contratar los diferentes tipos de paseo en góndola:
- Góndola compartida pasando por el Puente de los Suspiros: el que hicimos nosotros. Paseo por canales estrechos de Venecia, pasando por el Puente de los Suspiros y saliendo al Gran Canal.
- Góndola compartida con serenata: opción con serenata, saliendo al Gran Canal.
- Góndola privada: por canales estrechos, saliendo al Gran Canal, Puente de Rialto y Puente de los Suspiros.
Y, si eres de los que sí o sí quieres probar suerte in situ, te dejo por aquí los embarcaderos desde donde puedes encontrar góndolas amarradas:
- Barcino Orseolo (junto a Plaza de San Marco)
- Calle Vallaresso (en el Gran Canal, cerca de San Marco)
- Stazio San Tomà (en San Polo)
- Campo del Ghetto Nuovo
Precios del paseo en góndolas en 2025
Para cada una de las opciones que te comentaba, te dejo por aquí los precios:
- Góndola compartida por Puente de los Suspiros: 36€ por persona
- Góndola compartida con serenata: 52€ por persona
- Góndola privada de 30 min: 159€ hasta 5 personas (32€/px)
Y lo que marcan los carteles in situ (aunque ya te he explicado que puede ser que no lo cumplan y te digan que el precio es otro):
- 90€ en horario diurno hasta 5 personas
- 110€ en horario nocturno hasta 5 personas
¿Cuánto dura el paseo en góndola por Venecia?
Los precios anteriores son para paseos en góndola de 30 minutos, que es lo habitual en Venecia.
Para nosotros fue suficiente y acabamos sin tener la necesidad de alargarlo, pero si lo quieres alargar, puedes negociar con el gondolero que suele cobrar unos 20-30€ extra por cada 10 minutos.
Comparativa de las góndolas en un vistazo
| Compartida Puente de los Suspiros | Compartida con serenata | Privada | |
|---|---|---|---|
| Privada | ❌ | ❌ | ✅ |
| Gran Canal | ✅ | ✅ | ✅ |
| Puente de los Suspiros | ✅ | ❌ | ✅ |
| Puente Rialto | ❌ | ❌ | ✅ |
| Serenata | ❌ | y | ❌ |
| Tiempo | 30 min | 30 min | 30 min |
| Cancelación gratuita hasta 24h | ✅ | ✅ | ✅ |
| Precio | Desde 36€ | Desde 52€ | Desde 159€ |
Nuestra experiencia en góndola por Venecia. ¿Merece la pena?
¡Vamos con nuestra experiencia y cómo fue el tan esperado paseo en góndola! Como te hemos explicado, lo llevábamos reservado desde casa, así que, a la hora acordada fuimos al punto de encuentro. Que ojo, no es un embarcadero, sino que es la oficina que ha gestionado previamente los grupos compartidos de las góndolas.
Allí, nos dijeron con quién compartíamos góndola. En nuestro caso una madre con una niña ya que nosotros también viajábamos con nuestra hija. Para balancear las góndolas en peso y que no vayas de lado, intentan que, si van niños, juntarlos con otros niños. ¡Todos contentos!
Una persona acompañante nos llevó a todos al embarcadero y nos presentó a nuestro gondolero, quien nos dijo cómo nos teníamos que sentar según nuestro peso.
Durante el paseo en góndola, la verdad es que a nosotros no nos molestó que hubiera dos personas más. De esta forma, incluso nos pudimos dejar los móviles para hacernos fotos los unos a los otros.
Al principio de todo hicimos la parte de pasar por debajo del Puente de los Suspiros. Y allí, Aitor y yo sellamos nuestro amorcito con un beso que dice la tradición que hará que nuestro amor sea para siempre jejeje
Después recorrimos canales estrechos por los que no puedes pasar ni andando porque no hay aceras. La verdad es que fue una forma bonita de visitar esa parte de Venecia que no conocíamos y ver la ciudad desde una perspectiva diferente.
La que más disfrutó fue nuestra hija que le hacía mucha gracia cada vez que pasábamos por un puente y el gondolero se tenía que agachar para no darse un coscorrón. Si bien es cierto que las góndolas están vistas como algo romántico, los niños se lo pasan en grande y es como una pequeña aventura para ellos.
Finalmente salimos un poquito por el Gran Canal, aunque personalmente fue la parte que menos nos gustó porque los canales estrechos eran más íntimos. En cambio, en el Gran Canal te juntas con más embarcaciones rápidas como vaporetos y taxis. Pero oye, está bien sentir ese contraste.
Como era de esperar, el gondolero solo remó y no cantó ni nos explicó nada. Eso ya lo sabíamos, pero al menos fue muy paciente con el trillón de fotos que le hicimos jejeje
Por supuesto se respetaron los 30 minutos de paseo y también el recorrido. Así que no tuvimos las malas experiencias que hay gente que ha tenido (yo creo que estas experiencias pueden ser debidas a si le has regateado el precio in situ y no has pagado el precio inicial que te decía).
Y vamos con la pregunta del millón:
¿Recomendaríamos el paseo en góndola por Venecia?
Pues la verdad es que sí. A nosotros nos gustó mucho y sentir que hemos aportado nuestro granito de arena a que esta profesión no se pierda, nos hace felices.
La experiencia es muy diferente a la de viajar en vaporetto (sobre todo porque el vaporetto va a reventar de gente y solo navega por el Gran Canal a gran velocidad) por lo que son experiencias completamente distintas.
¡Nosotros te animamos a que lo pruebes!
Si estás preparando un viaje por Venecia, te pueden interesar nuestras rutas de Venecia en dos días y nuestro itinerario de Venecia en 3 días. Te irán genial para saber cómo organizar cada una de tus jornadas.
Consejos para escoger el paseo en góndola por Venecia
Y por aquí algunos consejillos prácticos para acabar de cerrar este artículo:
- Te recomendamos reservar online para evitarte situaciones desagradables allí y tener que esperar a más pasajeros para compartir góndola.
- Llega con 15 minutos de antelación para que la gestión del grupo esté hecha a la estipulada de inicio.
- Los niños menores a 3 años no pueden montar en góndola por un tema de seguridad. Pero si vas a viajar a Venecia con niños más grandes, les encantará.
- Haz caso al gondolero en cuanto a cómo sentarte. De nada sirve discutir por un asiento u otro ya que al final, todos tendréis las mismas vistas y él es el experto en cómo balancear el peso.
- No te levantes de la góndola para hacer fotos. El gondolero pedirá que estéis sentados en todo momento.
- No se esperan propinas en los tours en góndola contratados online. Así que no te preocupes por ello.
- Si es una ocasión especial y romántica, contrata la góndola privada. También si sois 4 personas o más. En cambio, para menos personas o si lo ves como una experiencia viajera, la góndola compartida es una buena opción.
Ahora que ya sabes cómo funcionan los paseos en góndola por Venecia, solo te queda escoger en qué modalidad quieres hacer el tuyo. Espero que disfrutes mucho y que Venecia te enganche tanto como a nosotros. Aprovecho para darte las gracias por leer nuestro blog para preparar este viaje por libre y te recuerdo que tenemos muchos más artículos interesantes que te pueden seguir ayudando.

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.





Déjanos tu comentario