
Tarjetas de transporte público en Venecia. ¿Cuál elegir?
La tarjeta de transporte público por Venecia será tu mejor aliada para recorrer la ciudad. En Venecia está prohibida la circulación de autobuses y coches, por lo que la única forma de moverte es a pie o navegando por los canales. Por algo se dice que viajar a Venecia es una de las experiencias más románticas de cualquier viajero.
Hablar de transporte público en Venecia es sinónimo de vaporettos que son los barcos que recorren el Gran Canal y las islas más cercanas. El problema viene cuando empiezas a buscar información sobre abonos y tarjetas de transporte público en Venecia y te das cuenta de que existen muchísimas opciones hasta llegar a saturarte. Te entiendo, a mí me pasó lo mismo.
En este artículo te voy a resumir las opciones más interesantes para que puedas elegir una tarjeta de transporte público en Venecia y que no sea un quebradero de cabeza [Actualizado 2025].
¿Me dejas que te ayude?

Tarjetas de transporte público en Venecia
Lo primero que has de saber es que el precio de 1 billete sencillo de vaporetto cuesta 9,50€. Carísimo, ¿verdad? Para ser la única opción de transporte público, el precio es abusivo. Casi nadie compra un billete suelto para moverse en vaporetto ya que las tarjetas de viajes ilimitados salen más a cuenta. Sobre todo si quieres ir a las islas de Murano, Burano y Torcello ya que puedes usar las tarjetas para llegar a las islas por libre. Solo si vas a pasar un día en Venecia y tienes el hotel muy bien situado y con muchas ganas de pasear, no hará falta que compres un abono de vaporetto de viajes ilimitados.

Abono de vaporetto en Venecia de viajes ilimitados (adultos)
Nosotros estuvimos alojados en este hotel situado a tan sólo 2 minutos andando de la Plaza de San Marcos y el Puente de los Suspiros. La situación era inmejorable, pero aún así cogimos bastante el vaporetto para movernos por el Gran Canal de Venecia ya que al final del día acabábamos agotados. Venecia es más grande de lo que parece. Hay muchas callejuelas, plazas y monumentos así que le sacamos partido a la tarjeta de transporte público de Venecia.
Tienes las siguientes opciones de abonos de vaporetto de viajes ilimitados [precios 2025]:
- 24h de transporte público: 25€
- 48h de transporte público: 35€
- 72h de transporte público: 45€
- 7 días de transporte público: 65€
La forma más fácil de comprarlos al precio oficial es a través de esta web en español:
Ahorra dinero y gana comodidad con el billete de transporte público de Venecia:
- Escoge entre el billete de 1, 2, 3 o 7 días
- La duración es por horas (24/48/72/168h) y no por días naturales
- Viajes ilimitados para Venecia (incluyendo Mestre) y sus islas
- Incluye la red de vaporetto, tranvía, bus, tren y el "people mover"
- Los menores de 6 años viajan gratis
A parte del ahorro de dinero en transporte público, otra ventaja importante de los pases ilimitados es la comodidad. No vas a tener que estar comprando un billete cada vez que quieras coger un vaporetto, sino que simplemente validas tu pase y te subes al vaporetto que quieres. Aunque ahora no te parezca importante, agradecerás tener el billete ya comprado y que no se te escape el vaporetto por tener que pasar por taquilla.

Los abonos de viajes ilimitados en Venecia son por horas y no por días naturales. Empiezan a contar las horas en el momento que haces el primer viaje.
¿Salen a cuenta los abonos de vaporetto?
Bajo nuestra experiencia, te podemos decir que sí que salen a cuenta. Estos billetes de viajes ilimitados van muy bien si vas a realizar la excursión a las islas de Murano, Burano y Torcello porque harás entre 3-4 recorridos de vaporetto ese día. Es una buena forma de ahorrar en el viaje y disfrutar sin preocupaciones del dinero que te gastas en transporte público.
También has de pensar que el bus que coges en el aeropuerto te deja en Plaza Roma o Tronchetto (la entrada a la ciudad de Venecia y a partir del cual se prohíbe la circulación de vehículos). Por lo que para ir a tu hotel, seguramente necesitarás otro recorrido de vaporetto desde Plaza de Roma hasta el hotel. Y otro para volver.
Te recomiendo que pienses en estos detalles porque si eres previsor y compras la tarjeta de transporte de Venecia por adelantado, puedes ahorrar mucho dinero.
Por ejemplo, con los pases de 2 y 3 días si haces 5 trayectos en vaporetto ya salen a cuenta. Nosotros calculamos que hicimos los siguientes trayectos:
- 2 trayectos desde/hasta el hotel.
- 4 trayectos el día de la excursión a las islas de Venecia.
- 4 trayectos adicionales para movernos por el Gran Canal.
Así que, definitivamente, te aconsejo comprar la tarjeta de transporte público de Venecia.
La tarjeta de transporte público de Venecia no es válida para hacer el trayecto entero desde el aeropuerto hasta un hotel en el centro de Venecia.
Desde el aeropuerto has de coger este autobús que te dejará en Plaza de Roma. Y en Plaza de Roma cogerás el vaporetto para acercarte a tu hotel (en este último trayecto es cuando validarás la tarjeta por primera vez si lo deseas).

Transporte en Venecia si tienes entre 6-29 años
Si tienes entre 6 y 29 años y vas a estar en Venecia 3 días, te sale a cuenta comprar la tarjeta Rolling Venice. Esta tarjeta cuesta 6€ y te hacen descuentos en los abonos de transporte público de 72h y en los principales museos como el Palacio Ducal.
Si compras la Rolling Venice, las tarjetas de transporte de Venecia de viajes ilimitados de 72h te costará 27€.
OJO: para menores de 29 años, remarco que sólo te será útil la Rolling Venice si vas a estar más de 3 días en Venecia porque en los abonos de menos días no se aplica el descuento.

Abonos de transporte público de Venecia combinados con pases de museos…
Bajo nuestro punto de vista, no valen la pena. Cuando preparábamos nuestro viaje y hacíamos números nos dimos cuenta de que cuesta lo mismo la tarjeta de transporte público + las entradas por separado de los museos que cogerlo todo junto. Nosotros cogimos solo por adelantado la entrada del Palacio Ducal (te da derecho a entrar gratis al Museo Correr) ya que teníamos muy claro que lo íbamos a ver y nos queríamos ahorrar las colas.
Hay muchos otros pases de entradas a iglesias y museos, pero son museos menos importantes que rara vez los visitarás. Estando en Venecia nos dimos cuenta que lo que más nos gustaba era callejear, ir a las plazas y disfrutar del ambiente en la calle. Así que no priorizamos ir al resto de museos. Hemos de confesar que antes de ir pensábamos que nos daría tiempo a entrar a algún otro museo, pero no fue así. Consumimos todo nuestro tiempo paseando por la ciudad, yendo de excursión a las islas y visitando el Palacio Ducal y el Museo Correr.
En mi opinión, lo mejor es comprar un abono de transporte público de vaporetto en Venecia y comprar por separado las entradas a los museos que te interesen.

Preguntas frecuentes sobre el abono de transporte público de Venecia
Los abonos de transporte ilimitado para Venecia funcionan todos por horas, es decir, la duración de "días" que indica la tarjeta empieza a contar desde el primer uso. Si por ejemplo tienes una tarjeta de 3 días tendrás 72h para usarla desde que la validas por primera vez.
Los medios de transporte incluidos son la red de vaporettos que recorren Venecia y las islas cercanas como Burano, Murano y Torcello. Los buses que conecta la zona de Mestre con la isla de Venecia. Los trenes operados por Trenitalia en la zona de Venecia (estaciones incluídas: Venezia S. Lucia, Venezia P.to Marghera, Venezia Mestre, Venezia Carpenedo y Venezia Mestre Ospedale). El tranvía de Mestre y el "People mover" (es un pequeño tren que conecta Tronchetto con Plaza de Roma).
No, este trayecto no está incluido.








Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.