
De Cracovia a Auschwitz: ¡Todo lo que has de saber!
Una de las excursiones más importantes que has de hacer en tu viaje a Cracovia es el campo de exterminio de Auschwitz Birkenau. Es una visita dura, llena de reflexión y de historia. Hoy te explicamos cómo ir de Cracovia a Auschwitz y te contamos nuestra experiencia allí.
Te vamos a dar diferentes opciones para viajar de Cracovia a Auschwitz para que escojas la que más se ajuste a tu forma de viajar. ¡Todo lo que necesitas para dejar planificado este día lo encontrarás aquí!

De Cracovia a Auschwitz en transporte público
Para ir a Auschwitz en transporte público, la mejor opción es coger un bus que sale de la estación de autobuses de Cracovia. El trayecto dura 1h 30 min porque va parando en muchos pueblos. No obstante, es la mejor opción ya que el tren tarda de Cracovia a Auschwitz 2h. El bus te cuesta unos 14 zl (4€)
Nosotros lo hicimos en bus. La carretera es bastante de “traqueteo” y éramos los únicos turistas del bus. El conductor nos dejó en la carretera y, en pocos minutos andando siguiendo por la intersección, llegamos a Auschwitz.
¿Qué implica ir a Auschwitz en transporte público? Que has de llevar una reserva previa de un tour guiado en español.
Desde las 10h hasta las 15h (aproximadamente), no puedes entrar a Auschwitz por libre. Solo está permitido el acceso con guía. Esto quiere decir que previamente has de haber reservado en la web de Auschwitz un tour guiado. El precio es de 50 Zl (unos 15€ al cambio).
Las plazas de los tours guiados en español se acaban muy pronto. Por lo que, si vas a hacerlo así, has de reservar con mucha antelación. La mayoría de meses del año solo hay 1 tour al día en español.
Al final del post, te explicamos nuestra experiencia con el grupo que tuvimos. De entrada, has de saber que la guía que nos tocó (polaca) tenía un español muy malo por lo que no entonaba las frases y se hacía difícil entenderla. El grupo era de unas 80 personas…


De Cracovia a Auschwitz con una excursión en español
Cuando nosotros fuimos de Cracovia a Auschwitz no había la opción de hacerlo con una excursión en español que se encargaran de tu transporte y tuvieras un guía en español en todo momento. Hoy en día sí que tienes esta opción. La mejor valorada del mercado es esta, con puntaciones excelentes por los viajeros:
Visita el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y conviértete en testigo de la memoria de este lugar histórico:
- Visita de una jornada de duración
- Transporte en bus privado
- Guía en español
- Entrada a los dos campos de exterminio
- Cancela GRATIS hasta 4 días antes
El trayecto de Cracovia a Auschwitz lo reduces a 1h con la excursión ya que vas directamente hasta Auschwitz y te evitas todas las paradas en los pueblos. En el trayecto, te proyectan un documental sobre el campo de exterminio. Una vez allí, el guía especializado te llevará por las diferentes instalaciones de Auschwitz y de Birkenau. Vamos, que por un poquito más, ganas en comodidad y en calidad de las explicaciones.
Esta opción también es muy interesante si al visitar la web de Auschwitz ves que ya no hay plazas en el grupo de español, ya que para entrar no puedes hacerlo sin guía.
Si también quieres visitar las Minas de sal de Wieliczka, puedes hacerlo en el mismo día con la excursión en español que combina Auschwitz por la mañana y las minas por la tarde.

De Cracovia a Auschwitz con tu coche de alquiler
Si estás de ruta por el país, puede que quieras alquilar un coche. Tanto el campo de Auschwitz I como Birkenau, tienen parking privado de pago. Podrás aparcar allí sin problemas. Eso sí, recuerda lo que te hemos explicado antes… Solo podrás entrar si tienes reserva en un tour guiado porque no está permitido que entres solo.
Nuestra experiencia en Auschwitz
Llegar de Cracovia a Auschwitz con el bus público se nos hizo un poco pesado. El autobús era como una mini furgoneta que cabían unas 20 personas. Los primeros que llegan, son los primeros que entran. Cuenta que tendrás que esperar 30 minutos para coger el siguiente bus si no entras en el primero. Esta es una de las razones por las que ir la excursión guiada en español te aporta comodidad.
Visitamos Auschwitz en Agosto y, aun así, el frío que hacía allí te calaba los huesos. Te recomendamos que lleves chaqueta y revises la previsión metorológica antes de ir porque las temperaturas suelen ser bajas en aquella zona. Imagínate el frío que pasaba la gente allí en invierno…


La visita a Auschwitz es dura. No queremos engañar a nadie. Sales de allí conmocionado. No es para menos… En Auschwitz se conservan los barracones, las cámaras de gas, hornos crematorios y mucha documentación de experimentos que se hicieron allí. Entre ellos se probaron métodos para estirilizar a las mujeres presas para garantizar la continuidad de la raza aria.
La guía que nos asignaron en Auschwitz tenía un español bastante malo. Parecía que te estuviera hablando un robot porque no entonaba las frases. La pronunciación era bastante mala. Un fallo por parte del campo ya que una visita así de larga con alguien que no domina el idioma puede desesperar a cualquiera.
Después de visitar Auschwitz I, la visita continua hacia Auschwitz II, conocido como Birkenau. Muchos de los que llegaban a Auschwitz II directamente eran ejecutados. Se pueden ver las vías de tren por donde llegaban los vagones con presos judíos, homosexuales, gitanos y presos políticos.

La visita es muy recomendable para adultos. Somos de los que pensamos que debemos una visita a estos campos de concentración y exterminio para conocer de primera mano lo que allí pasó. Verlo en primera persona es la única forma de concienciarse de las atrocidades de la humanidad y luchar para que aquello no vuelva a pasar. Con lo que aprendas aquel día, estamos seguros que podrás explicar tu experiencia a tu entorno y asegurar así que ellos conozcan las durezas de Auschwitz. Es una visita educativa para todos.
Por último, nos preguntáis algunos si recomendamos ir de Cracovia a Auschwitz con niños. Nuestra respuesta siempre es la misma: nadie mejor que tú conoce a tus hijos. Dependerá también mucho de la edad. Lo que allí se explica y se ve no creemos que sea apto para niños menores de 14 años. Aunque si vas con un niño de 2 años tampoco se enterará. Es una decisión muy personal que has de tomar tú.
Déjanos tu comentario