Que ver en Cracovia Plaza del Mercado

Que ver en Cracovia en 3 días [¡GUÍA COMPLETA!]

¿Tienes pensado viajar a Cracovia y quieres saber los lugares imprescindibles que ver en Cracovia en 3 días? ¿Necesitas consejos sobre dónde alojarte y cómo llegar desde el aeropuerto?

¡Estás en el sitio correcto! En este post encontrarás una ruta detallada de que ver en Cracovia en 3 días por libre (incluye mapa). Tras nuestro viaje, hemos querido recopilar toda la información sobre que visitar en Cracovia y explicarte todo bajo nuestra experiencia.

¿Preparado para conocer todo sobre una de las ciudades más bonitas de Polonia? ¡Empezamos!

Que ver en Cracovia Plaza del Mercado

Mapa de que visitar en Cracovia en 3 días

En este mapa te dejamos marcados los lugares a visitar en Cracovia en 3 días. Te ayudará a situar cada sitio en la ruta que te vamos a proponer.

Consejo: como actualmente hay roaming gratuito en toda Europa con todos los operadores, guárdate este post en favoritos para tener el mapa siempre disponible durante tu viaje.

Lugares imprescindibles que ver en Cracovia en 3 días (ruta detallada)

Día 1: Colina de Wawel + centro histórico (Stare Miasto)

A primera hora, salimos del David boutique Hotel para dirigirnos a la Colina de Wawel. Llegamos en 10 minutos andando. La Colina de Wawel es una fortificación amurallada formada por el Castillo de Wawel, la Catedral y la guarida del Dragón. Forma parte de uno de los lugares más turísticos que ver en Cracovia.

subiendo al castillo de wawel

Pasear por la Colina de Wawel es gratis. Entrar a su Catedral también. La entrada que se paga es para visitar el Castillo de Wawel por dentro y la guarida del Dragón. Bajo nuestro punto de vista, vale la pena acceder. ¡Los techos del Castillo de Wawel son fantásticos!

En la Catedral de Wawel coronaban antiguamente a los reyes de Polonia. Si subes a su torre, podrás ver la enorme campana de Segismundo.

que ver en cracovia catedral de wawel
que ver en cracovia colina de wawel

El Castillo de Wawel es de estilo gótico. Podrás visitar las salas reales, la armería y su bonito patio.

Saliendo del castillo, dirígete a la guarida del Dragón. Son unas cuevas que se visitan en unos 10 minutos y en las que bajas unos 21 metros. Cuenta la leyenda que el dragón se comía a los habitantes de Cracovia. Tras haber probado todo, a un zapatero se le ocurrió matar a un cordero y llenarlo de azufre. Cuando el dragón se lo comió, de tanto que le ardía la boca, se bebió el río Vístula hasta que explotó. Al salir de las cuevas, hay una estatua del Dragón que saca fuego por la boca cada 5 minutos. ¡Es muy divertido para los niños!

que ver en cracovia guarida del dragon

Calcula que la visita a la Colina de Wawel te durará unas 2-3 horas dependiendo de tu ritmo.

Toca seguir explorando la ciudad. Así que dirígete al centro histórico (conocido como Stare Miesto). Aquí encontrarás los lugares imprescindibles que ver en Cracovia en 3 días.

Stare Miesto es pequeñito, por lo que en un día te dará tiempo a recorrer con calma sus calles y los monumentos más importantes que visitar en Cracovia.

Te proponemos llegar hasta la iglesia de San Pedro y San Pablo. Esta es una de las iglesias de estilo gótico más famosas de toda Polonia. Es de los Jesuitas y lo más impresionante es su fachada con la decoración de los 12 apóstoles. Si cuando llegues hasta ella está abierta, puedes visitar su interior. Es algo austero, pero entrar es gratis.

que ver en cracovia iglesia de san pedro y san pablo

Camina ahora hasta la joya del centro histórico de Cracovia: la Plaza del Mercado. ¿Sabías que es la plaza medieval más grande de Europa con 40.000 metros cuadrados? Aquí encontrarás los lugares imprescindibles que ver en Cracovia: la Lonja de los Paños, la iglesia de Santa María, la torre del antiguo Ayuntamiento y la iglesia de San Adalberto.

La Plaza del Mercado es el centro neurálgico de Cracovia. Hay gente a todas horas del día y podrás ver una transformación entre la mañana y la tarde. Por la mañana, hay puestecitos donde venden abalorios y desayunos. Por la tarde, los pintores sacan sus cuadros y hacen retratos a los turistas.

Tras darte una vuelta por la plaza, empieza visitando la iglesia de Santa María. La identificarás por sus torres desiguales. A cada hora en punto, un trompetista sale a dar las horas recordando así la época en la que se abrían y cerraban las puertas de la ciudad. La música que toca se para bruscamente en homenaje al trompetista que fue asesinado en la invasión mongola. Si por fuera la iglesia te parece bonita, espera a ver su interior. ¡A nosotros nos enamoraron sus colores alegres! Hemos visto muchas iglesias en nuestros viajes, pero esta es una de las más bonitas.

que ver en cracovia iglesia de santa maria

El horario de la iglesia de Santa María es de lunes a sábado de 11.30 a 18h. Domingos y festivos de 14-18h.

Ves ahora a la Lonja de los Paños. Es un edificio enorme del siglo XIII situado en medio de la plaza del Mercado. Te recordará a un bazar. Aquí podrás encontrar puestecitos donde comprar souvenirs, ámbar, objetos de madera…

que ver en cracovia lonja de los panos

¿Sabías que en Polonia se regatea?

No esperes una rebaja del 70% respecto al precio que te indiquen, pero es fácil conseguir un 20% de descuento. Es algo ampliamente aceptado y nosotros compramos pendientes y recuerdos regateando.

La torre del antiguo Ayuntamiento es todo lo que queda de este sitio. Puedes subir a lo alto de la torre de abril a octubre de 10.30-18h. El resto del año está cerrado. Nosotros no subimos porque preferimos guardar fuerzas para pasear por la ciudad.

que ver en cracovia torre del ayuntamiento

El último edificio que ver en Cracovia de la Plaza del Mercado es la iglesia de san Adalberto. Esta es una de las iglesias más antiguas de toda Polonia (siglo X). Se dice que san Adalberto llevó el cristianismo a Prusia y, antes de hacerlo, predicaba en esta iglesia.

¿Lo mejor de Cracovia?

El centro histórico de Cracovia es muy chiquitín, por lo que tendrás tiempo en un día de callejear por sus calles empedradas y ver sus edificios históricos. Cracovia es una ciudad con mucha historia, sobre todo por su pasado judío. Es por eso que te recomendamos visitar la ciudad con un Free Tour o con este paseo a pie en español que, además del centro histórico, te llevará hasta el barrio judío para conocer su historia. Todos los edificios que te estamos explicando en la ruta de este día, los visitarás con el guía en el paseo a pie.

Siguiendo por las callejuelas del centro histórico, llegarás a la antigua universidad de Cracovia conocida como Collegium Maius. Este es uno de los edificios que visitar en Cracovia que más nos gustaron. Personajes ilustres como Copérnico y Juan Pablo II estudiaron aquí. Fue fundada en 1364 como principal universidad de Polonia. En su interior, se exponen instrumentos de astronomía, cartografía y meteorología. Entrar al patio es gratis, pero hay que pagar y apuntarse a un tour para ver su interior. ¡Te recomendamos que lo hagas! Hay tours en inglés cada 20 minutos y la visita dura 1h.

que ver en cracovia collegium mayus

Uno de los atractivos del Collegium Maius es el reloj del patio de la universidad. A las 11h, 13h y 15h (en verano también a las 9h y 17h) salen a desfilar figuras de madera que representan a profesores y reyes. Si puedes, haz coincidir tu visita al Collegium Maius con una de estas horas para poder ver el desfile.

Dirígete ahora a la puerta Florian y la Barbacana para acabar el día por esta zona.

La Puerta Florian es la única puerta original medieval de entrada a la ciudad que queda en pie. La Barbacana de Cracovia es una fortificación con un foso que se usaba para la defensa de la ciudad. Ambos son lugares importantes de la antigua muralla de Cracovia.

que ver en cracovia barbacana

Disfruta de un bonito atardecer desde la Barbacana y ves a cenar por el centro de Cracovia. Verás que hay muchos restaurantes a muy buen precio. Calcula que gastarás unos 5-7€ por persona comiendo bien. ¡Un chollo!

¿Qué ver en Cracovia de noche?

Nuestra recomendación es que, de vuelta al David boutique Hotel, vuelvas a pasar por la Plaza del Mercado para ver sus monumentos iluminados. Te dará otra perspectiva de la ciudad y te enganchará el magnetismo de la plaza.

Día 2: Campo de concentración de Auschwitz y barrio judío

En el segundo día de tu ruta por Cracovia, te proponemos hacer una excursión al campo de concentración de Auschwitz. Esta visita es durilla, pero muy recomendable para conocer la historia de Polonia, del Holocausto y los campos de concentración. Siempre hemos creído que visitas así hay que hacerlas para ser conscientes de las atrocidades que puede hacer el ser humano y luchar para que no vuelvan a pasar nunca.

auschwitz el trabajo os hara libres
edificios auschwitz

Si viajáis con niños en edad de entender lo que ven, tenéis que ser los padres los que valoréis si la visita a Auschwitz es apropiada o no. Dependerá de la madurez y de la sensibilidad del niño.

Para no enrollarnos mucho por aquí, te dejamos el post de Auschwitz que tenemos escrito en el que te explicamos nuestra experiencia, las opciones que tienes para ir de Cracovia a Auschwitz y cómo visitar Auschwitz.

que ver en cracovia auschwitz birkenau

Has de saber que no se puede visitar Auschwitz por libre. Siempre hay que entrar con guía. De forma resumida tienes 2 opciones:

  • Ir en transporte público: 1h 30 minutos de bus local y reservar el tour en español en la web oficial de Auschwitz. El problema es que los guías hablan muy mal español (lo vivimos en nuestras propias carnes), los grupos son enormes y solo hay 1 grupo al día la mayoría de los meses del año.
  • Contratar la excursión guiada en español desde Cracovia: te incluye el transporte privado en bus (tarda 1h) y el guía en español. La excursión está valorada con un Excelente por los viajeros y los grupos son reducidos.

Si has hecho la excursión a Auschwitz por la mañana, tendrás la tarde libre para seguir visitando los lugares que ver en Cracovia en 3 días. Esta tarde toda la visita al barrio judío (para continuar con la temática). Tendrás frescas las explicaciones del guía de Auschwitz y seguro que te ha explicado historias y anécdotas del barrio judío de Cracovia.

alambradas campo concentracion polonia

Empieza la visita al barrio judío de Cracovia (conocido como Kazimierz) dirigiéndote a la sinagoga Remuh. En el barrio judío hay 7 sinagogas. Las más importantes son la sinagoga Remuh y la sinagoga Vieja.

El barrio judío se fundó en el siglo XIV y, con la ocupación nazi, los judíos fueron enviados al guetto judío. Más tarde, pasarían del guetto judío al campo de concentración de Auschwitz.

La sinagoga Remuh abre de 9-16h de noviembre a abril y de 9-18h de mayo a octubre. Los sábados cierran al ser el día sagrado para los judíos. El precio es de 5 PLN.

Tras visitar la sinagoga Remuh, puedes ir hacia la sinagoga Vieja (la más antigua de Polonia). El interior es a modo museo con objetos e información para explicar la vida de los judíos durante la ocupación nazi. Los lunes puedes entrar gratis. El resto de días la entrada cuesta 10 PLN.

que ver en cracovia monumento en el barrio judio

Si te queda tiempo, puedes pasarte por el resto de sinagogas del barrio judío, aunque estas 2 son las más importantes. Lo mejor es que callejees por el barrio (completamente seguro) y te acerques a ver las vistas al río Vístula.

Recuerda que puedes visitar el barrio judío con guía en español con el tour a pie que te proponíamos en el día anterior de centro de Cracovia + barrio judío.

La plaza Nueva está rodeada de bares y restaurantes para cenar. Está justo al lado del David boutique hotel, por lo que este día lo teníamos super fácil para cenar.

Día 3: Minas de sal de Cracovia y guetto judío

El tercer día es para dedicarlo a las minas de sal de Cracovia, conocidas como Wieliczka. Las minas de sal están a unos 15 Km de la ciudad y es uno de los lugares más importantes que ver en Cracovia.

Actualmente las minas de sal de Cracovia solo se pueden visitar con guía. No se puede hacer la visita por tu propia cuenta. Vista la experiencia del inglés de la guía de Auschwitz, aquí reservamos la excursión guiada en español desde Cracovia. Vas en minibús y recorres las minas de sal con un guía en español. 

Las minas de sal de Cracovia son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Son una auténtica maravilla. En la visita se recorren unos 4 Km de minas, pero en realidad cuentan con 350 Km subterráneos. Cada lugar que se ve es precioso.

escultura de sal en las minas de cracovia
estancias de las minas de sal de cracovia

Recorrerás lagos de sal, salas con estatuas, puentes, pasadizos…. Absolutamente todo lo que veas está hecho de sal: desde los suelos hasta las lámparas. Es increíble que un lugar así pueda existir.

No se va a parecer en nada a cualquier otra mina que puedas visitar. ¡A nosotros nos encantó! Cierto es que es un recorrido muy turístico y muy preparado, pero es una pasada.

Puedes reservar aquí la excursión de las minas de sal de Cracovia que hicimos nosotros. ¡Te encantará!

Te recomendamos:

Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka desde Cracovia:

  • Transporte ida y vuelta en bus
  • Guía en español
  • Excursión de 4 horas
  • Cancelación GRATIS hasta 72h antes

Ten en cuenta que, aunque vayas en verano, dentro de las cuevas hace frío (unos 14ºC) por lo que te recomendamos llevar chaqueta.

Las minas son accesibles para todos los públicos. Los caminos son anchos y fáciles (hay algunas escaleras) pero nada costoso. Eso sí, ¡prepárate para caminar!

Si contratas la excursión de la mañana, por la tarde ya estarás en Cracovia para seguir recorriéndola. Toca hoy visitar el guetto judío, situado al otro lado del río Vístula.

relieves hechos en sal en cracovia

Desde el guetto judío de Cracovia, los judíos eran deportados a Auschwitz para su ejecución. La historia del guetto de judío es triste y desoladora. Hoy en día, se puede visitar como un barrio normal de Cracovia, pero sin olvidar todo lo que allí pasó.

Comienza la visita en la Plaza de los Héroes que, con su monumento de sillas, conmemora los duros momentos de la época.

Callejea después hasta llegar al muro del guetto. Es un trozo que todavía sigue en pie. 

Dirígete ahora a la fábrica Schindler que se hizo famosa gracias a la peli la Lista de Schindler. Los trabajadores de la fábrica eran judíos. El dueño, Oskar Schindler, logró salvar más de 1.000 vidas negociando con los nazis. 

personas salvadas del holocausto por schindler
que ver en cracovia la fabrica de schindler

Puedes visitar la fábrica Schindler con una visita guiada en español. Dentro verás exposiciones sobre la ocupación nazi.

¿Dispones de un día de más para Cracovia?

Si eres de los afortunados que puedes estar 4 días completos en Cracovia, nos hubiera gustado ir a visitar las montañas de Zakopane con una excursión de un día desde Cracovia. Hablan maravillas de esta región de Cracovia, así que no te lo pienses y ves a conocerla… ¡Nosotros lo dejamos para la próxima vez!

Aquí tienes cómo reservar la excursión en español:

Te recomendamos:

Reservar tu excursión a Zakopane y los montes Tatras desde Cracovia:

  • Ida y vuelta en autobús
  • Guía en español 
  • Visitarás Zakopane junto con otras ciudades del camino y subirás en funicular a las montañas Gubałówka y Butorowy Wierch
  • Duración 1 día

Donde alojarse en Cracovia

Te recomendamos el David boutique hotel. Tiene habitaciones grandes, cómodas y limpias. El desayuno (incluido en el precio) es muy bueno. La situación es perfecta, al lado de la plaza Nueva, con muchos bares y restaurantes. La zona es segura y se llega andando a casi todos los sitios que ver en Cracovia.

La mayoría de alojamientos en Cracovia son bastante cutres, tirando a hostales mal cuidados. Este hotel que te decimos está muy bien relación calidad-precio.

Si necesitas un traslado privado que te lleve del aeropuerto al hotel, puedes reservarlo aquí. Te estarán esperando con un cartelito en el aeropuerto.

Hasta aquí nuestra guía de que ver en Cracovia en 3 días. ¡Que disfrutes mucho del viaje! Cualquier duda que tengas, sabes que nos puedes escribir un comentario y respondemos siempre.

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.